Técnicas de Generación y Evaluación de Alternativas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL SEGUIMIENTO DE OBJETIVOS Y LOS INDICADORES DE GESTIÓN
Advertisements

i. - IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 1. - Análisis interno 2
El ciclo de vida de un proyecto
COORDINACION AREA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
INDICADORES ECONÓMICOS
PRODUCCIÓN.
TEMA 11: INTRODUCCIÓN AL SISTEMA FINANCIERO DE LA EMPRESA (I)
EVALUACION DE PROYECTOS
Plan de minimización de residuos Tema 3
INTECPLAN L.M. KARLA ANDRADE REYES.
MODULO DE GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO
Identificación, Diseño y Formulación de Proyectos
Evaluando Competencias Profesionales a Través de Rúbricas
MÉTODOS DE ANÁLISIS FINANCIEROS
Evaluación Privada de Proyectos
EVALUACION DE PROYECTOS
Gestión Financiera en la Industria del Vestido
análisis de la producción
Técnicas de generación y evaluación de alternativas
Universidad Autónoma San Francisco
Universidad nacional de ingeniería Uni norte. Asignatura: Finanzas II
DECISIONES MULTICRETERIO Y MULTIATRIBUTOS
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES
la Administración Agropecuaria
FACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA ASIGNATURAS “ECONOMIA Y FINANCIACION DE EMPRESAS” “ECONOMIA Y GESTION DE EMPRESAS” TEMA: Evaluación.
IMPORTANCIA DEL PRESUPUESTO 1. Relación con todas las áreas 2. Son verídicos se basan en el sistema contable de la empresa 3. Los datos de un presupuesto.
Diferencias entre administración y gestión
ESTADO DE RESULTADOS.
SELECCION, DISEÑO, EVALUACION E IMPLEMENTACION DE POLITICAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS MODULO 3.
Aspectos Generales Del Proceso de Evaluación de un Proyecto
Áreas de estudio de Proyectos (viabilidades)
Práctica Profesional: Etapa de Propuestas. Las Propuestas: Identificar ¿Qué acciones hay que hacer en esta etapa?: ACTIVIDADES ¿Cuáles son los procedimientos.
EXCEL FINANCIERO.
VALOR ECONÓMICO AGREGADO (EVA)
Administración Financiera
EVALUACIÓN DE PROYECTOS
Evaluación del Impacto de la Capacitación.
EVALUACION FINANCIERA
II) LA PLANEACION DE UTILIDADES
PLANIFICACION ESTRATEGICA
Ailyn Lopez pitty Leda Sequeira picado Kevin barquero irola
Instituto Profesional AIEP Unidad 2
Evaluación de Proyectos
Unidad de Aprendizaje X Semana 11 / Sesión 22
Análisis de la inversión, mantenimiento y seguridad.
Ailyn Lopez pitty Leda Sequeira picado Kevin barquero irola
PROYECTOS DE INVERSIÓN
Identificación y Descripción de los Impactos Ambientales
GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA.
. Ing. Agr. M.Sc. Eduardo E. Ponssa CP M.Sc. Gabriel Rodríguez FCV – AREA ECONOMIA Y ADM. RURAL Dpto. PRODUCCION ANIMAL Proyectos de Inversión Evaluación.
ESTUDIO FINANCIERO.
Toma de Decisiones.
Evaluación de Proyectos de Inversión
EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO Y CODESARROLLO Sepideh Labani Tenerife,
UNIDAD I EL PRESUPUESTO Y LA PLANEACION ESTRATEGICA
Preparación y Evaluación de Proyectos
Práctica Profesional: Etapa de Propuestas. Las Propuestas: Identificar ¿Qué acciones hay que hacer en esta etapa?: ACTIVIDADES ¿Cuáles son los procedimientos.
Licda Josefina Arriola
Unidad 9 LA INVERSION DE LA EMPRESA. ¿Para que vamos a analizar las inversiones?
SISTEMA DE GESTION INTEGRADO CAPITULO 3: LA PLANEACION ESTRATEGICA
COSTOS EN GENERAL TRABAJO EN GRUPO.
Evaluación Económica Financiera de Proyectos
LA INVERSION DE LA EMPRESA
Resumen Análisis Financiero
ASIGNATURA: PRÁCTICA SOCIAL III - FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIAL I ELEMENTOS CONCEPTUALES DE PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN FUENTES BIBIOGRÁFICA:
Proyecto Informático I Cálculo de beneficios y análisis de costos-beneficios en proyectos de Informática.
PROCESO ADMINISTRATIVO
Son métodos, cualitativos, preliminares y muy valiosos para valorar las diversas alternativas de un mismo proyecto. Para la elaboración de una matriz.
Instituto superior tecnológico “ISMAC” Nombre: patricio coral Nivel: 3er nivel vespertino- Materia:
PERIODO EVALUADO DESDE HASTA SECCIÓN “A” DATOS DE IDENTIFICACIÓN DATOS DEL EVALUADO APELLIDOS Y NOMBRES: CEDULA DE IDENTIDAD: CODIGO DE NOMINA: TITULO.
Transcripción de la presentación:

Técnicas de Generación y Evaluación de Alternativas Definiciones

Proceso de Gestión M.A. Se fijan ¨Objetivos¨ a alcanzar por la empresa actuando dentro de la realidad y en un período de tiempo determinado.....son aspectos concretos del ...¨Sistema Ambiente¨.... Cuantitativamente son metas a la cuales dirige su actividad la empresa

Proceso de Gestión M.A. Metas logradas luego de un proceso deliberativo y decisión. El conjunto de soluciones y caminos que en mayor o menor medida satisfagan los OBJETIVOS Son ALTERNATIVAS

Proceso de Gestión M.A. Encontrar soluciones .....no existe una metodología aplicada general Evaluación de una ALTERNATIVA En función del grado de utilidad y de los resultados de la misma

Proceso de Gestión M.A. El Indicador de la Magnitud del Valor ....es ¨el grado de cumplimiento de los OBJETIVOS PROPUESTOS¨ Etapa generación alternativas: es creatividad, intuición y capacidad generadora del grupo. Etapa evaluativa: aspectos subjetivos,... se subordinan a los técnicos

Método de Propuestas y Opciones Base los problemas diagnosticados Q1 , se diseñan posibles soluciones u opciones Sa....en la técnica y opciones recaba a paneles de expertos. Basadas en las tecnologías existentes para minimizar, corregir y tratar los impactos Resultados se plasman en una ¨Matriz de Generación de Alternativas¨

Método de Propuestas y Opciones Matriz de generación de alternativas Q- Problemas, S –Soluciones, P-Propuestas, A -Alternativas PROBLEMAS Alternativas Q1 Q2 Q3 SA S12 S13 S1 Propuestas -P1 P2 P3 A1

Método de Propuestas y Opciones Matriz DAFO Externas Amenazas Oportunidades Internas 1 2 3 4 Debilidades Fortalezas

Evaluaciones Alternativas Soluciones cuya agrupación da lugar al Diseño de Alternativas a la problemática creada por el Proyecto o Actividad objeto de estudio Debe ser analizado desde una Perspectiva Multicriterio Asi determinar: su Valor Global su Eficiencia su Viabilidad

Evaluaciones Alternativas Evaluaciones pretenden comparar las Alternativas Generadas en función de los Fines y Objetivos pretendidos por la Empresa. Es apriorística - Ex-ante. Para cada alternativa se consideran los diferentes criterios.

Evaluaciones Alternativas Los criterios Viabilidad técnica: Medios tecnologicos existentes, las garantías propuestas. Los impactos previsibles producidos en el proceso productivo y los efectos sobre la estructura organizativa y el personal adscrito a la actividad. Exigencia suelo, mantenimiento e infraes., situación legal y administrativa

Evaluaciones Alternativas Los criterios Rentabilidad Económica: Estimación de costes y beneficios de cada alternativa. Cálculo de los flujos de caja, relación beneficio inversión. Refrencia a la situación inicial, dejar las cosas como estan.

Evaluaciones Alternativas Los criterios Eficiencia Ambiental: Valorando cualitativa y cuantitativamente los I.A. debido a las Acciones de cada una de las Alternativas, tanto las de carácter positivo como negativo. Estableciendo la Variación entre la situación existente y la que queda como resultado de la práctica.

Evaluaciones Alternativas Modelos y Técnicas de Evaluación para los SGMA, no proporcionan resultados objetivos .....ni incuestionables,...... sino que son una herramienta de la toma de decisiones, sistematizando y explicitando el proceso de analisis y reflexión.

Evaluaciones Alternativas Método Unicriterio Principal criterios valorativos los económicos-financieros. Análisis coste – beneficio: traduce las consecuencias de una determinada inversión en términos crematísticos – positivos (beneficiosos), negativos (coste). VAN: relación beneficio –coste, sobre los costes de inversión, de los cobros y de los pagos, de las distintas alternativas.

Evaluaciones Alternativas Analisis coste – beneficio VAN, valor actualizado TIR, relación VAN / Inversión PAY- BACK o periodo de retorno del capital invertido .- en función de estos ratios se evaluan alternativas, estableciendo un orden de preferencias.

Evaluaciones Alternativas Analisis coste – eficiencia Se conocen los coste directos de cada alternativa. Sus efectos + ó - , se describen en términos cualitativos y no monetarios Cada alternativa tendrá OBJETIVOS fijos y predeterminados, comunes a los demás.

Evaluaciones Alternativas Analisis coste – eficiencia Existen tres planteos: Fijar el coste de la inversión y calcular la eficiencia de las alternativas –grado de cumplimiento en la consecución de objetivos- Fijar el nivel de efciencia deseado y calcular el coste de la inversión de cada alternativa. Comparar las alternativas mediante las dos variables de manera simúltánea V = f (coste, eficiencia)

Evaluaciones Alternativas Analisis multicriterio: Se desarrollan a partir de Evaluaciones económicas- financieras, ayuda a la toma final de decisiones. Evalúan simultáneamente el conjunto de propuestas que se agrupan en la alternativas, s/ diferentes criterios. Se llega a valoraciones parciales que se agregan a un resultado único

Evaluaciones Alternativas Analisis multicriterio: procesos Selección de criterios: reglas, métodos, estándares respecto de los cuales se valoran las alternativas. Identificación de los efectos de cada alternativa, Matriz de efectos con ventajas e inconvenientes. Su comportamiento respecto a los criterios de evaluación. Valoración de efectos: impactos cuantitativa y cualitativamente

Evaluaciones Alternativas Analisis multicriterio: procesos Evaluación de las alternativas según criterios establecidos. Diseñar matriz de datos que simplifique y clasifique los elementos del proceso. Metodología para operar con la matriz. Elección de alternativas en función del método empleado.

Evaluaciones Alternativas Analisis multicriterio: Métodos simples- Matriz simple de valoración de alternativas Alternativas Criterios A1 A2 A3 A4 A5 An M1economico M2 ambiental M3 social M4 técnico Mm VALOR V V1

Evaluaciones Alternativas Analisis multicriterio: Métodos simples, son de tres tipos: método de valoración simple: cada casilla de cruce de la matriz que refleja el comportamiento de cada alternativa, respecto del criterio, se le asigna un valor de una escala Escala 1 2 Comportamiento de la alternativa frente al criterio 0-2 -2 3-4 -4 5-6 0 7-8 +1 9-10 +2 Muy negativo Negativo Medio o indiferente Positivo Muy Positivo

Evaluaciones Alternativas Analisis multicriterio: Métodos simples, son de tres tipos: Método Gráfico: cada casilla de cruce de la matriz que refleja el comportamiento de cada alternativa, respecto del criterio,... se le asigna un color con mayor o menor intensidad según escala .... aporta representación visual.....

Evaluaciones Alternativas Analisis multicriterio: Métodos simples, son de tres tipos: Método de cumplimiento: casillas de cruce toma los valores de 1 / 0 ó si / no, en base la alternativa cumpla o no el criterio. Método de la ordenación: cada alternativa es ordenada de mayor a menos ó de mejor a peor, para cada criterio – cumplimenta la casilla de cruce en base al orden. Consulta a paneles de expertos.

Evaluaciones Alternativas Analisis multicriterio: Métodos complejos: similar a la anterior pero se le asigna un peso a cada uno de los criterios establecidos. Casillas de cruce presentan una cuantificación o valoración mas precisa y fiable

Evaluaciones Alternativas Analisis multicriterio: Métodos complejos – Método de agregación total de la adición ponderada- Parte de los valores de cada alternativa A1para cada uno de los criterios o métodos M1, que se suman de forma ponderada en base a unos Pesos asignados a cada criterio, obtenidos previa consulta a panel de expertos o equipo de trabajo.