Transporte 1.La seguridad, especialmente en carretera 2.El medio ambiente: sus grandes infraestructuras modifican el medio natural, emiten Gases de Efecto.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SISTEMA DE TRANSPORTE: CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS
Advertisements

El sector terciario: transportes.
IDEAS SOBRE INVERSIÓN EN ESPAÑA EN TIEMPOS DE CRISIS
Thiago Stein de Melo e Sousa. Comisión: Dirección General de Energía y Transporte. Elaboran políticas comunitarias de transporte, ayudas estatales, apoyo.
EL GRAN EJE INTERCONTINENTAL FERRMED
TRANSPORTE Y LOGÍSTICA
Infraestructuras y transportes
TEMAS 6 y 7 LOS TRANSPORTES EL TRANSPORTE AÉREO
EL TRANSPORTE FERROVIARIO
EL TRANSPORTE MARÍTIMO
EL TRANSPORTE POR CARRETERA
LAS AUTOPISTAS DEL MAR Antonio M. López Corral
Conectividad y aislamiento
Politicas y actividades de la U.E. : “Politica Regional”
Un Modelo teórico-práctico de Transporte Combinado de Mercancías INTRODUCCIÓN: La intermodalidad es clave para la mejora logística, la racionalización.
Corredor mediterráneo: Las oportunidades de nuevos tráficos ferroviarios en el Corredor mediterráneo
FORUM INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUERTOS DEL ESPACIO ATLÁNTICO El papel de las Organizaciones Empresariales en el desarrollo del espacio atlántico.
UNIDAD 9 LOS ESPACIOS DEL SECTOR SERVICIOS.
LANGUAGE LECTURE BITES
Promoción del CORREDOR FERROVIARIO ATLÁNTICO Potenciación del eje de la E-80 Definir como los corredores influyen en la atracción de flujos de mercancías.
“El automóvil necesita más y mejor logística”
Estrategias Paneuropeas para el desarrollo de los transportes en el Arco Mediterráneo Análisis de competitividad entre corredores de transporte Prof.
Estrategias de desarrollo en el entorno del Estrecho de Gibraltar. La discontinuidad del arco Mediterráneo. Prof. J.G. Moreno Navarro. Prof. J. Ventura.
En el campo en el que se han producido los avances más espectaculares en el siglo XX, y de más transcendencia para la sociedad, ha sido, probablemente,
1 Vigo: Futuro inmediato. Grandes proyectos. Infraestructuras III Ciclo de conferencias. Fundación Carlos Casares. Intervención de Juan Güell, presidente.
Pilar Infraestructura Posición entre 148 países Calidad de la infraestructura general La calidad de las carreteras
El PEIT Un nuevo enfoque
ANTEPROYECTO DE LEY DEL SECTOR FERROVIARIO
El programa Marco Polo y la intermodalidad
COMUNICACIONES EN ESPAÑA
EL CORREDOR BIOCÉANICO NORPATAGÓNICO Como sistema de Integración
Los inicios de la industrialización Fernando Murillo Curso 2008/09.
LAS REDES VIALES EN EL PERÚ
El ferrocarril, en España, tiene un uso importante para:
COMERCIO Y COMUNICACIONES
MEDIOS DE TRANSPORTES 11*5 2013
MEDIOS DE TRANSPORTES 11ª5 2013
Transporte por carretera
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
Noviembre 2013 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA REUNION REGIONAL PREPARATORIA DE LA CONFERENCIA DE EXAMEN GLOBAL DECENAL DE LA EJECUCCION DEL PROYECTO ALMATY.
La PAC actual se estableció en 2003 ¿Qué es la PAC?
Caracterización y desarrollo de una red de grandes áreas logísticas de carácter urbano. el modelo cylog (áreas logísticas en castilla y león) Basilio Calderón.
Ordenación integrada del litoral ORDENACIÓN INTEGRADA DEL LITORAL SEGURIDAD MARÍTIMA TRANSPORTE MARÍTIMO ACTIVIDAD PORTUARIA ORDENACIÓN PESQUERA.
1 28 Junio, 2007 “Nuevos Conceptos de transporte y de los sistemas de producción y distribución” 28 de Junio, 2007 Foro Internacional para el Desarrollo.
Ing.Javier Mendivil Ortiz
Repaso de la clase del 16/02/06 1. Centro económico = Centro de gravedad poblacional. ¿Dónde? 2. ¿Como es la pirámide de población de la UE y que indica?
Proyecto de Ley Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias 2012 Consejería de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial.
Estrategia para la Competitividad de Andalucía Sevilla, 29 de noviembre de 2007 Jornadas del Consejo Económico y Social de Andalucía.
Principales problemas medioambientales en España 6 (continuación de la 5ª parte)
La industria 1. El marco europeo: de la “Estrategia de Lisboa” al “Plan Europa 2020” Hasta 2010, las políticas económicas de la UE se guiaban por la llamada.
Unidad 14: El turismo en España
LOS TRANSPORTES Tema 7. Geografía 2º BTO.
COMUNICACIONES EN ESPAÑA
Tema 3: El sector servicios
El Sector Terciario o de servicios. ClasificaciónServicios privadosLos ofrecen particulares para obtener un beneficio económico, por lo que también se.
Suiza, es uno de los mercados definidos de mayor interés e importancia para Colombia. Estado Federal ubicado en el Centro de Europa Occidental, sin salida.
¿Por qué invertir en España?. Datos y Cifras  Lengua oficial castellano  Forma política de Estado: Monarquía Parlamentaria  Área: Km2  Total.
Reglamento de Circulación Ferroviaria
EL TRANSPORTE.
Tema 4: Los servicios Unidad 3: “Territorio y actividades económicas"
Marina Antúnez Fernández EL SISTEMA DE CIUDADES EN ESPAÑA.
Sin ánimo de lucro Necesitamos cambiar el modelo energético!! La viabilidad de un sistema de generación eléctrico 100% renovable ya está demostrada y ahora.
GILBERTO GALLONI PRESIDENTE DE EUROPLATFORMS Asociación Europea de Centros de Transporte “Plataforma Logística Instrucciones de uso” Caracas, septiembre.
UNIDAD 9 LOS ESPACIOS DEL SECTOR TERCIARIO EN ESPAÑA.
Taller sobre Políticas Nacionales Integradas y Sostenibles de Logística y Movilidad MINTRANSPORTE - CEPAL Infraestructura de acceso a las ciudades Pablo.
Regulación Económica de las Infraestructuras de Transporte PPP Américas Santiago de Chile, Junio Aldo Gonzalez Departamento de Economía Universidad.
EL SECTOR SERVICIOS TRANSPORTE Y COMERCIO.
Tipos de transportes Terrestre Carretera Utilización
Ventajas y características
Ventajas y características
Transcripción de la presentación:

Transporte 1.La seguridad, especialmente en carretera 2.El medio ambiente: sus grandes infraestructuras modifican el medio natural, emiten Gases de Efecto Invernadero, contaminan acústicamente, etc. 3.La congestión de tráfico (grandes ciudades y sus áreas metropolitanas, en los pasos fronterizos y en los grandes nudos de comunicaciones) 4.La integración europea. Soluciones: 1. Problemas comunes UE y España -Pasos carreteros: aumentar su capacidad. -Pasos ferroviarios: AVE y ancho europeo. -Un posible nuevo paso por el pirineo central. - Creación de las “autopistas del mar” Líneas marítimas regulares, rápidas y de gran capacidad que permitan enlazar las principales ciudades marítimas por líneas de navegación que transporten pasajeros y, sobre todo, mercancías entre ellas, evitando la congestión de los pasos fronterizos.

Transporte 2. Problemas específicos de España 1.Posición de España: enlace con el Magreb occidental (puerto de Algeciras, etc.) y periferia europea 2.La disposición del relieve español 3.Los sistemas de transporte españoles arrastran un cierto retraso Integrar ese enlace en la red transeuropea Sistema norte África-sur España Esfuerzo por “acercarse” al “pentágono” europeo Dificulta las conexiones Aumenta la diferencia entre distancia geográfica y distancia real Encarece las infraestructuras (túneles, viaductos, etc.) Esfuerzo económico por modernizar

Transporte Para hacer frente a estos problemas: El Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT): planifica las inversiones para mejoras en transportes hasta Pero: crisis económica desde Gastos para hacer frente a la crisis y sus consecuencias 2.Endeudamiento 3.Medidas de estabilidad (  euro) En peligro las inversiones necesarias En 2010, Plan Extraordinario de Infraestructuras: 1.Replanteamiento de prioridades 2.Fuentes de financiación