LA CONFIANZA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Formación para la Adolescencia
Advertisements

Este es el video del Colegio Maslow para Diseña el Cambio.
Profesor Baudilio Hernández
C O N S E El.
LOS VALORES Y MI SEXUALIDAD
Clase Nº 1, Segundo semestre 2012
DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA
Inteligencia Emocional en Familia
Auto-concepto y Auto-estima
Prevención de abusos sexuales a menores
La anticipación del futuro
Expresiones de cariño.
Mi niña Interprete:: Jose Jose.
“YO SOY EL ÚNICO DUEÑO DE MI CUERPO”
MATRIMONIO Una aventura de dos (o más). Cuando alguien escoge una pareja no está solo.
INICIACION EN HABILIDADES PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
RELACIONES ENTRE IGUALES
EDUCACION DEL SENTIDO DE LA JUSTICIA.
El respeto exige un trato amable y cortes; el respeto es la esencia de las relaciones humanas, de la vida en comunidad, del trabajo en equipo, de la vida.
JUEGOS DE PRESENTACIÓN JUEGOS DE CONOCIMIENTO
EL COLOR NARANJA DE LA VIDA Mayela....
¿Cómo es esta PAZ que Dios nos da?
OBJETIVO DEL TEMA Que los participantes tomen conciencia de la responsabilidad social que tenemos todos como educadores.
SAWABONA - Sobre estar solo-
LA ESPIRITUALIDAD DEL LÍDER DE ECN
VALORES PARA LA CONVIVENCIA.
Manuel Marín Risco.
¿CÓMO DEBE SER LA COMUNICACIÓN HUMANA?
ABECEDARIO DEL AMOR.
“La vida aumenta cuando se entrega. La vida crece en la medida en que la damos” Juan 10, IV domingo de Pascua –B- 7 de mayo de 2006.
LAS REUNIONES 15 No exijamos de más al Presiente de Debates!
¿Qué es la autoestima? Es la valoración, aprecio y respeto que sentimos por nosotros mismos. Así mismo , es el eje fundamental de nuestra forma de.
Sagrada Familia –C- 31 de diciembre de 2006
Actividad N° 3 Lea en grupo las estrofas que le tocaron de la canción de Franco de Vita “ No Basta” Comente el contenido en el grupo y explique de acuerdo.
LA AMISTAD.
El Noviazgo.
Violencia Escolar. Habilidades sociales para una mejor convivencia.
Bienaventuranzas del Sermón del Monte
El liderazgo.
La importancia de la comunicación en las relaciones familiares
¿Qué es el escoge? Escoge ….?????? ¿De donde se lo sacaron? ¿Para que? ¿De cual fumaron? Yo ¿Pertenecer? ¿Primera persona del singular del presente indicativo?
CONVIVENCIA TEMA DE REFLEXION
OBJETIVO DEL TEMA Que los participantes lleguen a convencerse de que se tienen que dar tiempo para dialogar con las personas más cercanas a ellos: padres,
¿QUIÉNES SON IMPORTANTES PARA MÍ?
“La alegría de vivir . Maytte Sepúlveda..
"He tomado sobre mis espaldas el monopolio de mejorar sólo a una persona, esa persona soy yo mismo y sé, cuán difícil es conseguirlo." MOHANDAS KARAMCHAND.
Necesidades de los Adolescentes
VALORES, VIRTUDES Y CUALIDADES PRESENTA GRUPO "ORTIZ" VERANO, 2004
Presentado por: Ray Rivera Navas
Habilidades Sociales. Asertividad
CARACTERÍSTICAS DE UNA PERSONA ASERTIVA
Comunicarnos RESPETARNOS.
((AUDIO)) En esta época todos hablan de calidad de productos, de calidad de procesos, calidad de servicios, calidad de sistemas...Muy poca gente habla.
Valores institucionales
COMUNICACIÓN ASERTIVA
DIRIGIR UN GRUPO  Dirigir es el proceso de trabajar con y a través de otras personas con el fín de conseguir objetivos y proyectos para la organización.
TEMA 3: “EL KERIGMA, FUNDAMENTO DE TODA ACCIÓN CRISTIANA, AYUDA A FORMAR LA CONCIENCIA MISIONERA PARA QUE TODOS SALGAMOS AL ENCUENTRO DE LOS MÁS ALEJADOS.
Los Grupos Objetivos Generales Estimular a cada individuo para que se anime a participar, en clima de mayor intimidad.Estimular a cada individuo para que.
Haz la Promesa.
HABILIDADES PARA LA VIDA
COMUNICACIÓN FAMILIAR
Consuelo López Martina Ascencio
El cariño.
Educar los sentimientos y emociones de los hijos
Para mi una puesta de sol es expresión de esperanza.
Los valores son el reflejo del comportamiento humano basado en los principios.
DESARROLLO DEL CARACTER LAS AGUILAS  Antonio Domínguez Romero.  Wiliam Alvarado Navarrete.  Carlos Mario Burelo Hernández.  Luis Edwin Caballero Aguilar.
LO QUE PREGUNTAN LOS ADOLESCENTES SOBRE SEXUALIDAD Lic. Rosa María Viesca Muriel.
Hola… La expresión adecuada dirigida a otra persona, de cualquier emoción que no sea la respuesta de ansiedad. Un conjunto de conductas sociales dirigidas.
Transcripción de la presentación:

LA CONFIANZA

OBJETIVO DEL TEMA Que los participantes comprendan que la confianza es un elemento fundamental en las relaciones interpersonales.

CONCEPTOS La confianza es una entrega libre, franca y espontanea de mi mismo al otro. Se gana con el afecto y la bondad y crece en la medida en que actuamos con la verdad. La confianza es la apertura total frente al otro, es la posibilidad de mostrarme tal cual soy sin miedo.

La confianza es fundamental para el desarrollo integral de la persona el niño en un ambiente de cariño es espontaneo, simple, natural. Dice todo lo que siente, todo lo que sabe y lo que piensa sin miedo. Tiene entera confianza en todo lo que lo rodea, no desconfía de nada ni de nadie, es franco, ingenuo, expresivo, esta dispuesto a darse, a compartir sin reserva, es generoso.

La confianza se da cuando las relaciones humanas están basadas en la comprensión y no en el juicio o la crítica. No hay que olvidar que la base de la confianza es el amor, y que la mejor manera de ganarnos la confianza de los demás es siempre ser abiertos, leales y sinceros.

Cómo podemos acrecentar y conservar la confianza: 1- Dialogando, tenemos que darnos tiempo para dialogar, escuchar y establecer la confianza. 2.- Convivencia. 3. Evitando la crítica. 4. Aceptando al otro como es, comprendiendo cariñosamente sus debilidades. 5. Dejando de ser tan desconfiados.

LA CONFIANZA RESUMEN PRINCIPAL

EN RESUMEN La confianza es una entrega libre, franca y expontánea de mi mismo al otro.

Se gana con el afecto y con la bondad. EN RESUMEN Se gana con el afecto y con la bondad.

EN RESUMEN Siguiendo los 5 pasos que comentamos en la plática la acrecentamos y la conservamos en los seres que nos rodean.