LOS VALORES HUMANOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto Educativo familiar
Advertisements

¿Si Dios está en cada detalle, por qué hay mal?
La mayoría de nuestras preocupaciones durante el Adviento consisten en ver
Unidad 2 – 4° medio Miss Rocío González Ramos
Valor incomparable de la persona humana
LOS VALORES Y MI SEXUALIDAD
“Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzarán misericordia. ” Mateo 5:7 En una ocasión me encontraba caminando en el centro de mí ciudad.
Sensibilidad y Concientización
El Bien Común.
CAMINO, VERDAD Y VIDA Abril 20 Juan 14,1-12.
Valores Morales Los más primordiales son los valores morales, ya que estos les dan significado a nuestra vida. Estos llevan a la persona a valorarse así.
UNA VIDA DE CALIDAD BASE DE LA HUMANIZACIÓN José M. Maya Mejía MD
LOS VALORES.
“Pueblo de Dios en Misión” Parroquia Santa María Goretti.
LA MORAL COMO CIENCIA DEL BIEN SÓCRATES Y PLATÓN
CAMINO, VERDAD Y VIDA Mayo 22 Juan 14,1-12.
EL ARTE: SUS DIMENSIONES
Jesús NAMASTÉ DESIDENTIFICADOS Vivir ANTHONY DE MELLO
El deseo y el conocimiento del otro
ETICA Y VALORES Económicos Espirituales Religiosos Intelectuales
La sociedad de la información y su impacto en los procesos de desarrollo Dr. Luis I Rodríguez.
TIPOS DE VALORES DE LA SOCIEDAD ACTUAL
Buscar y hacer siempre la Voluntad Santísima de Dios Buscar y hacer siempre la Voluntad Santísima de Dios Texto enviado por: Lic. José Vega Gil.
 Me mira a los ojos y lo dice sin una sombra de duda en la voz:  Le voy a confesar algo: me he acostumbrado a seguir viviendo porque soy demasiado cobarde.
Trabajo de informática
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
LAS POSTULACIONES DEL SER HUMANO 1-La persona no se puede subdividir, ni escindir porque es una unidad. 2-La persona no es sólo un in-dividuum, sino también.
La teoría ética Aristóteles
Antecedentes La ética se considera una rama de la filosofía porque estudia los problemas fundamentales del campo moral. Al conjunto de los actos morales.
Alumna: Yenni Amairani Medina Chávez
COLEGIO HUMANISTA MEXICANO
LOS VALORES.
Catalogación de los dones Esquema que seguiremos 1. Descripción y ámbito del Don2. Bienaventuranza con que se relaciona y frutos que de él se derivan3.
Corporeidad y Espiritualidad
Ética Profesional Fundamentos 1.
DIDIER TRUJILLO VELEZ 10:A
LOS VALORES Y MI SEXUALIDAD
LOS VALORES.
INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS RELIGIOSAS
Clima de misericordia.
IMANUEL KANT
Valores Metodistas.
Actividad 5. Filosofía y cultura. Nobleza y “arete” La educación es una función tan natural y universal de la comunidad humana, que por su misma evidencia.
“EL LIBRO DE URANTIA”.
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
LOS VALORES.
CARLOS PALOMINO PAREJA
T.A: Mtra. Dulce María Espinosa Rivera
SANAR ES AMAR AL UNIVERSO y todo lo que hay en él, incluidos los seres humanos.
“ 1y1 ” itinerario para novios SINCERARSE AUTOENCUENTROAUTOENCUENTRO “UNOYUNO” ITINERARIO PARA NOVIOS.
Todo conocimiento y toda elección tienden a algún bien.
El amor.
Historia de la Ética.
COMENIO EN LA ACTUALIDAD Ed. Contemporánea «Desde el primer momento de la infancia se debe dar una buena educación, las virtudes se aprenden del espíritu.
Actos humanos y actos del hombre
LECCIÓN ESCRITA Reconocer nivel de conocimiento adquirido y nivel de desarrollo de las destrezas especificas.
Valores humanos.
Los fariseos, al enterarse de que había tapado la boca a los saduceos, se acercaron a Jesús y uno de ellos le preguntó para ponerlo a prueba: Los fariseos,
Fundamentos socio-culturales de la ética
Religión, La religión, ¿Qué es y para qué sirve?.
Muchos intentan entender qué significa ser un amigo o una amiga... Pues bien, hoy decidí también filosofar al respecto.. Automático.
PRINCIPIOS, VALORES Y VIRTUDES
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS CELAYA ACTITUDES DEL SER HUMANO ANTE LOS DEMÁS Ética y valores II Prof. Francisco David Rojas S.
2 La bondad de Dios El texto bíblico 3 Mateo 19:17 Él le dijo: —¿Por qué me llamas bueno? Nadie es bueno sino uno: Dios.
LA ÉTICA.
LA ÉTICA Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS
PROBLEMAS FILOSOFICOS.
Ana Gabriela Cabrera Jerez
Estudios sobre el Apocalipsis Tercer Estudio Pbro. Francisco Chan López.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Transcripción de la presentación:

LOS VALORES HUMANOS

QUE SON LOS VALORES Los valores humanos son aquellos bienes universales que pertenecen a nuestra naturaleza como personas y que, en cierto sentido, nos humanizan, porque mejoran nuestra condición de personas y perfeccionan nuestra naturaleza humana.  La libertad nos capacita para ennoblecer nuestra existencia, pero también nos pone en peligro de empobrecerla. Las demás creaturas no acceden a esta disyuntiva. Un gato siempre se comportará como un felino y no será culpado o alabado por ello. 

Nosotros, en cambio, si prestamos oídos a nuestros instintos e inclinaciones más bajas, podemos actuar como bestias, y de este modo, deshumanizarnos. Boecio, el filósofo y cortesano del siglo V, escribió: El hombre sobresale del resto de la creación en la medida en que él mismo reconoce su propia naturaleza, y cuando lo olvida, se hunde más abajo que las bestias. Para otros seres vivientes, ignorar lo que son es natural; para el hombre es un defecto Si no descubrimos lo que somos, tampoco descubriremos qué valores nos convienen. Cuanto mejor percibamos nuestra naturaleza, tanto más fácilmente percibiremos los valores que le pertenecen

Una jerarquía de valores Entre los valores objetivos existe una jerarquía, una escala. No todos son iguales. Algunos son más importantes que otros porque son más trascendentes, porque nos elevan más como personas y corresponden a nuestras facultades superiores. Podemos clasificar los valores humanos en cuatro categorías: 1) valores religiosos, 2) valores morales, 3) valores humanos infra morales y 4) valores biológicos. 

CONTINUACION DE LA JERARQUIA 1. Los valores biológicos o sensitivos no son específicamente humanos, pues los compartimos con otros seres vivos. Entre ellos están la salud, el placer, la belleza física y las cualidades atléticas. Desafortunadamente, muchos ponen demasiado énfasis en este nivel. No es raro escuchar frases como ésta: Mientras tenga salud, todo lo demás no importa. Según esto, uno lo pasaría mejor siendo un saludable jefe de la mafia que un enfermizo hombre de bien. No eres más persona porque seas sano o bien parecido. Eso no aumenta tu valor. 

CONTINUACION DE LA JERARQUIA DE VALORES 2) Los valores humanos infra morales son específicamente humanos. Tienen que ver con el desarrollo de nuestra naturaleza, de nuestros talentos y cualidades. Pero todavía no son tan importantes como los valores morales. Entre éstos están los intereses intelectuales, musicales, artísticos, sociales y estéticos. Estos valores nos ennoblecen y desarrollan nuestro potencial humano. 

3. Los valores morales o éticos son superiores a los ya mencionados 3. Los valores morales o éticos son superiores a los ya mencionados. Esto se debe a que tienen que ver con el uso de nuestra libertad, ese don inapreciable y sublime que nos permite ser constructores de nuestro propio destino. Estos son los valores humanos por excelencia, pues determinan nuestro valor como personas. Incluyen, entre otros, la honestidad, la bondad, la justicia, la autenticidad, la solidaridad, la sinceridad y la misericordia. Cada valor apoya y sostiene a los demás; juntos forman esa sólida estructura que constituye la personalidad de un hombre maduro.   

4. Hay todavía un cuarto nivel de valores, el más elevado, que corona y completa los valores del tercer nivel, y que nos permite incluso ir más allá de nuestra naturaleza. Son los valores religiosos. Éstos tienen que ver con nuestra relación personal con Dios. 

El mundo de hoy pasa por alto un hecho muy sencillo: la persona humana es religiosa. Aunque seguramente será difícil encontrar esta afirmación en un texto de sociología, no ha habido en la historia una sola sociedad que no haya sido religiosa. Preguntar por la existencia de Dios es algo que está íntimamente unido al por qué de la existencia humana. Buscamos de forma natural la trascendencia, porque es lo que da sentido y significado a nuestra vida sobre la tierra. Si el hombre cultiva los valores religiosos con tanta tenacidad, es porque ellos corresponden a la verdad más profunda de su ser. 

CONCLUSION