Estados depresivos Epidemiología: 10-20% de los pacientes generales En pacientes psiquiátricos hasta un 50% Solo el 10% llega a la consulta psiquiátrica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
U6 LAS PERSONAS CON ENFERMEDADES MENTALES Profesora: Jeannette
Advertisements

Trastorno bipolar 1b Romen Padilla Polegre.
D E P RE S IÓ N Dr. Jose Luis Garibaldi. HOMBRESMUJERES *México **Canadá **E. E. U. U ESTUDIOS EPIDEMIOLÓGICOS SOBRE TRASTORNOS.
DEPRESIÒN EN LA INFANCIA Y EN LA ADOLESCENCIA
Nosotaxia y nosografía
Dra. Sonia Villegas.
Distimia Dra. Sonia Villegas.
Reacciones de Adaptación
Trastornos Adaptativos I
Unidad V: Principales Problemas en Salud Mental Depresión
Trastornos del estado de ánimo
TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA
Trastornos Afectivos Depresión
Trastornos Emocionales
Trastornos Emocionales
“DEPRESION: UN MAL COMUN” JOSE MARTIN DAMIAN MEZA
TRASTORNOS AFECTIVOS JUAN CARLOS PRIMO PSICOPATOLOGA V SEMESTRE.
TRASTORNOS SOMATOMORFOS
SEXUALIDAD EN LA PERSONA DEPRIMIDA.
Trastornos disociativos
CURSO DE ACOMPAÑAMIENTO TERAPEUTICO. 1ra Jornada.
FOBIA ESCOLAR. DEFINICIÓN School Refusal Behavior – Rechazo Escolar School Refusal – Fobia Escolar.
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno Afectivo Bipolar
DEPRESIÓN Un mal de nuestro tiempo.
Mauricio Arango Tobón Practicante U de A Psiquiatría de enlace.
Enfermedades Mentales
Aaron yuste jose.m coronel Eric sánchez 21A
DEPRESION Por: Mariana Cárdenas 1102.
Trastornos somatomorfos II.-Trastorno de conversión
Depresión.
TRASTORNO DE LA AFECTIVIDAD
TRANSTORNO BIPOLAR.
Trastornos depresivos
Principales Trastornos Psicológicos
Trastornos de enuresis y encopresis en niños y adolescentes
TRATAMIENTO DE LA BIPOLARIDAD
Nombre: Joaquín Veloso Curso: 6ºa Profesor(a): Carolina Gonzales Fecha: 20/11/2014.
Depresión Nombres:Javier Valenzuela Curso: 6 A Asignatura:Taller
Trastornos del Estado de Ánimo
trastorno depresivo mayor se caracteriza por uno o más episodios depresivos mayores (p. ej., al menos 2 semanas de estado de ánimo depresivo o pérdida.
LA DEPRESION INFANTIL.
TRASTORNO POR ESTRÉS POST-TRAUMÁTICO
Trastornos adaptativos
BIBLIOGRAFIA
Trastornos Adaptativos.
PSIQUIATRIA FORENSE DEPRESIÓN. Tristeza normal : duración e intensidad adecuada al motivo no afecta rendimiento intelectual laboral funcionamiento somatico.
Esquizofrenia en la infancia y la adolescencia
DIAGBNOSTICO Y TRATAMIENTO
SINTOMAS Y SIGNOS GENERALES
LA DEPRESIÓN EN LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
SANDRA GALLEGO ZAMORA SAMANTHA DIAZ VELASCO
Hipertensión Nombre: María José Sánchez Rivera
TRASTORNOS DE TICS.
Trastornos del estado de ánimo
TRASTORNOS DEL ESTADO DE ÁNIMO
R2 MONICA GIL GIL URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS
Integrantes: Karen duarte Daniel llanos Camila Quezada Carolina Padilla Javiera Cantillana Diana Katherine Solange.
El Trastorno Bipolar. Los trastornos bipolares están caracterizados por problemas en la emocionalidad de la persona como el rasgo principal.
ESTADO DE ÁNIMO O TIMIA Es un estado emocional que permanece durante un período relativamente largo, son permanentes y pocas veces son activados por.
•Nayreth Cadenas •Kathering Barrientos Universidad Yacambú
Elaborado por: Johennys Flores HPS Mayerlin De La Rosa HPS Informática Aplicada a la Psicología.
María Mercedes Ferreira Cáceres Séptimo semestre Medicina UNAB
 Ansiedad  Estrés  Timidez  Trastornos del estado de ánimo.
ESQUIZOFRENIA Expositor: Eduardo M. Documet.
Diana Paola Cristancho U
CICLOTIMIA Durante por lo menos 2 años numerosos períodos hipomaníacos y depresivos No cumple criterios de depresión mayor ni manía, ni Trastorno Esquizoafectivo,

Transcripción de la presentación:

Estados depresivos Epidemiología: 10-20% de los pacientes generales En pacientes psiquiátricos hasta un 50% Solo el 10% llega a la consulta psiquiátrica especializada….

Depresión enmascarada Equivalentes depresivos: aparecen como síntomas físicos, Hace difícil un diagnóstico diferencial… “depresiones frías”: sin síntomas psíquicos…..

DISTIMIA Depresión “neurótica”

Distimia Estado de ánimo crónicamente depresivo, de por lo menos dos años de evolución. Síntomas (dos por lo menos): T. apetito T. sueño……… Astenia, fatiga Baja autoestima Desesperanza Dificultades para concentrarse o tomar decisiones

Ausencia de: T. Depresivo Mayor Episodio maníaco Episodio mixto Ciclotimia Consumo de sustancias Esquizofrenia o trastorno delirante Enfermedad médica (ej. Hipotiroidismo)

Distimia Los síntomas provocan un malestar significativo clínicamente : Deterioro social Deterioro laboral Otras áreas importantes de la actividad del individuo

Determinar: Distimia De inicio Temprano (antes de los 21 años) Tardío (luego de los 21 años)

Tratamiento Psicoterapia individual o grupal. Farmacológico: 1. Antidepresivos 2. Ansiolíticos de ser necesario 3. Estabilizadores del ánimo (ej Lamotrigina).