Universidad Nacional de Colombia CARRERA DE PSICOLOGÍA Psicología Profesional Semestre I-2009 SESIÓN 2 GLOBALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TENDENCIAS DE CONTRATACIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
3/24/2017 TEMA 8 EL ENFOQUE INSTITUCIONALISTA: LAS TEORÍAS DE LOS MERCADOS INTERNOS DE TRABAJO Y DEL DUALISMO.
Advertisements

¿Qué hemos aprendido?.
El trabajo de la mujer. La división internacional del trabajo
Desafíos de la Administración de Personal
Globalización Económica Un desafío para el mundo sindical
CONTROL SERVICIOS TERCERIZADOS
Ambiente de la mercadotecnia
Crecimiento y desarrollo económicos José Morilla Critz.
Gestión de los RRHH y la Estrategia
VII JORNADAS DE ACTUALIZACIÓN EN RECURSOS HUMANOS - UCEMA 2008
Día de los Trabajadores 1º de Mayo.
Macroeconomía Práctico 1
El Mercado Laboral El mercado laboral a sufrido cambios importantes, tanto del aspecto sociológico, como desde el económico y tecnológico. Es muy dinámico.
La empresa: Concepto, Características, y Objetivos.
El entorno de marketing global
 El empresario no puede evitar el impacto de las fuerzas externas, sin embargo, sí puede manejarlas en mayor o menor grado para disminuir tal impacto:
LA FLEXIBILIDAD EN LA UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA La Calidad y la Responsabilidad Social en nuestro quehacer académico Las realidades sociales,
Aliados y Clientes de CREO Contexto cambiante global SOCIALES MERCADO TECNOLOGÍA AMBIENTE Expectativas Globales Retos de la RSE POLITICA Sea el núcleo.
Del libro: “ GESTION DEL TALENTO HUMANO” Autor: Idalberto Chiavenato.
Planeación de Recursos Humanos
La desmesura del capital
MERCADO DE TRABAJO, GENERO Y COHESION SOCIAL EN ESPAÑA: MOMENTO ACTUAL
Enrique de la Garza Toledo (UAM-Iztapalapa). De la empresa individual  Empresa red a) Industrial Governance b) clusters c) subcontratación.
III UNIDAD OBJETIVOS BASICOS DE LA GP. Los objetivos de la gestión de personas están subordinados a los de la organización, y representan el aporte del.
PROCESO. CAPACIDAD. INVENTARIO. CALIDAD. ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES ES EL CONJUNTO DE ACTIVIDADES QUE CREAN VALOR EN FORMA.
Pluses  Uno de los mecanismos que se ha venido utilizando en nuestro país para disfrazar los incrementos salariales.  Aumento anual (antigüedad), prohibición,
Universidad Nacional de Colombia CARRERA DE PSICOLOGÍA     Psicología Profesional Semestre I-2009 SESIÓN 3 LA REGULACIÓN LEGAL DE LA PSICOLOGÍA EN.
COLEGIO TOLEDO PLATA TECNOLOGIA E INFORMATICA TRANSFERENCIA DE TECNOLOGIA.
LECTURA BASICA 9 LA SEGREGACIÓN PROFESIONAL ENTRE HOMBRES Y MUJERES. REPASO DE LAS TEORÍAS. Anker, R. (1997) International Labour Review. Geneve:
Universidad Nacional de Colombia CARRERA DE PSICOLOGÍA Psicología Profesional Semestre I-2009 SESIÓN 2 D EMOGRAFÍA DE LA P SICOLOGÍA Profesores: Juan Guerrero,
Universidad Nacional de Colombia CARRERA DE PSICOLOGÍA Psicología Profesional Semestre I-2009 SESIÓN 4 REDES SOCIALES NACIONALES E INTERNACIONALES Profesores:
1 c i c e j. 2 INTRODUCCIÓN COMO PARTE DE UN ESFUERZO CONJUNTO DEL SISTEMA ESTATAL DE INFORMACIÓN JALISCO (SEIJAL) Y LA CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO.
SISTEMAS DE INFORMACION GERENCIAL
PARTICIPACION DE LA MUJER EN LA VIDA LABORAL
LA NECESIDAD COMO MOTOR DE LA HISTORIA. FUERZA DE TRABAJO (CAPACIDAD FISICA (SALUD FISICA, EDAD, SEXO...) INTELECTUAL (SALUD PSIQUICA, CALIFICACION, IDEOLOGIA...)
TEMA 4 EL DESARROLLO DE LA EMPRESA.
Factores exógenos Factores micro Factores macro Apreciación cambiaria de Brasil Crece relevancia de países emergentes para.
GLOBALIZACIÓN, COOPERATIVISMO Y POLÍTICAS PÚBLICAS EN VENEZUELA HOY: INTERSECCIONES E IMPLICACIONES. SEMINARIO “GLOBALIZACIÓN Y FLEXIBILIZACÍÓN: IMPLICACIONES.
Universidad Nacional de Colombia CARRERA DE PSICOLOGÍA Psicología Profesional Semestre I-2009 SESIÓN 4 REDES SOCIALES NACIONALES E INTERNACIONALES Profesores:
Enrique de la Garza Toledo. 1.La intervención Edo. en la Economía sólo ha agravado una crisis de causas más profundas: límites del Modelo Industrial de.
Universidad Nacional de Colombia CARRERA DE PSICOLOGÍA Psicología Profesional Semestre I-2009 SESIÓN 1 Profesores: Juan Guerrero, Cristina Santana y Jenny.
Universidad Nacional de Colombia CARRERA DE PSICOLOGÍA Psicología Profesional Semestre I-2009 SESIÓN 3 LA REGULACIÓN DEL OFICIO DEL PSICOLOGO Profesores:
Reclutamiento.
PRECARIEDAD Y POBREZA EN EL TRABAJO: FORMAS DE CONTRATACIÓN.
TESIS II: RELACION LABORAL EN EL SECTOR PRIVADO
Universidad Nacional de Colombia CARRERA DE PSICOLOGÍA Psicología Profesional Semestre I-2009 SESIÓN 2 Profesores: Juan Guerrero, Cristina Santana y Jenny.
ASPECTOS QUE DEBE CONSIDERAR EL EMPRESARIO EN LA SUBCONTRATACIÓN
Universidad Nacional de Colombia CARRERA DE PSICOLOGÍA Psicología Profesional Semestre I-2009 SESIÓN 2 GLOBALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TENDENCIAS DE CONTRATACIÓN.
Universidad Nacional de Colombia CARRERA DE PSICOLOGÍA Psicología Profesional Semestre I-2009 SESIÓN 4 ASOCIACIONES INTERNACIONALES DE PSICÓLOGOS COLCIENCIAS.
Las PyMES fuente de crecimiento.
Universidad de los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Cátedra: Microeconomía Unidad I: El sistema de precios, el problema económico y el.
Universidad Nacional de Colombia CARRERA DE PSICOLOGÍA Psicología Profesional Semestre I-2009 SESIÓN 6 LAS PREMISAS DE LA CLÍNICA Profesores: Juan Guerrero,
Tendencias laborales en el mundo global
SOCIOGENESIS DE LA DESERCION UNIVERSITARIA EN COLOMBIA (*) PREPARADO POR: PS. JUAN GUERRERO JULIO 5, 2003.
GLOBALIZACIÓN y tendencias laborales
MANO DE OBRA La mano de obra o trabajo fabril representa el factor humano de la producción, sin cuya intervención no podría realizarse la actividad manufacturera,
Población y trabajo Según su relación con el trabajo puede ser:  Activa: personas que intervienen en el proceso económico cooperando en la producción.
Diez medidas para enfrentar la crisis económica con inclusión social y productiva. Propuesta para el diálogo y la construcción de acuerdos sociales 24.
Fundamentos de Administración. Profesora: LIC. SUJEY HERRERA RAMOS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO.
La forma de producción no es única, existe la diversidad y propuestas alternativas Propuesta de PPP con un enfoque incluyente y pertinente, para pueblos.
TALLER 5 ámbito del entorno global administrativo, el ámbito sectorial, ámbito cultural, ámbito legal y político, ámbito económico, ámbito tecnológico,
El Modelo de formación de los Recursos Humanos para las empresas del Futuro Transformación del Trabajo / Formación / Mercado Laboral La productividad depende.
CAPITULO 1 Y 2 ALBERTO MEDINA CASTAÑEDA PROFUNDIZACION GERENCIAL DE INFORMATICA UNIVERSIDAD PILOTO DE COLOMBIA.
DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN
Unidad I: Aspectos introductorios Profesora Clarimar Pulido
Carreras en la “nueva economía” Algo está cambiando… Profesora Andrea G. Rivero RRHH 2015.
TEMA 4 EL DESARROLLO DE LA EMPRESA.
La función de los observatorios laborales y los servicios de empleo y capacitación, en el marco de las políticas de fomento de la inversión productiva.
Crisis y Economía Internacional Turín - Madrid, del 31 de Agosto al 18 de Septiembre de 2009 Crisis y Economía Internacional Turín - Madrid, del 31 de.
Desafíos del Movimiento sindical para la defensa del concepto de trabajo decente Octubre 2012 Guillermo Zuccotti UOCRA CGT Arg.
Transcripción de la presentación:

Universidad Nacional de Colombia CARRERA DE PSICOLOGÍA Psicología Profesional Semestre I-2009 SESIÓN 2 GLOBALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO Y TENDENCIAS DE CONTRATACIÓN Profesores: Juan Guerrero, Cristina Santana y Jenny Botero

La Economía Principio Ordenador de la Vida Social

INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD DESARROLLO TECNOLOGICO PRODUCCION DE BIENES, SERVICIOS Y CONOCIMIENTO PROCESO DE PRODUCCION SOCIAL GENERACION DE VALOR (GANANCIA) CONTROL DE LA ACTIVIDAD DEL TRABAJADOR INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD DESARROLL O TECNOLÓGICO PRODUCCION DE BIENES, SERVICIOS Y CONOCIMIENTO PROCESO DE PRODUCCIÓN SOCIAL GENERACION DE VALOR (GANANCIA) CONTROL DE LA ACTIVIDAD DEL TRABAJADOR

LA NECESIDAD (MOTOR DE LA HISTORIA)

NECESIDADES PRODUCCIÓN Local/Global CONSUMO Local/Global SATISFACTORES VITALES AUTORREALIZACION ESCAPES CREADORES SENSACION DE PODER EROTISMO OBJETOS DE AMOR

PROCESO SOCIAL DE PRODUCCION/CONSUMO DE BIENES, SERVICIOS Y CONOCIMIENTO PROCESO SOCIAL DE PRODUCCION/CONSUMO DE HOMBRES Y MUJERES PROCESO SOCIAL DE PRODUCCION/CONSUMO DE HOMBRES Y MUJERES ECONOMIA GLOBAL vs LOCAL (un falso dilema) EL ESTADO COLOMBIANO COMO GARANTE DEL PROCESO DE PRODUCCION Y CONSUMO

mass mediahospital fábrica familiaescuela ejército iglesia cárcel

FLEXIBILIZACIÓN DEL TRABAJO “capacidad de la gerencia de ajustar el empleo, el uso de la fuerza de trabajo en el proceso productivo y el salario a las condiciones cambiantes de la producción” FLEXIBILIDAD EXTERNA (NUMÉRICA) “ajuste flexible de la cantidad de fuerza de trabajo según las necesidades de la producción y del mercado” FLEXIBILIDAD INTERNA (DEL PROCESO) “uso polivalente de los factores de la producción incluida la Fuerza de Trabajo”

SUBCONTRATACIÓN LABORAL “todas las formas de contratación en que no existe una relación de dependencia o subordinación entre el contratante y el contratado… o esa responsabilidad es transferida a un intermediario (tercerización) SUBCONTRATACIÓN INTERNA “… quienes prestan servicios a una empresa pero dependen laboralmente de otra… ” (ejemplo: cooperativas de trabajo asociado, empresa de servicios) SUBCONTRATACIÓN EXTERNA “… trabajadores a domicilio que no son autónomos …” “… trabajadores de una empresa (subcontratista) que trabaja para otra (contratista)… “

F UERZA DE T RABAJO Capacidad Física Capacidad Intelectual Asalariada Tiempo Libre