Campus UVM Guadalajara Norte. Nombre del proyecto: beneficiando al otro Nombre del equipo: BELIEVE Nombres de los alumnos: Briana Yanahí Ruíz Ruvalcaba.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESCUELA PRIMARIA: NARCISO MENDOZA CLUB DE LEONES NO. 4
Advertisements

Jardín de niños Motecuhzoma Zocoyotzin T.V
“Unidos por una misma causa”
Diseña el cambio Escuela Primaria Moisés Sáenz Garza
TRABAJANDO EN EQUIPO POR NUESTRA ESCUELA
Nombre del Proyecto: Mejorando nuestra escuela
ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ” ZONA ESCOLAR P/138, C. C
Escuela Secundaria Técnica Municipal N. 2 “Xicoténcatl Leyva Alemán” t
LOCALIDAD NEZAHUALCOYOTL
PROYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE LIMPIA.
Diseña el cambio se presentó a los alumnos de la escuela secundaria Francisco I. Madero como una actividad o proyecto a realizar.
Semestre: 5°/ 51L Nombre del Maestro (a) guía: Silvia Patricia Avella Aguilar Nombre del Campus: Universidad del Valle de México Campus Lomas Verdes Nombre.
ESCUELA PRIMARIA: “ING. ANSELMO CAMACHO” DIRECTORA: PROFA
El quipo ¡Qué oso! Presenta:. Semestre:3er semestre Nombre del Maestro (a) guía: Norma Nombre del Campus: UVM Lomas verdes Nombre y matrícula de alumnos:
Guía para entrega de proyecto
FélixAlejandroCázaresSánchez N.deControl: Cel: RaúlRojasJuárez N.deControl:
LICEO Universidad Pedro de Gante. ESCUELA PARTICULAR No “LICEO UNIVERSIDAD PEDRO DE GANTE” CCT 15PES0810W TURNO MATUTINO DIRECTORA: MA. DOLORES.
ESCUELA TELESECUNDARIA “CALMECAC”
Reconstruyendo Mi 2º Hogar Proyecto: Escuela Secundaria Técnica Revolución Mexicana #107.
DISEÑA EL CAMBIO “LIMPIA, RECICLA Y CREA UN MEJOR MAÑANA” ESC
Bien Para ellos Nombre de la maestra guia: Veronica Jiménez Jaramillo Nombre de la directora: Ivonne Sanchez Mendoza Nombre del grupo: Somos 1˚B Integrantes:
DISEÑA EL CAMBIO EN TU ESCUELA.
DISEÑA EL CAMBIO ETAPA UNO  Se eligió una problemática se platico con los alumnos del plantel invitándolos a observar y a comentar que era lo que.
Nombre de la Escuela: Escuela primaria “Calmecac”
PROYECTO ¿CÓMO COMPARTIMOS EL PLANETA
PROYECTO Viviendo lo valores
¨Proyecto en contra del alcoholismo¨
DISEÑA EL CAMBIO J. DE N. «CARLOS MERIDA»
JARDIN DE NIÑOS”MIGUEL HIDALGO” PROYECTO CAMBIEMOS LA IMAGEN DE NUESTRA ESCUELA.
Escuela Primaria Sócrates Mat.
 El ocho construye SECUNDARIA PROFR. PABLO ABDIEL SILVA MAYCOT.
Nombre del Maestro (a) guía: Patricia Altamirano
ESCUELA: GRAL. IGNACIO ZARAGOZA NIVEL: PRIMARIA DOMICILIO: BENITO JUAREZ Y CONSTITUCION S/N MUNICIPIO: CULIACAN DIRECTOR: FIDEL MEDINA VERDUGO MAESTRO.
“Cuidando el ambiente mejoramos nuestras vidas”
NOMBRE DEL PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE UN MURO DE CONTENCIÓN
CONOCE Este concurso nos sirvió para crear en el Plantel Educativo, Primaria “ Himno Nacional ”, de la localidad del Ejido de Mimbres, Municipio de Temoaya,
HOY EMPIEZA EL CAMBIO FUIMOS SELECCIONADOS 5 ALUMNOS DE 3º GRADO DE LA ESCUELA SECUNDARIA:  LUIS DANIEL ARCHUNDIA  SUSANA ARCHUNDIA  BELEN GARCIA.
Diseña el Cambio (Siente, Imagina, Haz, Comparte).
“2013. AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN” DOMICILIO CONOCIDO, BATAN CHICO, VILLA DE ALLENDE, MEXICO C.P DISEÑA EL CAMBIO NUEVA.
INTEGRANTES: MAESTRA RESPONSABLE: LUZ MARIA ZITLE SANCHEZ GRUPO DE 3° “B” COMITÉ DE INFRAESTRUCTURA.
DISEÑA EL CAMBIO. PROYECTO TRES ERRES
NOMBRE DE LA DIRECTORA: ADELINA NOGUEZ MIRANDA
Nombre de proyecto: Por una escuela mejor ° Nombre de la Escuela: Escuela Secundaria Técnica 51 ° Nombre de alumnos: Natalia Vargas Sierra, Luis Eduardo.
Campus UVM Mexicali Universidad del Valle de México Tels.: (01 686) y Rebecca Jaquez: Priscila Lagos:
Diseña el cambio Escuela: UVM Guadalajara Norte Alumnos involucrados: Adela Yaver Reyes, Daniela Caro Magaña, Camila Poceros Leyva, Carlos Sandoval Pelayo,
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
Nombre del proyecto: Pinta el cambio. Etapa 1: SIENTE Con tantos problemas que ocurren en el entorno, día a día, es difícil saber por donde empezar. Sin.
Power Point.  Álvaro Emmanuel Jiménez Orozco  Oscar Benjamín H. López Valencia  Jesús Gabriel Beltrán Valenzuela  Eduardo Daniel Urrutia Ruiz 
PROYECTO “Por una escuela mejor”
“Limpieza y educación a tratar al ambiente con amor”
Semestre: 3º. Semestre SEP. Nombre del Maestro (a): Alejandrina Pérez Pensado Nombre del Campus: Lomas Verdes Nombre y matrícula de alumnos: NOMBREMATRICULA.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
Diseña el cambio SIENTE , IMAGINA, HAZ Y COMPARTE .
Mejorando nuestras canchas deportivas.
Semestre: 5° semestre Nombre del Maestro (a) guía: Patricia Avella Nombre del Campus: Universidad del Valle de México campus Lomas verdes Nombre y matrícula.
Se enlistan 7 problemáticas que afectan el entorno
“SIENTE IMAGINA HAZ Y COMPARTE”
«MANTENGAMOS LIMPIO NUESTRO ENTORNO»
“RECREOS MÁS DIVERTIDOS”
NOMBRE DEL PROYECTO: HIGIENE ESCOLAR Y PERSONAL
Nombre del Campus: UVM Guadalajara Sur Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Primer Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Laura González.
PROYECTO:. INTEGRANTES DEL EQUIPO Profesor guía: Valentín Rodríguez García. 1) Brito Flores José Antonio 2) Jardón Carrillo Edgar 3) Morales Popoca Jazmín.
ESCUELA PRIMARIA: “TIERRA Y LIBERTAD” PROYECTO
Escuela Primaria «Benita Galeana» CCT 15EPR4188S Ecatepec, Estado de México «La biblioteca un espacio para aprender»
MANTENGAMOS VERDE NUESTRA ESCUELA Urbana 818 «Amando J. de Alba» t/v. 14EPR0980S.
Andrés Leonardo Borrego Robles Aldo Reniu Pérez Calderón Eduardo Posadas Sánchez Néstor Daniel Tapia Martínez Registro Semestre: Primer.
DISEÑA EL CAMBIO «POR UNA ESCUELA LIMPIA Y SEGURA»
Nombre del Campus: Campus Texcoco Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) Semestre: Primer Semestre Nombre del Maestro (a) guía: Lorena Saveedra.
DISEÑANDO EL CAMBIO PROYECTO: UNA BIBLIOTECA PARA MI ESCUELA
Proyecto: “Quiero un parque con juegos” Septiembre 2011.
Transcripción de la presentación:

Campus UVM Guadalajara Norte

Nombre del proyecto: beneficiando al otro Nombre del equipo: BELIEVE Nombres de los alumnos: Briana Yanahí Ruíz Ruvalcaba Camila Echeagaray Vizcarra Francisco Javier Murillo Coira Frida Yuridia Martínez Díaz Brian Antonio Navarro Sánchez Luis Enrique Alvarado Galván UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO CAMPUS GUADALAJARA NORTE Nombre de la directora: Ivonne Mendoza Sánchez Nombre de la maestra guía: Verónica Jiménez Jaramillo

Etapa 1: Siente Mi equipo y yo propusimos 7 ideas: * Remodelar un parque en situación deplorable. *Ayudar una casa hogar, remodelando un cuarto de tarea. *Ir a pintar una escuela con muros maltratados. *Ir a una asociación de ayuda a llevar víveres. * Ir a una organización de niños con cáncer para hacer risoterapias. * Ayudar a vagabundos con despensa. * Poner mas áreas verdes en mi escuela. Escogimos la de: “Ayudar una casa hogar, remodelando un cuarto de tarea.” Ya que se nos hizo una forma generosa de ayudar niños.

Etapa 2: Imagina Solución: Llevar todo el material necesario para poderles arreglar el cuarto de tarea Objetivo: Poder acomodarles un cuarto de tarea para que los niños hagan su tarea. Meta: Lograr que los niños puedan tener un espacio mas limpio y organizado para hacer la tarea

Etapa 3: Haz Los responsables a llevar el proyecto son: Briana Yanahí Camila Echeagaray Francisco Murillo Frida Martínez Brian Navarro Luis Alvarado

El lugar en donde se llevo a cabo fue la casa hogar los pinos. Utilizamos periódico, pintura y brochas. Empezamos con el trabajo de la semana 30 de septiembre hasta el 14 de noviembre. Nos apoyaron padres de familia y maestros; al igual como la directora de la casa hogar. El dinero fue donado por los miembros del equipo.

Etapa 4: Comparte Resultados: Los resultados fueron favorables para los niños, ya que el área fue arreglada para que se les fuese mas fácil de hacer su trabajos escolares. Nos beneficia no tanto a nosotros, si no a los niños y adultos que trabajan en el albergue, ya que con el salón arreglado tiene mejores condiciones para estudiar y hacer sus tareas. Para nosotros fue un placer hacer y ayudar a los niños que están en el albergue

Antes

Después

Agradecimientos Agradecemos a nuestros maestros, directores y a todos los compañeros y padres de familia que nos apoyaron, ya que gracias a su ayuda nos fue posible finalizar con éxito el proyecto de “Beneficiando al otro”. De antemano muchas gracias.