Imagen de Marca Planeación estratégica en comunicación organizacional Susana Alicia Rivero Rodríguez 965425 Noé Abraham González Nieto 967135 Mario Jonathan.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA E-BUSINESS
Advertisements

ESTABLECIMIENTOS DE OBJETIVOS
Teoría de restricciones Julio Castañeda Oscar Montes.
Top 10 de empresas Mexicanas
Estados financieros básicos
Rankings online AméricaEconomía - ISI Emerging Markets
Perspectivas del Turismo en Costa Rica
Componentes de un Plan de Negocios
MARCAS MÁS VALIOSAS DEL MUNDO Interbrand Janeth Rodríguez Santana Lilian Francely Montes Pérez Verónica Mora Rojas Janeth Rodríguez Santana Lilian Francely.
1.3 La función financiera.
Maestría en Administración de Empresas. MBA. Programa de Habilidades Múltiples. Ing. Lorena Chicaiza Tutor: Ing. Eddy A. Castillo. MMT MBA. 02 de Julio.
1ª REUNIÓN Capacitación y Acompañamiento
Dirección Nacional de Informática y Comunicaciones Definición de procesos El fundamento es la planeación, disponibilidad y entrega de servicios de alta.
MODELOS DE NEGOCIOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO: 8 elementos clave de un modelo de negocio Modelo de negocio conjunto de actividades planeadas diseñadas para.
SISTEMA DE MERCADEO MBA. GUSTAVO CHAVARRIA VALVERDE.
JOHANNA CARRILLO.  Dirigir actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.  Poseer visión estratégica para emprender cambios. 
BOSTON CONSULTING GROUP
Información general del proyecto Nombre del proyecto Nombre de la organización Nombre del moderador.
1 Teoría Económica de las Organizaciones Arquitectura Organizacional.
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
“Spot the difference” Colombian Private Equity and Venture Capital Seminar PABLO FELIPE SERNA Bogotá, Metropolitan Club, Noviembre Estrategias de.
Inestabilidad financiera internacional BANCO DE ESPAÑA José Viñals Washington, 26 de septiembre de 2002 LXXIV Reunión de Gobernadores CEMLA.
Oferta Educativa: Habilidades Directivas
Informe de gestión /Enero 2011 / Marketing CRPDocumento ConfidencialPág. 1 1 Reporte: Informe de Gestión Mensual Área: Marketing Periodicidad: Mensual.
La visión de los inversionistas frente a la necesidad de adoptar IFRS Carlos Fradique-Méndez.
Posición actual y modelo de negocio Principales líneas de gestión y evolución en 2002 Resumen de resultados 1T’2003.
Lo forman el conocimiento de las necesidades, intereses y posiciones de los clientes y los inversores. Al igual que el marketing de producto, en el marketing.
Generalidades del sistema financiero Generalidades de los valores
EMISORES.
MODELO NACIONAL DE CALIDAD
PROYECTO DE GRADO PREVIO A LA OBTENCION
Alumno: Juan Fernando Ramírez Vargas. La clasificación se basa en el “valor del dólar“ de la marca, calculado mediante el uso de un enfoque económico.
Usuarios de los Estados Financieros
Tópicos selectos de sistemas de información
WESP 2013 Situación y perspectivas de la economía global 7 de Enero 2013,
Son entidades no financieras, que consiste en la toma de participaciones temporales en el capital de empresas no cotizadas generalmente no financieras.
Las 100 marcas más valiosas Ingrid Espinosa Monserrat Leguísamo Nadia Delgado Elisa Mendoza Gabriela Campos
1 Teoría Económica de las Organizaciones Arquitectura Organizacional.
MARCAS IBEROAMERICAS AÑO POR AÑO. Los países iberoamericanos comienzan a aparecer en el ranking en el 2005 a través de la agencia Interbrand y en el 2007.
Claudia María Tabanera 4ºE.S.O. Claudia María Tabanera 4ºE.S.O.
Nadia Olivares Carmen Cano Eric Serrano RANKING 2011.
Lusia fernanda Maria guillermina angel Arthur arroyave.
INTEGRANTES : ROSA IBETH OCAMPO GARCIA ALFREDO HERRERA PERALTA GUADALUPE FERNÁNDEZ ESQUIVEL.
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
TOP 10 DE MARCAS BRANDZ Metodología en 2006 Top hecho por Milward Brown – Consultores en MKT Marcas de ropa, automóviles, telefonía móvil,
UNIDAD 5 : FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD - BANCA - FINANZAS Tema 5
William Gourg América Economía Intelligence Noviembre 2013 PERSPECTIVAS LAS PERSPECTIVAS BANCARIO DEL SECTOR BANCARIO América Latina. Los 250 mayores y.
2013 Junio Expectativa Ejecutivos IDEA. ’ D [ Muestra Técnica 192 ejecutivos socios de IDEA Encuesta online Mayo 2013 Entrevistas entre el 20 y 28 de.
©Copyright 2002 FUNDES ESTRATEGIA DE SOSTENIBILIDAD OCTUBRE 2006.
Burbuja punto com Universidad FASTA Escuela de Ciencias de la Comunicación Cátedra: Historia de la Comunicación Docente: Lic. Maximiliano Aracena.
Propuesta de Mejoramiento Los Alpes Software Grupo Quimera INTEGRANTES: Alexandra Marín Juan Carlos Lopera Camilo Forero Luis Carlos Ávila Javier Murcia.
Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Cátedra: Socioeconomía CRISIS FINANCIERA SUB PRIME Sebastián García De Luca.
DIPLOMADO DE MERCADOTECNIA APLICADA. I T E S O Gustavo Huerta
Septiembre de Contenido 1.Entorno Económico y Sectorial 2.Modelo de Negocio de FIRA - Incrementa la productividad 3.Recursos FIRA destinados al.
TEMA IV AREAS FUNCIONALES
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Latin American Business Outlook Part of the Global Business Outlook A joint survey effort between Duke University Fundação Getúlio Vargas CFO magazine.
ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN LAS ORGANIZACIONES
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS EMPRESARIALES COMERCIO INTERNACIONAL.
MERCADEO. BIENVENIDOS Y BIENVENIDAS!! CREA-ME, Corporación Incubadora de Empresa, operador del proyecto Nuestra Tienda se complace en darles la bienvenida.
Programa de Pre-Aceleración para Empresas de Alto Potencial Copyright © 2013 Impulsa FECHA LIMITE: 28 de febrero 2014.
AVANCES EN LA MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO SOCIAL Elizabeth Nava FFP FIE, Bolivia Octubre de 2009.
Rosailyn Fernandez Informe oral. El resultado del cómputo de la razón circulante, puedo ver que la empresa tiene $1.01 y en liquidez inmediata 0.72 en.
National University College Online Plan De Negocio: Rosa E. Rodriguez 29 de septiembre de 2012.
Oportunidad de inversión. 29 de noviembre – Black Friday. Día clave en el año donde las grandes cadenas de retail ofrecen atractivos descuentos en sus.
Hungarian Association of OTP Pension Funds Pension Funds ‘STABILITAS’ Experiencias de Reforma en Europa del Este HUNGRÍA Csaba NAGY.
Análisis de Marcas Anaid Zúñiga Christian Salazar Jimena Piñera
Jéssica Villavicencio Marco Toscano 30 – MAY
Transcripción de la presentación:

Imagen de Marca Planeación estratégica en comunicación organizacional Susana Alicia Rivero Rodríguez Noé Abraham González Nieto Mario Jonathan Sámano Valdelamar Carlos Sebastián Gracida Marín

Metodología Brandz Paso 1: Ganancias intangibles O Ganancia corporativa. O Ganancia de marca. O Ganancia de marca intangible.

Paso 2: Contribución de la marca O Porción de ingresos intangibles atribuidos a la marca. Paso 3: Múltiples de la marca O Evaluación del mercado. O Crecimiento potencial del mercado.

Metodología Interbrand Toma en cuenta todas las maneras en que la marca toca y beneficia a la organización, desde la atracción y retención del talento, hasta la entrega de acuerdo con las expectativas del cliente. Los tres aspectos clave que toma en cuenta Interbrand son: O El desempeño financiero de los productos y servicios de la marca. O El rol de la marca en el proceso de toma de decisión de la compra. O La fortaleza de la marca.

Para que las marcas puedan ser consideradas dentro de la metodología deben: O Tener pública su información financiera y debe ser la suficiente para hacer los comparativos, de lo contrario no son tomadas en cuenta para la lista. Por ejemplo, las empresas que manejan estados financieros de manera privada no aplican a la metodología. O El beneficio económico debe ser positivo, con un rendimiento por encima de los costos de operación y financiamiento. O La marca debe generar por lo menos 50 por ciento de sus ingresos de ventas al por menor a través de sus puntos de venta.

Metodología propuesta Ganancias corporativas (desempeño financiero) Crecimiento potencial del mercado La marca en el proceso de adquisición Valor de los intangibles de la marca

Comparativo de ambos estudios y lógica del conocimiento Interbrand 1 Coca- Cola$71,861 2IBM$69,905 3Microsoft$59,087 4Google$55,317 5 General Electric$42,808 6 McDonal d's$35,593 7Intel$35,217 8Apple$33,492 9Disney$29,018 10HP$28,479 Brandz 6Coca-Cola$73,752 3IBM$100,849 5Microsoft$78,243 2Google$111, General Electric$50,318 4McDonalds$81,016 58Intel$13,904 1Apple$153,285 38Disney$17,290 18HP$35,404 7At&t$69,916 8Marlboro$67,522 9China Mobile$57,326 Ranking promediado Economía del conocimiento 1Apple$93,388.50X 2IBM$85,377.00X 3Google$83,407.50X 4Coca-Cola$72, Microsoft$68,665.00X 6McDonald's$58, General Electric$46, AT&T$34, X 9Marlboro$33, HP$31,941.50X 11China Mobile$28, X 12Intel$16,886.50X 13Disney$14, Total8

Marcas Latinoamericanas O Brandz: O Petrobras (Brasil). O Telcel (México). O Banco Itaú (Brasil). O Bradesco (Brasil). O Interbrand: O Corona Extra (México).

BlackBerry: caída catastrófica O Research In Motion (RIM)  compañía canadiense O Sistema centralizado demuestra su vulnerabilidad técnica dejando sin servicio a O Lunes 10 de octubre: Europa y Asía O Martes 11 de octubre: África y Oceanía O Miércoles 12 de octubre: América O En el mercado de los Estados Unidos la cuota de la caída en el servicio se consideró «catastrófica» debido a la incomparable pérdida de valor en las acciones de la empresa en el mercado bursátil. O Problemas encontrados por los especialistas: O Falla técnica en el sistema operativo que perdió conexión. O Irregularidad pasmosa y constantes problemas en la gestión de aplicaciones.

BlackBerry: perdiendo el valor obtenido O A inicio de 2010, la marca comenzó una estrategia de posicionamiento útil que rápidamente le ayudó a considerarse «la moda» entre los ejecutivos. O Desde entonces, su crecimiento ha sido limitado, lo que le ha ocasionado pérdida en el valor de la marca. O En 2011, BlackBerry ocupa los siguientes lugares en los rankings internacionales: O 56° Interbrand ( -5% respecto a 2010) O 25° BrandZ ( -20% respecto a 2010) O Sus acciones se han desplomado 21% en lo que va del año, y aunque aún no se tiene el dato preciso de su posición actual respecto a la semana pasada, se estima una caída porcentual al doble. O Si la compañía no ejecuta reacciones inmediatas que posicionen nuevamente a la marca en los estándares más exigentes (comparados con los líderes del mercado), se pronostica una de las caídas más rápidas y fuertes en la tecnología de todos los tiempos.

Facebook: un nuevo comienzo a partir de 2012 O Posición 2011: O Interbrand: no aparece debido a las variables contempladas (financieras y bursátiles) O BrandZ: ocupa el 35° O La cadena de noticas CNBC informó a mediados de este año que Facebook cotizará en Bolsa de Valores Facebook a partir del primer trimestre del 2012, con una Oferta Pública inicial de Venta de Acciones que valorará la compañía en 100,000 millones de dólares. O Sin embargo, también fueron publicados en el diario Británico The Guardian una pérdida de 6 millones de usuarios en Rusia, Noruega y el Reino Unido. Para garantizar un billón de usuarios y garantizar su estabilidad bursátil, Facebook ha emprendido campañas en China para ganar adeptos.

Fuentes O 2011 Ranking of the Top 100 Brands (2011). Recuperado el 19 de octubre de 2011 de brands/best-global-brands-2008/best-global-brands-2011.aspxhttp:// brands/best-global-brands-2008/best-global-brands-2011.aspx O Brandz Top 100 Most Powerful Brands. Recuperado el 19 de octubre de 2011 de O Dans, E., (2011) La imparable caída de BlackBerry. Recuperado el 19 de octubre de 2011 de imparable-caida-de-blackberry.htmlhttp:// imparable-caida-de-blackberry.html O Christian, P., (2011) Facebook cotizará en bolsa. Recuperado el 19 de octubre de 2011 de valorada-en.html valorada-en.html