Oviedo La atmósfera ESO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La hidrosfera y la atmósfera
Advertisements

Metereología Prudenci Vidal.
ATMÓSFERA Composición y estructura.. La atmósfera se extiende hasta unos 1000 km, aunque en sus 15 primeros km se encuentra el 95% de los gases que la.
EL CLIMA.
3 La atmósfera terrestre
Contaminación del aire
CLIMA Elementos y Factores.
RESPONDIENDO A A LAS PREGUNTAS.
LAS CAPAS FLUIDAS DE LA TIERRA
COMPOSICION DEL AIRE SECO
LA ATMÓSFERA 1. Funciones 2. Composición 3. Estructura vertical
IES LA ALDEA Dpto. Geografia e Historia
UNIDAD DIDÁCTICA 3: LA ATMÓSFERA
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
El termómetro El termómetro se utiliza para medir la temperatura de la atmósfera. Como dicha temperatura varía durante el día, conviene registrar las temperaturas.
El Aire. 1.-Las cinco capas de la atmósfera 1.1.-La troposfera es donde ocurre el tiempo y de donde nos llega el aire que respiramos Muchos aviones.
TEMA 12 LA ATMÓSFERA.
CONTAMINACION DEL AIRE
¿Tiempo atmosférico y clima?
UNIDAD DIDÁCTICA 3: LA ATMÓSFERA
TEMA 7: LA ATMÓSFERA.
La atmósfera terrestre
GASES.
Alteración de la atmósfera.
ELEMENTOS DEL CLIMA.
Tiempo Y CLIMA ATMOSFÉRICO.
Importancia y conservación Contaminación y utilidad
RECURSOS NATURALES La Atmósfera
BIODIVERSIDAD Y PERÚ MEGADIVERSO
Chambilla Eder “5F” El Tiempo y el Clima Chambilla Eder “5F”
EL MEDIO FÍSICO Y EL SER HUMANO: EL CLIMA (1). El medio físico.
LA ATMÓSFERA REALIZADO POR ELENA GARCÍA MARÍN.
GASES.
Unidad 1 Las Capas de la Tierra: Atmósfera
Amanda Fernandez Ciudad
LA ATMÓSFERA Maribel Cardona Palacio Ciencias Sociales grado 6to.
PREGUNTAMOS A LA ATMÓSFERA
Capas de la atmósfera La atmósfera es la capa de gases que rodea la geosfera del planeta. Es rica en gases pero éstos no se distribuyen de forma homogénea.
GEOGRAFÍA E HISTORIA TEMA 5: TIEMPO Y CLIMA
FunFox Cómo reducir el CO2 mediante la sustitución de energía no renovable por energía renovable; teniendo en cuenta que afecta a nuestra sociedad.
¿El Aire es un compuesto o una mezcla?
NOTI AMBIENTE ATMOSFERA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMEMTAL LIBERTADOR
LA ATMÓSFERA: EL AIRE.
Los CLIMAS y las ZONAS CLIMÁTICAS
Ministerio de Educación Escuela Belén Trabajo de: Ciencias Naturales Tema: Capas de La Tierra Maestra: Yarilis Sánchez Integrantes: Aniuska Martinez.
La atmósfera terrestre
LA ATMÓSFERA P. Paredes.
Profesor: Ariel Cuevas Villalobos
ESQUEMA CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1.º ESO La atmósfera terrestre
TEMA 5 TIEMPO Y CLIMA.
“GEOSISTEMA, EL SUSTENTO PARA LA VIDA”
La atmósfera.
TEMA 8: LA ATMÓSFERA.
EL AIRE.
TEMA 2: LA ATMÓSFERA BLOG DE LA MATERIA:
ATMÓSFERA Llamamos atmósfera a la mezcla de gases que rodea a la tierra.
Capa de aire que cubre y protege el planeta
EL EFECTO INVERNADERO.
La Atmósfera.
Une con líneas las respuesta correctas Higrómetro Presión atmosférica Anemómetro Humedad Barómetro Precipitación Termómetro Temperatura Pluviómetro.
Tema 4: Humos locales, impactos globales
El clima y el tiempo atmosférico
1.
2. La presión atmosférica 3. Fenómenos atmosféricos
ATMOSFERA.
La atmosfera y el clima Es la capa de aire que envuelve a nuestro planeta. Esta compuesta fundamentalmente de nitrógeno y oxigeno Regula la temperatura.
METEOROLOGÍA Y CLIMA. ¿QUÉ ES EL TIEMPO? En cada lugar de la Tierra, la troposfera tiene un conjunto determinado de propiedades físicas: Temperatura Presión.
El tiempo y sus elementos.
Sociales 4º Tema 4 LA ATMÓSFERA Y EL CLIMA.
La atmósfera José Antonio Sánchez Suárez 1º B ESO Oviedo.
Transcripción de la presentación:

Oviedo La atmósfera ESO

1.- Formación de la atmósfera 2.- La atmósfera actual Oviedo ÍNDICE: 1.- Formación de la atmósfera 2.- La atmósfera actual 3.- Capas de la atmósfera 4.- Atmósfera y vida 5.- Tiempo atmosférico 6.- Fenómenos atmosféricos 7.- Contaminación atmosférica

LA ATMÓSFERA Oviedo 1.- FORMACIÓN DE LA ATMÓSFERA inicio La atmósfera es la capa de gases que envuelve la Tierra hasta una altura de 1.000 Km. Es una capa esencial para la vida en este planeta ya que contiene el oxígeno (necesario para la respiración) y el dióxido de carbono (necesario para la fotosíntesis).

LA ATMÓSFERA 1.- LA ATMOSFERA ACTUAL inicio Oviedo 1.- LA ATMOSFERA ACTUAL inicio La atmósfera actual está compuesta por una mezcla de gases: 78% de Nitrógeno 21 % Oxigeno 1 % Otros gases ( argón, dióxido de carbono, vapor de agua,….) Cualquier cambio en estos porcentajes puede provocar efectos devastadores EFECTO INVERNADERO

La atmósfera ha ido cambiando a lo largo de la historia de la Tierra Oviedo 2.- La atmósfera actual inicio La atmósfera ha ido cambiando a lo largo de la historia de la Tierra La atmósfera se formó hace 4.500 m.a. a partir de los gases expulsados por los volcanes (CO , CO y NH ) 2 4 Al enfriarse el vapor de agua se originaron los mares y océanos. Los primeros organismos, al hacer la fotosíntesis, disminuyen el nivel de CO y aumentan el de Oxigeno 2

TROPOSFERA : Hasta 12 Km fenómenos atmosféricos LA ATMÓSFERA Oviedo inicio 3.- Capas de la atmósfera TROPOSFERA : Hasta 12 Km fenómenos atmosféricos ESTRATOSFERA : Hasta 50 Km Capa de ozono MESOSFERA : Hasta 80 Km estrellas fugaces TERMOSFERA : Hasta 600 Km Auroras boreales EXOSFERA : Hasta 1000 Km

El ozono es importante porque protege de la radiación ultravioleta. LA ATMÓSFERA Oviedo inicio 4.- ATMÓSFERA Y VIDA El oxígeno juega un papel importante en los seres vivos. Es imprescindible para la respiración de todas las células. RESPIRACIÓN El ozono es importante porque protege de la radiación ultravioleta. OZONO El nitrógeno juega un papel importante ya que forma parte de las proteínas de los seres vivos. CICLO DEL NITRÓGENO El dióxido de carbono es el gas necesario para realizar la fotosíntesis.

LA ATMÓSFERA inicio 5.- TIEMPO ATMOSFÉRICO Oviedo inicio 5.- TIEMPO ATMOSFÉRICO METEREOLOGIA. Estudia la atmósfera y los fenómenos meteorológicos TIEMPO ATMOSFÉRICO Conjunto de características atmosféricas en un lugar y momento concreto CLIMA Media de las condiciones atmosféricas medidas durante años BIOMAS

IES La Corredoria Oviedo LA ATMÓSFERA inicio 5.- TIEMPO ATMOSFÉRICO TEMPERATURA Es un medida de la cantidad de calor que tiene el aire. Es una característica muy importante para los seres vivos. Se mide con el TERMÓMETRO. Termómetro máximas y mínimas ¿Cómo funciona un termómetro?

LA ATMÓSFERA inicio 5.- TIEMPO ATMOSFÉRICO HUMEDAD Oviedo inicio 5.- TIEMPO ATMOSFÉRICO HUMEDAD Cantidad de vapor de agua que hay en la atmósfera HUMEDAD ABSOLUTA 3 Cantidad de vapor de agua( g) en un volumen ( l o m )de aire HUMEDAD RELATIVA Porcentaje de humedad sobre el total absoluto a determinada temperatura. HIGRÓMETRO Aparato con el que se mide la humedad atmosférica.

CONSTRUYE TU BARÓMETRO LA ATMÓSFERA Oviedo inicio 5.- TIEMPO ATMOSFÉRICO PRESIÓN ATMOSFÉRICA Es el valor de la presión (fuerza por unidad de superficie) ejercida por los gases que forman la atmósfera. Su valor depende de la altitud y la temperatura. Fue medida por Torricelli 1 at = 760 mm Hg = 101.325 Pa CONSTRUYE TU BARÓMETRO Se mide con el BARÓMETRO Experimento de Torricelli

PRECIPITACIONES LA ATMÓSFERA inicio 5.- TIEMPO ATMOSFÉRICO Oviedo inicio 5.- TIEMPO ATMOSFÉRICO PRECIPITACIONES Es el agua caída en un lugar y en un tiempo determinado ya sea en forma de nieve, lluvia o granizo. La cantidad de precipitación se registra con el PLUVIÓMETRO En el pluviómetro la cantidad se registra en mm. 2 Cada mm del pluviómetro equivale a 1 litro / m

LA ATMÓSFERA inicio 5.- TIEMPO ATMOSFÉRICO VIENTO Oviedo inicio 5.- TIEMPO ATMOSFÉRICO VIENTO Es aire que se mueve horizontalmente sobre la superficie terrestre. El viento está originado por la diferencia de presiones. El aire siempre se mueve desde una zona de bajas presiones hacia una zona de altas presiones. La dirección se registra con la veleta Origen del viento La velocidad se registra con el anemómetro

6.- FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS LA ATMÓSFERA Oviedo inicio 6.- FENÓMENOS ATMOSFÉRICOS En la atmósfera suceden también fenómenos como: EL ARCO IRIS Es el resultado de la descomposición de la luz al refractarse por atravesar las gotas de lluvia. LAS AURORAS El viento solar ( partículas cargadas eléctricamente) al interactuar con el campo magnético terrestre provoca las auroras. Aurora boreal en el Norte y Aurora austral en el Sur Video

7.- CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA LA ATMÓSFERA Oviedo inicio 7.- CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Las principales causas por las que se contamina el aire atmosférico son: Los incendios forestales: emiten gran cantidad de CO2. La industria: emiten gran cantidad de CO2, óxidos de azufre, metales pesados y partículas radioactivas. Las ciudades : emiten gran cantidad de CO2 , (calefacciones, tráfico,..) óxidos de nitrógeno y azufre.

7.- CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA LA ATMÓSFERA Oviedo inicio 7.- CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA EFECTO INVERNADERO. La elevación del porcentajes de CO2 atmosférico provoca el calentamiento global del planeta que ocasionará un cambio climático. LLUVIA ÁCIDA . La emisión a la atmósfera de óxidos de azufre y nitrógeno al contacto con el agua provoca la formación de ácidos que dañan la vegetación. CAPA DE OZONO. La emisión de CFC destruye el ozono atmosférico con lo que aumenta la cantidad de radiación U.V. que provoca mutaciones en lo seres vivos. PROBLEMAS AMBIENTALES