El Reino de los Cielos se parece a un rey que celebraba la boda de su hijo. Mandó criados para que avisaran a los convidados, pero no quisieron ir. Volvió.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOMINGO 28 DEL TIEMPO ORDINARIO
Advertisements

DOMINGO 28 AÑO c A Digamos al Señor “¿Donde quieres que preparemos el banquete de Pascua?” (Pasión de Bach)
Hola, somos Marta y Lázaro; juntos os vamos a presentar...
DOMINGO 28 AÑO c A Digamos al Señor “¿Donde quieres que preparemos el Banquete ?” (Pasión de Marcos. Bach) Regina.
Evangelio según San Mateo
Domingo 28 ordinario A 9 de Octubre de 2011.
XXVIII domingo 9 de octubre de 2011
28 domingo del Tiempo Ordinario
El evangelio de este domingo nos habla del Reino como una gran fiesta de bodas. Es el mismo Dios quien nos invita a sentarnos a su mesa para que gocemos.
ASCENSIÓN DEL SEÑOR- Ciclo B
El Banquete y los Convidados
Domingo 4º de Adviento - Ciclo B
IV DOMINGO DE ADVIENTO.
“Te doy gracias , Padre, Señor de cielo y tierra,
“ Las zorras tienen guaridas, y las aves del cielo nidos
Proyecto de Religión Educación Primaria.
En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba junto a Dios,
Los once discípulos marcharon a Galilea, al monte que Jesús les había indicado. Al verle le adoraron; algunos, sin embargo dudaron. algunos, sin embargo.
en sueños a José un ángel del Señor que le dijo:
Después que los Magos se retiraron, el Ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: Después que los Magos se retiraron, el Ángel del Señor.
EL JUICIO SOBRE LA HISTORIA Hay días en que, al leer los periódicos, tenemos la sensación de haber llegado al juicio final. Cualquier persona dictamina.
El Reino de los Cielos se parece a un propietario que al amanecer salió a contratar jornaleros para su viña (…) Cuando oscureció, el dueño dijo al capataz:
Meditación sobre el Meditación sobre elEvangelio del próximo Domingo.
La parábola de la libertad “Un padre tenía dos hijos” DOMINGO 4 º de CUARESMA - Ciclo C.
Dijo Marta a Jesús: - «Señor, si hubieras estado aquí, no habría muerto mi hermano. Pero aún ahora yo sé que cuanto pidas a Dios, Dios te lo concederá».
ORAR en Semana 28 del Tiempo Ordinario 2014
«El Reino de los Cielos se parece a diez doncellas,
Así termina Giovanni Papini su “Historia de Cristo”. “Viniste la primera vez para salvar,  para salvar naciste;  para salvar hablaste;  para.
« Tanto amó Dios al mundo que le dio a su Hijo único, para que todo el cree en Él no perezca, sino que tenga vida eterna. Dijo Jesús a Nicodemo:
2º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B Estaba Juan con dos de sus discípulos y fijándose en Jesús que pasaba dijo: - Este es el Cordero de Dios. -
12 de octubre de Tiempo ordinario Mateo 22, 1-14 Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Contribuye a difundir la invitación de Dios. Pásalo. José.
Porque el Hijo del Hombre vendrá entre sus ángeles, con la gloria del Padre, y entonces pagará a cada uno según su conducta». Porque el Hijo del Hombre.
Comenzaron la fiesta. Su hijo mayor estaba en el campo y, cuando se acercó a la casa, oyó la música … y preguntó qué era aquello. “ Ha vuelto tu hermano.
Un hombre que se iba al extranjero llamó a sus empleados y los dejó encargados de sus bienes: a cada cual según su capacidad. Luego se marchó.
Un hombre que se iba al extranjero llamó a sus empleados y los dejó encargados de sus bienes: a cada cual según su capacidad. Luego se marchó.
El adviento nos invita a preparar el nacimiento de Jesús.
¡ Bendito el que viene en nombre del Señor! Llevaron el borrico, le echaron encima los mantos y Jesús se montó. Alfombraron el camino con sus mantos,
“Conviden a la boda a todos los que encuentren en el camino” (Domingo 28A)
Primera lectura Lectura del libro de Isaías (25,6-10a): Aquel día, el Señor de los ejércitos preparará para todos los pueblos, en este monte, un festín.
2, El Espíritu empujó a Jesús al desierto. Se quedó en él cuarenta días, Dejándose tentar por Satanás. Vivía entre alimañas y los ángeles le servían.
Digamos al Señor “¿Donde quieres que preparemos el banquete?” (Pasión de Marcos. Bach) 28 del Año.
En el principio existía la Palabra y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra estaba junto a Dios, y la Palabra era Dios. y la Palabra era Dios.
Digamos al Señor “¿Donde quieres que preparemos el banquete?” (Pasión de Marcos. Bach) 28 del Año.
“Busquen primeramente el Reino de Dios y su justicia y todo será añadido.”
El Reino de los Cielos se parece a un propietario que al amanecer salió a contratar jornaleros para su viña (…) Cuando oscureció, el dueño dijo al capataz:
VESTIRSE DE FIESTA Avance Manual
Tanto amó Dios al mundo, que entregó a su Hijo único, para que no perezca ninguno de los que creen en él, sino que tengan vida eterna. Jn. 3,
“ No temas, María, porque has encontrado gracia ante Dios. Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo y le pondrás por nombre Jesús”. (Lc 1,26-3)
« Tanto amó Dios al mundo que le dio a su Hijo único, para que todo el cree en Él no perezca, sino que tenga vida eterna. Dijo Jesús a Nicodemo:
Se parece el Reino de los Cielos a un rey que quiso ajustar cuentas con sus empleados. Le presentaron a uno que debía diez mil talentos.(…) Le presentaron.
¡ Bendito el que viene en nombre del Señor! Llevaron el borrico, le echaron encima los mantos y Jesús se montó. Muchos alfombraron el camino con sus.
Jesús les habló otra vez en parábolas, diciendo:
Domingo de Ramos – Ciclo A
«Tengo preparado el banquete… y todo está a punto. Venid a la boda».
En esto entró Jesús, se puso en medio, y les dijo: -Paz a vosotros… -Paz a vosotros… Y dicho esto exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Recibid el.
Domingo 4º de Pascua– Ciclo A
20º Domingo del Tiempo Ordinario – Ciclo B - Dijo Jesús: - Mi carne es verdadera comida y - Dijo Jesús: - Mi carne es verdadera comida y mi sangre es.
Dijo Jesús: Dijo Jesús: Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo. El que coma Yo soy el pan vivo que ha bajado del cielo. El que coma de este pan vivirá.
En esto entró Jesús, se puso en medio, y les dijo: -Paz a vosotros… -Paz a vosotros… Y dicho esto exhaló su aliento sobre ellos y les dijo: Recibid el.
“¡BENDITO EL QUE VIENE EN NOMBRE DEL SEÑOR!”.
Decía Jesús: “Salió un sembrador a sembrar. Al sembrar un poco cayó al borde del camino; Vinieron los pájaros y se lo comieron. (Mt 13, 3-9)
Ellos fueron y proclamaron el evangelio por todas partes, y el Señor actuaba con ellos y confirmaba la palabra con los signos que los acompañaban. Mc.
Es la fiesta para celebrar la libertad de los que han sabido elegir a quien obedecer. a quien obedecer. LA EVALUACIÓN La fiesta de Cristo Rey devuelve.
Mateo 22.
28 Tiempo Ordinario –A- Domingo 9 de Octubre 2011.
para presentarlo al Señor.
Había un propietario que plantó un viña, la rodeó con una cerca, la arrendó a unos labradores y se marchó de viaje. Llegado el tiempo de la vendimia,
“No Hicieron Caso” Parábola De La Fiesta De Bodas
«Preparará el Señor de los Ejércitos
Transcripción de la presentación:

El Reino de los Cielos se parece a un rey que celebraba la boda de su hijo. Mandó criados para que avisaran a los convidados, pero no quisieron ir. Volvió a mandar criados encargándoles que dijeran: «Tengo preparado el banquete… el banquete… y todo está a punto. Venid a la boda».

Los convidados no hicieron caso; uno se marchó a sus tierras, otro a sus negocios(…). otro a sus negocios(…).

Entonces dijo a sus criados: «La boda está preparada, pero los convidados no se la merecían. Id a los cruces de los caminos, y, a cuantos encontréis, invitadlos a la boda». (Mat 22, 2-10)

EL BANQUETE QUE NO ADMITE EXCUSAS El profeta Isaías había anunciado: «Preparará el Señor de los ejércitos para todos los pueblos, en este monte, un festín de manjares suculentos, de vinos generosos» (Is.25,6)

Jesús retomó esa experiencia tan humana en la parábola del rey que organiza la fiesta de la boda de su hijo. Pero los invitados se disculpan con excusas que revelan sus propios intereses.

Nada ni nadie puede frustrar el proyecto de Dios. Quien más pierde es quien se excluye de él. Sin embargo, el rey extiende su llamada a las gentes que vagan sin rumbo por las calles.

«Tengo preparado el banquete» DIOS tiene un proyecto de salvación y de felicidad para el mundo. El banquete evoca la gratuidad del don de Dios y el encuentro gozoso entre los hombres. Ningún proyecto humano puede anteponerse a esa fiesta compartida.

«A todos los que encontréis convidadlos a la boda» La llamada de Dios es gratuita. Se dirige a todos sin excepción. Sólo la aceptan los que tienen un corazón libre.

Al final, Dios sacará adelante su ideal de paz y de fraternidad. Lo que habrá que lamentar no es nuestra presencia sino nuestra ausencia del banquete. Al final, Dios sacará adelante su ideal de paz y de fraternidad. Lo que habrá que lamentar no es nuestra presencia sino nuestra ausencia del banquete. «La sala del banquete se llenó de comensales.»

Padre nuestro, bendito seas por habernos convidado a la fiesta de la salvación. Que en ella encuentre nuestro mundo la realización de sus mejores esperanzas. Amén. de sus mejores esperanzas. Amén.

Texto: José Román Flecha Andrés PALABRA DEL SEÑOR –Salamanca Presentación: Antonia Castro Panero Música: Nos autem. Canto gregoriano