CUANDO. Se conoce como Guerra Fría al período que transcurre desde el fin de la segunda guerra mundial hasta la caída del Muro de Berlín. CUANDO. Se.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Orden mundial de posguerra II
Advertisements

TEMA 11 LA GUERRA FRÍA Y LA POLÍTICA DE BLOQUES ( )
Los conflictos que se crearon en la Guerra Fría se deben a que el mundo estaba dividido en dos bloques: Bloque occidental: dirigido por EEUU. Y el bloque.
"¿Cómo empezó?" AKA ... ¿Cuáles fueron las causas?
EL MUNDO EN GUERRA FRÍA ( ) Prof. Natalia Salas Tapia
EL MUNDO EN GUERRA FRÍA ( ) Prof. Natalia Salas Tapia
Consecuencias de la segunda guerra mundial
GUERRA FRIA ( ).
HISTORIA UNIVERSAL LA GUERRA FRIA
La Guerra Fría, el Mundo Bipolar, amenaza y tensión
LA GUERRA FRÍA PRIMERO DE BACHILLER.
TEMA 13 La Guerra Fría y la descolonización
POLITICA INTERNACIONAL CONTEMPORANEA
· LA OTAN Y EL PACTO DE VARSOVIA. · EL EQUILIBRIO DEL TERROR.
LA GUERRA FRÍA
La Guerra Fría NM4 (4° medio) Historia y Ciencias Sociales
Tema 4. Hacia un orden internacional justo Autor: Antonio Gómez Jiménez.
La Guerra Fría Periodo que transcurre entre el fin de la II Guerra Mundial y la desaparición de la Unión Soviética.
Integrante: Esmeralda guerrero rodríguez
GUERRA FRÍA (Práctica Dirigida)
Guerra Fría DEFINICIÓN: La Guerra Fría fue un periodo de tensión entre los EE.UU. y la Unión Soviética entre los años Se origina a partir de.
LA GUERRA FRÍA Ana García, Vicky Domínguez, Amaia Villar, Paula Martínez.
Para comenzar. Para comenzar Los orígenes de la Guerra Fría El concepto de la Guerra Fría La Guerra Fría define el sistema de relaciones internacionales.
Tema 8º El mundo en guerra.
DEPARTAMENTO DE HISTORIA Y FILOSOFIA
LA GUERRA FRÍA - MEDIO ORIENTE - CHINA
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. ( )
Unidad: Cambios en la segunda mitad del siglo XX
Clase 25: La Guerra Fría segunda parte
Carlos Rodríguez Parejo 4ºB
La Guerra Fría Concepto Características Conflictos
INDICE. 1.Los orígenes de la Guerra Fría.
Final de la II Guerra Mundial (Perdedores) Alemania Japón.
Clase 25: La Guerra Fría primera parte
Profesora Verónica Ortega Gutiérrez
El mundo durante la segunda mitad del siglo XX
LA GUERRA FRÍA ( ) Módulo VI Bloque 11.
Guerra Fría Antecedentes.
3 - CONTENIDO Sección 1, cap. 1
El Problema de Alemania Respuesta de los Rusos Reconstrucción de Alemania Reunión en Yalta (1945)
LA GUERRA FRÍA El mundo en tensión Gaspar A. Mena Lozada.
HISTORIA 4° Año de Secundaria Prof. E. Huapaya F.
La Guerra fría ( ).
Lideres de La Guerra Fría
“Es el enfrentamiento entre soviéticos y norteamericanos, es el choque de dos ideologías de pretensión universal, cada una de ellas era un Estado con.
Tema 12. Guerra Fría Historia del mundo contemporáneo
3 - CONTENIDO Sección 1, cap. 1
Guerra Fría.
LA GUERRA FRIA FUE UN PERIODO DE TENCION ENTRE LOS ESTADOS UNIDOS Y LA UNION SOVIETICA ENTRE LOS AÑOS DE 1940Y 1980 TODO COMENZO CON FIN DE LA SEGUNDA.
PROFESORA: ANDREA QUEZADA
La Segunda Guerra Mundial. Orígenes La I Guerra Mundial Crisis de 1929 Movimientos fascistas Enfrentamientos ideológicos Problemas étnicos Tensiones y.
Unidad II: El mundo actual a partir de la segunda mitad del siglo XX
LA GUERRA FRÍA Autora.- Ana Hinojosa Esteo.
CATEDRA RELACIONES INTERNACIONALES GUERRA FRIA. Guerra Fría 1947 a 1953 Consenso sobre Consenso sobre Origen: 1947 Doctrina Truman Fin: 1991 Caída URSS.
El mundo entre dos gigantes: La Guerra Fría
TERCERA UNIDAD Hacia una historia global: el mundo desde la segunda mitad del siglo XX (pp )
PROSPERIDAD Y GUERRA FRÍA ( )
La Guerra Fría: Hacia una Historia Global
La Guerra Fría
La formación de los bloques comunista y capitalista
El nuevo orden de post-guerra
Observemos:.
BLOQUE CAPITALISTABLOQUE COMUNISTA GUERRA FRIA EE.UU URSS Bases de su Sistema en Europa -Plan Marshall -Otan -Comecon -Pacto de varsovia Principales.
CAPITALISMO VS SOCIALISMO
Conflicto principalmente ideológico, pero que se manifestó en varios ámbitos entre la URSS y los EU entre 1945 y El ENFRENTAMIENTO DE BLOQUES fue.
SÍNTESIS GUERRA FRÍA Jaime Lastra Rojas Profesor de Historia y Geografía. Magíster en Educación.
LA GUERRA FRÍA.
LA GUERRA FRÍA LA GUERRA FRÍA tiene las siguientes fases
Transcripción de la presentación:

CUANDO. Se conoce como Guerra Fría al período que transcurre desde el fin de la segunda guerra mundial hasta la caída del Muro de Berlín. CUANDO. Se conoce como Guerra Fría al período que transcurre desde el fin de la segunda guerra mundial hasta la caída del Muro de Berlín. FRÍA. Es fría porque las dos grandes superpotencias FRÍA. Es fría porque las dos grandes superpotencias ( EEUU y URSS) no desarrollaron enfrentamientos armados directos, sino veladamente apoyando a sus respectivas áreas de influencia.

CARACTERÍSTICAS DE LA GUERRA FRÍA 1.-División del mundo y enfrentamiento ideológico de las dos Superpotencias. 2.-Carrera armamentista. 3.-La constante amenaza atómica. 4.-Enfrentamientos a través de conflictos internacionales.

LA GUERRA FRÍA ( ). LA FORMACIÓN DE LOS BLOQUES. LOS CONFLICTOS DE LA GUERRA FRÍA. AÑOS DE LA COEXISTENCIA PACÍFICA.

1.-LA FORMACIÓN DE LOS BLOQUES ANTIGUOS ALIADOS, NUEVOS ENEMIGOS LOS ORÍGENES DE LA RUPTURA EL P. MARSHALL Y LA RESPUESTA SOVIÉTICA CRISIS ALEMANA Y EL BLOQUEO DE BERLÍN ALIANZAS MILITARES: OTAN Y COMECON.

2.-LOS CONFLICTOS DE LA G. FRÍA LA GUERRA DE COREA LA GUERRA DE VIETNAM EL CONFLICTO DE CAMBOYA EL CONFLICTO DEL CANAL DE SUEZ LA CRISIS DE LOS MISILES.

1.1.-Antiguos aliados, nuevos enemigos. -Habían combatido en la 2ª G. M. -Capitalismo. -Socialismo real: Comunismo.  Opciones antagónicas.

1.-LA FORMACIÓN DE LOS BLOQUES ANTIGUOS ALIADOS, NUEVOS ENEMIGOS LOS CONFLICTOS DE LA GUERRA FRÍA EL P. MARSHALL Y LA RESPUESTA SOVIÉTICA CRISIS ALEMANA Y EL BLOQUEO DE BERLÍN ALIANZAS MILITARES: OTAN Y COMECON.

1.2.-Los orígenes de la ruptura. -Conferencia de Yalta. + Churchill, Stalin y Roosevelt La URSS y su área de influencia. + Democracias populares. -Estados Unidos. + Expulsión de los comunistas de los gobiernos. + El caso de Grecia.

1.3.-Plan Marshall y la respuesta soviética. -EEUU. + Ayuda a los países amenazados por el Comunismo. + Instalación de bases militares. + Creación de la CIA. + Plan Marshal y la OECE. -La URSS. + Rechazo de la ayuda americana.

1.4.-Crisis alemana y el bloqueo de Berlín. -Alemania. + Dividida en 4 sectores: pero los occidentales se unen. + Berlín: repartida en 4 zonas. + Bloqueo de Berlín –puente aéreo. + Creación de la RFA-Bonn Creación de la RDA-Berlín Telón de Acero muro de Berlín.

2.- Conflictos de la Guerra Fría. -GUERRA DE COREA. -GUERRA DE VIETNAM. -CRISIS DE LOS MISILES.

1.5.-Alianzas militares: Otan y Comecon. -OTAN. + Organismo de cooperación militar bajo dirección americana. +Pacífico, Japón, Australia y Oriente Medio. -COMECON. + Pacto de Varsovia bajo dirección soviética. + Pacto económico y militar. +Garantizar la unidad.

3.-Los años de coexistencia pacífica Primeros signos del deshielo. -URSS: Muerte de Stalin  N. Jruschev  desestalinización. -USA: a.-Eisenhower  acabó con McCarthy (caza de brujas). b.-J. F. Kennedy  Nueva Frontera (Pobreza y discriminación) c.-1968: Acuerdos de desarmes nucleares. 3.3.El retorno a la tensión. Afganistán -Afganistán: El Vietnam de la URSS. USA + B. Laden/URSS Ronald Reagan -Ronald Reagan: a.-Intervenciones militares en Sudamérica. b.-Guerra de las Galaxias.

4.-Problemas internos de los Bloques El bloque comunista. -Yugoslavia: Tito  fuera del Pacto de Varsovia. -China: Camino propio alejado de la URSS. Comunismo chino. -Hungría-Checoslovaquia: Primavera de Praga-invasión de los tanques soviéticos Bloque occidental. RFA: -RFA: Acercamiento a la Alemania de Comunista. -Francia: -Francia: Rechazo a EEUU, pactos con China, etc. -Nuevos organismos Europeos -Nuevos organismos Europeos: Tratado de Roma  CEE