Delitos con mayor delincuencia  1. ROBO DE VEHICULOS 31.4 % 2. ASALTO EN VIA PUBLICA 29.8 % 3. EXTORSION 10.0 % 4. ROBO A CASA HABITACION 6.4 % 5.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CASO DE EXTORSION REAL PERSONAJE UNO.-EXTORSIONADOR
Advertisements

MEDIDAS DE SEGURIDAD: EL USO DEL INTERNET EN CASA By: Elsa Armijos
ANTIVIRUS Luis Lescure.
La Táctica en el Tenis de Iniciación
LA VOZ DEL SILENCIO Letícia Thompson.
Agresión a la Iglesia El Horeb, Agua Azul, Chiapas, México.
CONSEJOS UTILES DE SEGURIDAD EN LA VIA PUBLICA
CONSEJOS UTILES PARA SU SEGURIDAD EN LA CASA
Internet Sano INTERNET SANO es prevención ya que sano entre sus varios significados es “seguro, sin riesgo”, “libre de error o vicio, recto, saludable.
SEGURIDAD PERSONAL MEDIDAS PREVENTIVAS PARA NO TORNARSE EN VICTIMA DE LA VIOLENCIA URBANA 29 / 11 / 2007 Preparado por: Eric GIRAUD Oficial regional de.
para la Prevención de Delitos
SEGURIDAD PERSONAL MEDIDAS PREVENTIVAS PARA NO TORNARSE EN VICTIMA DE LA VIOLENCIA URBANA Preparado por: Roberto Avila Bauman Security Advisor – Notes.
Para evitar el robo a casa - habitación
SEGURIDAD PERSONAL EN ÁREAS DE ALTO RIESGO REGLAS PARA NO SER VÍCTIMAS
SEGURIDAD PERSONAL EN AREAS DE RIESGO
FISCALIA GENERAL DE LA REPUBLICA
Lic. Luis Eduardo Acosta Martín
Hace muchos años, tantos que ya hemos olvidado la fecha exacta, vivía en una aldea del sur de Brasil un niño de siete años llamado José. Había perdido.
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
Prevención de abusos sexuales a menores
TISG Colegio Bilingüe De Palmares Tema 1
Medidas de autoprotección
Carta de un a sus padres.
Compártanlo con su familia y con todos los que quieran... Una vez que usted y su familia hayan hecho de la seguridad un hábito, esta se convertirá en una.
SEGURIDAD PERSONAL MEDIDAS PREVENTIVAS PARA NO CONVERTIRSE EN UNA VÍCTIMA DE LA INSEGURIDAD EN LAS CALLES.
RECOMENDACIONES BASICAS PARA PEATONES, CICLISTAS Y CONDUCTORES
Prevención De La Delincuencia
6. Se inteligente. El narcotráfico también es dueño de los negocios sucios, como la piratería. Deja de comprar piratería, sino te alcanza el dinero para.
 Diagrama  Grafica de datos estadísticos  Desarrollo Desarrollo  Conclusiones  Video Video.
TIP´S PARA NO SER UNA VICTIMA
Amimundo Inc. Programa De Crecimiento Personal Y De Prevención Del Delito PCP Fragmentos de Urbanidad XXVIII-C.
DOC ID © Chevron 2006 Global Security SEGURIDAD PERSONAL EN AREAS DE RIESGO Area Centro Americana MEDIDAS PREVENTIVAS PARA NO TORNARSE EN VICTIMA DE LA.
 Siempre utilice ropa visible.  En la noche, si la calle en la que va a caminar o hacer ejercicio es muy oscura utilice luces y  ropa con elementos.
“APRENDO VIALIDAD EN LA ESCUELA Y LA COMPARTO CON MI FAMILIA PARA EVITAR ACCIDENTES”
Steven Capera García 8-2.
 boletín informativo Recomendaciones generales después del terremoto para padres, madres y cuidadores de niños(as) Los terremotos producen mucho miedo.
COORDINACIÓN DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS
Diseña el cambio.
Programa Campus Seguro
¿Como hacer un buen uso del Internet?
EN SU CENTRO TOME EN CUENTA DE TRABAJO ESTAS MEDIDAS DE SEGURIDAD
PRECAUCIONES AL TOMAR UN TAXI
Como minimizar el fraude en su tarjeta PREVENCIÓN Nada es 100% garantizado, cuando hablamos de “Seguridad” PREVENCIÓN REACCIÓN SUERTE La PREVENCION representa.
Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Administrativos Dirección de Servicios.
COMO RECONOCER ACTITUDES SOSPECHOSAS
Pwc SEGURIDAD PERSONAL EN AREAS DE RIESGO MEDIDAS PREVENTIVAS PARA NO TORNARSE EN VICTIMA DE LA VIOLENCIA URBANA Enero, 2010.
Por: Ana María López Mariana Rojas Valentina Carvajal
Programa Campus Seguro
Felices fiestas…??. Los peligros NUNCA están de festividades; éstos, están presentes en: Hogar – Centro laboral - Calle Incendios.
SEGURIDAD EN EL HOGAR Trate de no comentar con los operarios de luz, agua, teléfono u otros que van a su domicilio, sobre las personas que viven en su.
La Unión de Lideres en Microfinanzas PROGRAMA DE SEMINARIO DESCENTRALIZADO PROSEDE 2011 ÁREA DE CAPACITACIÓN.
Materia: tic4 Grupo: 456 Cuarto semestre Profesor: Oscar Salgado Capacitación. Diseño publicitario Fase 2 Elaboración de tablas y referencia en el procesador.
CONSEJOS PARA NO SER VÍCTIMAS
DELINCUENCIA EN EL PAIS
Sección 4 y 5 (capítulos 10-19) “La felicidad depende de la obediencia—Recuerden los padres, las madres y los educadores de nuestras escuelas que la.
Alumnas: Ana Kristell Armenta Sánchez #4 Priscila Itamar Cruz Alemán #8 Karen Adaly Farías Fernández #11 Rosa Guadalupe Martínez Godoy #22 Carolina Lizeth.
Los Grupos Objetivos Generales Estimular a cada individuo para que se anime a participar, en clima de mayor intimidad.Estimular a cada individuo para que.
LA DELINCUENCIA La delincuencia se refiere a un conjunto de actos en contra de la ley, tipificados por la ley y merecedores de castigo por la sociedad,
NETIQUETA Son acuerdos…
NUESTRO OBJETIVO: SER FELIZ
LA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN DE
Medidas de Seguridad al andar por la calle
Medidas de Seguridad. 1.Mantenga actualizado su directorio de teléfonos de emergencia, y asegúrese de tenerlo siempre al alcance. 2.Sea cuidadoso a la.
SEGURIDAD FISICA Recomendaciones - atendedores.
“El corazón tiene razones que la razón no tiene”
SEGURIDAD PERSONAL EN ZONAS DE ALTO RIESGO REGLAS PARA NO SER VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA URBANA Telefónica Gestión Servicios Compartidos Perú SAC Dirección.
19 de OCTUBRE.- Pensamiento del día. ¿Me doy cuenta de que no se cuanto tiempo he dejado pasar? Puede ser más tarde lo que me imagine. ¿Voy hacer las.
SEGURIDAD PERSONAL. En la actualidad esta la inseguridad MUY ALTA y los robos y secuestros Express están a la alza. Algunos TIPS IMPORTANTES de los cuales.
MEDIDAS PARA PREVENIR LA DELINCUENCIA NO MÁS VÍCTIMAS EN NUESTRO PUERTO RICO RAQUEL SOTO VARGAS JUSTICIA CRIMINAL.
Transcripción de la presentación:

Delitos con mayor delincuencia  1. ROBO DE VEHICULOS 31.4 % 2. ASALTO EN VIA PUBLICA 29.8 % 3. EXTORSION 10.0 % 4. ROBO A CASA HABITACION 6.4 % 5. FRAUDE 3.9 % 6. LESIONES 3.1 % 7. ASALTO EN CAJEROS AUTOMATICOS 2.8 % 8. HOMICIDIO 2.0 % 9. DELITOS SEXUALES 1.3 % 10. SECUESTRO 0.5 % Fuentes: Datos Válidos a Dic Encuesta ensi (ICESI). PJDF,

Seguridad en el hogar - Si escucha ruidos o cree que alguien entró a la casa, no enfrente Al ladrón, grite llamando a un hombre imaginario, mientras pide Ayuda por teléfono. - Tenga un teléfono al lado de su cama. - Coordine con sus vecinos el intercambio de teléfono y Mecanismos de respuesta ante una agresión. - Trate de no tener rutinas en horarios.

Seguridad en el hogar  - No salga a correr solo es mejor hacerlo en grupo y no demasiado  Temprano o de noche.  - Las carteras femeninas son fácilmente robadas, lleve solo lo  Necesario y evite revisar su bolso en la calle, buscando algo.  - Evite transitar por zonas riesgosas sobre todo de noche, y trate  De no llevar objetos de valor a la vista.  - Siempre desconfíe de toda persona desconocida.  - Tenga cuidado de realizar comentarios sobre viajes, dinero o  Negocios delante de empleados de servicios o personas  Desconocidas.

A merced de los delincuentes 1. Trate de mantener la calma, especialmente si hay niños, su actitud les infundirá confianza y serenidad. 2. No grite ni deje que los demás lo hagan, consuele al resto de la familia y dígales que todo pasara pronto. 3. No intente resistirse, quédese donde le indiquen y permanezca inmóvil. La vida no tiene precio. 4. Si le piden el dinero y los valores en forma especifica, es que ellos tienen información de los mismos, indique sin dilaciones donde se encuentran, si hay algo que no esta a la vista, puede callarlo, pero no se niegue a decirlo si lo presionan. 5. Cuanto más rápido sea todo, antes se irán, si los disgusta se expone a recibir golpes, lesiones graves a otro tipo de violencia extra a la del asalto en sí.