IMPACTO ECONÓMICO DE LA MALARIA EN EL PERÚ Dr. Víctor M. Zamora M

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTEROCEÁNICA SUR - INTEGRANDO CONSERVACIÓN Y DESARROLLO CONSERVACIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE 8 de septiembre de 2008.
Advertisements

Dinámicas Territoriales Rurales en Chile
Mirando al futuro: desafios de la economía paraguaya.
Iniciativa liderada por: Evento central InterCLIMA Conclusiones temáticas.
Ministerio de Salud República de Panamá
Vivir Mejor.
Perspectivas del Turismo en Costa Rica
El rol del Gobierno Local – Implementando las estrategias
Políticas Sociales del Ajuste Estructural.
C.P.C. Raúl Gerardo Cuadra García León, Guanajuato. Octubre de 2008
Asignatura: Transversalización de Género en Políticas Públicas Prof.: Lourdes Contreras.
La Cultura Obstaculo u Oportunidad para la Promocion del Saneamiento?
Estudio de Cuencas Transfronterizas en la Región del Sistema Arrecifal Mesoamericano Propuesta de Grupo de Trabajo Respuestas y recomendaciones y/o intervenciones.
1er. Congreso Argentino Tabaco o Salud- Olavarría, 17- Noviembre 2006 Impacto económico del tabaquismo en los países de la región: algunos problemas de.
¿Cuánto se pierde por falta de saneamiento? Impacto del Saneamiento en la Economía Nelson Medina Coordinador para Nicaragua Programa de Agua y Saneamiento.
Sonia Montaño Directora División de Asuntos de Género CEPAL Guadalajara, 31 de mayo de 2011 www. cepal.org/oig La pobreza de las mujeres desde la perspectiva.
ENCUESTA PERMANENTE DE HOGARES 2011 Distribución de Ingresos y Pobreza.
Víctor Hugo Borja Aburto
GERENCIA DEL CONSULTIVO TÉCNICO SUBGERENCIA DE INGENIERÍA SANITARIA Y AMBIENTAL MÉTODO PARA DETERMINAR LA CAPACIDAD DE CARGA TURISTICA O CAPACIDAD DE.
1 Una medición del costo-beneficio de los servicios metrológicos Gonzalo Ruiz Gerente de Estudios Económicos.
Introducción Baja Producción Agropecuaria Pérdida de fuentes de agua
Santiago de Chile, 24 de noviembre de 2010 LA RECONSTRUCCIÓN DE ARMENIA: Una oportunidad para el desarrollo sostenible JAHIR RODRIGUEZ RODRIGUEZ Coordinador.
HISTORIA CONTEMPORANEA MARCADA POR ENFRENTAMIENTO. Causales: Guerra fría/cierre de espacios/corrupción.
México D.F. 21 de Junio 2012 País: Perú Nombre Expositor: Dra. Vanessa Vásquez Presentación País 2012-II Directorio ALAMI.
Oportunidades Móviles: El celular como herramienta de inclusión digital Hernan Galperin Director, Centro de Tecnología y Sociedad Universidad de San Andrés.
Perfil de Vulnerabilidad a Tsunamis Municipio de Ceiba Roy Ruiz Vélez Auxiliar de Investigaciones II Técnico-Especialista SIG Programa.
EXPO HOTEL 2015 Cámara Oficial de Comercio de España en el Perú EXPO HOTEL 2015 Cámara Oficial de Comercio de España en el Perú.
MICRORREGION CUMBRES DEL MAR CORREDORES ECONOMICOS TURISTICOS.
El Empleo desde la visión del Desarrollo Turístico
ATLAS Y DIAGNÓSTICO DEL ORIGEN DE LA VIOLENCIA DESDE UNA PERSPECTIVA MULTIDISCIPLINARIA EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO
Reflexiones en torno a los costos en salud ambiental y su impacto en la población infantil Margarita Petrera OPS/OMS Representación de Perú Taller Amenazas.
Perfil de Vulnerabilidad a Tsunamis Municipio de Yabucoa
Luke Haggarty Gerente General Oficina de Servicios de Asesoría Para America Latina y el Caribe International Finance Corporation IFC en Latinoamérica y.
EL ROL DEL EMPRESARIO EN LA LUCHA CONTRA LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD Gabriel Castelli.
MINISTERIO DE SALUD REUNION DE EVALUACION DE LA ESN-PC-ITS-VIH-SIDA 22 de noviembre 2006 Dr. Luis Suárez Ognio Director General Dra. Mónica Pun Chinarro.
LICDA. MARÍA ANTONIA CASTRO DE HERNÁNDEZ 10 DE OCTUBRE DE 2009 UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES UNIDAD 3. PERSONA HUMANA Y SOCIEDAD.
 2007 Facultad de Salud Pública Bloomberg de la Universidad Johns Hopkins Sección C Carga Mundial.
LA CONTRIBUCIÓN DEL FÚTBOL A LA ECONOMÍA ARGENTINA
RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE HOGARES POBREZA Fuente: INEC Nivel más bajo de los últimos 17 años.
Presenta: Teresa de Jesús Garza Zamora
. Reunión Nacional del Sector Empresarial INFONAVIT 2007 Acapulco, Guerrero Junio 2007.
El turismo en España 7. Principales repercusiones del turismo en España: demográficas, económicas, territoriales, medioambientales.
, ESTADIOS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Proyecto N Proyecto 2 Proyecto 1 UniversidadesUniversidades SindicatosSindicatos EmpresasEmpresas CooperativasCooperativas.
Municipal Scorecard 2007 Presentación de Resultados - Perú Kristtian Rada IFC World Bank Group Con apoyo de:
SITUACIÓN ACTUAL DEL DENGUE
Equidad Fiscal en Panamá
Desnutrición en México
ANALISIS DE LA SITUACION ACTUAL DE LA MALARIA EN LORETO
Políticas de empleo para superar la pobreza
Las respuestas de los Ministros de Trabajo y las perspectivas de los actores sociales frente a la crisis económica actual SANTA LUCÍA 1.
Perfil de Vulnerabilidad a Tsunamis Municipio de Culebra
Metodología de evaluación de impactos socioeconómicos y ambientales
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD TURISTICA DE LA COMUNA BAJO ALTO, CANTÓN EL GUABO, PROVINCIA DE EL ORO.
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
SITUACIÓN SOCIAL: RANKING PROVINCIAL Y REGIONAL Octubre 2002 Pobreza.
INDÍCE • Situación geográfica de Haití • Situación económica y social
TURISMO SOSTENIBLE EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS Oportunidad empresarial para las comunidades Dr. Pedro Gamboa Moquillaza.
Tuberculosis en grandes ciudades
Febrero 2003 Región Cuyo. Incidencia de la pobreza en la población, por provincia* Octubre 1998 y 2002 En miles de personas y porcentajes Fuente: SIEMPRO,
Febrero 2003 Región Pampeana. Fuente: SIEMPRO, en base a datos de la EPH, INDEC. En porcentajes *: valores expandidos a la población total provincial.
TURISMO EN LAS AMÉRICAS. Su aporte al Producto Interno Bruto (PIB) Su participación en la generación de Empleo Su generación de divisas Su participación.
PerúPresidencia del Consejo de MinistrosCentro Nacional de Planeamiento Estratégico Dirección Nacional de Prospectiva y Estudios Estratégicos El rol de.
Cambio Climático en la Política Económica Nacional: Diseño institucional y financiero Documento de política Elsa Galarza y José Luis Ruiz 27.
Situación del Dengue en el Perú Dengue en el Perú En 1984 se reintroduce el vector en el país y en 1990 brote de dengue en Loreto y San Martín.
Comentarios a “La medición de la brecha tributaria y su impacto sobre la eficiencia y eficacia de la administración tributaria” Juan Pablo Jiménez Comisión.
LAS INVERSIONES Y LOS GASTOS EN SANEAMIENTO Y LOS IMPACTOS SOCIALES Y ECONÓMICOS DE LOS MISMOS ERNANI CIRÍACO DE MIRANDA MINISTERIO DE LAS CIUDADES /
Perú-Brasil.
Transcripción de la presentación:

IMPACTO ECONÓMICO DE LA MALARIA EN EL PERÚ Dr. Víctor M. Zamora M IMPACTO ECONÓMICO DE LA MALARIA EN EL PERÚ Dr. Víctor M. Zamora M. Director Nacional Proyecto Vigía

Magnitud de la Malaria En el mundo: En el Perú (1998): 500 millones de casos Más de un millón de muertes. En el Perú (1998): 212,590 casos 43 muertos

Casos de malaria: 1939 - 1999 (en miles)

Malaria Falciparum 1992 - 1999

Costos Económicos considerados Servicios de salud: Insumos Personal, infraestructura y equipos. Familias: Pagos realizados. Costo del tiempo perdido. Por turismo.

Instrumentos metodológicos Información directa de programas y organismos públicos. Información directa de ONGs y municipios identificados en las regiones. Encuesta a establecimientos MINSA sobre costos de personal e indirectos. Encuesta a hogares en zonas de alta incidencia de Piura, Tumbes y Loreto. Cuestionario a empresas turísticas.

RESUMEN DE COSTOS DE LA MALARIA

COSTO FISCAL DE LA MALARIA (millones de Soles)

COSTOS DE LA MALARIA DEL MINSA

MINSA: RECURSOS DEL NIVEL CENTRAL PARA MALARIA

COSTO TOTAL DE LAS FAMILIAS

COSTOS POR HOGAR

COSTOS POR TIEMPO PERDIDO

PAGOS DIRECTOS DE LAS FAMILIAS

OTROS DESCUBRIMIENTOS Se identificó una estrategia promisoria para el control del mosquito en la costa norte, modificando los patrones de riego del arroz. Un estudio para Brasil encuentra que en zonas de baja incidencia, es más costo-efectivo tratar los casos que hacer programas de control del vector.

CONCLUSIONES La malaria tiene un alto costo para las familias pobres, pudiendo representar un tercio de sus ingresos. La mayor parte de estos costos es por tiempo perdido de las familias. La sociedad tiende a subvalorar el costo económico de la malaria debido a que en su mayor parte son costos de oportunidad o indirectos.

IMPACTO ECONÓMICO DE LA MALARIA EN EL PERÚ Dr. Víctor M. Zamora M IMPACTO ECONÓMICO DE LA MALARIA EN EL PERÚ Dr. Víctor M. Zamora M. Director Nacional Proyecto Vigía