Competencias informativas: una necesidad del hemisferio sur Jesús Lau, Ph.D Director USBI-VER y Coordinador Biblioteca Virtual UV Universidad Veracruzana / DGB Boca del Río, Veracruz, México
Competencias informativas El desarrollo socio-económico y político de una nación se puede alcanzar más rápidamente por ciudadanos que reconocen sus necesidades informativas y además saben identificar, localizar, accesar, evaluar y usar la información requerida.
1 Norte - Sur
Estratos sociales mundiales Pobres Muy pobres Clase media Ricos
Connotaciones riqueza/pobreza 1.Ingreso Producto Nacional Bruto per capita 2.Necesidades básicas Alimentación Salud Alojamiento Educación Empleo 3.Capacidad Competencias informativas Investigación Administración
Población 2002 (Banco Mundial, 2002)
2 Brecha del conocimiento
Internet: gran autopista informativa ♦Internet facilita el acceso a la información ♦Grandes cantidades de recursos disponibles ♦Algunos agregadores de información están donando o subsidiando sus productos ♦Sin embargo, la baja capacidad informativa limita los beneficios a las poblaciones del sur
Desarrollo informativo: hemisferio sur ♦Producción editorial es limitada ♦Las revistas científicas son pocas ♦Los premios Nóbel no son de los países en desarrollo ♦Las obras de referencia son escasas
Cadena: información / conocimiento 2. Empacamiento Producción editorial Bases de datos Agregadores de información 1. Producción Autores Inventores Investigadores 3. Almacenamiento/ Distribución Bibliotecas Librerías Otros servicios informativos 4. Uso/Demanda Investigadores Académicos Estudiantes Compañías
Producción/Demanda: investigadores (UNESCO) PaísesInvestigadores África71,308 América124,899 Asia4,483,881 Europa1,892,307 Oceanía60,066 Canadá Japón651,099 Estados Unidos (12) (13)* Notes -12 No incluye datos para derecho, humanidades y educación. -13 Incluye sólo investigadores.
Producción: patentes (wipo) Países SolicitudesPorcentaje USA % Alemania % Japón % Subtotal % Reino Unido % Otros países en desarrollo % Subtotal % Resto del mundo % Total %
Producción: revistas (ISSN, 2003) PaísRegistros ISSN África7,064 Asia37,369 Europa584,632 Latinoamérica/Caribe27,842 Oceanía61,691 Canadá111,618 Japón30,947 Estados Unidos161,031
Producción/demanda: Periódicos / circulación (UNESCO, diferentes años) Países Número de diarios (000) Circulación Total (millones) Por 1,000 habitantes Desarrollados Vías de desarrollo Escaso desarrollo
Almacenamiento/distribución: colecciones bibliotecas nacionales País UnidadesVolúmenes ´000 África América Asia Europa Oceanía Canadá Japón Nota Ggeneral Para definiciones y explicaciones, por favor consulte la fuente original 17 Datos sólo sobre libros.
Almacenamiento/distribución: colecciones bibliotecas públicas Continentes UnidadesVolúmenes África América Asia Europa Canadá(2) Japón
Demanda/producción: Internet ( 2003) USA, Canadá, Japón y Europa Occidental 90% Demanda 70% Servidores de cómputo Idioma inglés 60-80% Contenido Internet 60% Usuarios angloparlantes 8% Total angloparlantes en población mundial
3 Puente del conocimiento
Educación - Desarrollo ♦Educación prepara gente para ser mejores ciudadanos ♦Apoya la movilidad económica de los individuos ♦Determina el progreso nacional ♦Acceso a la educación es un desafío ♦Educación de calidad es aún mayor desafío ♦Educación desarrolla competencias informativas ♦Desarrollo informativo está relacionado con nivel educativo alcanzado por el país
Educación centrada en el maestro ♦Equipa al estudiante con conocimiento estático ♦Tiene a estudiantes como entes pasivos ♦Limita independencia del aprendedor ♦Cincunscribe estudiantes al aula ♦Predomina en regiones subdesarrolladas
Alfabetización informativa - Barreras Barreras Apuntes del maestro Libro de texto Clase magistral Pasar examen Memorización
Educación – Centrada en estudiante ♦Fomenta ♦Competencias informativas ♦Construcción de conocimiento por aprendedores ♦Aprendizaje para toda la vida ♦Estudiantes independientes ♦Creatividad e innovación ♦Prepara para administración abierta-horizontal ♦Contribuye a crear una sociedad más democrática
4 Avances México
Encuentros DHI - UACJ ♦Tres encuentros internacionales ♦Tres declaratorias ♦Declaratorias han sido distribuidas ampliamente ♦Creó normas nacionales DHI ♦Libros/memorias han sido publicadas ♦Próximo Encuentro DHI (E4): octubre 2004
Conclusiones ♦Trabajadores requieren aprender constantemente, los empleos son de corta duración ♦El lugar de trabajo cambia de la rutina a actividades intelectuales ♦Educación para futuros ciudadanos se centra en el aprendizaje en ambientes ricos de información ♦Nuevos modelos educativos están basados en el enfoque inquisitivo del aprendizaje, más que en el proceso de transmisión de la enseñanza ♦Paradigma educativo es preparar estudiantes a conocer y ser capaces de hacer ♦Habilidades informativas son habilidades críticas para la vida
Conclusiones, cont. ♦Brecha de conocimiento Norte-Sur puede ser reducida con desarrollo de competencias informativas ♦Individuos de todas las edades requieren estas habilidades ♦Educación requiere cambios pedagógicos en países en desarrollo ♦Bibliotecarios son expertos que pueden promover el desarrollo informativo de los países del hemisferio sur