ESCUELA PRIMARIA GABRIEL LEYVA SOLANO. CLAVE: 25EPR0296F. TURNO MATUTINO. RESPONSABLES: ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO. GRUPO: A PROFRA. DEL GRUPO: JUANA MARÍA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“2014”. AÑO DE LOS TRATADOS DE TEOLOYUCAN”
Advertisements

Pintando valores.
PROYECTO: ¡OYE, YA BÁJALE! CUARTO GRADO
ESCUELA PRIMARIA JORGE OBISPO AQUILES CORDOVA MORAN, NICOLAS ROMERO
ESCUELA PRIMARIA «VICENTE GUERRERO» COLONIA: EL CAPIRE MUNICIPIO: TEJUPILCO, ESTADO DE MÉXICO ZONA ESCOLAR: P306 CCT.15EPR4499V PROFESORA RESPONSABLE:PROFRA.
escuela primaria Cristóbal colón turno matutino c. c. t
TÍTULO DEL PROYECTO: ” REFORESTANDO MI ESCUELA POR UN AMBIENTE MEJOR”
Escuela primaria: Josefa Ortiz de Domínguez
NOMBRE DEL PROYECTO EMBELLECIENDO MI ESCUELA
Escuela primaria dr. Maximiliano Ruiz Castañeda. Turno vespertino
PROYECTO: “COMPLICES, AL RESCATE DE LOS VALORES”
DISEÑA EL CAMBIO siente.imagina.haz.comparte
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS MARIANNE FROSTIG T.M. CCT. 15EJN0659A « SEPARA LA BASURA ORGANICA Y REUTILIZALA»
DATOS DE LA ESCUELA Nombre: Humberto Ochoa Campos
“Educando a papás en y con Tecnología”.
SEGURIDAD ESCOLAR DURANTE EL RECREO
SOMOS ALUMNOS DE 6 ° GRADO DEL CENTRO REGIONAL DE EDUCACION INTEGRAL «EMILIANO ZAPATA» DE LA COMUNIDAD DEL INDIO MUNICIPIO DE SAUCILLO CHIHUAHUA…..
«DISEÑA EL CAMBIO» 2014 – 2015 QUINTA EDICIÓN.
ESCUELA PRIMARIA BENITO JUAREZ PROFESORA: FILIBERTA ELIZALDE GUZMAN MUNICIPIO ACOLMAN CLAVE ESCOLAR: 15PR0019W TURNO: MATUTINO.
“En busca de un ambiente apto para la lectura”
PROBLEMÁTICAS DETECTADAS Inseguridad escolar. Mal uso del agua. Mal uso del mobiliario. Estacionamiento. Falta de instalaciones deportivas. Falta de.
PROYECTO: UN RECREO SIN BASURA
Jardín de Niños Gustavo Adolfo Bécquer. C. C. T
CUIDAR MI ESCUELA, TAREA DE TODOS.
TODOS SOMOS LECTORES El proyecto que elegimos es “Todos somos lectores” , surge de la problemática escolar, de que el espacio de la biblioteca, no es utilizado.
A continuación se comparten algunas actividades que se llevaron a cabo durante estos meses, utilizando el Plan de Trabajo en lo cual dieron apoyo Los.
Proyecto de cambio: “Leo, ME DIVIERTO, aprendo, conozco y vivo”
ESCUELA PRIMARIA “MIGUEL HIDALGO Y COSTILLA” C.C.T. 15EPR2027S
ESCUELA PRIMARIA “ENRIQUE SEGARRA TOMAS” C. C. T
ESCUELA PRIMARIA: JOSE MA
DISEÑA EL CAMBIO CREANDO LA ARMONIA EN MI ENTORNO ESCOLAR
Problemáticas detectadas por las alumnas: -Falta de internet en la escuela. -Construcción de banquetas en las carreteras principales para llegar a la.
NOMBRE DE LA ESCUELA: UNIDAD DE SERVICIOS DE APOYO A LA EDUCACIÓN REGULAR No. 66 NIVEL: PRIMARIA (EDUCACIÓN ESPECIAL) CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: 15FUA0554H.
Diseña el cambio. O ESCUELA PRIMARIA JUAN ESCUTIA.
PROYECTO Viviendo lo valores
“MANTENER UNA ESCUELA LIMPIA”
ESCUELA PRIM. BILINGÜE: «20 DE NOVIEMBRE» CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO: 23DPB0086 C COMUNIDAD: PUERTO ARTURO MUNICIPIO: JOSÉ MARÍA MORELOS ESTADO:QUINTANA.
El cambio siente, imagina, haz, comparte, 2013_2014. Nombre de la escuela: Quetzalcóatl C.C.T.21DCC1024U, Atenti Abajo. Municipio: Tetela de Ocampo. Estado:
Jardín de niños “ 18 de marzo” 15EJN1104J
DISEÑA EL CAMBIO. ESCUELA PRIMARIA SOR JUANA INES DE LA CRUZ.
POYECTO: MI ESCUELA SIEMPRE ESTA LIMPIA Y MAS BONITA
“CAFÉ LITERARIO “ ASISTE, PARTICIPA Y DIVIERTETE.
CICLO ESCOLAR CCT 15PPR2219N DISEÑA EL CAMBIO.
Nombre del proyecto: Llegando sin contratiempo a la escuela Etapa 1: SIENTE Problemática detectada por los alumnos 1- Distracción de alumnos cuando el.
SECUENCIA DIDACTICA Asignatura: Español
NOMBRE DEL PROYECTO: AMPLIEMOS NUESTRO ACERVO BIBLIOTECARIO NOMBRE DE LA ESCUELA: LIC LUIS ECHEVERRIA ALVAREZ CCT: 15EPRO898R NOMBRE DEL DIRECTOR: JESUS.
ESCUELA PRIMARIA: ALFREDO DEL MAZO VÉLEZ ATLACOMULCO, MEXICO
DISEÑA EL CAMBIO PRESENTA: ESCUELA PRIMARIA “ LIC
Proyecto: POR UNA ESCUELA LIMPIA.
DISEÑA EL CAMBIO siente.imagina.haz.comparte
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO AREAS VERDES EN MI ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA C.C.T. 15EPR4366E MUNICIPIO, ECATEPEC ESTADO DE MEXICO.
CUIDO MI ESCUELA Y PROTEJO LOS ÁRBOLES.
“SIENTE IMAGINA HAZ Y COMPARTE”
. Alumnos del 5° grado grupo A CICLO ESCOLAR : PROFR: JOSE GABRIEL JAIMES BARENQUE.
DISEÑA EL CAMBIO. JARDIN DE NIÑOS «LAURO AGUIRRE» CLAVE DE TRABAJO 15EJN35740.
Jardín de Niños FRIDA KAHLO C.C.T. 15EJN2945I
ESCUELA PRIMARIA “VICENTE GUERRERO” DISEÑA EL CAMBIO “FORMANDO EQUIPO PADRES Y MAESTROS DESARROLLAMOS EL GUSTO DE LOS NIÑOS POR LA EDUCACIÓN” PROFRA: ADRIANA.
«NUESTRA BIBLIOTECA ESCOLAR»
Datos de la Escuela Escuela Primaria “Miguel Hidalgo y Costilla” Clave Estatal: 1013DPRESRM1163 Clave Federal: Tercero y cuarto Grados San Juan.
ESCUELA PRIMARIA “GRAL. VICENTE GUERRERO” 15DPR0507N PROYECTO: “REFORESTANDO NUESTRAS JARDINERAS Y ÁREAS VERDES”
Escuela Primaria «Benita Galeana» CCT 15EPR4188S Ecatepec, Estado de México «La biblioteca un espacio para aprender»
CONVIVIENDO CON LOS VALORES ESCUELA PRIMARIA GABRIELA MISTRAL TURNO: VESPERTINO PROFRA. ITZEEL SOLANO HERNANDEZ CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS DE.
JARDIN DE NIÑOS «QUETZAL» C.C.T. 15EJN3791C LA PAZ, ESTADO DE MÉXICO
ESC. PRIM. PROFR. MANUEL HINOJOSA GILES
PROYECTO: Mejorando mi espacio escolar
NOMBRE DE LA ESCUELA: NARCISO MENDOZA
TU DISEÑAS EL CAMBIO RECUPERACIÓN DE UN ESPACIO OLVIDADO. Esc. Sec. Of. No “Juan Aldama” Turno Vespertino.
el CAMBIO siente, imagina, haz, comparte
CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO: Comunidad: León Fonseca, Guasave, Sinaloa. EQUIPO DE TRABAJO: PROF. JESÚS RAMIREZ ESCUELA PRIMARIA.
PEQUEÑOS LECTORES GRANDES ESCRITORES
Transcripción de la presentación:

ESCUELA PRIMARIA GABRIEL LEYVA SOLANO. CLAVE: 25EPR0296F. TURNO MATUTINO. RESPONSABLES: ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO. GRUPO: A PROFRA. DEL GRUPO: JUANA MARÍA CERVANTES LÓPEZ. EL AMOLE, GUASAVE, SINALOA.

Poco uso de la biblioteca. No se tiene el hábito de la lectura. Falta de señalamientos viales. Pocos lugares de recreación. Bullyng. Patios enmontados. Pocos espacios deportivos. Mobiliario en mal estado. ETAPA 1: SIENTE ETAPA 1: SIENTE PROBLEMAS DETECTADOS:

PROBLEMA SELECCIONADO Y FUNDAMENTACIÓN: NO SE TIENE EL HÁBITO DE LA LECTURA: Se seleccionó esta problemática debido a que la lectura es una de las habilidades intelectuales que todas las personas deben dominar para poder adquirir nuevos conocimientos y aprendizajes a lo largo de toda su vida. Además, porque con este hábito adquieres y desarrollas valores cívicos, éticos y morales, compartes momentos mágicos con los textos que lees, estimulas la imaginación y pasas tiempos agradables con tu familiares y amigos.

PLAN DE TRABAJO ACTIVIDAD LUGARFECHARECURSO 1 Reorganizar la biblioteca escolar. En la escuela.28 de octubre al 06 de noviembre. Acervo bibliográfico, estantes, cortinas, pintura, cortineros, clavos, martillo, etc. 2. Elaborar y difundir carteles. En la escuela y comunidad. 12 y 13 de noviembre. Cartulinas, tijeras, pegamento, revistas, colores, cinta, plumones, etc. 3. Lecturas regaladas. En la escuela y comunidad. 28 y 30 de octubre, 4,5,11,12,19,25 y 26 de noviembre, 9 y 10 de diciembre. Libros de la biblioteca escolar. 4. Círculos de lectura. En la escuela.14 y 27 de noviembre, y 3 de diciembre. Libros de la biblioteca escolar, cartulinas, pinturas, pinceles, plumones, colores, pegamento, tijeras, revistas, periódicos, etc. 5. Concurso de lectura en voz alta. En la escuela.11 de diciembre.Fábulas de la biblioteca. Sonido, micrófono, carpetas, lápices, etc.

Reorganizar la biblioteca.

Elaborar y difundir carteles.

Lecturas regaladas en los domicilios.

Lecturas regaladas en los grupos.

Lecturas regaladas por padres de familia.

Lecturas regaladas en los homenajes.

Círculos de lectura con niños.

Círculos de lectura con jóvenes.

Circulos de lectura con adultos.

Concurso de lectura en voz alta.

TESTIMONIOS: ¿Qué aprendí con Diseña el Cambio? María Rita Ahumada Rubio “Están muy bien este tipo de actividades de lectura porque nos invita a adquirir el hábito de leer y aprender muchas cosas, y así a los niños se alejan de otros distractores”. Paola Real Leyva “ Con lo que hicieron los niños para diseña el cambio los padres de familia conocimos muchos libros de la biblioteca y nos dimos cuenta que está muy bien leer todos los días y podemos visitar la biblioteca de la escuela”.