JAI-ALAI (Cesta Punta)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Echo por: Lucia Fernández Valdivieso 2ºA
Advertisements

Tercer Ciclo Educación Primaria
Colegio Divino Maestro Madrid. Ismael Masedo Sanz.
EL VOLEY.
EL TENIS.
LOS DEPORTES DE RAQUETA: EL BÁDMINTON Y EL TENIS DICCIOIMÁGENES LOS DEPORTES DE RAQUETA: EL BÁDMINTON Y EL TENIS CLEAR GLOBO DRIVE O GOLPE DE FONDO.
Deportes no convencionales
PALETA FRONTÓN DEPORTE PERUANO
Colegio María de Fátima ‘’Venimos para aprender y salimos para servir’’ Educación Física 2do Básico Profesor Antonio coloch  Baloncesto Alan Escobar rodas.
Ximena Godoy Cuarto Bachillerato 23/9/2013
REGLAMENTO DE REBOTEBOL
NewsCoaching Nº 2 Entrenamiento y Juego con el Pie
REGLAS DE JUEGO Adrian Levioso.
Segunda Unidad BASQUETBOL
BLOQUE III: LAS ESTRATEGIAS EN LA INICIACIÓN DEPORTIVA
REGLAMENTO OFICIAL DE MINIBASKET
BALONMANO.
Juegos y deportes alternativos ED.FÍSICA
VOLEY El vóley es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por.
Víctor Fuentes Alarcón
REGLAMENTO DE BALONMANO
EL BALONMANO El objetivo del juego de balonmano es introducir el balón en la portería del equipo contrario. Los equipos los componen 12 jugadores cada.
COLEGIO DE BACHILLES PLANTEL 14 MILPA ALTA
BALONMANO NORMATIVA Esther Blázquez y Lara Marcos 1ºBB.
Colegio de Bachilleres Plantel 14 Fidencio Villanueva Rojas TIC II Alumnos : Galicia Alvarado Jean Emmanuel Domínguez Flores Uriel.
EL BALONMANO Un deporte de equipo Profesor: David Pastor.
LICEO MIXTO LA MILAGROSA YEIMI AREA: EDU
EL RUGBY.
Puestos de jugadores en handball
Juegos y Deportes Alternativos
MINIVOLEIBOL.
HISTORIA, TÉCNICA Y REGLAS
DEPORTES COLECTIVOS: EL VOLEIBOL
BALONCESTO.
X Juegos suramericanos stg 2014 Nombre:Esteban Moreno Gutierrez Curso:6 B Profesora: Carolina Pincheira.
Reglas para jugar al padel.
BLOQUE III: AJUSTES Y ESTRATEGIAS EN EL JUEGO
ANALISIS PORTONOVO CRUCEIRO 3-PORTONOVO 1
APUNTES DE BALONCESTO C. P. BEGOÑA E. FÍSICA.
EL FRONTENIS Indira y Berta.
SEP 01 Programa de Educación Física C lase de Tenis de Mesa Prof. Víctor R. Green León, M.S.
Por: Jaime Martínez Ramal Maestro Giovanni Treviño
BALONMANO.
¿Que es el futbol? Índice: Introducción Historia Que es el gol.
Nombre: camila q. Curso: 8°a Fecha: 30/4/2015
Frontón Iván Román Álvarez 1 ESO.
TRABAJO DE NTCI ALEJANDRA PRIETO JULIO CARRILLO RAMIRO RODRIGUEZ
El baloncesto.
DEPORTES Nombre: Ericka Yazmin Alvarado Flores. Maestra: Reyna Castro.
EL BALONMANO.
EL VOLEIBOL. EL VOLEIBOL Reglas básicas del voleibol Existen diferentes versiones del juego de Voleibol. El juego de Voleibol más tradicional se lleva.
9 de febrero de 1895 Nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William George Morgan, un profesor.
Tennis de Mesa Edwin Benítez Rivera.
APUNTES DE VOLEIBOL.
Juegos y deportes alternativos EDUCACIÓN FÍSICA
BALONCESTO REGLAMENTO FIBA
Hockey -La historia del Hockey. -Hockey sobre césped.
José Antonio Ramírez Corro
Voleibol Daniela Rojas Páez.
El Tenis Vicente Vergara Pieringer.
Los Bolos consiste en derribar por parte de cada jugador el mayor número posible de bolos lanzando una bola o pieza, generalmente de madera.
MiniBasket.
JAI ALAI. JAI ALAI Para jugar al jai-alai, necesitas una pelota, una cesta y un casco (helmet).
El Balonmano.
Gesto formas de los Árbitros
BALONCESTO.
TENIS 2ª EVALUACIÓN. DEPORTES DE RAQUETA Cosas en común: Cosas en común: Utilización de implemento para el desarrollo del juego. Utilización de un móvil.
BALONMANO.
BALONMANO Jesica Ortiz Castaño Melissa Villada Juan Diego Zamudio Santiago Arbeláez 10-3.
EL VOLEIBOL EN LA ESCUELA
Transcripción de la presentación:

JAI-ALAI (Cesta Punta) Erick M. Rivera Delgado PHED 211 Sección 108 Prof. Luis R. Reeves Garcia

ORIGEN Es de origen vasco y tiene aproximadamente 240 años de antiguedad. El juego nace con la fusión de la cesta que utilizaban los vascos como arma y la pelota con el caucho de centro y sudamérica obtenido por los primeros colonizadores de américa.

Historia 1798 El primer frontón de fue construido en Marqueña, España. 1898 Cesta Punta se introdujo en Cuba. 1904 La primera Jai-Alai frontón en los Estados Unidos fue construido en St. Louis. 1926 Jai-alai se empezó a jugar profesionalmente en el frontón de Miami. 1934 Las apuestas en Jai-alai fue legalizado. 1968 El uso de cascos es mandatorio. Una huelga de jugadores dio lugar a la elaboración de listas negras de muchos jugadores. 1992 a 2003 Muchos de los principales Jai-alai frontones en Connecticut, Rhode Island y Florida cerrado. 2004 El 4 de abril, la primera piedra para Hamilton Jai-alai se llevó a cabo. Es el primer nuevo frontón en 22 años.

MATERIALES Se juega en un tribunal de tres paredes “frontón” con una pelota de goma dura que es capturada y arrojada con una cesta, una larga curva de mimbre atada a un brazo.

MATERIALES

MATERIALES CESTA, - es de forma curva y tiene un guante para introducir la mano derecha con una medida de 60 a 70 cm., y un peso aproximadamente de 600 gramos. CASCO, - para protección de la cabeza de los jugadores, dado a lo peligroso del juego. PELOTA, - compuesta de hilo de nylon, un centro de latex forrados por dos capas de piel de cabras renovables por el uso, es tan dura y pesada como una roca de 120 gramos. CANCHA, - mide de 54 a 62 metros de largo por 12 a 16 metros de alto y ancho y se compone de tres paredes.

FORMA DE JUGAR El juego se juega en un round-robin de rotación, por lo general por 8 equipos o jugadores individuales. El objetivo del juego es lanzar la pelota a la pared de tal manera que sea difícil para el oponente capturarla y devolverla. El oponente debe ser capaz de coger la pelota antes de que toque el suelo o después de su primer rebote y devolverla de nuevo a la pared.

FORMA DE JUGAR Hay tres paredes, una delantera {frontis}, una trasera y otra en el lateral. El juego comienza al servir la pelota contra la pared delantera {frontis}. El servidor debe botar la pelota detrás de la línea de servicio, y lanzar la bola con la cesta directamente a la pared frontal para que, al rebote, saltará entre las líneas N º 4 y 7.

FORMA DE JUGAR Es una actividad que requiere de una técnica especializada para controlar la pelota con la cesta y tratar de vencer a los contrarios utilizando las paredes del frontón con velocidad, fuerza, emoción y toda la adrenalina al tope.

REGLAS DE JUEGO TANTO, se pierde por: - no se recibe bien la pelota o se cae de la cesta. - si vota dos veces en el suelo antes de caer en la cesta. - si pasa los límites de la cancha y no es atrapada por el equipo o jugador contrario.

REGLAS DE JUEGO TANTO, se pierde por: - si la pelota lanzada en saque vota en el piso antes del numero 4, o si en el segundo intento de saque vota en el piso antes del numero 7. No altera el juego la cantidad de votes que dé la pelota en las paredes del fronton, unicamente se considera un tanto malo o perdido, el que la pelota dé dos o más votes en el piso.

REGLAS DE JUEGO Es importante mencionar que la bola se tiene que atrapar cuando todavía está en el aire o dio un bote, de lo contrario se otorgará un punto al contrario. Si la bola es lanzada fuera de la cancha también se da un punto al rival.

DONDE SE PRACTICA? En la actualidad se practica en Italia, Francia, España, Cuba, Estados Unidos y México.

CURIOSIDADES El deporte ha cambiado muy poco desde que se originó hace unos 400 años. La pelota es conocida por ser la más difícil bola de cualquier deporte. Es más o menos 3/4 del tamaño de una pelota de béisbol y es más dura que una roca. La pelota, en promedio, tiene una vida de sólo unos 20 minutos en el juego, antes de que se dañe, debido a las altas velocidades en la que choca contra la pared durante el juego. Jai-Alai se convirtió en un deporte olímpico en varias ocasiones. La primera fue en París, Francia en 1924, mientras que el más reciente fue el de los Juegos Olímpicos de 1992 en Barcelona, España. El Libro Guinness de los Récords informa del registro oficial más rápido registrado para una pelota de Jai-alai a 188 MPH.

REFERENCIAS Pedro Román, http://www.exonline.com.mx/diario/noticia/adrenalina/deporteorganizado/jai_alai_un_deporte_muy_dinamico/261916#, obtenido el 20 de Octubre de 2009. usuarios.lycos.es/elorduyjaialai/studies.html, obtenido el 20 de Octubre de 2009.