Cuestiones éticas y legales del uso de las TIC Grupo Nº 12 Patricia Izuel Vidal Maximina Díaz Tezanos Alicia Isabel Díaz Gómez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Prevención y control de peligros
Advertisements

Menores en Internet y Seguridad en la red
DECÁLOGO DE M. AREA (2007) SOBRE USO DIDÁCTICO DE LAS TIC EN EL AULA
Conceptos básicos de Internet
USO Y ABUSO DE LA RED UN MUNDO POR DESCUBRIR.
Modemmujer, Red Feminista de Comunicación Electrónica.
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN INTERNET. Temáticas a tratar.
PRINCIPALES RIESGOS DE INTERNET
INTERNET, NAVEGADORES Y BUSCADORES
Colegio San Lorenzo.
TRABAJO DE LAS HERRAMIENTAS DE GOOGLE PRESENTADO POR : YUBEIDY MAILYN CASTRO PABON FRANKY JAVIER CARRILLO MORA PRESENTADO A : JAIME ALFONSO MOJICA.
Una clase para concienciar al alumnado La pantalla indiscreta
PRIVACIDAD EN INTERNET
PRIVACIDAD EN INTERNET. Cuando se habla de Privacidad se hace referencia al ámbito de la vida privada que se tiene derecho a proteger de cualquier intromisión.
La Seguridad en el Internet
LA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL EN ENSEÑANZA PARA PERSONAS ADULTAS
Redes Sociales Y Web 2.0 Primera unidad. Primera Unidad: Introducción a la Web Definición de la Web De la Web 1.0 a la Web La interacción.
La web es un medio relativamente joven, y en constante evolución. En poco tiempo hemos pasado de una web estática, en la que el usuario tenía un papel.
Proyecto “TIC Travel” 2014 Tecnología e Informática COLEGIO ALFONSO LOPEZ MICHELSEN 1.
¿Qué es una wiki? Son páginas web con enlaces, imágenes y cualquier tipo de contenido, que puede ser visitada y editada por cualquier persona. Se convierte.
EL FABULOSO MUNDO DE INTERNET.
Es una herramienta que permite filtrar, agrupar y compartir toda la información sobre un tema. De algún modo sustituye a las páginas que guardamos en “favoritos”
Intercambio de archivos P2P. ¿Cómo funciona el P2P? A través de un programa informático específico de P2P, cada vez que el usuario accede a la red, comparte.
"Federalismo y desarrollo económico en el Bicentenario de la Patria" AGOSTO 2010.
Johanna Katherine Murcia Hernández Leidy Katherine Villamizar.
Innovaciones en la BNM Modalidad de Capacitación a Distancia a Través de la Plataforma e-learning de educ.ar Programa BERA.
Mario Granados 9. SEXTING Es un anglicismo para referirse al envío de contenidos eróticos o pornográficos por medio de teléfonos móviles. Comenzó haciendo.
Lic. Graciela Prado Becerra CETIS No Puedes ver más información en el portal de INTERNET Y NUEVAS TECNOLOGIAS INTERNET Y NUEVAS TECNOLOGIAS INTERNET.
Son sitios web como un escritorio personalizado donde encontrar toda la información de nuestro interés organizada en una misma página. Son páginas donde.
Buscar en internet no es una tarea sencilla, por la gran cantidad de información existente y los distintos resultados a los que nos lleva esa búsqueda.
Jóvenes Creando Futuro. ¿Qué es Internet?  Internet es una red mundial de ordenadores que alcanza a todos los países. Es la que más ordenadores tiene.
 Los virus informáticos son programas que se introducen sin conocimiento del usuario en un ordenador para ejecutar en él acciones no deseadas.  Las.
4. Qué te ofrece tu biblioteca “Curso de orientación al estudio y habilidades informáticas e informacionales ” “Curso de orientación al estudio.
Hecho por: Darlin Grupo: 4C
RIESGOS DE INTERNET MARCO ANTONIO SAUCEDO VARELA GENARO RANGEL BURCIAGA. 14 DE DICIEMBRE DEL 2014.
Cuestiones éticas y legales del uso de las TIC Grupo Nº 12 Patricia Izuel Vidal Maximina Díaz Tezanos Alicia Isabel Díaz Gómez.
CODUCTA DIGITAL.
1.EL MUNDO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS 2.CONTEXTUALIZACIÓN 3.(3.1) LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Y LA REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA 4.(4.1) LAS NNTT ENTRE EL.
Mtra. Liley Gonzalez Balcazar
LIZBETH STEFANIA ARREAGA BRAVO
Redes sociales Sergio Arturo Garcia Iduarte
DERECHOS DE PRIVACIDAD Y DE INFORMACIÓN. PRIVACIDAD Derecho moral que tienen los individuos para estar solos, sin ninguna vigilancia o interferencia de.
Universidad Autónoma de N.L Facultad de Ciencias de la Comunicación Comparación de “Hábitos de los usuarios de Internet en México” entre los años 2009.
 TELEFORMACION  APRENDIZAJE ABIERTO Y FLEXIBLE  EDUCACION VIRTUAL  TELEEDUCACION  APRENDIZAJE DISTRIBUIDO.
Navegadores. Para poder acceder al World Wide Web es necesario emplear un programa cliente de este servicio. A estos clientes se les suele denominar “browsers”
T I C ECNOLOGÍAS NFORMACIÓN OMUNICACIÓN
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los estudiantes del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato Digital.
Busca todas las imágenes de una página web. Los operadores de Google trabajan de la misma forma que los operadores de las páginas webs. El operador Site:
QUE ES SPAM Y SPYWARE.
Office Outlook. Office Outlook ayuda a los usuarios a administrar mejor el tiempo y la información, conectarse sin barreras y mantener la seguridad y.
¿describa brevemente los tres tipos de web educativas?
*Usa contraseñas seguras. *Si sos menor de edad es importante que le preguntes a tus padres por los contenidos del juego, para que ellos vean si son apropiados.
TIC MÓNICA BAUTISTA CORONA ROCÍO JAHUEY BIÑUELO
Nataly Hernández. sexting  es un anglicismo para referirse al envío de contenidos eróticos o pornográficos por medio de teléfonos móviles. Comenzó haciendo.
Los Riesgos de Internet. Integrantes: Deni Ayari Flores Castillo Abril Denisse Pérez Ruiz Eliza Díaz González Keyla Dayani Hernández Gonzales Woayni Asencio.
Tecnología e informática
Navegador de Internet. Correo electrónico. *Estrategias de búsqueda de Información. -Caracterización de los navegadores disponibles -Presentación en.
INTERNET Profa. Ronaly Rada Ibarra Caracas, Mayo 2009.
CONTENIDO Al hablar de Web 2.0, mucha gente lo hace con una idea tendente a una recuperación de Internet, a una red realmente hecha por y para la.
SSP SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Prevención del Delito Cibernético.
Tema 3. Internet como lugar de participación. La aparición de Internet supone la posibilidad de comunicarse con otras personas y compartir con ellas cualquier.
Fuente: “Capacitación en materia de seguridad TIC para padres, madres, tutores y educadores de menores de edad” [Red.es]
Uso seguro y responsable de las T.I.C.. 1. Identidad digital y gestión de la privacidad ¿Qué es la identidad digital? Actividad: ¿Qué sabe la red de mi?
Descripción de una experiencia educativa desarrollada en el aula utilizando las TIC como instrumento de enseñanza aprendizaje Ciencias del Mundo Contemporáneo.
Profesora: Ríos María de los Ángeles Baradero. Prov Bs. As. TIC Blogs en los procesos de enseñanza.
Jornada de Trabajo Intercambio de Experiencias de Educación a Distancia para el Desarrollo Profesional Docente Santiago de Chile 24 y 25 de septiembre.
CIBERCRIMEN BUSQUEDA Y TRATAMIENTO DE LA INFORMACION EN LA RED 1Esther Ruiz.
Con CNT Navego Seguro. NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Smartphones Tablets Consolas de Juegos IPods Televisores Relojes Lentes – Gafas Computador.
Tus datos personales en Internet En Internet, como en el mundo físico, nuestra actividad deja un rastro. Además de los datos personales que aportamos.
Tema 2: Legalidad Introducción Se va a tratar principalmente la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (Ley Orgánica 15/1999 de.
Transcripción de la presentación:

Cuestiones éticas y legales del uso de las TIC Grupo Nº 12 Patricia Izuel Vidal Maximina Díaz Tezanos Alicia Isabel Díaz Gómez

Constitución, artículo 18: 1. Se garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen. 2. El domicilio es inviolable. Ninguna entrada o registro podrá hacerse en el sin consentimiento del titular o resolución judicial, salvo en caso de flagrante delito. 3. Se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas, salvo resolución judicial. 4. La Ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos.

¿Cuándo comenzar con las TIC? ¡YA! Algunos ejemplos para llevar al aula: 2 años: PDI y webcam 3 años: escribo mi nombre, búsqueda de imágenes e información, tableta interactiva… 4 años: noticias en PDI, “ Happy Acuarium”, arte fotográfico, Google maps… 5 años: Ya somos expertos…PDI, busco imágenes e información,…

Consejos para padres:

Datos INE Acceso a Internet en 54% de hogares Edad de los internautas: - De 14 a 34 años, el 50,8% - De 35 a 54 años, el 36,4% - De más de 55 años, el 12,8% Clase social de los internautas: - Media, el 45,3 % - Media-alta, el 36,7% - Media-baja, el 15,7%

Usuarios de la red para: - Consulta de páginas web, el 94,4% - Correo electrónico, el 89,2% - Chats, blogs, mensajería instantánea (casi en su totalidad estudiantes), el 80,8% Los jóvenes usuarios de la red: - Usa el ordenador en zonas comunes de la casa, uno de cada cinco. - Un 52,8% de jóvenes afirma que sus padres nunca o casi nunca supervisan lo que hacen en Internet.

¿Pueden acceder a través de las Nuevas Tecnologías a una mayor cantidad de contenidos “poco recomendados”?

Cuestiones para el debate: ¿Son los filtros en los ordenadores realmente efectivos? ¿Cuáles son las mejores armas para proteger a los niños/as en la Red? ¿Es internet la nueva niñera ?

Para terminar… La red es como la vida, debemos introducirnos en ella junto a los niños/as, caminando a su lado, hasta que aprendan a desenvolverse en la misma de manera segura y de forma autónoma. Guiándolos, informándolos.