LOS ENCOFRADORES, HÉROES INVISIBLES ENCOFRADORES, UN TRABAJO DE ALTURA por Elisa Rodríguez Giner por Desirée Saura Hidalgo DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El departamento de RRHH como consultor corporativo
Advertisements

Comic Informativo ¡Todos hacemos Integra!.
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
Administración de Centros de Computo
INDICE Introducción Información Objetivo Conclusión Actividad.
Guillermo Mora-Gil Casado Director del PFG: Elena navarro Astor
Lorena Andreu Arenas Directores PFG: Dra. Elena Navarro Astor
ÉTICA PROFESIONAL.
Liderazgo.
Definición de Olvido: 1. Cesación de la memoria que se tenía.
GRADO EN INGENIERÍA DE EDIFICACIÓN MODALIDAD CIENTÍFICO‐TÉCNICA
La lista de 100.
ARQUITECTURA.
EVOLUCIÓN DE LAS COMPETENCIAS SEGÚN LOS NIVELES JERÁRQUICOS
Un conjunto de herramientas para integrar la sostenibilidad en las empresas navarras.
“La gestión adecuada de personas”
Diversidad de género dentro de las organizaciones Cecilia Mosto ORGANIZACIONES EXITOSAS: Liderazgo integrado por mujeres y hombres.
Ing. Daniela Ramello 2011 CALIDAD TOTAL Carrera Ing. Eléctrica FRRo. UTN Modelos organizacionales del trabajo.
Un conjunto de herramientas para integrar la sostenibilidad en las empresas navarras.
Taller en Metodología de la Investigación
BIENVENIDOS.
Cómo alentar la Responsabilidad Individual
V4 Participación y Competencia del Personal – Factor Vital Bob Alisic.
PROYECTO FIN DE MASTER Jaime PotronyAño 2009Tutora: Pilar Paul Garasa ESTUDIO DE GESTION DEL CONOCIMIENTO.
ANTECEDENTES PAIMC. “PROMOCION DE LA SALUD EN LAS MUJERES MAYORES DE 40 AÑOS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA. INTERVENCIÓN CON ASOCIACIONES DE MUJERES DESDE.
RENOVA. COMERCIO Programa Actualización en los Avances de la Distribución Comercial Moderna Vitoria-Gasteiz, 19 al 23 de Junio de 2006.
Marco para la Buena Dirección
XII Jornadas de Enseñanza Universitaria (JENUI) Bilbao, julio 2007
ENCUESTA DE SATISFACCION DEL CLIENTE COMO HERRAMIENTA DE LA GESTION EMPRESARIAL ENCUESTA CIER Y EXPERIENCIA DE LA EEQ - ECUADOR IX SICESD CIER 2011 IX.
        
1. Lealtad: El Miliciano (a) asume un compromiso sincero, fiel y permanente a sus compañeros, superiores, Cuerpo Especial, a la Fuerza Armada Nacional.
Impacto social de la ingeniería Valencia, 19 de Enero de 2009 Proyecto de la VIII JORNADA DE ORIENTACION DE LA UPV Ester Barberá Institut Universitari.
¿A dónde está el profesor? Por MUAM ¿A dónde está el profesor? Por MUAM.
La Investigación Cualitativa
La palabra rezago es sinónimo de atraso. El rezago educativo se refiere a que los niños, jóvenes y adultos que no alcanzaron a completar su educación.
El profesional del siglo XXI Elisa del Pino Congreso de Valores.
Una gran tecnología … Útil herramienta de trabajo.
Tema 1. Introducción a los sistemas de producción
IGUALDAD DE GÉNERO.
MAESTRÍA EN GESTIÓN PÚBLICA CURSO: Diseño de Proyectos de Investigación EL MARCO TEÓRICO Dr. Hugo L. Agüero Alva.
Escuela de Mercadotecnia
Por: Julián Andrés Ramírez Marín Santiago hidalgo Aguirre 11°B
Los Nuevos 30 Mandamientos para una vida Mejor
EMPOWERMENT Yonathan Niño Efraín González
Clima laboral Vamos a descubrir … ¿Qué significa el clima laboral?
visionarte ¿QUIÉNES SOMOS? Visionarte ofrece a través de un servicio de Outsourcing, el procesamiento efectivo en todos los procesos de la Gestión.
Análisis de las condiciones de trabajo de los instaladores de frío
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
El sistema laboral español
EXPERIENCIAS DEL PRIMER PARCIAL PRESENTA: NELCY ROMERO TECPA.
Perfiles Más del 50% con más de 5 años de pertenencia a la institución. 25% mujeres 50% con estudios superiores 77% decía conocer parte del tema.
Satisfacción y motivación laboral de los Jefes de obra Proyecto realizado por: Guadalupe Santo Armero. Directores del PFG: Dra. Elena Navarro Astor y D.
 Autor del proyecto: HURTADO PARDO, JAVIER  Director del proyecto: NAVARRO ASTOR, ELENA LA SATISFACCIÓN DE CONSTRUIR CON ESFUERZO EL INDIVIDUO AL FRENTE.
Trabajo Practico Tiempos modernos
LA QUINTA DISCIPLINA DE PETER SENGE
Escuela de las relaciones humanas
C OMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR Juan Miguel Juarez Lopez.
La historia y sus etapas.
EMPRESAS DEL MAÑANA Ventas.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 129 LA GRACIA LA CIENCIA DE DIOS No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro padre nos recuerda,
¿Qué son las 5S? Es una técnica de origen japonés destinada a mejorar y mantener las condiciones de organización, orden y limpieza en el lugar de trabajo.
¿Qué es la tecnología? Introducción 3º ESO.
AUTOR: Capt. De e. carlos orbe
Presentación de Servicios
Presentado por: Lis Guerra Retamozo
ASOCIACIÓN NAVARRA NUEVO FUTURO ONGD protección infancia 45 años en Navarra Protección de menores en dificultad social Cooperación Internacional Proyectos.
Profesión y profesionalismo
Competencias Genéricas Competencias Disciplinares 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
Asignatura Orientación Profesional Año 2009 Integrantes del equipo 1.- Camilo Fernandez. 2.- Sebastián Fredes. 3.- Gonzalo Paris. 4.- Felipe Carrasco.
UN TRABAJO DE ALTO VOLTAJE: El caso de los electricistas
Transcripción de la presentación:

LOS ENCOFRADORES, HÉROES INVISIBLES ENCOFRADORES, UN TRABAJO DE ALTURA por Elisa Rodríguez Giner por Desirée Saura Hidalgo DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN LA EDIFICACIÓN SATISFACCIÓN LABORAL EN LA EDIFICACIÓN Dirª. PFG Elena Navarro Astor

I NDICE  Importancia del encofrador  Evolución histórica del oficio  Investigación cualitativa  Antecedentes teóricos y conceptos  Los dos enfoques de la investigación  Aspecto social del encofrador  Aspecto laboral del encofrador  Utilidad del proyecto

I MPORTANCIA DEL E NCOFRADOR  RESPONSABILIDAD EN LA ESTRUCTURA DEL EDIFICIO  CONDICIONES DEL OFICIO: - SOBREESFUERZO FÍSICO - HERRAMIENTA PESADA - CONDICIONES CLIMÁTICAS ADVERSAS  OFICIO CON ALTO INDICE DE SINIESTRALIDAD Y MORTALIDAD EN LAS OBRAS

E VOLUCIÓN H ISTÓRICA DEL O FICIO NEOLÍTICO a.C. Aparición del tapial IMPERIO ROMANO Siglo II a.C. Aparición del Opus Caementicium REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 1824 Aparición del Hormigón en masa CONSTRUCCIÓN MURALLA CHINA Siglo V a.C. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 1854 Aparición del Hormigón Armado

RASCACIELOS DE SHIBAM Sur de Arabia

CIUDADELA DE ARGE-BAM Irán

E VOLUCIÓN H ISTÓRICA DEL O FICIO NEOLÍTICO a.C. Aparición del tapial IMPERIO ROMANO Siglo II a.C. Aparición del Opus Caementicium REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 1824 Aparición del Hormigón en masa CONSTRUCCIÓN MURALLA CHINA Siglo V a.C. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 1854 Aparición del Hormigón Armado

M ETODOLIGÍA C UALITATIVA PROCESO DE INVESTIGACIÓN: DEFINICIÓN DEL PROBLEMA CONCLUSIONES DISEÑO DE TRABAJO RECOGIDA DE DATOS TRANSCRIPCIO NES ANÁLISIS

A NTECEDENTES T EÓRICOS Y C ONCEPTOS SALARIO PROGRESO RECONOCIMIENTO MOTIVACIÓN LABORAL SATISFACCIÓN LABORAL VISIÓN OBJETIVA ESTUDIOS PREVIOS MÉTODO CUALITATIVO

L OS D OS E NFOQUES DE LA I NVESTIGACIÓN ASPECTO SOCIAL ASPECTO TÉCNICO Estrato social al que pertenecen Personalidad del encofrador Relación con sus compañeros Relación con otros oficios Reconocimiento en la sociedad Percepción de la mujer en la obra Satisfacción a nivel laboral Insatisfacción a nivel laboral Medidas de seguridad Condiciones de trabajo Bajo las órdenes del encargado

L OS E NCOFRADORES, H ÉROES I NVISIBLES “ …da igual el trabajo que hayas hecho, el edificio que hayas construido… Yo no he visto que en la Fe nueva haya una placa en memoria de los 3 o 4 encofradores que han fallecido allí, pero del arquitecto sí…” Entrevista nº8

Los Comienzos del Encofrador Profesionalidad Incuestionable Orgullo por la Profesión Equipo de Encofradores Relación con Otros Oficios RESULTADOS Y CONCLUSIONES

L A M UJER EN LA O BRA Respeto por su trabajo Bien consideradas profesionalmente Más competentes para algunas tareas Su condición física impide ejercer algunos oficios Diferencia de trato Distracción para los trabajadores “…en tema de riesgo sí, de estar ahí para controlar todo lo que es la seguridad, porque encima las mujeres os percatáis más de esas cosas” Entrevista nº1

E NCOFRADORES, UN T RABAJO DE A LTURA “…pues yo me quede enterrado (…) pinchado en las parrillas (…) eso fue cuando era peón de encofrador (…) y desde entonces le pillé pánico a los sótanos” Entrevista nº5

E NCOFRADORES, U N TRABAJO DE A LTURA RESULTADOS Y CONCLUSIONES Medidas de Seguridad Condiciones de Trabajo

Satisfacción Laboral del Encofrador Insatisfacción Laboral del Encofrador

La Superioridad del Encargado “…la gente, es decir, los encargados o jefes de obra sobre todo si los tienes por encima (…) que no tienen ni dos dedos de cabeza, que sabes que están haciendo las cosas mal y no te escuchan y te toca callarte…” Entrevista nº11

U TILIDAD DEL P ROYECTO DE E NCOFRADORES Avances en el ámbito de la planificación Optimización de recursos Selección adecuada de personal en las obras Herramienta a la hora de ejercer liderazgo

GRACIAS POR SU ATENCIÓN