DISEÑA EL CAMBIO “ LOS GUARDIANES DE LA REFORESTACION ”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
"A REHABILITAR LAS ÁREAS VERDES EN MI ESCUELA"
Advertisements

DISEÑA EL CAMBIO. ESC. PRIM
DISEÑA EL CAMBIO SIENTE, IMAGINA, HAZ Y COMPARTE
Se integró el comité de participación para trabajar el proyecto diseña el cambio con alumnos de todos los grados.
Escuela Primaria: Felipe
PROYECTO: HORMIGUEANDO POR MI ESCUELA
DISEÑA EL CAMBIO REFORESTACION.
PRIMARIA ROSARIO CASTELLANOS ZONA ESCOLAR PO34 CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO 15EPR4389K DISEÑA EL CAMBIO 5° y 6° grado PROFESORA TITULAR DEL GRUPO MARÍA.
PROYECTO DE DISEÑO AL CAMBIO
NUEVA GENERACIÓN. REFORESTACIÓN DE MI COMUNIDAD. Siente (Se enlistan 7 problemáticas que afectan el entorno. Se identifica y fundamenta la problemática.
“DEMOS UN RESPIRO AL PLANETA”
La contaminación de la basura en mi escuela
Escuela Primaria “Profr. Agripín García Estrada” C. C. T
“JUNTOS HACIENDO EL CAMBIO”
ESCUELA IGNACIO ALLENDE C.C.T. 15EPR0731K
JARDIN DE NIÑOS PROFRA. «EVA SAMANO DE LOPEZ MATEOS»
NOMBRE DEL PROYECTO: “LOS RECOLECTORES.
DISEÑA EL CAMBIO “Contra la basura”
Escuela Secundaria Oficial No
DISEÑA EL CAMBIO PARTICIPANTES MAESTRA GUÍA:LUCIA ZAMORA CALZADA. ALUMNOS: 1.-HECTOR GABRIEL ATILANO CAP. 2.-NORBERTO ARZATE MEJÍA. 3.-WENDY DE.
Proyecto «mejorando nuestro jardín»
Diseña el cambio “ Yo puedo, el cambio comienza por mí”
!MANOS A LA OBRA, CAMBIEMOS NUESTRA COMUNIDAD!
NOMBRE DEL PROYECTO: “SUMATE A UN MUNDO VERDE INSTITUCIONAL”
“2012, AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MA. MORELOS Y PAVÓN”
Escuela Secundaria Técnica # 32 Región Sureste Zona # 05 Tecalitlán Jalisco Proyecto: Habilitación y Reforestación de Áreas Verdes en Nuestra Comunidad.
 Una de nuestras prioridades de la educación es la de proporcionar a los estudiantes, lugares aptos y seguros para, su desarrollo.  “ SENTIMOS”  De.
DISEÑA EL CAMBIO EN TU ESCUELA.
NOMBRE DEL PROYECTO: “MEJORAR EL AMBIENTE”
“CON AREAS VERDES, UNA ESCUELA MEJOR” ESCUELA PRIMARIA LIC
Presenta el proyecto: El escuadrón de la madre tierra… la conciencia no es lo único que se debe tener limpio. POR: Arely Soriano Castañeda (docente) Alfaro.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
DISEÑA EL CAMBIO. ESCUELA PRIMARIA SOR JUANA INES DE LA CRUZ.
“RECICLADO DE BASURA (PET)”
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
2011.” ANO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL ESCUELA PRIMARIA “EMILIANO ZAPATA SALAZAR” COL. EMILIANO ZAPATA, ALMOLOYA DE JUAREZ, MEXICO.
Escuela Ambientalmente Responsable Quetzalli Centro de Educación, Formación y Desarrollo Alumnos de los grados de: 1 ro de secundaria 2 do de secundaria.
DISEÑA EL CAMBIO 2014 MÈXICO 2000 RECICLA. DISEÑA EL CAMBIO PRIMARIA COLEGIO MEXICO 2000  INTEGRANTES : DANIELA NOLASCO GONZALEZ LUIS ALEJANDRO.
Escuela Primaria Frida Kahlo C.C.T. 15EPR3071M
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA INDIGENA “FERNANDO MONTES DE OCA” ORGANIZACIÓN:UNITARIA MODALIDAD: PUBLICA C.C.T: 21DPB0724L LOCALIDAD: CHICUASE MUNICIPIO:
ESCUELA PRIMARIA: “ JUAN ALDAMA” CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 15EPR0364F ZONA ESCOLAR: P012 DIRECCION DE LA ESCUELA: DOMICILIO CONOCIDO. SAN ISIDRO BOXIPE,
Escuela Primaria “Miguel Hidalgo y Costilla”
ETAPA 1: SIENTE. 14 AL 18 OCTUBRE Plenaria con alumnos para detectar la problemática de su entorno, en el proyecto Diseña el cambio.
Diseña el Cambio (Siente, Imagina, Haz, Comparte).
DISEÑA EL CAMBIO COLEGIO NIÑOS DE MÉXICO CCT 15PPR3400U Zona Escolar P220 Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México mayo de 2013.
Se pidió a las alumnas de varios grupos que platicaran sobre los problemas que encontraban en su escuela y ellas querían afrontar el reto de resolverlo.
Nombre del Proyecto: «Por una laguna con vida
NOMBRE DE LA ESCUELA: “PROF. PAULINO MARTÍNEZ DELIA” NOMBRE DE LOS ALUMNOS : BRISA SELENA RAMIREZ MERINO 1º ISAREL MARTÍNEZ MERINO 3º FELICITOS RAMIREZ.
Jardín de niños gpe. Armida romero camarena
LA BASURA: UN PROBLEMA QUE TIENE SOLUCION
Datos de la institución: Escuela Primaria “Emiliano Zapata” Localidad: San Miguel San de mi Alma. Municipio: Santo Tomás de los Plátanos. Estado: Estado.
Ignacio Ramírez.
ESCUELA TELESECUNDARIA NO «RICARDO FLORES MAGÓN»
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS “PROFR. CARLOS HANK GLEZ” “CONTAMINACION DEL SUELO”
Se enlistan 7 problemáticas que afectan el entorno
“Juntos aprendemos a cuidar el medio ambiente”
PROYECTO “DISEÑA EL CAMBIO” ESCUELA PRIMARIA ”GABRIELA MISTRAL” TEMA: “RESTAURACIÓN DE ÁREAS VERDES ESCOLARES” SAN BARTOLO EL ARENAL, ATLACOMULCO, MÉX..
Jardín de Niños “Gabriel García Márquez”
NOMBRE DE PROYECTO: SALVEMOS NUESTRA COMUNIDAD CONSERVANDO EL AMBIENTE
Escuela Primaria «Benita Galeana» CCT 15EPR4188S Ecatepec, Estado de México «La biblioteca un espacio para aprender»
“Ponte las pilas con las pilas”
DISEÑA EL CAMBIO. 2.- OBJETIVOS:  Recabar la información existente sobre campañas de separación de la basura y conciencia ambiental realizadas en la.
DISEÑA EL CAMBIO ELABORACIÓN DE COMPOSTA ESCOLAR Y EN CASA
ESC. PRIM. IGNACIO ALLENDE. QUE LOS NIÑOS SIENTAN LA NECESIDAD POR EL CUIDADO Y PRESERVACION DEL AMBIENTE, ADEMAS APORTEN CON RESPONSABILIDAD Y EMPEÑO.
“Diseña el cambio” Proyecto: ¡Al rescate de nuestras áreas verdes
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
DISEÑA EL CAMBIO LA BASURA NO EXISTE Transformemos espacios DESPUÉS ANTES.
Unidos embelleciendo nuestra escuela
TRES CABEZAS, CHIGNAHUAPAN, PUEBLA
NOMBRE DEL PROYECTO: EL AGUA UN ELEMENTO VITAL PARA NUESTRA VIDA PROFR. NORMA BECERRIL PEDRAZA MAESTRO DE GRUPO PROFR. NORMA BECERRIL PEDRAZA.
Transcripción de la presentación:

DISEÑA EL CAMBIO “ LOS GUARDIANES DE LA REFORESTACION ”

SEC.OFIC. No. 0627”CUITLAHUAC” DIRECTOR DE LA ESCUELA: MARTIN BERNARDO VELAZQUEZ MARTINEZ DIRECCION DE LA ESCUELA:

“LOS GUARDIANES DE LA REFORESTACION” 1) SIENTE 1. FALTA DE AREAS VERDES EN LA INSTITUCION 2.CARENCIA DE AREAS DE ESPARCIMIENTO 3. EROSION DEL SUELO 4. CAPTACION DE AGUA PLUVIAL 5. USO RACIONAL DEL AGUA 6. SEPARACION DE RESIDUOS ORGANICOS E INORGANICOS

7. RECOLECCION DE PET “LA PROBLEMATICA A SOLUCIONAR ES LA FALTA DE AREAS VERDES EN LA INSTITUCION LO CUAL GENERA A LARGO PLAZO LA EROSION DEL SUELO”

2) IMAGINA 1. PROMOVER LA REFORESTACION CON LOS DIFERENTES GRUPOS 2. SEPARACION DE RESIDUOS ORGANICOS E INORGANICOS POR GRUPOS 3. RECOLECCION DE PLASTICO PARA VENDERLO Y COMPRAR ARBOLES 4. PEDIR AYUDA A LA COMUNIDAD DE PADRES DE FAMILIA PARA EL APOYO DE MATERIALES

5. PEDIR APOYO A LOS MAESTROS PARA APORTAR UN ARBOL 3) HAZ 1. DEL 12 AL 14 DE OCTUBRE, SE VICITARA A LOS GRUPOS DE 1°, 2° Y 3° GRADO PARA HABLAR DE LA REFORESTACION 2. DEL 17 AL 19 DE OCTUBRE, SE RECOLECTARA BASURA Y SEPARACION DE RESIDUOS ORGANICOS E INORGANICOS

3. DEL 14 AL 18 DE NOVIEMBRE, SE GESTIONARA PARA LA RECOLECCION DE PLANTAS Y DE MATERIALES. 4. DEL 5 AL 8 DE DICIEMBRE, SE PREPARARA LA TIERRA A REFORESTAR 5. DEL 9 AL 24 DE ENERO, SE REALIZARAN LA REFORESTACION.

LA OPINION DE UN PADRE DE FAMILIA ES UN BUEN PROYECTO YA QUE ES PARA MEJORAR LA INSTITUCION. SE ME HACE MUY BUENO QUE MUCHOS ALUMNOS Y PADRES NOS PREOCUPEMOS POR MEJORARLA Y EN LO PERSONAL ESPERO SE LE DE MANTENIMIENTO LOS ALUMNOS DE DISTINTOS GRUPOS LOGRARON JUNTAR VARIEDAD DE PLANTAS PARA REFORESTAR UNA DE LAS AREAS MAS SECAS DENTRO DE LA INSTITUCION.