Movimientos en caída libre y resistencia al viento

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FÍSICA I.
Advertisements

Tiro Parabólico Supongamos que se dispara un proyectil, con velocidad inicial v0, desde una altura h, formando un ángulo  con la horizontal. Se pretende.
CONCEPTOS: Posición: Es un vector que une un punto de referencia con aquel donde se encuentra la partícula. Desplazamiento: Es el vector que une dos puntos.
MOVIMIENTOS VERTICALES
CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
Matando a Pumba Christopher Machado Pablo Pirotto Eduardo Rodriguez
Estudio del movimiento
Dinámica: Estado de los cuerpos que encuentran en movimiento.
Unidad III Movimiento de los Cuerpos (Cinemática)
Movimiento Vertical Patricia Acosta.
Dinámica del Movimiento Circular
Proyecto PMME Física General 1 – Curso 2008 Nahuel Barrios, Juan Pablo Gadea, Valentina Groposo, Luciana Martínez Instituto de Física - Facultad de Ingeniería.
Movimiento Parabólico
Movimiento de caída libre
C 1 CINEMÁTICA Movimiento Mecánico. Bases para su estudio.
Movimiento parabolico
Funciones cuadráticas.
Era como si los objetos fueran muy «perezosos» para cambiar de estado. La primera ley de Newton se denomina la ley de la «inercia». Los objetos tienen.
M O V I M I E N T O Objetivo: Especificar los diferentes tipos de movimiento calculando velocidad, velocidad ondulatoria, aceleración y caída libre.
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE (M.A.S)
Movimiento de proyectiles
Tiro Oblicuo Se tiene un proyectil lanzado por un cañón con una velocidad inicial v0 que forma un ángulo a con la horizontal. Consideraremos que el rozamiento.
Caída libre de los cuerpos.
Caída libre.
ECUACIONES DEL MOVIMIENTO RECTILINEO MRU Y MRUA
UNIDAD I Conceptos básicos de las ecuaciones diferenciales
MOVIMIENTO PARABOLICO
TALLER 3.
Generalización a 2D Lanzamiento de proyectiles.
CAÍDA LIBRE Un cuerpo se encuentra en caída libre cuando:
Tiro vertical y caída libre
EL MOVIMIENTO Conceptos básicos
FISICA Grado Decimo Lic. Ruby Guerrero
Caída Libre Física Grado 10 I.E.E VIDEO.
Lanzamiento de proyectiles Lic. Sujey Herrera Ramos
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
MOVIMIENTO PARABOLICO
Movimiento de caída libre
REPASO FISICA - MEN Pag CINEMATICA2 MOVIMIENTO PARABOLICO3 DINAMICA4 LEYES DE NEWTON5 APLICACIÓN LEYES DE NEWTON6 FUERZAS EN Y – EJEMPLO PRACTICO7 Maria.
CURSO: FÍSICA I LIC. SUJEY HERRERA RAMOS.
Tiro Parabólico Supongamos que se dispara un proyectil, con velocidad inicial v0, desde una altura h, formando un ángulo  con la horizontal. Se pretende.
CAIDA LIBRE DE LOS CUERPOS
Movimiento en un Plano.
PROYECTILES:.
MOVIMIENTOS VERTICALES MOVIMIENTO RELATIVO
MARCO TEORICO DE FISICA
ecuaciones diferenciales como modelos matemáticos.
Fricción y Gravedad.
Estudio del movimiento
MOVIMIENTO EN EL PLANO Y EN EL ESPACIO
MOVIMIENTO PARABOLICO
Cálculo diferencial (arq)
CAIDA LIBRE. CAIDA LIBRE TIRO VERTICAL TIEMPO QUE PERMANECE EN EL AIRE ALTURA MAXIMA.
Movimiento en 2 Dimensiones
Cinemática.
Temas de dinámica (llaves)
Física 11 Tiro vertical Tiro Vertical
TEMA 2 Análisis Matemático II Presentaciones en el Aula
“Tipos de Fuerzas & leyes de Newton”.
MOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME
Ley de la Gravitación Universal
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTIAGO PÉREZ (INEM) LIC. MATEMÁTICAS Y FÍSICA ÁREA : Matemáticas MOVIMIENTO PARABÓLICO.
Lic. Eduardo M. Bolívar Joo
Cinemática (continuación). Cinemática  Como señalábamos en la jornada anterior, el estado mecánico de una partícula (o de un sistema de partículas) está.
EL MOVIMIENTO Conceptos básicos Posición: Es la distancia en línea recta de un cuerpo, con respecto a un punto de referencia que se ha escogido como cero.
02. GRAVITACIÓN UNIVERSAL Dpto. de Física y Química
CINEMATICA.
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática A.28 Cálculos en el tiro horizontal.
DEPARTAMEMTO DE FISICA Y MATEMÁTICA DINÁMICA LEYES DE NEWTON Docente: esp. EARLLE WILSON LOPEZ GZ.
Caída libre de los cuerpos. Es el movimiento donde solo se considera la atracción ejercida por la tierra y no se considera …………………………….. La aceleración.
Transcripción de la presentación:

Movimientos en caída libre y resistencia al viento

Fundamentos Gracias a las leyes de newton y a la relación que las cantidades a medir tienen con el concepto de derivación se puede plantear una ecuación diferencial de segundo orden que describa el movimiento de una partícula que se arroja desde una altura cualquiera para que luego caiga libremente.

Movimiento en caída libre https://www.youtube.com/watch?v=UtnmvQwTDSQ https://www.youtube.com/watch?v=N69Iu2O-fWE

Ejemplo: Un cuerpo de 2 kg de masa se lanza verticalmente en el aire con una velocidad inicial V0=3 m/seg. El cuerpo encuentra una resistencia al aire proporcional a su velocidad, hallar: La ecuación del movimiento La velocidad en un tiempo t=20 seg. El tiempo necesario para que el cuerpo llegue a su máxima altura.

La ecuación del movimiento Es decir, es una ecuación de primer orden Y como Y para m=2

La velocidad en un tiempo t=20 seg.

El tiempo necesario para que el cuerpo llegue a su máxima altura Es igual a

Gracias!!