JARDIN DE NIÑOS SOR JUANA INES DE LA CRUZ

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Diseña el cambio” Directora: Maricela Gutiérrez Barrera
Advertisements

ESCUELA PRIMARIA “JOSÉ MARÍA MORELOS Y PAVÓN”
Equipo : Los Delfines de la Virtud DE VIRTUDES LA COOPERACIÓN
DATOS DEL DOCENTE GUIA:
PROYECTO: ¡OYE, YA BÁJALE! CUARTO GRADO
Proyecto: “CUIDEMOS EL AGUA”
Colegio «Sor Juana Inés de la Cruz» Por los alumnos de 3º.
Somos Colegio Nazareth 3er. grado San Luis Potosí, S.L.P.
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
ESCUELA: CENTRO ESCOLAR ANGLO MEXICANO, A.C.
ESCUELA PRIMARIA MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA
“Educando a papás en y con Tecnología”.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NO “JUSTO SIERRA” TURNO: MATUTINO C.C.T. 15EES0537Z LOCALIDAD: SAN LUCAS XOLOX MUNICIPIO: TECÁMAC.
DISEÑA EL CAMBIO 2013 “Las calles sin basura, un ejemplo que perdura”
POR UN MUNDO SIN VIOLENCIA
ESC. PRIM. LÁZARO CÁRDENAS
“En busca de un ambiente apto para la lectura”
LA BASURA EN ESTA PRIMERA ETAPA , LOS ALUMNOS DEL JARDIN DE NIÑOS “TOHUI” SE LES MOTIVO PARA REFLEXIONAR SOBRE LOS PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA COMUNIDAD.
PREESCOLAR FRIDA KAHLO CCT.EJN3205V
JARDÍN DE NIÑOS ANDERSEN CCT 15PJN5484P
Proyecto: “Reciclando cuidamos el planeta”
¡A MI ESCUELA LE URGE UN CAMBIO!
ALUMNOS TUTORES EN ACCION PARA PROMOVER LA LECTURA Y ESCRITURA
Nombre del Proyecto: «LIMPIEMOS NUESTRA ESCUELA»
“CAMBIAR AMBIENTES ESCOLARES”
ESCUELA PRIMARIA “ENRIQUE SEGARRA TOMAS” C. C. T
ESCUELA PRIM. BILINGÜE: «20 DE NOVIEMBRE» CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO: 23DPB0086 C COMUNIDAD: PUERTO ARTURO MUNICIPIO: JOSÉ MARÍA MORELOS ESTADO:QUINTANA.
“Manuel Cervantes Imaz” Zona 30 Sector 06 Guadalajara, Jalisco.
El cambio siente, imagina, haz, comparte, 2013_2014. Nombre de la escuela: Quetzalcóatl C.C.T.21DCC1024U, Atenti Abajo. Municipio: Tetela de Ocampo. Estado:
CENTRO EDUCATIVO TOLEDO
Nombre de la escuela: Escuela Primaria Revolución Mexicana
C.C.T.15PJN5052A NIVEL PREESCOLAR ZONA ESCOLAR J163
MUNICIPIO: NAUCALPAN DE JUAREZ
JARDIN DE NIÑOS “MA. TRINIDAD R. DE SANCHEZ COLIN”
“2013. AÑO DEL BICENTENARIO DE LOS SENTIMIENTOS DE LA NACIÓN” DOMICILIO CONOCIDO, BATAN CHICO, VILLA DE ALLENDE, MEXICO C.P DISEÑA EL CAMBIO NUEVA.
NOMBRE DEL PROYECTO: “CON V DE VALORES”
DISEÑA EL CAMBIO EDICION 2013
Yo cuido mi medio ambiente
PROYECTO: “Compartiendo la lectura: lee, imagina, aprende” Esc
Proyecto: POR UNA ESCUELA LIMPIA.
JARDIN DE NIÑOS DR. GUSTAVO BAZ PRADA NIVEL: PREESCOLAR
¨CENTRO EDUCATIVO FELIPE CARRILLO PUERTO¨ CCT. 15PJN0886B
PROYECTO "DISEÑA EL CAMBIO
Integrantes del equipo: -Susely Sierra Sánchez -José Carlos Marín Rivera -Josué Pacheco Pérez -Jorge Luis Ayala Tapia -Brenda Sarai Quintero Arizandieta.
LA BASURA: UN PROBLEMA QUE TIENE SOLUCION
El agua Cuidando nuestro tesoro Primaria “amado nervo” Turno Matutino
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
PROYECTO “JUGANDO CON LOS VALORES”
“2013. Año del Bicentenario de los Sentimientos de la Nación” JARDIN DE NIÑOS “GABRIELA MISTRAL C.C.T. 15EJN3251G ZONA ESCOLAR: J114 SUBDIRECCION REGIONAL:
equipo DIRECTORA: LIC. MARTHA ANGELICA HERNANDEZ OLIVARES EDUCADORA: GUADALUPE OCHOA MURAIRA EDUCADORA: MERLE DENISSE PAREDES RESENDIZ NIñOS: ANA.
«Embelleciendo nuestra escuela» J.N Lázaro Cárdenas.
“SIENTE IMAGINA HAZ Y COMPARTE”
CCT 19PPR0935G Zona: 152 Región: 1 Reynosa 631 Col. Mitras Norte Monterrey, N.L. Tel: Diseña el Cambio Reciclaje.
Diseña el cambio 2013 “VALORES EN MI ESCUELA”
Nombre de la escuela: Primaria “Gabriela Mistral”
¡DESPIERTA A LA VIDA! TOMA AGUA
CREATIVIDAD EN LA COMUNIDAD ESCOLAR COMO FUENTE DE TRABAJO LA ESCUELA PRIMARIA “ AGUSTIN MELGAR” CON C.C.T. 15EPR1867E DE LA BARRANCA, TEJUPILCO, MEXICO.
Limpiando nuestra comunidad. SIENTE  EN ESTA ETAPA SE INVOLUCRO A TODOS LOS ALUMNOS PARA IDENTIFICAR PROBLEMATICAS DE SU COMUNIDAD, PARA ESTO FUE NECESARIO.
NOMBRE DE LA ESCUELA: JARDÍN DE NIÑOS GUADALUPE VICTORIA__
PROYECTO: DISEÑA EL CAMBIO.
“SEPARANDO PARA PRESERVAR”. ESCUELA: COLEGIO BILINGÜE MÉXICO-AMERICANO. C.C.T.: 28PPR0233X. SECTOR: 33 Z.E.: 235 DIRECTORA: M. E. MARTHA CECILIA DELFÍN.
Escuela Primaria «Benita Galeana» CCT 15EPR4188S Ecatepec, Estado de México «La biblioteca un espacio para aprender»
SIENTE --- IMAGINA HAZ --- COMPARTE
“Ponte las pilas con las pilas”
JARDIN DE NIÑOS “GABRIELA MISTRAL” PROGRAMA: “DISEÑA EL CAMBIO”
PRESENTAN: RAMIRO MATÍAS SANCHEZ SANDRA MATIAS MATIAS ESMERALDA MATÍAS RODRÍGUEZ MAURICIO MENDOZA SANTIAGO COORDINA: PROFR. JAIME SANTIAGO MARTINEZ SAN.
Jardin de niños “ Tlaloc “
DISEÑANDO EL CAMBIO PROYECTO: UNA BIBLIOTECA PARA MI ESCUELA
PEQUEÑOS LECTORES GRANDES ESCRITORES
Transcripción de la presentación:

JARDIN DE NIÑOS SOR JUANA INES DE LA CRUZ Cadena de lectura C.C.T.: 15PJN5615R Ecatepec, estado de México.

ALUMNOS REPRESENTANTES “Cadena de lecturas” DIRECTORA.- LETICIA ZEPEDA HERNANDEZ MAESTRA GUIA.- MARGARITA HERNANDEZ MARTINEZ ALUMNOS REPRESENTANTES ZOHAR SARAHI HURTADO FUENTES BRAYAN RICARDO JIMÉNEZ FUENTES CHRISTOPHER ETHAN LARA TOLEDO NATALIA JAQUELINE MENDIOLA SOLORIO RAFAEL PAREDES FERNANDEZ “Cadena de lecturas”

Se invito a todos los alumnos del colegio a participar expresando una problemática, por medio de carteles

Las problemáticas detectadas fueron: Con ayuda de padres de familia se realizo la votación para elegir la problemática mas importante y en la cual trabajaremos en conjunto Las problemáticas detectadas fueron: Desperdicio de agua Reciclar Mala alimentación Leer en familia

Quedando como titulo del proyecto: “Cadena de lecturas “ Coincidimos que a través del fomento a la lectura podemos abordar temas de interés y darles solución, así como inculcar por medio de cuentos los valores en los que desean se rijan sus hijos Quedando como titulo del proyecto: “Cadena de lecturas “

Por medio de lluvia de ideas los alumnos expresaron la forma en la que les gustaría la narración de cuentos, y a su vez seleccionaron a los integrantes de su familia para que se los narraran Narrar historias con títeres Visitar en familia una biblioteca publica Leer cuentos en línea Compartir cuentos

Armar una biblioteca en el aula Crear la mochila viajera Escuchando las propuestas de los alumnos observamos que están muy emocionados con el hecho de que su familia le narre cuentos Y creamos formas divertidas y variadas para narrar historias involucrando a la comunidad escolar y a sus familias QUEDANDO ASÍ EL PLAN DE TRABAJO: Invitar a una librería al colegio, para brindarles a los niños a elegir libros de su interés Armar una biblioteca en el aula Crear la mochila viajera Acudir en familia a una biblioteca publica Visitar bibliotecas virtuales Realizar una kermes literaria Regalando una historia

Se le hizo la invitación a una librería a asistir al colegio para que todos los alumnos adquirieran un libro de su interés, para conformar la biblioteca del aula

Los padres crearon grupos para narrar un cuento en la kermesse literaria

Asistieron a bibliotecas publicas, obteniendo experiencias con libros de su interés

Cada semana se comparte un libro de la mochila viajera Testimonio de la señora Jaqueline Solorio La secuencia de cuentos leídos hasta ahora les ha parecido a mis hijas (preescolar y primaria) divertido, es buena idea el hacer intercambios de libros porque logramos fomentar el habito por la lectura, hemos aprendido cosas interesantes, una de las ventajas que observe en mis hijas es que su vocabulario es mas extenso y la ortografía ha mejorado y se entusiasman por conocer nuevas historias.