-Pedro Pablo Villar -Pedro Ramis Estudio de mercado

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Resultados Al empezar a indagar acerca del papel que ocupa hoy la mujer en la sociedad argentina, quisimos saber primero qué es lo que piensan los encuestados.
Advertisements

L.A. y M.A.O. ALEJANDRO SANCHEZ VAZQUEZ
ESTRATEGIAS DE SENSIBILIZACIÓN
Productos Comunicativos
Septiembre, Se enfoca en todos los elementos de la publicidad como: En el desarrollo del mensaje Planeación de medios Evaluación Competidor.
Tecnologías.
El poder de las palabras
El Mercado La mercadotecnia se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa, en relación con el precio, la promoción, distribución y venta.
Ventajas de Trabajar en una Propiedad Vacacional.
MDOH. Blanca Estela Gutiérrez Barba
Hombres ¿Cuáles son los temas que lideran la conversación masculina? ¿qué sentimiento es driver de conversación on line para los hombres? Así como en el.
SEGMENTACION DE MERCADO
Explora y conquista tu mercado
Baterías CEIS ¿Cómo leo los resultados? ¿Para que me sirven?
EL TRATO CLIENTE CON EL Autoras: Verónica López Patricia Castañeda.
Resultados Test de bebidas Diana Rocha Ricardo Parra Ericka García.
TOMA DE DECISIONES.
Marketing del Turismo: Segmentación y Posicionamiento
Antes que otra cosa quiero decirte que sé por lo que estás pasando, que sé que han sido tiempos complicados, que ha habido momentos difíciles y tristes,
Metodología de la investigación
INTELIGENCIA DE MERCADOS
Tu Presentación Profesional
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
Opinión Pública Trabajo de Investigación final
 Diagrama  Grafica de datos estadísticos  Desarrollo Desarrollo  Conclusiones  Video Video.
Encuesta de Nivel de Satisfacción de los Usuarios (NiSU)
1. Ley de la Oferta y la Demanda (4 fases)
TIPOS DE ENTREVISTA SEMANA 6.
Pasar de un programa a otro
Presentación de datos TURISMOUsuarios Noviembre de 2004.
ENCUESTA VECINAL 2011 Comité Ciudadano de la Colonia Postal
Reglas para convertirnos en compañía indeseada y desagradable.
Situación de la mujer en España: Desigualdad en el uso y disfrute de la salud.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
ETAPA POST EVENTO.
Alianza para el Gobierno Abierto Agosto, Alianza para el Gobierno Abierto Dentro del tema “Presupuesto abierto y participativo” de la Alianza, el.
La palabra entrevista deriva del latín y significa “Los que van entre sí” LA ENTREVISTA.
“ENCUESTA SATISFACCIÓN CON LA ASOCIACIÓN” Realizada por: AEDEMO (Junio / 2002)
CAÑA BICHE DIEGO UMBARILA JENNY GOMEZ CAROLINA HERRERA.
10 maneras de alentar a los jóvenes a conversar con usted sobre las drogas. Presentaciones Rosy …………….
I ESTUDIO DE VALORACIÓN Y PERCEPCIÓN DEL CONSUMIDOR DE OCIO NOCTURNO
ACTITUDES HACIA EL TRABAJO: UN ANÁLISIS EMPÍRICO APLICADO A LOS ADOLESCENTES.
El lanzamiento comercial de Claro y Movistar en noviembre 2011, impulso la inversión publicitaria durante ese año. Esas operadoras empezaron a promover.
¿QUIÉNES SON IMPORTANTES PARA MÍ?
AUDITORIA DE COMUNICACIÓN INTERNA
El 65% de los encuestados, no tienen pareja frente a un 35 % que si. Esto significa que los jóvenes de hoy en día no son partidarios de mantener una relación.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. Optimismo. Facultad de psicología. Cecilia Tristán Cordero. 31/05/15 Monterrey, N.L. México.
La Pedagogía y la Imagen Por medio de este trabajo buscamos demostrar el impacto que tienen las imágenes en la vida diaria, pues comprobamos el dicho de.
ESTUDIO DE MERCADO SOBRE EL TURISMO AVENTURA EN EL MEDIO RURAL
PROCESO DE VENTA C.P. MA. GUADALUPE NAVARRO HDEZ.
MERCADOTECNIA. EL OBJETIVO DEL MATERIAL ES AYUDAR Y DAR APOYO, AL FACILITADOR EN LA PRESENTACION DE LOS TEMAS QUE SON: LA DEFINICION DEL PRODUCTO Y/O.
Jhonier machado William Marín Jessica Muñoz Viví Londoño.
ESTUDIO DE MERCADO SOBRE EL TURISMO AVENTURA
ELABORACION DE LA ENCUESTA
El Poder del Análisis FODA
Estudio de mercado Basado en una encuesta TypeForm para obtener los resultados acerca de la opinión respecto a la espeleología y el turismo.
Leydy Corrales Luisa Moreno Carlos Betancurt INFORME SOBRE ENCUESTA DE GRADO SATISFACCIÓN Y PREFERENCIAS DEL MERCADO.
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
TIPS PARA UNA BUENAEXPOSICION
Gazteak eta parte-hartze soziala Euskadin Juventud y participación social en Euskadi Gazteen Euskal Behatokia / Observatorio Vasco de la Juventud.
IM INTERNACIONALES Impartida por: PhD Student Ernesto Villanueva Barrera
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación Proyecto Mujeres en Computación.
Percepción de la gastronomía peruana Marzo El presente es una recopilación de información de diversas fuentes (estudios de mercado) que tratan temas.
M.A. Juana Tirado Saucedo. Organización Una unidad social conscientemente coordinada; se compone de dos o más personas que trabajan con relativa continuidad.
EXPECTATIVAS DE RESULTADOS EN LA ELECCIÓN VOCACIONAL “LO QUE ESPERO”
LAS METAS EN LA ELECCIÓN PROFESIONAL EJERCICIO DE REFLEXIÓN Y ACCIÓN En términos de la elección profesional es indispensable ampliar la información que.
Target Market. Definiciones El significado de Mercado Meta se relaciona con las necesidades que tienen las empresas de seleccionar de un segmento de mercado,
La encuesta como herramienta de obtención de información.
Glosario O Situación actual O Situación interna O Situación externa O Investigación preliminar O Análisis estadístico O Análisis DAFO O Objetivos O Estrategias.
Transcripción de la presentación:

-Pedro Pablo Villar -Pedro Ramis Estudio de mercado Basado en una encuesta TypeForm para obtener los resultados acerca de la opinión respecto a la espeleología y el turismo.

-Pedro Pablo Villar -Pedro Ramis 1-Objeto del estudio Realizar un análisis cuantitativo del nicho de mercado potencial para el turismo espeleológico. Analizar e identificar posibles “tarjets” o clientes objetivo dentro de dicho nicho de mercado. Analizar las preferencias del público general y sus calificaciones hacia las mismas. Concluir estrategias para el aumento de la demanda del turismo espeleológico.

2-Tipo de estudio realizado -Pedro Pablo Villar -Pedro Ramis 2-Tipo de estudio realizado Cuantitativo, mediante encuesta Typeform. Muestra: 50 personas Rangos de edad: 18 a 65 Tipos de preguntas utilizadas: Filtro, Dicotómicas, Multicotómicas, Rango y Control.

3-Tipología de cuestiones -Pedro Pablo Villar -Pedro Ramis Preguntas Filtro: Son aquellas que se utilizan para llegar a una opción siendo esta consecuencia inmediata de la anterior pregunta. Preguntas Dicotómicas: Son aquellas preguntas cerradas con tan solo dos opciones (normalmente sí y no). Preguntas Multicotómicas: Son aquellas preguntas cerradas que ofrecen más de dos opciones para elegir tan solo una opción. Preguntas Rango: Son aquellas que muestran una escala con cierto significado y requieren una valoración dentro de la misma Preguntas Control: Son aquellas que se usan para controlar que el encuestado realiza con sinceridad la encuesta y se usan a modo de criba para realizar dentro de los resultados obtenidos.

4.1-Encuesta Preguntas Dicotómicas -Pedro Pablo Villar -Pedro Ramis 1-¡Háblanos de ti! ¿Cuál es tu género? Con esta pregunta dividimos a los encuestados por género como en cualquier otra encuesta. Típica pregunta dicotómica donde las haya 6-¿Alguna vez has practicado algún deporte de este tipo? Pregunta con la que dividimos la muestra en la gente que ha practicado, y por lo tanto conoce este tipo de turismo; y la gente que habla desde la “no-experiencia”. 11-¿Estarías dispuesto a practicar espeleología, escalada o rapel? Con esta última buscamos analizar dos cosas. Por un lado la predisposición de la gente a hacer este tipo de turismo. Y por otro comparándolo con la edad, el rango de edad más predispuesto a realizar espeleología.

4.2-Encuesta Preguntas multicotómicas -Pedro Pablo Villar -Pedro Ramis Todas ellas de carácter general para crear un perfil de encuestado. Cabe destacar que escogimos la pregunta sobre la edad de este tipo para que posteriormente fuese más sencillo determinar el cliente objetivo. 2-¿Qué edad tienes? 3-¿De qué Comunidad eres? 4-¿Estás estudiando?

4.2-Encuesta Preguntas multicotómicas -Pedro Pablo Villar -Pedro Ramis 3-¿De qué Comunidad eres? Localización general de los entrevistados para determinar sobretodo las regiones más interesadas en la realización de actividades de este tipo para poder llevar allí los productos y realizar así una especie de mapa con las diferentes “densidades” de interesados que aporte la muestra. 4-¿Estás estudiando? Pregunta determinante del nivel de tiempo libre con el que cuentan los encuestados, basado en la cantidad de actividades académicas y laborales que realizan.

4.2-Encuesta Preguntas multicotómicas -Pedro Pablo Villar -Pedro Ramis 10-¿Cuál consideras que es la preparación física y mental para realizar espeleología? Con esta cuestión calibramos el nivel que el encuestado estaría dispuesto a realizar (en caso que haya afirmado que estaría dispuesto a realizarlos) este tipo de deportes. 13-¿Cuál te resulta más atractivo? (Imágenes) Se muestran varias imágenes de distintos tipos de destinos espeleológicos por categoría (Vulcanoespeleología, Espeleobuceo, Espeleología Selvática y Espeleología Geológica). A partir de la preferencia estética obtenemos información acerca de cual podría ser el destino con más éxito. Al fin y al cabo, el turista se guía por la publicidad en gran medida.

4.3-Encuesta Preguntas filtro -Pedro Pablo Villar -Pedro Ramis 15-¿A qué dedicaste la mayor parte de esas vacaciones? A-Turismo de Sol y Playa B-Turismo Rural C-Turismo Cultural D-Turismo de Aventura E-Otros Aquí, dejamos al encuestado que elija una de estas opciones y posteriormente la valore según su experiencia mediante un rango.

4.4-Encuesta Preguntas rango/Escala -Pedro Pablo Villar -Pedro Ramis 5-¿Qué puntuación personal le darías a los deportes de aventura?(1-5 Estrellas) Para obtener un promedio en cuanto a la opinión de la muestra sobre los deportes de aventura. 8-¿En que grado termino "Espeleología" te resulta familiar?(1-7) Dentro de los deportes de aventura valoramos el conocimiento de la muestra sobre la espeleología. 9-¿En qué grado consideras deportes como la espeleología, la escalada y el rápel peligrosos?(1-10 Calaveras) Medimos de alguna manera el miedo y la peligrosidad que transmite este tipo de deportes al público.

4.5-Encuesta Preguntas Control -Pedro Pablo Villar -Pedro Ramis 4.5-Encuesta Preguntas Control 7-¿Qué te pareció? ¿Viajarías para realizar este tipo de deportes? (Posterior a “¿Alguna vez has practicado algún deporte de este tipo?”) 12-Si tu respuesta fue que sí ¿A donde estarías dispuesto viajar para practicar este tipo de deportes extremos? (Posterior a “¿Estarías dispuesto a practicar espeleología, escalada o rapel?”) Orientadas a detectar posibles fallos y a cribar no válidas en cuanto a resultados.

5.1-Resultados tarjet -Pedro Pablo Villar -Pedro Ramis El consumidor objetivo se revela bastante claro en lo que ha esta encuesta se refiere. Hablamos de un perfil joven y masculino donde más del 50% de los encuestados interesados en realizar este deporte son menores de 30 años.

5.1-Resultados tarjet -Pedro Pablo Villar -Pedro Ramis En cuanto a la localización física de los clientes potenciales, cabe destacar que nuestros resultados son poco válidos. Ya que la muestra obtenida ha sido en gran medida madrileña debido a nuestro uso de las redes sociales para la difusión de la misma. A pesar de ello hemos obtenido datos de otras comunidades autónomas que cruzados con la predisposición nos pueden dar un porcentaje algo aproximado a la realidad. Estos son los resultados:

5.2-Resultados Percepción -Pedro Pablo Villar -Pedro Ramis La percepción de nuestro deporte favorito es bastante buena. Todos los resultados eran de esperar en cierta medida menos uno, curiosamente aquellos interesados en realizar este tipo de deportes consideran más peligrosa la espeleología que los no-interesados. Esto será debido con total seguridad a su mayor entendimiento de la materia.

5.3-resultados Segmento más atractivo -Pedro Pablo Villar -Pedro Ramis En cuanto al tipo o categoría preferido por nuestros encuestados mediante la elección de una fotografía gana el Espeleobuceo por goleada. Más de un 40% de los encuestados se sienten más atraídos por esta imagen.

5.4-resultados análisis de la competencia -Pedro Pablo Villar -Pedro Ramis 5.4-resultados análisis de la competencia El gran producto estrella como siempre ha sido el imbatible turismo de Sol y Playa una vez más. A pesar de ello apreciamos datos esperanzadores acerca del turismo de Aventura ya que según nuestro estudio un 14% de los encuestados consumió este tipo de Turismo en mayor medida durante sus pasadas vacaciones.

6-Conclusiones -Pedro Pablo Villar -Pedro Ramis Nos hayamos ante un nuevo tipo de turismo que, aunque modesta y moderadamente seguirá aumentando en cuanto a número de consumidores tanto nacional como internacionalmente. Por ello, sería recomendable realizar una serie de mejoras tanto en la información otorgada a los consumidores potenciales como en la educación de los mismos ya que en este estudio se ha visto demostrado que a mayor conocimiento mayor preferencia y respeto por la práctica de este tipo de turismo. A su vez nos parece una oportunidad para aquellos destinos tradicionales de Sol y Playa que se encuentran a lo largo del litoral español y en las islas. El espeleobuceo como actividad complementaria a su destino podría resultar ampliamente beneficiosa tanto para la marca del destino, la empresa y su entorno.

Les agradecemos su atención y su tiempo -Pedro Pablo Villar -Pedro Ramis FIN Les agradecemos su atención y su tiempo