ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Material Preparado por Samuel Ñanco S.
Advertisements

Gestión Tecnológica en la Empresa
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
TALLER DE EMPRENDEDORES
V Unidad: Negocios Agroindustriales
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
ESTUDIO DE MERCADO EL PROCESO INTEGRAL DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO SE DENOMINA EN FORMA GENERICA: LA EVALUACION DEL PROYECTO, EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD.
Lanzamiento Explosión Lanzamiento Explosión 2013.
ADMINISTRACION ESTRATEGICA
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES CULTURALES EN LA PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO.
ESTRATEGIAS A NIVEL DE NEGOCIOS
Ing. Carolina Castañeda
ESTRATEGIAS DE MERCADO.
Perfil de empresas exitosas
Perfil de empresas exitosas
Empresa comprometida con la calidad de sus productos
Organizaciones, administración y la empresa en red.
PARA EL ANÁLISIS FINANCIERO
Escuela de Administración MARKETING II
DEFINICIÓN, MEDIO AMBIENTE, MERCADO Y PÚBLICOS.
DEPARTAMENTO DE QUÍMICA FARMACÉUTICA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA TAREA No. 2 PROGRAMA DE FORMACIÓN DE AUDITORES EN BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA.
EL AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA
Y SU PAPEL EN EL MERCADEO
ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R.
ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R.
ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CONKAL. ING. EN ADMINISTRACION.
ITESM Campus Monterrey.Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño.Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R. Perfil.
Módulo 1 – Numeral 5 Ricardo Javier Gamez Pabón Septiembre 2 de 2011.
ITESM Campus Monterrey.Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño.Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R. Perfil.
 Es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Pueden estar conformados por otros subsistemas relacionados que cumplen funciones específicas.
INTRODUCCIÓN Consiste en planificar, con bastante garantía de éxito, el futuro de nuestra empresa, basándonos para ello en las respuestas que ofrezcamos.
ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R.
Competidores Potenciales Amenaza de Ingreso –Depende de las barreras para el ingreso presentes –Tambien depende de la reacción de los competidores que.
ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R.
Marilyn Holguín Daniela Osorio Maria consuelo Pérez
ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R.
ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R.
Factores del Macro y Microentorno que afectan a las Organizaciones
ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R.
ENTORNO CERCANO HENRY HELÍ GONZÁLEZ GAITÁN DOCENTE CÁTEDRA
El Ambiente Externo (Cap. 3 Hill)
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R.
ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R.
ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R.
Perfil de empresas exitosas
ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R.
ITESM Campus Monterrey.Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño.Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R. Perfil.
Perfil de empresas exitosas Veranda. ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas.
ITESM Campus Monterrey.Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño.Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R. Perfil.
ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R.
DISTRIBUCION FISICA ASESOR: ISHBACK NORIEGA
ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R.
ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R.
CAPÍTULO 4 La Empresa ante los cambios del Medioambiente.
FUNDAMENTOS DE MARKETING
ITESM Campus Monterrey Administración Contemporánea Lic.Juan Gerardo Garza Treviño Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez. Perfil.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
Unidad VI: Proyecto de Curso Diagnósticos empresariales Ing. María Elena Ramírez.
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
INDUSTRIAS GARZA FABRICA DE MUEBLES,S. A. DE C. V
V Unidad: Negocios Agroindustriales
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
La estrategia de los negocios internacionales
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
COMPETENCIA POR PRODUCTO ES LA QUE SE PRESENTA ENTRE PRODUCTOS AFINES QUE SE PELEAN UN POSICIONAMIENTO EN DETERMINADO SECTOR DEL MERCADO.
ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R.
Transcripción de la presentación:

ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R. Perfil de empresas exitosas ORBIS

ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R. Empresa ORBIS es una empresa del Grupo PULSAR, uno de los grupos empresariales más dinámicos y de mayor crecimiento en México. Así, desde 1993 el Grupo PULSAR inició sus trabajos en una nueva área de negocios: el mercadeo por redes que realiza ORBIS, el cual, es un sistema de productos, en ventas con distribuidores.

ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R. Fundación Esta empresa fue constituida el 24 de mayo de 1994 e inició operaciones en noviembre de El nombre de la empresa ORBIS, se deriva del comando español "orbe" y del latín "orbis" que significan "mundo", lo que representa la dimensión y vocación global de la compañía, con la que fácilmente se pueden identificar los clientes. A su vez, dicho término no sólo representa un "mundo físico" de donde provienen los productos, sino que también el "mundo de opciones" que la compañía ofrece.

ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R. Productos y servicios ORBIS produce y comercializa sin intermediarios, productos de alta calidad hechos por, y para mexicanos, lo cual se conoce como comercialización directa; sus productos abarcan los siguientes ámbitos: cuidado del hogar, cuidado personal, nutrición, belleza, fragancias e institucionales. EL mercadeo por redes, que es la manera en que ORBIS trabaja, consiste en que una persona puede invitar a otras a participar en su negocio y así se duplican consumos, ventas e ingresos.

ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R. Datos relevantes -ORBIS cuenta con 173 empleados y más de distribuidores. -Su principal competidor por el giro (servicio) de la empresa es AMWAY, que es una empresa estadounidense; también se consideran otros competidores como Colgate y otras empresas, dependiendo del producto.

ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R. –ORBIS es una empresa de éxito sin límites que impulsa los valores humanos fomentando la integración y la armonía familiar. –El objetivo de ORBIS es el ofrecer un negocio que vaya mucho más allá de la consecución de bienes materiales; mediante la comercialización de productos amigables con el medio ambiente, con calidad, con garantía internacional y al mejor precio, retribuyendo el esfuerzo de forma justa e inmediata. Factores críticos de éxito

ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R. –ORBIS al igual que la mayoría de las empresas en México se enfrentan a la amenaza de entrada de potenciales competidores. Esta empresa cuenta con ventajas de costo absoluto (precios bajos), pues sus técnicas de producción se consideran superiores debido a que son producto de patentes y tecnología de punta en redes de distribución. –Una de sus principales fuerzas son sus ventas agresivas y efectivas que se hacen por medio de sus distribuidores. Factores críticos de éxito

ITESM Campus Monterrey. Administración contemporánea Lic. Juan Gerardo Garza Treviño. Perfil de empresas exitosas. Elaboró: Ing. Jorge Enrique Pérez R. “Reunir a gente emprendedora que busca el control de su vida interesada en su propia superación, el bienestar de quienes lo rodean y del medio en que vive, para que desarrolle su propia empresa. ” Misión y propósito