No aumentar el Salario Mínimo por encima de la inflación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proceso de Reforma del Sistema Previsional Argentino Marzo 2007 Dirección Nacional de Programación Económica y Normativa.
Advertisements

Comentarios en el panel de seguridad social Congreso de Fasecolda
Mercados de empleo regionales para la búsqueda de nuevos nichos de demanda laboral V Conferencia Regional Andina sobre Empleo Cartagena de Indias, 15 y.
Desincentivos al trabajo y el progreso Jairo Núñez Méndez Nestor González Mercado Laboral y Sistema de Protección Social en Colombia.
Consumo Consumo: gasto que hacen las familias en bienes y servicios de consumo final. El consumo es el mayor componente individual del PIB. A menor ingreso,
SEGURIDAD SOCIAL (SIGLA: CTS 403)
La Seguridad Social en el Contexto de la Globalización Daniel Titelman Unidad de Estudios Especiales CEPAL.
La inflación (1) 1. Tipos de inflación (según el periodo de tiempo contemplado): 1. Tasa de inflación interanual: lo que han variado los precios en los.
Tema 7. Objetivos económicos y tendencias
Reflexiones sobre mercados del trabajo y cobertura previsional * Augusto Iglesias P. PrimAmérica Consultores * Presentado en el Seminario ¿Cómo fortalecer.
UNIVERZALIZACIÓN DE LA COBERTURA DE LA PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD Daniel Titelman Jefe Unidad de Estudios del Desarrollo.
XI SEMINARIO DE ECONOMÍA FISCAL Y FINANCIERA CRISIS, ESTABILIZACIÓN Y DESORDEN FINANCIERO ABSORCIÓN INFLACIONARIA Y PRECARIZACIÓN DEL EMPLEO EN MÉXICO.
DIAGNOSTICO DEL SISTEMA PREVISIONAL ARGENTINO Año 2005 Secretaria de Seguridad Social Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la República.
En mayo de 2010, los salarios públicos sufrieron un recorte del 5%. A partir de ese momento las políticas de reducción del déficit han consagrado la congelación.
Seguimiento al empleo Diciembre de 2013 (Análisis con datos promedio anual Ene 2013– Dic. 2013) Bogotá D.C., Febrero de 2014.
Clase 03 IES 424 Macroeconomía
LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FRENTE A LA CRISIS INTERNACIONAL Osvaldo Kacef División de Desarrollo Económico Comisión Económica para América.
 El empresario no puede evitar el impacto de las fuerzas externas, sin embargo, sí puede manejarlas en mayor o menor grado para disminuir tal impacto:
Desafíos de la Reforma Previsional Guillermo Arthur E. Presidente Encuentro Nacional de Seguridad Social:
RUMBO A LA RONDA DE CONSEJO DE SALARIOS DE AGOSTO DE 2010.
EVOLUCIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO POST REFORMA LABORAL
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE CIENCIAS ACTUARIA Retiro: Necesidad de Planes de Pensiones y los riesgos de la situación actual Act.
Reforma a las pensiones en América Latina: experiencia y lecciones * * Presentada en el Seminario “Reforma a los Sistemas de Pensiones: efectos y retos”,
Sistema Integral de Pensiones
El “Nuevo Sistema Tributario” desde un contexto macroeconómico Gabriela Mordecki 6 de junio de 2007 Área de Coyuntura – Instituto de Economía – FCEyA –
Estrategias de las Administraciones Tributarias frente a la crisis NELSON HERNANDEZ LAMARQUE Director General de Rentas URUGUAY Madrid 16 de octubre de2009.
Efectividad de los salarios mínimos en América Latina: Una mirada a los orígenes Andrés Marinakis OIT.
Seguro de Pensión Plan Pensión Garantizada
REGLAS GENERALES DE LA SEGURIDAD SOCIAL EN CHILE: TRABAJADORES DEPENDIENTES E INDEPENDIENTES Y EXCEPCIONES PREVISTAS POR LA LEY.
Chiapas Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Primer Trimestre de 2012 Elaboración: Dirección de Geografía, Estadística e Información.
Héctor Humeres Noguer Facultad de Derecho Universidad de Chile Reflexiones acerca de las AFP en la experiencia extranjera.
MEJORES PENSIONES, MEJORES TRABAJOS HACIA LA COBERTURA UNIVERSAL EN COLOMBIA Y AMÉRICA LATINA Mariano Bosch, Angel Melguizo y Carmen Pagés Séptimo Congreso.
Evolución del Salario Primer semestre 2012 Unidad de Evaluación y Monitoreo de Relaciones Laborales y Empleo – Observatorio de Mercado de Trabajo Ministerio.
Abril 2012 Evolución del Salario Unidad de Evaluación y Monitoreo de Relaciones Laborales y Empleo – Observatorio de Mercado de Trabajo Ministerio de.
Carmen Pagés Banco Interamericano de Desarrollo Mayo 2012 Cancún
Abril 2009Presidencia Ejecutiva Congreso FIAP-ASOFONDOS Panel: Aproximación política y constitucional a la ley 100 de 1993 Roberto Junguito Presidente.
SEGURO DE CESANTÍA.
Augusto Iglesias P. 28 de Mayo, 2008 PrimAmérica Consultores *Presentado en Seminario FIAP “El futuro de las pensiones”, Lima, Perú. Mayo 28-29, 2008.
El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura El Rol de los SINDICATOS en el proceso de Extensión de la Cobertura Oficina de Actividades.
Impacto Redistributivo del Sistema de Pensiones Anita M. Schwarz Economista Jefe Región de Europa y Asia Central Banco Mundial.
Canasta Básica de Alimentos Dirección General de Salarios, STSS CANASTA BÁSICA DE ALIMENTOS.
Gasto social y su relevancia para el presupuesto federal de Alemania
Universidad Católica Argentina Observatorio de la Deuda Social Argentina Políticas Sociales en la Argentina El caso de las prestaciones no contributivas.
La retribución de los factores y la distribución de la renta.
Reactivación del mercado de rentas vitalicias Congreso de Asofondos Abril 2015.
EL SISTEMA DE PENSIONES EN CHILE
Crecimiento y empleo en el Perú Miguel Calisaya. Perú. Variación porcentual anual del PBI ( )
Seguro de Pensión Sensibilización
¿Hacia donde va el Sistema de AFP?
Modelos de los sistemas de las pensiones Comparación entre sistemas.
Respuestas de política frente a la crisis internacional en América Latina Andrés Marinakis, OIT Cartagena, 19 de Octubre 2009.
PRESTACIONES MINMAS.  Extender la cobertura de la Seguridad Social es vital para el combate a la pobreza, herramienta efectiva para lograr una mejor.
Aportes para la evaluación de los Lineamientos del Poder Ejecutivo para la sexta ronda de Consejo de Salarios.
El petróleo, columna vertebral de la economía nacional Rubén Darío Lizarralde Presidente Ejecutivo Campetrol.
LAS REFORMAS PENSIONALES DE 1993 Y 2002: Aspectos Fiscales y Laborales Por: Sergio Clavijo Enero 2004.
LAS TRANSFORMACIONES DE LAS RELACIONES LABORALES EN EL PERÚ DE LAS ÚLTIMAS DÉCADAS VISTAS DESDE UNA PERSPECTIVA ECONÓMICA CURSO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS.
IV Seminario de Economía Informal en Argentina Políticas para la formalización laboral 1 Informalidad, pobreza y protección social IV Seminario sobre Economía.
Integración Alianza del Pacífico: El caso de las pensiones
Ley 27/2011 de 1 de agosto sobre actualización, adecuación y modernización del sistema de Seguridad Social. Es la mayor reforma de las pensiones acometida.
Propuesta Ahorro Voluntario SECTOR DE LAS AFORES 9 DE OCTUBRE DE 2015.
Salario de equilibrio distributivo Monterrey, julio 25 de 2011.
1 Servicio de Estudios Económicos 1 Viña del Mar, Mayo 6 de 2010 Servicio de Estudios Económicos Subsidios a las cotizaciones: la experiencia de México.
1 IMPACTO DEL SALARIO MINIMO SOBRE LA DEMANDA DE EMPLEO EN MEXICO OIT Marzo 2016.
Cobertura y Financiamiento del Sistema Integrado Previsional Argentino Laura Lacasta.
1 Montelimar, Noviembre PROGRAMA ECONÓMICO Y FINANCIERO
El SMN y Base de Prestaciones y Contribuciones (BPC) como indexadores en Uruguay Andrés Marinakis OIT.
PROYECTO DE NUEVA LEY DE PENSIONES Gabriel Vela Quiroga 1.
Estabilidad de un sistema de pensiones de capitalización individual: El caso de Chile Sergio Baeza Junio 2012.
El reto de la cobertura : Paraguay Waldo Tapia, Unidad de Mercados Laborales y Seguridad Social/BID Asunción, Paraguay 8 de Marzo, 2011.
José Manuel Pastor Ivie y Universitat de València Carlos Peraita Universitat de València Madrid, 22 de abril de 2013 José Manuel Pastor Ivie y Universitat.
Transcripción de la presentación:

No aumentar el Salario Mínimo por encima de la inflación

El salario mínimo representa más de un 60% del salario promedio en el sector privado

El Gobierno nacional deberá tener en cuenta: 1.la meta de inflación esperada 2.la inflación del año anterior 3.la productividad señalada por la Comisión Tripartita 4.la contribución del salario al ingreso nacional 5.el crecimiento del PIB 6.la necesidad de mantener una remuneración mínima vital y móvil 7.la función social de la empresa 8.los objetivos de la dirección general de la economía a cargo del Estado El reajuste salarial nunca podrá ser inferior al porcentaje del IPC del año que expira

Reducción de los costos no salariales

“A pesar de que se reconoce la importancia de la Reforma Tributaria y la Ley 1429, es importante realizar evaluaciones de impacto serias de estas dos leyes y, en particular, revisar si estas han tenido impacto sobre la informalidad” Consejo Privado de Competitividad, Informe Nacional de Competitividad , p. 83

Diseño de los sistemas de protección social Vínculo entre cotizaciones pagadas y beneficios recibidos

Si los trabajadores ven el aporte cancelado por la empresa como el pago de un servicio a su favor, estarán dispuestos a asumir en forma progresiva su costo o a trabajar intensamente por un mismo salario. Esto induce un desplazamiento hacia afuera de la curva de oferta de trabajo que conduce a una disminución del salario efectivamente pagado por la empresa

Cuándo los trabajadores no consideran el pago del aporte como un salario diferido?  beneficia colectivos diferentes a los que aportan (o para los cuales se hacen los aportes), o  financia servicios y prestaciones de cobertura universal

La proporción del aporte que NO va a la cuenta individual: Menos de 4 salarios mínimos: 28% Entre 4 y 10 salarios mínimos: 32% Más de 20 salarios mínimos: 36% Recuperar el 30%, a la tasa de interés real de largo plazo de 4%, toma 9 años

Aumentar la productividad

 Más del 54% de los ocupados entre 45 y 59 años NO cotiza a pensiones (2014)  De estos, más del 82% no hace nada para mantenerse en la vejez Ocupados entre 45 y 59 años que no están haciendo nada para mantenerse en la vejez

Fiscalización

Variación anual y tendencia del empleo formal e informal en Colombia

Porcentaje de Hogares que reciben ayudas de instituciones en Colombia