IMPACTO DE LOS CONTROLES DE CAMBIO INTEGRANTES.TUTOR. HERNANDO HERNANDEZ CARLOS LAZARO EVELYN MASS JAIME PEÑA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las relaciones con el exterior
Advertisements

Tema 6. El comercio internacional
Ambiente Económico.
Introducción a la Economía
El Tipo de Cambio.
Concepto y funciones principales.
MERCADO DE DIVISAS Y TIPO DE CAMBIO
MERCADO NEGRO Lo que todos creemos?.
¿Que es mercado monetario?
EL COMERCIO INTERNACIONAL, LA BALANZA DE PAGOS Y EL MERCADO DE DIVISAS
Macroeconomía.
Expectativas e Inflación Contratos El Impuesto Inflacionario
JEIMY MORENO CAROL BARRERO CRISTIAN LEON
ROSA LILIA TAVAREZ LOPEZ MA.. GUADALUPE SANTOS PUGA
BALANZA DE PAGOS DEFINICION DE LA BALANZA DE PAGOS
4. La demanda agregada Blanchard: Macroeconomics.
Propuestas alternativas al uso de la intervención esterilizada como instrumento de política monetaria en México XI Seminario de Economía Fiscal y Financiera.
Economía y Gestión de Empresas
El comercio internacional y el tipo de cambio.
2012. PROCESO DE CONFIGURACIÓN DEL SUCRE EVOLUCIÓN DEL SUCRE 5 de julio de 2010: Primera operación comercial Ecuador- Venezuela 16 de abril de 2009:
Costes de transacción.- Los costes en que incurren las partes en el proceso de llagar aun acuerdo y de velar por su cumplimiento. Llegar a un acuerdo.
DIFERENCIAL ENTRE EL TIPO DE INTERÉS DOMÉSTICO E INTERNO
REGIMEN CAMBIARIO E INVERSION INTERNACIONAL
Políticas Económicas y su impacto en el Sistema Financiero
PIB (Producto Interno Bruto) y PNB (Producto Nacional Bruto)
Tipos de Cambio Tipo de Cambio Fijo: Es el régimen cambiario de una unidad monetaria cuyo valor se ajusta según el valor de otra divisa de referencia,
LA ECONOMIA CERRADA ABIERTA PAUL KRUGMAN MACROECONOMIA.
III Economía Internacional El Mercado de Divisas saladehistoria.com.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Propedéutico LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL Mayo 2009.
Macroeconomía.
EGEN CURSO DE FORMACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA GLOSARIO ECONÓMICO.
El Estado, el comercio exterior y la producción
El comercio internacional.
INTERVENCIÓN DEL GOBIERNO EN EL MERCADO
POLÍTICAS ECONÓMICAS.
Problemas Económicos de Venezuela. Cuestionario No ¿En qué se fundamenta el proceso de creación de dinero-depósito? 190. ¿Cómo están compuestas.
control de cambio en Venezuela
DIVISAS Y CONTROL DE CAMBIO
La Devaluación.
SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL
Tema IX: El Sector Monetario
Macroeconomía Práctica 3.
Tema X: El Sector Externo
Finanzas Internacionales «CUENTA CORRIENTE Y TIPO DE CAMBIO»
SECTOR EXTERNO Economía II.
Capítulo 7 Dinero, precios y tasa de cambio
Hernán López Añez. Problemas Económicos de Venezuela. Problemas Fiscales, Monetarios y Cambiarios MORFOLOGIA DE LA INFLACION EN VENEZUELA (Crónica Intermedia)
Control Cambiario en Venezuela
MONEY AND BANKS CHAPTER 10
1. EL COMERCIO INTERNACIONAL
Comercio Internacional. Balanza de Pagos. Mercado de Divisas.
UNIDAD 8 UNIDAD 8 SINDROME DE LA ECONOMÍA PETROLERA SINDROME DE LA ECONOMÍA PETROLERA.
Autores: Echarry Lisbeth Mayelin Sanchez Ceballos Rolando.
El Banco de España y el Banco Central Europeo (BCE).
La política monetaria y la tasa de interés Referencia: Campbell R. McConnell & Stanley L. Brue Economics, Capítulo 16, Edición19 © 2012 Mishkin, The Economics.
Preguntas claves para el tercer examen parcial de Econ.4085
Ajustes en la tasa de cambio y la balanza de pagos
Incluye capítulos 13, 14 y 15 REPASO PARA EL TERCER EXAMEN PARCIAL DE ECON.3022.
La Balanza de Pagos exportaciones Crédito (+) pasivos en el exterior.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Propedéutico LICENCIATURA EN ECONOMÍA EMPRESARIAL Marzo 2010.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS
INVERSION DIRECTA EN EL EXTRANJERO Es el capital que invierten en otras naciones los países industrializados. DEVELOPED COUNTRIES DEVELOPING COUNTRIES.
Tema 2. La balanza de pagos y el tipo de cambio..
Manejo de la demanda *si La demanda excede a la capacidad. Se pueden aumentar los precios Si la capacidad exceda a la demanda se pueden disminuir los precios.
POLITICA CAMBIARIA Y MERCADO DE DIVISAS EN COLOMBIA
Christine Mc Coy. Las reservas sirven para pagar el déficit en balanza de pagos. Cuando este llega a niveles muy bajos surgen problemas como la depreciación.
Christine Mc Coy. Las reservas sirven para pagar el déficit en balanza de pagos. Cuando este llega a niveles muy bajos surgen problemas como la depreciación.
T RABAJO PRÁCTICO DE E CONOMÍA. Tema: Mercado Cambiario Alumnas: Florencia Alvarado; Julieta Goldman; Natalia Rosas; Camila Tchicourel; Karen Terbalka.
ECONOMÍA GENERAL DEMANDA Y OFERTA AGREGADAS, INFLACION S – 11 Abraham U. Castañeda Cortéz, Ph.D.
MERCADO CAMBIARIO. GENERALIDADES El régimen cambiario tiene por objeto promover el desarrollo económico y social y el equilibrio cambiario, a fin de internacionalizar.
Transcripción de la presentación:

IMPACTO DE LOS CONTROLES DE CAMBIO INTEGRANTES.TUTOR. HERNANDO HERNANDEZ CARLOS LAZARO EVELYN MASS JAIME PEÑA

ES LA SITUACION QUE OCURRE CUANDO UN GOBIERNO REGULA LAS TRANSACCIONES CAMBIARIAS, ESTABLECIENDO UN CIERTO TIPO DE CAMBIO CON EL FIN DE CONTROLAR LAS ENTRADAS O SALIDAS EXCESIVAS DE CAPITAL EN EL PAÍS.

EL CONTROL DE CAMBIOS ABSOLUTO EL CONTROL PARCIAL DE LOS MERCADOS PARALELOS EL RÉGIMEN DE CAMBIOS MÚLTIPLES VENTA DE DIVISAS

ES LA REGLAMENTACION TOTAL DE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE DIVISAS.

CONSISTE EN UN CONTROL PARCIAL, DETERMINANTE, DE LA OFERTA DE DIVISAS, A PRECIOS DETERMINADOS, CON CUYAS DIVISAS SE ATIENDEN NECESIDADES ESENCIALES DE LA ECONOMÍA.

EN LAS OPERACIONES DE OFERTA Y DEMANDA SE FIJAN TIPOS DE CAMBIOS PREFERENCIALES, PARA DETERMINADAS EXPORTACIONES E IMPORTACIONES Y TIPOS NO PREFERENCIALES PARA LAS RESTANTES OPERACIONES.

SE OFERTAN DIVISAS AL MEJOR POSTOR A CONVENIENCIA PARA REALIZAR DETERMINDAS OPERACIONES (REGIMEN DE LICITACIONES).

CONTROL DE LA DEVALUACIÓN MEDIANTE LAS RESERVAS INTERNACIONALES IMPLEMENTACION DE POLÍTICAS COMERCIALES MEDIANTE LA APLICACIÓN DE IMPUESTO A LOS IMPORTADORES. CONTROL SOBRE LA ASIGNACIÓN O RACIONAMIENTO DE LA MONEDA EN EL MERCADO

LOS IMPORTADORES SÓLO EXPORTARAN EL MISMO PORCENTAJE DE LAS DIVISAS EXISTENTES. DISMINUCIÓN DEL MERCADO NEGRO DE DIVISAS.