COSECHA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desempeño de cooperativas en Venezuela
Advertisements

Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II
“MECANISMOS DE DETERIORO DE ALIMENTOS”
Unidad III Tecnología de poscosecha de frutas y hortalizas
Alternativa de Envasado en Atmosferas Modificadas Apropiadas para la Conservación de Frutas Frescas: Fresas.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI NORTE Integrantes: Holman Josué Guevara Francisco Muñoz Gerald obregon Poscosecha II.
III unidad: Tecnología de poscosecha de frutas y hortalizas
Ingeniería Poscosecha II Ing. Sandra Blandón Navarro CONTENIDOS: 1.1 Definición de postcosecha, momento que ocurre y tiempo que dura.
Encerado de Frutas y Hortalizas
Fisiología postcosecha de cultivos horticolas
CRECIMIENTO Y MADURACION
LA RECOLECCIÓN DE LA ACEITUNA
Funcionamiento y aplicaciones del encerado en frutas y hortalizas.
C/ Santa Genoveva Torres, 30 Bajo Izq Valencia Nuestra Empresa Desde hace años, proporcionamos al.
Unidad II Eco fisiología de poscosecha de frutas y hortalizas.
Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento
Trabajo Práctico Redes Inalámbricas
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AMARILIS
Maushan Signa de granada, amazonas
Acondicionamiento de frutas y hortalizas
Septiembre, Contenido 1.¿ Por qué los precios altos y volátiles son relevantes? 2.¿Qué tan vulnerables son los países? 3.¿Cuáles son algunas soluciones.
LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
Sostenibilidad Aplicada en la Granja Sustainable Small Acreage Farming and Ranching.
SIG Ing. Enrique Meneses.
Requerimientos /Metas:
VALOR ECONÓMICO AGREGADO (EVA)
Indice de Cosecha Conceptos de estados de desarrollo Definición.
Bogotá, Julio de 2014 Nombre del Curso: Poscosecha Director: Diana Lorena Marentes Ingeniero Agrónomo Magíster en Agronegocios 2014 Escuela de Ciencias.
 Método más simple, cuantitativo y conocido de análisis de producto o centros de estrategia.
Centro de Acopio LUGAR O ESPACIO EN EL QUE SE REALIZA
IMPACTO DE LA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA EN BELLAVISTA REGION SAN MARTIN PERU Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana Programa de Ecosistemas.
TECNOLOGÍA EN LA PRODUCCION AGRÍCOLA
Desarrollo de un sistema de ayuda a la toma de decisiones sobre créditos de clientes en Banca Comercial Por: Francisco David Cano Morales Ingeniería.
Trabajo Se hacen contratos dentro del marco legal, se dicen: puesto, categoría, vacaciones, salario, periodo de prueba y tiempo (temporal o indefinido)
Centro de Innovación e Inteligencia Organizacional.
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE MATERIALES
Tecnología de Frutas y Hortalizas I
ESTADO DE LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA EN EL MUNDO S. Rajaram Director : Resource Seeds International Toluca,México Presentado en Cd. Guatemala Mayo.
Editado por: Cristina González Ramos 1ºC Bach..  El olivo, cuyo nombre botánico es Olea Europea Sativa, pertenece a la familia de las Oleáceas y al orden.
ING. YHEIZZI CABALLERO J.
Envasado de Frutas y Verduras
IDENTIFICACION DE PROYECTOS
Agricultura Orgánica Anaida Berrios Lasanta Universidad de Puerto Rico, Mayagüez Tecnología Mecánico Agrícola 19-abril-06.
IDENTIFICACIÓN DE PROYECTOS
INSTITUCION EDUCATIVA DE JULUMITO AÑO LECTIVO 2013 PROYECTO HUERTA ESCOLAR SEDE: SAN MIGUEL: 8A Y 8B de Bachillerato AREA: CIENCIAS NATURALES.
Objetivos de los Negocios Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Escuela de Ingeniería Comercial Rocío Rojas César Pizarro.
Empaque y Procesos Especiales
Los factores productivos:
6º “C”. * L* L as industrias deben utilizar tecnologías que les permitan reciclar el agua y disminuir el consumo. También es necesario evitar el uso de.
Planta productora de verduras picadas y congeladas (Tipo california)
Humedad Del Ambiente Para Almacenamiento De Los Alimentos
CURSO: CA2-4 GRUPO N° 2 TEMA: ISO 9000 Y INTEGRANTES:
PLANTA PRODUCTORA DE VERDURAS PICADAS TIPO CALIFORNIA
1) Problemática general: 2) Estrategia de intervención: TALLER DE COSECHA Y POSTCOSECHA DE GRANOS Consignas:
EXPERIENCIA EN COSECHA MECÁNICA JORNADAS CREA 2011 SAN JUAN ARGENTINA.
Seminario sobre Buenas Prácticas de Trabajo en la Industrial de la Construcción Grupo de Trabajo: 2 BUENAS PRÁCTICAS DE TRABAJO EN EL MANEJO DE LA ELECTRICIDAD.
Administración del capital de Trabajo
1.  Prestamos privados individuales  Transferencias individuales y a la OPR (empresas de primer grado): a) hasta un 50% de la transferencia destinada.
USO DE HERRAMIENTAS.
Ingeniería en Agronegocios Avalúos y Catastros Competencias Especificas.
Laura Franco Salazar Luisa Buitrago Guzmán. La tecnología moderna revolucionó a la agricultura tanto como a otras ramas de la economía. Pero la revolucionó.
EL ESPECTRO RADIOELÉCTRICO
Modelo de capacitación y fortalecimiento para la disminución de las perdidas postcosecha con productores del noreste de México Caracterización del sistema.
El Portal donde los Agricultores anuncian sus cosechas y los comercios los localizan fácilmente. Es un servicio gratuito Colaboradores:
Café De Colombia JESÚS DANIEL PACHECO VARGAS. Los cafeteros colombianos son conscientes de que una recolección no selectiva merma sus ingresos de mediano.
FACULTAD DE INGENIERÍA EN ELECTRICIDAD Y COMPUTACIÓN FIEC-ESPOL “ANÁLISIS TÉCNICO Y ECONÓMICO PARA LA REDUCCIÓN DE PÉRDIDAS TÉCNICAS Y COMERCIALES DE ENERGÍA.
Café colombiano Juan Manuel Villamil 10-1 Colegio nuestra señora del rosario.
ETIQUETA PARA EL PRODUCTO La resolución 5109 de 2005 del Ministerio de la Protección Social es la que regula este tema y dice que “Por la cual se establece.
Sí la inocuidad quieres alcanzar, los Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación debes Implementar Los productores y empacadores de alimentos de.
COSECHA.
Transcripción de la presentación:

COSECHA

TECNOLOGÍA DE POSTCOSECHA DE FRUTAS Y HORTALIZAS SISTEMAS DE COSECHA

META: Recolectar un producto hortofrutícola del campo al nivel adecuado de madurez, con un mínimo de daños y pérdidas, tan pronto como sea posible, y a un costo mínimo. Una cosecha mal realizada y un mal manejo de los productos en la huerta pueden producir daños a los frutos que deterioran su apariencia, reduciendo así, su valor comercial al llegar al mercado.

TOTALMENTE MECANIZADA SISTEMAS DE COSECHA   COSECHA MANUAL SEMIMECANIZADA MECÁNICA TOTALMENTE MECANIZADA

COSECHA MANUAL LA MÁS UTILIZADA PARA FRUTAS DESTINADAS AL CONSUMO EN FRESCO Y PARA FLORES DE ORNATO; PERMITE UNA PRESELECCIÓN EN LA HUERTA Y SE EVITAN LOS DAÑOS AL MÁXIMO.

VENTAJAS Precisión en la determinación del grado de madurez. El ser humano puede manejar los productos con cuidado. La velocidad de recolección se puede incrementar fácilmente al contratar más personal. Constituye una buena fuente de trabajo. Generalmente requiere de un mínimo de capital de inversión (aunque algunos productores invierten en otros países, proporcionando casa a sus trabajadores).   ________________________________________________________________