Hardware Eva Callejas IES Navarro Villoslada 2º D.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES
Advertisements

Hardware Leyre Musitu 3ºA.
Ana Maria Oteiza Ainara Vergara
Sonia Cabrejas y María Jáuregui
Motherboard – Placa Base o Tarjeta Madre “Cerebro de la PC o Equipo”
HARDWARE.
INFORMÁTICA BÁSICA.
Informática Básica Conceptos Generales.
Partes Internas De Una Computadora PC
EL HARDWARE (II) TARJETAS Y DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO.
Hardware HNAS Álvarez Hnos. Barón.
Hardware. Roberto Sanz..
ESTRUCTURA INTERNA DEL COMPUTADOR
TARJETA MADRE.
La Computadora.
Hardware Alba Uriz 2ºD.
Componentes básicos del ordenador
Samuel santos 2D. el hardware y el software Fuente de alimentación La placa base El microprocesador Memoria RAM Disco duro Ranuras y tarjetas de expansión.
LA PLACA MADRE SUS PARTES Y FUNCIONES
El ordenador por dentro.
PEIO IRIGOYEN Y JON EDERRA
COMPONENTES INTERNOS DEL COMPUTADOR
ORDENADORES: EL HARDWARE.
HARDWARE NAIR VILARIÑO LÓPEZ I.E.S NAVARRO VILLOSLADA 2ºD.
HARDWARE Javier Gil.
Es la parte lógica y está formada por los programas.
LA PC POR DENTRO Ing. LUZ MILA VARON ALVIS INSTITUTICION EDUCATIVA TECNICA MINUTO DE DIOS FE Y ALEGRIA LERIDA - TOLIMA AÑO 2009.
Partes de un ordenador.
 El microprocesador se encarga de recibir toda la información proveniente de los periféricos de entrada, procesarla y enviar los resultados a los periféricos.
Marta Azpilicueta Solano 2º D
LA CAJA DEL COMPUTADOR Descripción Este componente es necesario en todo computador es el que tiene incorporado dentro la mayoría de los componentes necesarios.
HARDWARE DAVID SEBAOUN 2ºD.
 Montamos la fuente de alimentación en la caja, en el espacio que todas las cajas tienen asignado para ella. Después colocaremos los tornillos para sujetarla.
TARJETA MADRE.
HARDWARE Lenin y José Manuel.
Partes de la tarjeta madre
Ordenadores: hardware y software
 1/ EXPLICACION DEL TÉRMINO ORDENADOR  2/ COMPONENTES  3/ UNIDADES DE ALMACENAMIENTO  4/ FUNCIONAMIENTO  5/ DESCRIPCION DE LAS VARIEDADES DE ORDENADORES.
La placa base, placa madre, tarjeta madre o Board (en inglés motherboard, mainboard ) es la tarjeta de circuitos impresos que sirve como medio de conexión.
EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES
Se refiere a todas Las parte tangibles
MIGUEL ANGEL OROZ 2ºD ESO
EL SOFTWARE Y EL HARDWARE
INDICE Fuente de alimentación La placa base El microprocesador
Sebastián Madrid Pérez.  Es una tarjeta de circuito impreso que da soporte a las demás partes y dispositivos electrónicos de un computador.
Pablo Cía: 4ºB. Índice -Introducción. -La fuente de alimentación. -La fuente de alimentación (imagen). -El microprocesador. -La memoria RAM. -El disco.
Irune Sola 2D. 1.Fuente de alimentación. 2. Placa base 3.El microprocesador 4.Memoria RAM 5.El disco duro 6.Dispositivos de memoria óptica 7.Los puertos.
PLACA MADRE.
Programación. Hardware Architecture, también conocido como arquitectura de hardware es el conjunto de dispositivos físicos que hacen posible el funcionamiento.
CONTENIDO 2: HARDWARE Y SOFTWARE
EL ORDENADOR PERSONAL Aparato electrónico que sirve para procesar información (transformarla para que sea útil. Para hacerlo codifica la información (descompuesta.
Angie Marcela Mahecha Murcia Tecnolog. Gestión Administrativa
Hardware Ada García 2º D.
Jorge Chamorro 2º D eso. 1)Fuente de alimentación 2)Placa base 3)Memoria RAM 4)Disco duro 5)Tarjeta de expansión: 1 Gráfica 2 T. Módem 3 T. Sonido 6)Soporte.
EL HARDWARE (I) MICROPROCESADOR Y MEMORIAS (CONTINUACIÓN)
Laura Vargas Cabanillas 2º D. 1. La Fuente de alimentación 2. La placa base 3. El microprocesador 4. La memoria RAM 5. El disco duro 6. Dispositivos de.
MONTAJE DE UN PC.
Hardware Beatriz Iralde 2ºD. Índice 1.Fuente de alimentación 2.Descripción del hardware 3.Componentes del hardware 4.La placa base 5.¿ Para qué sirve.
. Diego.Fernández del Val. 2ºD. 1.Portada 2.Índice 3. Fuente de Alimentación 4.La Placa Base 5.El microprocesador 6.La memoria RAM 7.El disco Duro 8.Dispositivos.
Tomás Charro 4ºB. La fuente de alimentación del ordenador.
Alumno: Daniel Fernández Curso:4.1. Fuentes de alimentación  Es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias.
Hardware Hardware Cristofer Oreja 2ºd. Indice 1.Ordenador y hardware 2.La fuente de alimentacion 3.La placa base 4.El microprocesador 5.La memoria RAM.
LOS COMPONENTES DEL ORDENADOR
ARQUITECTURA DE UN ORDENADOR
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
SISTEMAS DE COMPUTACIÓN Curso : Informática I - Enfermera Rosa Quispe.
PRINCIPALES Pasos para
INFORMÁTICA BÁSICA Está compuesto por periféricos de entrada/salida, almacenamiento y usuarios interrelacionados con el propósito de satisfacer.
Tipos: Tarjetas perforadas. Magnéticos: La información se graba por polarización de un material magnético. Ópticos: Utilizan tecnología óptica para grabar.
Transcripción de la presentación:

hardware Eva Callejas IES Navarro Villoslada 2º D

Índice 1.Introducción. 2.Fuente de alimentación. 3.La placa base. 4.El microprocesador. 5.La memoria RAM. 6.El disco duro. 7.Dispositivos de memoria óptica. 8.Los Puertos. 9.Ranuras y tarjetas de expansión. 10.Video.

Introducción  Un ordenador es una maquina que puede procesar información.  El ordenador tiene dos grandes partes el hardware y el software.  El hardware (en español es parte dura) esta formado por todos los componentes físicos del ordenador. Los principales componentes son la torre y los periféricos.  El software (en español es parte blanda).Forman parte de este grupo los datos que hacen que un ordenador funcione y la información procesada. Los principales componentes son los programas y los datos.

Fuente de alimentación  Esta situada dentro de la torre.  Contiene diversas salidas de corriente continua, con diferentes valores de tensión.  La torre tiene un ventilador porque la fuente de alimentación se calienta mucho.

La placa base  Es una placa de plástico que tiene un circuito grabado en su superficie que se le llama circuito impreso.  Sirve para dos cosas: 1. Servir de soporte: algunos componentes están sujetos en l aplaca base como la memoria RAM y ROM, el microprocesador, etc. 2. Permite la comunicación entre los otros componentes: en la superficie de la placa base hay conductores de cobre que dejan pasar los datos del ordenador en forma de impulsos eléctricos.

El microprocesador  Es un chip que en su interior tiene cientos de millones de transistores.  El chip esta cubierto por una cápsula cerámica que le protege y tiene miles de patas para conectarlo con el resto de los componentes.  El microprocesador esta situado en la placa base, en un zócalo.  Como se calienta mucho es obligatorio ponerle un ventilador encima para que no se deteriore.

La memoria RAM  La memoria RAM se coloca en la placa base en un zócalo que se llama ranura de memoria.  Se utiliza para almacenar datos.  Esta formada por varios circuitos integrados que están soldados en una placa de plástico que todo junto se le llama módulo de memoria RAM.

El disco duro  Se utiliza para guardar ficheros, programas, etc. No se pierden al apagar el ordenador.  Normalmente están conectados a la placa base.

Dispositivos de memoria óptica  Hay tres tipos de CD: 1. De lectura: CD-ROM, DVD-ROM. 2. Grabadle: CD-R, DVD-R, DVD+R. 3. Regrabable :CD-RW, DVD-RW, DVD+RW.  Utilizan la luz de una rayo solar para grabar y para leer.  Los datos se guardan en forma de hoyos.

Los puertos  Son conexiones eléctricas que permiten al microprocesador comunicarse con los periféricos.  Los puertos suelen estar en la parte posterior aunque algunos están en la parte delantera.

Ranuras y tarjetas de expansión  Son circuitos impresos, similares a la placa base pero más pequeños.  Se utiliza para ampliar su funcionalidad.  Se conectan en la placa base, en unas ranuras de expansión.  Las tarjetas de expansión más utilizadas son: 1. Tarjeta de video o tarjeta grafica. 2. Tarjeta de sonido. 3. Tarjeta de ampliación de puertos USB. 4. Tarjeta de red.

Video de ranuras de tarjetas de expansión  Ver video Ver video Ver video