Observar, analizar y hacer explicitas algunas recomendaciones para la retroalimentación en las actividades de resolución de problemas, a través de los.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Técnicas e Instrumentos de Evaluación
Advertisements

¿Qué es un portafolios?. Uso del portafolios en la clase de Asignatura Estatal Patrimonio Cultural y Natural de Puebla.
Jorge Everardo Aguilar Morales ASOCIACIÓN OAXAQUEÑA DE PSICOLOGÍA A. C ETAPAS DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE.
UNIVERSIDAD DE LEÓN MAYRA BARBOSA CHÁVEZ PSICOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR.
Principio Pedagógico: Evaluar para Aprender
INVESTIGACIÓN ACCIÓN Programa: “Creer para Ver” Título:
Dra. Maritza Valladares
Los elementos del Marco de la EpC
Evaluación para el aprendizaje: un enfoque de aula
Á. HOMERO FLORES SAMANIEGO Colegio de Ciencias y Humanidades
Situación Didáctica: ¿Cuántos son?
Curso de capacitación docente en competencias
PENSAMENTO MATEMÁTICO
Resumen de la programación del curso
RESULTADOS DE UNA EDUCACIÓN FUNDAMENTADA
Mi futuro como psicóloga
Conferencia de Daniel E. Moraga,
LA EVALUACIÒN.
Diario Reflexivo Informe o documento personal que va elaborando periódicamente el alumno. Escribe sobre sus experiencias en relación a un tema definido.
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
METACOGNICIÓN.
Congruencia y semejanza: modelo basado en el estudiante
Investigación por parte de los alumnos 2.- Socialización de la información mediante un diálogo en mesa redonda donde todos los estudiantes están.
ETAPAS DE UNA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
REUNIÓN NACIONAL DE SECUNDARIA Evaluación de la Reforma Curricular de Educación Secundaria 2006 en México El Consejo Australiano para la Investigación.
EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE
Aprendizaje en la acción Un principio metodológico Profesor j. Miguel Huerta M 2010.
Edilberto Novoa Camargo
Causas de la desmotivación por aprender las
¿QUÉ SON LAS WEBQUESTS? ANGELA MARIA ANDRADE CAMACHO
Principios para las Matemáticas Escolares
PROYECTO EDA 2007 I.E.S. LLANO DE BRUJAS (MURCIA) 1º E.S.O. MANUELA MORENO GIL.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de p edagogía p rimer c uatrimestre.
Innovación docente e investigación educativa en Matemáticas
Temas Curriculares y de Relevancia Social
Planificación estratégica del curso. Logro del taller Al terminar el taller el participante elabora el plan estratégico de su curso, incluyendo la rúbrica,
LA DIDACTICA.
Diplomado Pedagogía para la Educación Superior
Bloque 05 Ideas centrales Actividades por realizar Realizar la lectura de la guía, y el documento que lleva como título “EL PORTAFOLIO, HERRAMIENTA DE.
PREGUNTASiempreCasi siempre Rara vez Nunca 11. Consideras que el guía cuenta con los conocimientos necesarios para la explicación de los temas: 12.
Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología. Dirección General de Educación Primaria.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Aprendizaje de las matemáticas por proyectos de investigación Bertha Medina Flores Dulce Ma. Peralta González Rubio.
PROYECTO EDA 2007 I.E.S. LLANO DE BRUJAS (MURCIA) 1º E.S.O. MANUELA MORENO GIL.
Taller de Fortalecimiento a Directores Escuelas de Tiempo Completo 1-2 agosto 2013.
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
Análisis de la practica
Eje 3. Actividad 4. Pasó de noche
Portafolio de evidencias
APRENDIZAJE COLABORATIVO
Universidad Abierta y a Distancia de México UnADM
ETAPAS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE
Aprendizaje colaborativo
Plan de superación profesional 2014
¿Qué es evaluar? La evaluación comporta una valoración, se refiere a la calidad. La calificación permite una cuantificación, se refiere a la cantidad. 
Evaluación Educativa Gvirtz y Palamidessi.
Hacia una Industria Competitiva y Socialmente Responsable Proyecto Modernización Laboral de la Industria Azucarera Modulo 1 Coordinar la Formación, Evaluación.
La evaluación de los aprendizajes
Introducción Habilidad lectora Contenido Niveles de dificultad Recomendaciones “No hay aprendizaje sin actividad” Presentación Curso de preparación prueba.
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE A P U N T E S Se analizó la lectura relativa a la evaluación: El valor de la experiencia formativa y las estrategias de fomentar.
Grettel Gardela Cordero  Siempre me ha gustado elaborar mi propio material, sin embargo, para hacerlo recurro a diferentes libros de texto, esto se.
El proceso de enseñar es el acto mediante el cual el profesor muestra o suscita contenidos educativos (conocimientos, hábitos, habilidades) a un alumno,
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Factores afectivos y creencias respecto a la matemática en niños chilenos: Descripción y posibles implicancias en el contexto de resolución de problemas.
Sitúate, estás en un instituto de educación y esto significa… que hay obligaciones para todos. Y esto, aunque no lo creas ¡es una gran ventaja! Seguro.
Universidad Tecnológica de México
Welcome!!! Top notch II Clase V TEACHER:PAOLA CAROLINA HERNANDEZ LEON.
Transcripción de la presentación:

Observar, analizar y hacer explicitas algunas recomendaciones para la retroalimentación en las actividades de resolución de problemas, a través de los reportes realizados por los estudiantes

La evaluación definida como el proceso de recolección de información sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje y su análisis, con el propósito de mejora el mismo proposito de enseñanza-aprendizaje.

Retroalimentar es el proceso de proveer información por parte de un agente ajeno con respecto al desarrollo o entendimiento de un individuo Kluger y DeNisi (1996) Hattie y Timperley (2007)

¿Hacia dónde vamos? ¿Cómo vamos? ¿Qué sigue?

Corto, mediano y largo plazo

ReporteNivel¿Hace alguna observación en cuanto a la ayuda recibida? ¿De quién recibe esta ayuda? ¿Fue corrección o estaban atorados?

¿Buscaron la ayuda? ¿Se les dificultó el ejercicio? ¿Proponen mejoras al ejercicio? ¿Qué retroalimentación recomiendas?

ReporteNivel ¿Hace alguna observación en cuanto a la ayuda recibida? ¿De quién recibe esta ayuda? ¿Fue corrección o estaban atorados? ¿Buscaron la ayuda? ¿Se les dificultó el ejercicio? ¿Proponen mejoras al ejercicio? ¿Qué retroalimentación recomiendas? H01MSsiDel profesorEstá atoradoA vecesno Que no llamen al profesor todos al mismo tiempo Que observen como se inician otros ejercicios H11MSno No diceSino Pedirles que comenten más sus procesos A01MSno No dice No Pedirles que comenten más sus procesos B01SSiProfesorAtoradosSiAl principio Si Plantear este tipo de ejercicios desde el inicio del semestre para tener una retroalimentación más frecuente. B08SSiCompañerosAmbosSiAl principioNo

“Al principio no entendí nada, pero luego eduardo me explico y ya entendí. Estuvo fácil.” “Asepto que nesecite ayuda para este problema.”

“Tambien la forma de trabajo del profesor con respecto a trabajar en parejas o con ayuda de mis demás compañeros nos ayudo bastante por que entre todos nos ayudábamos cuando no podíamos solos.” “Si le entendí la única duda es lo de la formula general pero ya me la resolvió el profe.”

“No solo es importante en el proceso de aprendizaje, sino más bien es vital por que de esta manera cumples las habilidades y en que te equivocas y si los conoces y haces un proceso de autoevaluación puedes mejorarlo y por ende mejorar tu desempeño.” “Si es importante pero cada alumno busca su retroalimentación dependiendo de sus habilidades...”

Los reportes de las actividades no son los mejores instrumentos para analizar la retroalimentación realizada. Confirmamos que la retroalimentación no se da solo por parte del profesor. La retroalimentación a corto plazo es poco sistemática.

Trabajar con las bitácoras. Explorar la retroalimentación a mediano plazo.

Flores, H y Gómez, A. (2009). Aprender Matemática, Haciendo Matemática: la evaluación en el aula. Educación Matemática, en el volumen 21 número 2. México. Hattie, J. y Timperley, H. (2007). The Power of Feedback. Review of Educational Research. Vol. 77, No Kluger, A. y DeNisi, A. (1996). The Effects of Feedback Intervention of Performance: A Historical Review, a Meta-Analysis, and a Preliminary Feedback Intervention Theory. Psychological Bulletin. vol. 119, No

A. Homero Flores Samaniego Beatriz Vargas Rosales Adriana Gómez Reyes