NOMBRE DEL PROYECTO: “NO AL BULLYING”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
colegio de bachilleres "vicente guerrero" grupo: 225* turno: Matutino
Advertisements

Comunicación Así no… Dime no más… Te escucho.
¿Cómo identificar el abuso sexual infantil?
COLEGIO EUREKA C.C.T. 15PJN1016V TEMA: EN MI COLEGIO ME SIENTO SEGURO
Acoso escolar …..y fuera de ellas..
BULLYING QUITATE LA VENDA.
Bullying a nivel preescolar
14 noviembre 2012 Mtro. Armando Duarte
NOMBRE: Tyrone Rivas Viteri
PRESENTACION. Con el propósito de aportar ideas y propuestas que nos ayuden a erradicar una determinada problemática que afecta en nuestro entorno, así.
“LOS HALCONES SE UNEN PARA COMBATIR EL BULLYING”
JARDÍN DE NIÑOS “5 DE FEBRERO”
COMO PREVENIR EL BULLYING
Bulliyng.
Universidad del Turabo Escuela de Ciencias Sociales y Humanas Liderato y Desarrollo Comunitario MSPA 608.
BULLYIN O ACOSO ESCOLAR
Bullying El acoso escolar es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo.
BULLYING = ACOSO ESCOLAR
PRESENTACION ESCUELA:JOSE MARIA MORELOS Y PAVON GRADO Y GRUPO:6°B
Carolina Benítez Mouesca Psicóloga Clínica
TODOS LOS DIAS (reiteradamente)
Juntos contra el Bullying
“bullying”. Las consecuencias de el “acoso escolar” Puede llegar a perder su Seguridad y su Autoestima, por lo que es importante saber detectarlo a tiempo.
1º Desarrollo 2º BLOQUE SOCIAL 3º Exclusión social.
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO: “ DI NO AL BULLYIN, ALZA LA VOZ ”
El bullying El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con.
ESCUELA PRIMARIA “QUETZALCOATL” T.M
La Tristeza.
Es el acoso escolar, puede darse de cualquier forma de maltrato: psicológico verbal físico.
Bullying, (Acoso escolar.) Nombre: Velasco Dehesa Eduardo Gabriel. Grupo: 204. Equipo: 26.
¿Cómo ayudar?. Líneas de acción Preventiva De aplicación Reintegrativa.
°°Acoso Escolar°° Alumno: Ramos Díaz Angel EQUIPO: °°16°° GRUPO: 213 TURNO: Matutino CICLO ESCOLAR: 2010/2011 FECHA DE ENTREGA:
Acoso Escolar 1º Desarrollo 2º Bloque social 3º Exclusión social.
Matoneo escolar en Colombia o bullying
Presentado por : Alejandro Miranda
INTEGRANTES: REYES ROMERO FRANCISCO VELAZQUEZ HERNANDEZ JORDAN GRUPO: 206.
¿QUIÉNES SON IMPORTANTES PARA MÍ?
LISBETH PEREZ PEREZ BULLYNG ESCOLAR. ¿Qué es el Bullying? Es cualquier tipo de maltrato psicológico, verbal o físico que se presente de manera habitual.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL NO. 13 Stone Chávez Mayra Fernanda
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
BULLYING EN EL AULA.
Jennifer Álzate Cardona Leidy Perdomo Cataño. El matoneo, acoso o perjudicados se refiere a aquellas relaciones en las cuales una o varias personas (los.
“MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” TURNO MATUTINO TEMA:
Violencia en la escuela (bullying)
EL BULLYNG El Bullying es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con.
ABUSO SEXUAL INFANTIL André Estrada Documento de Word.
Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente,
EQUIPO 9 +CAROLINA +YONATHAN +CARLOSS El acoso escolar (también conocido como hostigamiento escolar, matonaje escolar o por su término inglés bullying)
SEGUNDO DE BACHILLERATO. EL BULL YING El Bull ying es el maltrato físico psicológico deliberado y constante que recibe un niño por parte de otro u otros,
Bullying El acoso escolares cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo.
ACOSO ESCOLAR PAULA ANDREA MEJÍA CADAVID
PREVENIR EL BULLYNG DESDE CASA
EL Bullying Profesora: Claudia Rosa Quispe Peréz. Área: Matemática.
Acoso Escolar Por Martina Reyes.
BIENVENIDAS.
“TERMINAR CON EL BULLYING ”. Qué hacer si se sospecha que hay bullying.
Acoso Escolar Ana Karen Mateos Castro.
Equipo: 5 Eduardo López Rodríguez Gallegos Domínguez Alicia Mira arriaga marco jair.
bullying es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.
Se puede decir que el buying es muy común hoy en día ya que trata de acoso escolar. Dentro de esta información se podrá apreciar los diferentes tipos.
Es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.
¿Qué es el Bullying? El Bullying es el acoso escolar y a toda forma de maltrato físico, verbal o psicológico que se produce entre escolares, de forma reiterada.
PROFESORA: BRENDA TORRES RESENDIZ
Presentado por: Sindy Katherine Páez Loaiza Presentado a: Mónica Rodríguez.
EL BULLYING.
Ana Milena Matallana R. Psicóloga LO QUE HAGO Y LO QUE PERMITO QUE ME HAGAN…
Transcripción de la presentación:

NOMBRE DEL PROYECTO: “NO AL BULLYING” NOMBRE DE LA ESCUELA: ESCUELA PRIMARIA MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA NOMBRE DE ALUMNOS (AS): GRADO Y GRUPO: 6° A TURNO: VESPERTINO NOMBRE DEL DIRECTOR: PROFR. CARLOS ALFARO MORENO NOMBRE DEL MAESTRO GUÍA: LUIS AUREO SÁNCHEZ PACHECO MUNICIPIO: LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO

Participan activamente en la lectura de análisis sobre qué es el Bullying Si sospechas que tu hijo esta siendo acosado, un grave error es decirle al chico que resuelva sus propios problemas o peor aún que responda con violencia. ¡ Abre los ojos padre de familia, tu hijo te necesita!.

Carrera de la igualdad de género en el marco de las actividades contra el bullying . Aléjate o corre si crees que puede haber peligro. Vete a un sitio donde haya un adulto. Platica con tus compañeros o amigos lo que te esta pasando. Es muy importante que también platiques sobre esto con un adulto a quien le tengas confianza; Son formas que los niños expresan para combatir ser parte de bullying

Compartiendo comentarios durante la preparación de las diversas actividades del combate contra la violencia. Y comentan que si no quieres hablar a solas del tema con un adulto, pídele a un amigo o hermano que te acompañe. Deja claro al adulto con quien hables del tema que la situación te afecta profundamente Estos son ejemplos de cómo podrían enfrentar a sus agresores.

Los alumnos identifican los diferentes valores que pueden estar implícitos para trabajar las actividades diversas para combatir la violencia y comentan hacia sus compañeros: no demuestres miedo, no llores ni te enojes: Eso es lo que el agresor pretende, así que no le des esa satisfacción. Más tarde podrás hablar o escribir sobre tus reacciones y lo que sentiste en ese momento.

Se comprometen en el trabajo de la construcción de su propio conocimiento. Identificar a la víctima y el agresor. Si ha detectado a la victima verifique preguntando a su padres si el niño presenta dificultad para conciliar el sueño, dolores en el estómago, el pecho, de cabeza, náuseas y vómitos, llanto constante, etc. Si es necesario investigue y observe más al niño. Siga al niño a una distancia prudente a lo lugares donde comúnmente esta sin vigilancia, seguramente se encontrará con el chico que lo esta acosando. En las paredes de los baños o las puertas de éstos, los niños suelen escribir burlas y agresiones, revíselas. Estas son algunas recomendaciones que también los alumnos expresan para que los padres y maestros se den cuenta.

Expresando diferentes formas en que pueden ser victimas de la violencia que es parte del bullying

La libre expresión fomentan el combate hacia la violencia

Sin duda la participación activa de los alumnos para expresar y los demás entender sobre qué es y de qué manera se puede combatir

El acoso escolar es una especie de tortura, metódica y sistemática, en la que el agresor sume a la víctima, a menudo con el silencio, la indiferencia o la complicidad de otros compañeros.

El bloqueo social agrupa las acciones de acoso escolar que buscan bloquear socialmente a la víctima. Todas ellas buscan el aislamiento social y su marginación impuesta por estas conductas de bloqueo. Son ejemplos las prohibiciones de jugar en un grupo, de hablar o comunicar con otros, o de que nadie hable o se relacione con él, pues son indicadores que apuntan un intento por parte de otros de quebrar la red social de apoyos del niño. Esta es una forma en que la alumna explica esta parte del bullying

Una manera de prevenir fundamentalmente es promover un cambio de mentalidad respecto a la necesidad de denunciar los casos de acoso escolar aunque no sean víctimas de ellos , y sobre la población directamente vinculada a esta, el profesorado (en forma de formación en habilidades adecuadas para la prevención y resolución de conflictos escolares).

Otra forma de prevención serían las medidas de ayuda a los protagonistas de los casos de acoso escolar.

Con la ayuda de padres y maestros aunada a la actitud del niño, un caso de bullying puede cambiar. Como niño debes actuar ¡ no te quedes callado¡

………………………Es importante poner atención en nuestros hijos cuando manifiestan alegría, dolor, tristeza o desconcierto pues algunos males pueden ser físicos y los aliviamos con el doctor, pero cuando son acosados y sienten temor de expresarlo muy difícilmente logran superarlo y es ahí donde como padres de familia debemos intervenir para ayudarlos. ¡No están solos!.................