Seminario Salud y Ciudades en España, 1880-1940 Universitat Autònoma de Barcelona 8/9 de julio de 2010 Tercera sesión: Políticas públicas y salud.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Ministerio del Interior y de Justicia
Advertisements

EL PARLAMENTO ESPAÑOL Y LA POLÍTICA FISCAL
AMHON.
SATISFACCIÓN USUARIOS
PROPUESTA PARA LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
El DentiBus. El Consejo General de Dentistas El Consejo General de Colegios de Dentistas de España fue creado en el año Es el Órgano ejecutivo de.
Dicho órgano esta dentro de la órbita del Ministerio de Salud Pública. Su función es administrar el SEGURO DE SALUD, conformado con fondos públicos y.
DERECHOS Y CULTURA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y AFROMEXICANO EN LA NUEVA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE GUERRERO.
Por Miguel A. García Monllor. Abogado de la Patronal AERTE.
INSTITUCIONES SANITARIAS SALUDABLES La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) ha dado a conocer el informe ESENER donde se.
Resultados a Noviembre
Encuesta de Satisfacción del Ciudadano Resultados a Noviembre del 2008.
Encuesta de Satisfacción del Ciudadano Resultados a Noviembre del 2008.
Encuesta de Satisfacción del Ciudadano Resultados a Noviembre del 2008.
Compromiso y acción local CATÁLOGO DE EXPERIENCIAS DE SEGURIDAD VIAL URBANA EN ESPAÑA.
Gobierno del Estado de Aguascalientes 1 AGENDA DE RIESGOS DE LAS MESAS II Y VI Sr. Felipe González González Gobernador Constitucional del Estado de Aguascalientes.
III ENCUENTRO REGIONAL CON PARTIDOS POLÍTICOS República Dominicana, de Noviembre de 2006 Juan María Vázquez Presidente de la Diputación de Badajoz.
Tema 1: La población en España. ¿Cuántos somos? ¿Cuántos seremos?
Creatividad y desarrollo económico urbano: Las capitales autonómicas españolas Antonia Sáez Cala IV Encuentro de Investigación Urbana Proyecto Urbspain.
“La Descentralización del Gasto para el Desarrollo Social”
El difícil camino hacia la modernización Entre lo Antiguo y lo Nuevo: : El difícil camino hacia la modernización Del ferrocarril a la sociedad.
Evolución reciente del comportamiento fiscal de los gobiernos locales en Argentina XXIX Reunión Plenaria del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto.
“Gobernabilidad Económica del Sector Agua Potable y Saneamiento en la RAAN y la RAAS, Nicaragua” Programa Conjunto del Gobierno de la República de Nicaragua.
Reforma del Sistema de Salud
Tema 3: La ciudad: proceso de urbanización y estructura
Evaluación de la conveniencia de otorgar el subsidio al transporte urbano, y sus incidencia en la calidad del servicio según estudiantes de la escuela.
CULTURA Y PROMOCIÓN URBANA: EL IMPULSO AUTONÓMICO / Diego A. Barrado Timón Las ciudades españolas en la etapa autonómica (1978 – 2008). Dinámicas, procesos.
propuesta Planes Provinciales 2014 Convocatoria Publicada en el B.O.P. de 3 julio de Plazo presentación hasta 16 septiembre 2013 Distribución de.
MARCO JURIDICO NORMATIVO: L G S Y ÁNALISISDE LA FUNCIÓN RECTORA DEL SNS Dra. Rosa Ma Barrón Licona.
ATENCION PRIMARIA DE SALUD EN BOLIVIA
Historia de la Epidemiología
La Revolución Industrial. Instituto Abdón Cifuentes
UNIVERSIDAD DE CARTAGO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ESCUELA DE INVESTIGACIÓN Y POST GRADO COMUNICACIÓN GLOBAL LA COMUNICACIÓN EN SALUD INTEGRANTES.
La población, el sistema urbano y los contrastes regionales en España
ESPAÑA: UNIDAD Y DIVERSIDAD DEL ESPACIO GEOGRÁFICO
Asociación Nacional de Mujeres Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas Rurales e Indígenas ANAMURI ANAMURI.
¿QUERES SABER QUE ES Y COMO FUNCIONA EL HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE?
Las ciudades españolas 4 LA CIUDAD POSINDUSTRIAL Cambios: 1.Progresivo aumento general de las rentas: la mayoría accede a la propiedad de la vivienda.
Actividad Académica Escuela de Salud Pública La Escuela se constituye así en la unidad, que con una perspectiva nacional y global, analiza, produce y desarrolla.
RUEDA DE PRENSA 9-Mayo-2003 Balance de Gestión y Situación Ayuntamiento de Sagunto D. Silvestre Borrás Alcalde-Presidente.
Mtra. Marcela Álvarez Pérez Política de Estados Unidos 10 Historia de Estados Unidos.
Universidad Veracruzana Facultad de Ingeniería en Electrónica y Comunicaciones “LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA FRENTES A LOS RETOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR,
SELECCIÓN DE FACTORES DE COMPETITIVIDAD DE LOS ESTADOS 1. Desempeño económico 2. Eficiencia de gobierno 3. Eficiencia de los negocios 4. Infraestructura.
Instituto del Conurbano La heterogeneidad del gasto público en la RMBA Alejandro López Accotto Elsa Pereyra.
El Observatorio de la Ciudad de Madrid: Instrumento de Evaluación de la Gestión Municipal Irún 27 de Septiembre de
ETAPA EP Oswaldo Larriva Alvarado GERENTE GENERAL DE ETAPA EP
El sector industrial en España de 1985-hoy
“ESTRUCTURA Y FUNCION DE LOS MUNICIOPIOS” OSKAR CORTÉS VÁZQUEZ DHTIC PRIMAVERA 2012.
LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO HISTORICO DE MÉXICO I
Integrantes: Andrés Gruss
DESARROLLO LOCAL Y GESTIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
Estructura de la Población Mundial
2. La figura siguiente es un fotoplano de la ciudad de Pamplona
MUNICIPIO DE BELALCÁZAR PROPUESTA DE AJUSTE INSTITUCIONAL FACILITADOR: LUIS RODRIGO TABARES PEREZ Metodología DAF.
Salud Publica en Chile: Generalidades y Particularidades. Se encuentra ligada a 3 áreas Sistema de salud chileno: contexto historico y normativo Trabajo.
Algunas experiencias de articulaciones en la sociedad civil Clara Jusidman Iniciativa ciudadana y desarrollo social, INCIDE Social AC.
PROYECTO PILOTO DE ORGANIZACIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA - PERÚ
Urbanización y migraciones internas
Fecha: Guayaquil, 1 de agosto del 2011 Período: 2 Tema: Movimiento Poblacional Objetivo: Comparar datos estadísticos para conocer cuantas personas hay.
Estacionamento e mobilidade : A gestao do urbanismo dinâmico 1º Seminario Ibérico do Estacionamento e Mobilidade Urbana.
La ciudad y su morfología La ciudad y las redes urbanas: La ciudad y su morfología.
De la sociedad estamental a la sociedad de clases
Usos y Beneficios. Es la nómina o la relación de niños menores de 6 años de edad que viven en un distrito. Contiene datos que identifican al niño como.
Tema 4: La lenta y desigual industrialización
Company LOGO MA. Caryl Alonso Jiménez,1 CURSO GOBERNABILIDAD LOCAL Y GERENCIA PÚBLICA CON ENFOQUE DE DESARROLLO HUMANO EN EL SECTOR SALUD DE GUATEMALA.
Certificado No. SC EVALUACION PROGRAMA DE DESAYUNOS ESCOLARES CON RELACION AL ESTADO NUTRICIONAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE.
INSTITUCIONES PÚBLICAS Y DEPORTE EN LA EDAD ESCOLAR Felipe Márquez Mateo Presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz.
COORDINADORA DE COLONIAS UNIDAS C C U – C O C E I Organización que agrupa a 35 comités de colonias donde participa la gente pobre de Salina Cruz, Oaxaca.
La independencia de México. TEMA. CAUSAS QUE ORIGINARON LA INDEPENDENCIA. Cuando la historia se inicia a estudiar, siempre es necesario conocer todo lo.
Transcripción de la presentación:

Seminario Salud y Ciudades en España, Universitat Autònoma de Barcelona 8/9 de julio de 2010 Tercera sesión: Políticas públicas y salud

Cuestiones para el debate Urbanización y MODERNIZACIÓN ¿Por qué se tardo décadas en acometer la reforma sanitaria de las ciudades españolas?

¿Qué tipo de políticas públicas incidieron en la mejora de la salud urbana? Políticas de MODERNIZACIÓN DE SERVICIOS Políticas derivadas el desarrollo científico- médico y la SALUD PÚBLICA Políticas SOCIALES Y ECONÓMICAS (fiscales)

¿Qué factores influyeron en la formulación de dichas políticas y en su aplicación? Movimiento PUERICULTOR Movimiento HIGIENISTA

¿Hemos prestado suficiente atención al papel que desempeñaron en la formulación de dichas políticas públicas, los MOVIMIENTOS SOCIALES que se fueron desarrollando en los núcleos urbanos e industriales?

¿Qué papel procede otorgar a los proyectos urbanísticos de ensanche que se desarrollaron en muchas ciudades españolas durante el período que estamos considerando?

¿Cuál fue el papel de los municipios, del Estado, o de las diputaciones en el desarrollo y aplicación de las políticas públicas que buscaban mejorar la salud de la población?

¿Cuál era el margen de maniobra de las haciendas locales? ¿Cuánto tiene de particular el caso de Mallorca que exponen en su comunicación Isabel Moll y Pere Salas? ¿Hasta dónde podemos generalizar sus consideraciones y conclusiones? ¿Qué papel jugó la iniciativa privada en la modernización de los servicios y la corrección de deficiencias?

¿Cómo intervinieron de forma más directa la medicina y la salud pública en la vigilancia y mejora de las condiciones higiénicas de las ciudades? HIGIENE PÚBLICA MUNICIPAL HIGIENE URBANA Aplicación de los presupuestos de la medicina social: DESARROLLO DE LA SALUD COMUNITARIA

¿Por qué se tardo décadas en acometer la reforma sanitaria de las ciudades españolas? ¿Qué tipo de políticas públicas incidieron en la mejora de la salud urbana? ¿Qué factores influyeron en la formulación de dichas políticas y en su aplicación? ¿Cuál fue el papel de los municipios, del Estado, o de las diputaciones en el desarrollo y aplicación de las políticas públicas que buscaban mejorar la salud de la población?