Con atuendo aymara y en las ruinas de Tiwanaku, EVO MORALES ratificó el nacimiento del Estado Plurinacional. 21 de Enero de 2010.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Organizaciones de los Pueblos Indígenas Amazónicos
Advertisements

S F A A G M R í L D I Càntico de Simeón (Schmitt)
EL DISEÑO DE DIOS PARA EL MATRIMONIO Y LA FAMILIA
7 de Junio 2009 La Santísima Trinidad
LOS VALORES Y MI SEXUALIDAD
UN MILLÓN DE LÍDERES Manual Uno
El amor a la familia y la misión en la sociedad
(La segunda República)
“Los diez mandamientos del vago”
Colegio Hispano Americano
VALORES INSTITUCIONALES
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2010.
Fiesta de San José 19 de Marzo de 2011.
Simposio “Voces y Saberes en Educación Inicial” Experiencia boliviana
El Movimiento Indígena y Populista en América Central y del Sur
EL LLAMADO DE LA TIERRA AWANKANA.
PROYECTO PILOTO DE ORDENAMIENTO Y SANEAMIENTO DEL MEDIO EN LA AMAZONIA PERUANA.
Jesús acostado en un pesebre y con alegría.
LENGUA Y IDENTIDAD - Intolerancia linguística
La historia de Carlos. Esta es la historia de Carlos. Nació en un pueblo de Guadalajara. Su padre trabajaba en una pequeña fábrica de muebles y su madre.
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS BACHILLERATO Nº 4 “ARMADA ARGENTINA” ANEXO COMECIAL LA MENDIETA.
DEMOCRACIA REPRESENTATIVA, PARTICIPATIVA Y COMUNITARIA EN BOLIVIA.
Hermano Policarpo Roberto Juárez.
El Discipulado Enero – Marzo 2014
ALMANAQUE UNIVERSAL (2015) Nuevo País….
Análisis de texto. Sesión 5 ”Discurso en su Investidura del Mando Originario” de Evo Morales Notiteca indígena Digital, Bolivia Fecha: 21 de enero 2006.
LA IGLESIA DE CRISTO Y LA LEY Abril – Junio 2014
LA ORACIÓN QUE CAUSÓ CONTROVERSIA....
VALORES PARA LA CONVIVENCIA.
Proyecto de Religión Educación Primaria. Los Evangelios nos narran cómo fue el nacimiento de Jesús y la visita de unos sabios de Oriente.
BOLIVIA.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DEL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
Amazonías en Bolivia. Amazonías en Bolivia Algunas características de la Amazonía boliviana 88 Municipios 5 Departamentos La Paz Beni Pando Cochabamba.
TALLER PLURALISMO JURÍDICO Ley Nº 073 de Deslinde Jurisdiccional
LAS ARTES EN EL IMPERIO INCAICO
ONG “Madrinas por la vida”
SABER ENVEJECER JUNTOS.
LOS DIEZ MANDAMIENTOS PAA SALVAR EL PLANETA, LA VIDA Y LA HUMANIDAD
LOS VALORES Y MI SEXUALIDAD
DECADA REVOLUCIONARIA INTRODUCCION JORGE UBICO EDUARDO VILLAGRA FEDERICO PONCE BUENAVENTURA PINEDA.
AUGC-MURCIA EN MOVIMIENTO AUGC-Murcia se ha caracterizado siempre, y con más fuerza en los últimos cuatro años, por su capacidad de movilización y la.
31 de Mayo 2015 Solemnidad de la Santísima Trinidad.
DIÁLOGO reflexión sistemática sobre el Mensaje de Jesús el Cristo BUENA NOTICIA que lleva de por sí una iniciación moral implícita – explícita el Dios.
Formas de ejercicio de la democracia
Clase 6, unidad 2 Analizan los conceptos Cultura y Civilización, valorando la presencia de distintas culturas en su entorno cercano.
Francisco Pizarro ( ).
UNA EXPERIENCIA DE INCIDENCIA DE LA SOCIEDAD CIVIL Campaña Boliviana por el Derecho a la Educación LA PAZ – BOLIVIA AMERICA LATINA.
NOTACIÓN CIENTÍFICA Notación científica
Un avión estaba cayendo
Alternativas al Desarrollo. Desde los años ̒ 80 se empezaron a manifestar otras formas de vida buena o de buen vivir que no coinciden precisamente con.
DESCUBRIR EL PLAN DE DIOS…
Evangelio según San Mateo
La navidad nos recuerda de cuatro culturas que nos llevan tanto a la cuna del centro de la humanidad como a la cruz, a la culminación de la redención.
están conformadas por leyes para que su vida sea plena,
San Valentín.
Las Problemas Económicas y Sociales de Bolivia. Las Aymaras Polleros largos Sombreros Botas.
En la entrevista comprobamos qué: - Nuestros ancestros no utilizaban la escritura, solo transmitían a través de la Oralidad. - Es una practica de generaciones,
Esta profecía de Isaías no deja de conmovernos, especialmente cuando la escuchamos en la Liturgia de la Noche de Navidad. «El pueblo que caminaba en.
CHAMANISMO.
"EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN PERMANENTE"
SABER ENVEJECER JUNTOS.
LA POLITICA NACIONAL DE TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN A ma Qhilla, Ama Llulla, Ama Suwa (no seas flojo, no seas mentiroso ni seas ladrón).
PRIMER FORO REGIONAL DE RECURSOS HUMANOS DE SALUD PARA PUEBLOS INDIGENAS ACREDITACION Y REGISTRO DE MEDICO/AS TRADICIONALES,PARTERAS/OS Y NATURISTAS EN.
SE CONSTITUYE EN LA POLITICA DE SALUD Considera a la salud como un derecho fundamental de bolivianos y bolivianas; constituyéndose en la nueva forma de.
MODELOS EJEMPLARES DE DESARROLLO SOCIAL EN ARMONIA CON EL MEDIO AMBIENTE- MGR. ROSARIO GONZALES TORRICO Modelos Ejemplares de Desarrollo Social en armonía.
SEXTO DÍA MARÍA LA MUJER NUEVA SEMILLA DEL PUEBLO NUEVO.
BOLIVIA. Bolivia Lenguas aimara y Quechua.
En Bolivia, se generó un proceso histórico cual fue la realización de una Asamblea Constituyente, que tuvo la capacidad de redactar un texto constitucional.
BOLIVIA. FECHAS IMPORTANTES 1532 inicia el proceso de colonización 6 de agosto de 1825: Independencia 22 de enero de 2009: Fundación del Estado Plurinacional.
Transcripción de la presentación:

Con atuendo aymara y en las ruinas de Tiwanaku, EVO MORALES ratificó el nacimiento del Estado Plurinacional. 21 de Enero de 2010

Evo quedó instituido como guía espiritual de los pueblos originarios de su país y de Abya Yala (Sudamérica) ante personas.

El presidente de Bolivia realizó paso a paso todos los ritos entre los pueblos originarios de Bolivia y fue ovacionado.

Evo fue investido como líder espiritual de los pueblos indígenas de su país junto a un grupo de sacerdotes nativos durante un ritual organizado en la ciudadela prehispánica de Tiahuanaco.

El presidente de Bolivia, Evo saluda junto a sacerdotes indígenas durante un ritual en la pirámide de Akapana, en la ciudadela prehispánica de Tiahuanaco.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, realiza un rito andino acompañado por sacerdotes y una mujer indígenas. El gobernante fue investido como líder espiritual de los pueblos indígenas de su país al recibir un bastón de mando durante el ritual.

Indígenas bolivianos asisten al ritual en la ciudadela prehispánica de Tiahuanaco en el que el presidente del país, Evo Morales, renovó su investidura como líder de los pueblos nativos de Bolivia.

"Tenemos una gran responsabilidad que no es sólo salvar a Bolivia sino al mundo entero, tenemos que trabajar juntos, concienciándonos para salvar la Madre Tierra, es por ello que hemos puesto una nueva política sobre la vida, que es el vivir bien" Según Morales este principio de vivir bien se basa en cuatro fundamentales que son: "el saber escuchar, el saber compartir, el saber vivir y soñar por nuestros pueblos". “Existe un sólo presidente y dos Estados, un Estado que murió y otro que nació, un Estado colonial y un Estado Plurinacional que llega con mucha esperanza para los pueblos del mundo". APRENDAMOS La “ley cósmica que nos dejaron los antepasados”, incluye tres mandamientos: “Ama Sua (no seas ladrón) Ama Qella (no seas mentiroso) y Ama Llulla (no seas ocioso)”.