Universidad Nacional Experimental de los LLanos Occidentales Ezequiel Zamora Unellez - Barinas LA INFORMATICA Y SU EVOLUCION REALIZADO POR: BR. ADRIANA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Inteligencia artificial y sus aplicaciones
Advertisements

El mundo de la alta tecnología nunca hubiera existido de no ser por el desarrollo del ordenador o computadora. Toda la sociedad utiliza estas máquinas,
La informática:.
Los proyectos de Ingeniería
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
Conceptos preliminares
APLICACIONES DE LA CIBERNETICA Y LAS CIENCIAS QUE INTERVIENEN EN ELLA
TEMA 1: Fundamentos Temario: Introducción a la informática
Módulo I: PRINCIPIOS Y CONCEPTOS BÁSICOS DE LA INFORMÁTICA (20%)
Presentación Dispositivos de almacenamiento Dispositivos de almacenamiento Dispositivos de entrada Dispositivos de entrada SOFTWARE Y HARDWARE SOFTWARE.
INFORMÁTICA Que es Informática ?.
Ingeniería de Sistemas
M.S.C. Ivette Hernández Dávila
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Año 1º 2º 3º 4º 5º Programación Matemática Software Sistemas de Hardware.
LOGICA DE NEGOCIOS ADAN GONZALEZ BARRERA.
HERRAMIENTAS CASE.
SEMANA Introducción.
Historia Síntomas Factores de Influencia Posibles Causas
Ciencias que intervienen en la cibernética
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
ROBÓTICA Definición La robótica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas.
Ingeniería de Software
DIFERENCIAS ENTRE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INGENIERÍA EN INFORMÁTICA.
Ingenieria de software
Planificación de la actividad Docente Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” PLANIFICACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA.
El software como una obra humana.
UNIVERSIDAD TELESUP CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
Facultade de Informática
Informática Definición, tipos de computadoras, la historia de la informática, y su evolución.
Inteligencia Artificial
Ing. en Sistemas de Información
INTRODUCCIÓN A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y LOS SISTEMAS EXPERTOS
Licenciatura en Ciencias de la Computación (Plan 2004)
EL PAPEL ACTUAL DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN EN LOS NEGOCIO
INFORMÁTICA La ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información, lo cual involucra funciones como las siguientes: Desarrollo.
DISPOSITIVOS de ALAMCENAMIENTO Historia de computadoras
CIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA
INTRODUCCIÓN INGENIERIA DE SISTEMAS
NUEVAS TECNOLOGIAS.
INFORMATICA La informática es una ciencia que estudia métodos, procesos, técnicas, con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en.
MAXIMINJO SANCHEZ GARCIA.  El término informática proviene del francés informatique, implementado por el ingeniero Philippe Dreyfus a comienzos de la.
Universidad Nacional Experimental de los LLanos Occidentales Ezequiel Zamora Unellez -Barinas ADMINISTRACION Realizado por: Br. Maria Rivero CIV:
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
Diseño de Sistemas.
Heiner Mercado Curso de Lingüística Computacional
- Dibujo - Fundamentos de programación - Matemáticas para computadora - Matemáticas I - Física I - Seminario de Ética - Introducción a la ingeniería en.
LA INFORMATICA INTEGRANTES: NAYDU JULIANA SANCHEZ HERNANDEZ KAREN ELIANA CASTILLO BETANCOURT DIANA MARCELA BRAVO COTAZO.
GENERACIONES INFORMÁTICAS
AREA DE LA INFORMATICA La Unidad de Informática es una Gestión imprescindible, dada la importancia de las labores desarrolladas por el IMN, el sistema.
Jose francisco cuesta García 8 Instituto educativa niño Jesús de Praga.
III. DESARROLLO DE SISTEMAS.. Podemos definir el desarrollo de sistemas informáticos como el proceso mediante el cual el conocimiento humano y el uso.
Los proyectos de Ingeniería
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Alonso de Ojeda Facultad de Ciencias Administrativas.
UNITEC NEGOCIOS ELECTRÓNICOS ”DESARROLLO DE SOFTWARE ”
Universidad Nacional Experimental de Guayana
HISTORIA DE LA INFORMATICA
Universidad Mesoamericana Tecnología Médica e Informática.
Historia de la informática
Ingeniería del Software I
En este proyecto hablamos sobre todas las profesiones que nos ayudan en el día a día, a mí me toco Informática. Vanessa Sanchez 6to B #25.
UNIDAD 01. EL MICROPROCESADOR
Por: Patricio Pérez de Caso 2°A La Robótica en México.
Introducción a la Computación
Ing. Electronica.
Clase Número 1 Introducción a la computación.. Componentes Externos.
NOMBRE: Paula Andrea Bedoya Rojas. GRADO: 7.3. Institución Educativa Debora Arango P.
NOMBRE: TATIANA APELLIDO: TANGARIFE POSADA GRADO: 7°3 Inteligencia artificial.
LAS 14 AREAS TEMATICAS DE LA COMPUTACIÓN En los años la ACM(Association for Computing Machinery) y la IEEE (Institute for Electrical and Electronic.
Transcripción de la presentación:

Universidad Nacional Experimental de los LLanos Occidentales Ezequiel Zamora Unellez - Barinas LA INFORMATICA Y SU EVOLUCION REALIZADO POR: BR. ADRIANA ORDOÑEZ CIV: SECCION: M-2 II SEMESTRE DE ADMINISTRACION SUBPROYECTO: INFORMATICA PROFESOR: ALCIDES RIVERO

¿ QUÈ ES LA INFORMATICA? Es la ciencia aplicada que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información, utilizando implementados electrónicos.También se define como el procesamiento automático de la información.

IMPORTANCIA DE LA INFORMATICA En la informática convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y metodologías para el desarrollo de software, la arquitectura de computadores, las redes de computadores, la inteligencia artificial y ciertas cuestiones relacionadas con la electrónica. Se puede entender por informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas.ciencias de la computaciónprogramaciónsoftwarearquitectura de computadores redes de computadoresinteligencia artificialelectrónicasinérgica Esta disciplina se aplica a numerosas y variadas áreas del conocimiento o la actividad humana, como por ejemplo: gestión de negocios, almacenamiento y consulta de información, monitorización y control de procesos, industria, robótica, comunicaciones, control de transportes, investigación, desarrollo de juegos, diseño computarizado, aplicaciones/herramientas multimedia, medicina, biología, física, química, meteorología, ingeniería, arte, etc. Una de la aplicaciones más importantes de la informática es proveer información en forma oportuna y veraz, lo cual, por ejemplo, puede tanto facilitar la toma de decisiones a nivel gerencial (en una empresa) como permitir el control de procesos críticos. gestión de negociosalmacenamientoprocesosindustria robóticatransportes investigaciónjuegosdiseñomultimediamedicinabiología físicaquímicameteorologíaingenieríaartetoma de decisionesgerencialempresaprocesos

HISTORIA DEL COMPUTADOR Z3 El computador Z3, creado por Konrad Zuse, fue la primera máquina programable y completamente automática, características usadas para definir a un computador. Estaba construido con 2200 relés electromecánicos, pesaba 1000 kg, para hacer una suma se demoraba 0,7 segundos y una multiplicación o división, 3 segundos. Tenía una frecuencia de reloj de 5 Hz y una longitud de palabra de 22 bits. Los cálculos eran realizados con aritmética de coma flotante puramente binaria. La máquina fue completada en 1941 y el 12 de mayo de ese mismo año fue presentada a una audiencia de científicos en Berlín. El Z3 original fue destruido en 1944, durante un bombardeo de los aliados a Berlín. Posteriormente, una réplica completamente funcional fue construida durante los años 60 por la compañía del creador Zuse KG, y está en exposición permanente en el Deutsches Museum. En 1998 Raúl Rojas demostró que el Z3 es Turing completo.Z3Konrad ZusecomputadorreléselectromecánicosHzbitscoma flotantebinaria de mayoBerlín años 60 Deutsches MuseumRaúl RojasTuring completo

LA CIENCIA DE LA COMPUTADORA Las ciencias de la computación son aquellas que abarcan el estudio de las bases teóricas de la información y la computación, así como su aplicación en sistemas computacionales.[1] [2] [3] Existen diversos campos o disciplinas dentro de las Ciencias de la Computación o Ciencias Computacionales; algunos enfatizan los resultados específicos del cómputo (como los gráficos por computadora), mientras que otros (como la teoría de la complejidad computacional) se relacionan con propiedades de los algoritmos usados al realizar cómputos. Otros por su parte se enfocan en los problemas que requieren la implementación de cómputos. Por ejemplo, los estudios de la teoría de lenguajes de programación describen un cómputo, mientras que la programación de computadoras aplica lenguajes de programación específicos para desarrollar una solución a un problema computacional concreto. La informática se refiere al tratamiento automatizado de la información de una forma útil y oportuna. No se debe confundir el carácter teórico de esta ciencia con otros aspectos prácticos como Internet.informacióncomputaciónsistemas computacionales[1][2][3]gráficos por computadoracomplejidad computacionalalgoritmosteoría de lenguajes de programaciónprogramación de computadoraslenguajes de programación