DINAMICA Y CONTROL PROPORCIONAL DE TANQUES DE DRENAJE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 2: MODELOS MATEMÁTICOS EN SISTEMAS DE CONTROL
Advertisements

UNIDAD 2: MODELOS MATEMÁTICOS EN SISTEMAS DE CONTROL
FUNDAMENTOS DE INSTRUMENTACIÓN
¿De que factor depende el período de vibración de una masa unida a un resorte? Autor Se estudiará como afecta la masa unida al resorte el período de vibración.
ANALISIS DE RESPUESTA DE SISTEMAS
ANALISIS DE RESPUESTA DE SISTEMAS MC MIGUEL ANGEL SERRANO LOPE.
CARACTERÍSTICAS DE ANÁLISIS EN UN SISTEMA DE CONTROL:
UNIDAD 3: CONTROLADORES Y REGULACIÓN
SIMULACIÓN DE SISTEMAS DE CONTROL
RESPUESTA EN EL TIEMPO Es de interés analizar las dos partes en que puede dividirse normalmente la respuesta en el tiempo de un sistema físico: Respuesta.
MÉTODO CIENTÍFICO.
El Control Automático : INGENIERIA EN ENERGIA
Unidad académica: Ingenierías
Unidad académica: Ingenierías
ACCIONES DE CONTROL CLÁSICO
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias
Reglas de sintonía de controladores PID
Sistemas de segundo orden
Sistemas de primer orden
Representación en espacio de estado
Análisis de error en estado estacionario
Controladores Mª Jesús de la Fuente Aparicio
CONTROL AUTOMATICO III SEMANA INGENIERIA EN ENERGIA VI CICLO
BASES de la ELECTROMEDICINA
INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA
Desarrollo de modelos empiricos a partir de datos
SISTEMAS DINÁMICOS DE SEGUNDO ORDEN
SISTEMAS DINÁMICOS DE PRIMER ORDEN
Duda de todo aquello que no entiendas por ti mismo.
Teoría de control. ¿En que consiste la teoria de control?  Como su nombre indica controlar un sistema significa mantenerlo en torno a un valor de consigna.
La plática del día de hoy forma parte de un esfuerzo conjunto que busca, principalmente, el motivar y promover el estudio de las matemáticas. El tema a.
Diseño de Reguladores en el Dominio del Tiempo
Diseño de sistemas de control y P&ID
Solución de Ecuaciones Diferenciales.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE TOLUCA
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU AREQUIPA
Subsistemas de Control
CONTROL BASICO DE UN PROCESO ENERGETICO
Supervisión y Control de Procesos
Supervisión y Control de Procesos
LOS SISTEMAS DE CONTROL
Sistemas de Control y Proceso Adaptativo
La Física La Física es la ciencia que estudia la naturaleza en su aspecto más amplio. Se consideran fenómenos físicos aquellos que están asociados a los.
Ing. Armando Martínez Reyes Instituto Tecnologico de Nuevo León
UNIDAD I SISTEMAS DE CONTROL.
DRIVES DE CORRIENTE DIRECTA
Estrategias de Control
Grafica de una ecuación de primer grado
Encuentra el valor de x en la siguiente ecuación:
Realimentacion de estado
Realimentacion de estado
INSTRUMENTACION CONTROL DE PROCESOS
506 Julio Martínez Díaz Erick Nazario Tello Sánchez Aldo Velázquez Salvador Hernández Luis Enrique Novillan.
Función constante Completa la siguiente tabla
ELEMENTOS DE SEGUNDO ORDEN
Hector Peña EIE-UCV CAPITULO 7 AJUSTE DE CONTROLADORES El problema dice relación con lo que se entiende por buen control. El criterio mas empleado es la.
Tarea # 2 Encontrar la solución a la siguiente ecuación diferencial usando la transformada de Laplace: con las siguientes condiciones iniciales:
MODELAMIENTO MATEMÁTICO DE PROCESOS INDUSTRIALES
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
CONTROL CLÁSICO Y MODERNO
CONTROL CLÁSICO Y MODERNO
Ecuación diferencial de Bernoulli
Ecuaciones diferenciales de Primer Orden.
INGENIERÍA DE CONTROL CAPÍTULO 3
Operación Batch No hay ni flujo líquido ni gaseoso dentro del reactor. La ecuación que rige su comportamiento es: Teniendo en cuenta los valores iniciales.
Reglas de sintonización para Controladores PID El proceso de seleccionar los parámetros del controlador que cumplan con las especificaciones de desempeño.
Función de transferencia de un sistema de nivel de líquido Al analizar sistemas que consideran el flujo de fluidos, se hace necesario dividir el régimen.
MODELOS MATEMATICOS DE SISTEMAS LTI
Análisis Transitorio De Primer Orden
Transcripción de la presentación:

DINAMICA Y CONTROL PROPORCIONAL DE TANQUES DE DRENAJE PRACTICA 01: DINAMICA Y CONTROL PROPORCIONAL DE TANQUES DE DRENAJE

VARIABLE CONTROLADA: Es la cantidad que se mide y se controla. Normalmente la variable controlada es la salida del sistema. VARIABLE MANIPULADA: Es la cantidad modificada por el controlador a fin de mantener la variable controlada en un valor establecido. SISTEMA DE CONTROL RETROALIMENTADO: En estos sistemas se compara el valor de la variable controlada con su valor deseado, y en función de esta comparación se modifica la variable manipulada.

CONTROL PROPORCIONAL: En este tipo de acción de control el error de la señal es multiplicada por una constante proporcional. SISTEMAS DE PRIMER ORDEN: Son aquellos cuyo comportamiento se puede representar mediante una ecuación diferencial de primer orden. Su función de transferencia es la siguiente: Donde K es la ganancia del sistema. τ es la constante de tiempo del sistema

CONTROL STATION

CONTROLES: FUNCION: RESETEAR EL RELOJ DE LA SIMULACION REESCALAR LOS EJES DE LAS GRAFICAS OBSERVAR GRAFICAS OBTENIDAS GUARDAR SIMULACION PAUSAR – CONTINUAR SIMULACION DESIGN TOOLS

GRAFICAS A REALIZAR EN EJERCICIO 1: 20-15, 15-10, 10-5, 5-15 Tstart Y1 Y2 U1 Tstep U2 GRAFICAS A REALIZAR EN EJERCICIO 1: 20-15, 15-10, 10-5, 5-15

CREACION DE CONTROLADOR TIPO DE CONTROLADOR GRAFICAS A REALIZAR EN EJERCICIO 2: 40-60 60-40 40-30 30-35

INFLUENCIA DE GANANCIA DE CONTROLADOR EN ERROR EN ESTADO ESTACIONARIO: Realizar saltos en la perturbación 2.5 cm3/s A 5 cm3/s, cambiando los valores de Kc ¿Cómo afecta el Kc al error en edo. Estacionario y a las oscilaciones frente a una perturbación?