Propuesta de Sistema Automatizado Dentatec SAC Maria Eugenia Viloria Ortin Inicio Contexto del Problema Planteamiento del Problema Objetivos Justificación.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestar Survey Sistema de encuestas ¿Cómo puede asegurarse una eficiente y rápida recolección de información, con independencia del tipo y volumen que usted.
Advertisements

Foros FORO Foro en Internet es también conocido como foro de mensajes, de opinión o foro de discusión y es una aplicación web que le da soporte a discusiones.
PROCESO Y MODELOS EN LA INGENIERIA DE SOFTWARE
Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas dirigidas a entidades de iniciativa social.
METODOLOGIA PARA EVALUAR UNA APLICACIÓN EN FUNCIONAMIENTO
Presentación de la Plataforma de Gestión de la Excelencia
INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
GESTION ADMINISTRATIVA
Planteamiento del problema de investigación en el proceso cuantitativo
SILVIA BEATRIZ GAVILANES NARANJO KELLY VERÓNICA CARVAJAL CUJI
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA TIENDA VIRTUAL UTILIZANDO OSCOMMERCE, CASO PRÁCTICO TIENDA VIRTUAL PARA MATERIAL ELÉCTRICO Y TELEFÓNICO DE MEDIA Y BAJA.
PROYECTO DE GRADO ANÁLISIS, DISEÑO, DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA WEB PARA EL CONTROL DE UN TALLER TÉCNICO AUTOMOTRIZ EN PLATAFORMA PHP –
DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN PLUGIN DE GOOGLE WALLET PARA PAGOS ONLINE UTILIZANDO SOFTWARE OPEN SOURCE.
Felipe Donoso Natalia Sandoval
CÓMO REALIZAR UN PROYECTO
Christian Eduardo Gómez Herrera
INGENIERIA DE REQUERIMIENTOS
Request for infomation – Solicitud de información
Unidad I: CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Diseño de un Sistema de Control en Tiempo Real para el Kernel del Sistema Operativo utilizando MatLab-SimuLink Por: MARCO ANTONIO ESPINEL CANGUI DIRECTOR:
AUDITORIA DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Negociación de tecnología informática
HERRAMIENTAS CASE.
Anteproyecto «SISTEMA INFORMÁTICO PARA EL REGISTRO Y CONTROL DE EXPEDIENTES DE PENAS SUSTITUTIVAS A CÁRCEL PARA LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA.» Grupo 19.
Sesión inicial – CEP de Sevilla 12/9/ : :30 Presentación 11: :30 Presentación 11: :30 Proyecto EDA 11: :30 Proyecto EDA.
SOFTWARE INTERACTIVO PARA LA CÁTEDRA LABORATORIO DE FÍSICA I
 Tema del proyecto  Integrantes y roles del equipo  Objetivos del proyecto  Alcance.
Auditoría de Redes AUD 721 Módulo 7 Carmen R. Cintrón Ferrer , Derechos Reservados.
Actividades E-LANE en Galileo Periodo Agosto-Noviembre.
CICLO DE VIDA DEL SOFTWARE
Las etapas de un proyecto
Planeación con Planning Tool y DotProject Grupo de Construcción de Software Facultad de Ingeniería Universidad de los Andes Rubby Casallas, Andrés Yie.
“MEJORAMIENTO DEL PROCESO DE DECLARACIONES TRIBUTARIAS POR INTERNET APLICANDO RUTA DE LA CALIDAD” PROYECTO 2: AUTORES: AUTORES: ING. DIANA CÁRDENAS ABRIL.
Unidad VI Documentación
El proceso de desarrollo de sistemas Web
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y SISTEMAS
Tecnologías móviles aplicadas al diagnóstico audiométrico de pacientes, elaborado para la Clínica Audinsa, Heredia. Proyecto de Graduación Ing. Roberto.
Introducción a la investigación de mercados
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
INTRODUCCIÓN CAPITULO II CAPITULO III, IV
UNIVERSIDAD YACAMBÚ Vicerrectorado de Estudios Virtuales
1.
Herramientas y Técnicas para la Gestión del Conocimiento Encontrar a las personas adecuadas Chris Colllison – Geoff Parcell.
35 años de investigación, innovando con energía 1 Mayo, 2012 P LAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL DESARROLLO DE SOFTWARE E STÁNDAR IEEE 730 Y G UÍA.
DISEÑO E IMPLEMTACIÓN DE UNA APLICACIÓN M-LEARNING PARA ACOMPAÑAMIENTO DE CLASES PRESENCIALES Estefanía Fernández Oviedo Laura Isabel Gómez Parra.
Las etapas de un proyecto Yussef Farran L.
TIPOS DE AUDITORÍAS EN SISTEMAS DE INFORMACIÓN
AUDITORIA Seguridad y Auditoria de Sistemas Ciclo Ing. Yolfer Hernández, CIA.
CICLO DE VIDA CLÁSICO DE UN SISTEMA
...Auditorias de sistemas de administración bajo ISO 19011: "
FEBRERO DE DESARROLLO WEB Características:  Ser dinámica  Contar con Instancia que la soporte y respalde  Cumplir con la metodología del Ciclo.
Metodología de la Investigación
El proyecto de investigación
PROYECTO SOCIO TECNOLÓGICO
FACULTAD DE CIENCIAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES ASIGNATURA:
PROGRAMA “CON CALIDAD, SALVANDO VIDAS” Intervenciones costo-efectivas para mejorar la calidad y seguridad del paciente en la atención hospitalaria.
De Informaciòn Gerencial Lcda. Oly Mata.
Auditoría de sistemas UNLaR  Aplicaciones en funcionamiento en cuanto al grado de cumplimiento de los objetivos para los que fueron creadas.
Plataforma Web para la Evaluación y Contratación de personal en la PCM
EVALUACIÓN DE CALIDAD DEL SOFTWARE Y GOBIERNO EN LÍNEA EN PORTALES WEB APLICANDO PROCESOS DE AUDITORÍA.
Metodología del Ciclo de Vida del Software
Evolución y comportamiento del Sector TICs Praxis & Technology Group PraTech METODOLOGÍA DE CALIDAD.
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga IV. AREAS DE EVALUACIÓN DE LA AUDITORIA EN INFORMÁTICA. UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
Arquitectura de Sitios Web
ELO-329: Diseño y Programación Orientados a Objetos1 Proceso de Desarrollo de SW Agustín J. González ElO329: Diseño y Programación Orientados a Objeto.
IBAÑEZ ESTRADA BRYAN OSMAR 3° ´´B´´ CETIS 35 PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS.
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD
1 Diseño Centrado en el Usuario Máster Oficial en Ingeniería y Tecnología del Software Profesorado: Dra. María José Escalona Cuaresma
Transcripción de la presentación:

Propuesta de Sistema Automatizado Dentatec SAC Maria Eugenia Viloria Ortin Inicio Contexto del Problema Planteamiento del Problema Objetivos Justificación de la Investigación Justificación de la Metodología de Desarrollo 1Justificación de la Metodología de Desarrollo Justificación del Software Técnicas de Recolección Situación Actual Descripción y Demostración de la Propuesta 1Descripción y Demostración de la Propuesta 1 22 Recomendaciones PROPUESTA PARA EL DESARROLLO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN REMOTA

Propuesta de Sistema Automatizado Dentatec SAC Maria Eugenia Viloria Ortin Contexto del Problema APEC TLC Asia-Pacific Economic Cooperation Tratado de Libre Comercio Inicio Contexto del Problema Planteamiento del Problema Objetivos Justificación de la Investigación Justificación de la Metodología de Desarrollo 1Justificación de la Metodología de Desarrollo Justificación del Software Técnicas de Recolección Situación Actual Descripción y Demostración de la Propuesta 1Descripción y Demostración de la Propuesta 1 22 Recomendaciones

Propuesta de Sistema Automatizado Dentatec SAC Maria Eugenia Viloria Ortin Planteamiento del Problema ¿Qué datos debe ofrecer el Sistema de Información Remota de Dentatec, SAC a sus usuarios elegir sus servicios médico-odontológicos? Datos que debe ofrecer el Sistema de Información Remota de Dentatec, SAC a sus usuarios elegir sus servicios médico-odontológicos. o Inicio Contexto del Problema Planteamiento del Problema Objetivos Justificación de la Investigación Justificación de la Metodología de Desarrollo 1Justificación de la Metodología de Desarrollo Justificación del Software Técnicas de Recolección Situación Actual Descripción y Demostración de la Propuesta 1Descripción y Demostración de la Propuesta 1 22 Recomendaciones

Propuesta de Sistema Automatizado Dentatec SAC Maria Eugenia Viloria Ortin Objetivos Específicos: Presentar diversos casos abiertos a través de imágenes en las distintas especializaciones existentes en Dentatec, SAC. Ofrecer una lista de casos en los cuales pueden ser necesarios los diversos servicios que Dentatec, SAC posee. Mantener accesible a cada paciente su la historia médica a través de una clave personalizada. Permitir la comunicación virtual en tiempo real con los pacientes residenciados en zonas remotas para aclarar cualquier duda o inquietud. General: Ofrecer a los usuarios del Sistema de Información Remota la información necesaria para elegir uno o varios de los servicios de Dentatec, SAC. Inicio Contexto del Problema Planteamiento del Problema Objetivos Justificación de la Investigación Justificación de la Metodología de Desarrollo 1Justificación de la Metodología de Desarrollo Justificación del Software Técnicas de Recolección Situación Actual Descripción y Demostración de la Propuesta 1Descripción y Demostración de la Propuesta 1 22 Recomendaciones

Propuesta de Sistema Automatizado Dentatec SAC Maria Eugenia Viloria Ortin Justificación del Problema Es necesario potenciar los recursos para hacer conocer a la Empresa, y captar a ese público que al final llega a Dentatec SAC a tratar de resolver no solo su problema inicial, sino el que crea la mala praxis que tanto abunda por falta de ética, por desconocimiento y por mediocridad. Inicio Contexto del Problema Planteamiento del Problema Objetivos Justificación de la Investigación Justificación de la Metodología de Desarrollo 1Justificación de la Metodología de Desarrollo Justificación del Software Técnicas de Recolección Situación Actual Descripción y Demostración de la Propuesta 1Descripción y Demostración de la Propuesta 1 22 Recomendaciones

Propuesta de Sistema Automatizado Dentatec SAC Maria Eugenia Viloria Ortin Justificación de la Metodología de Desarrollo 1/3 Se utiliza el Modelo de Espiral Retroalimentación con el cliente Requerimientos del sistema Planificación del Proyecto Codificación, prueba y lanzamiento Diseño del Sistema Ingeniería de Software Permite el regreso a las etapas previas en forma consecutiva para resolver las deficiencias remanentes. ( Metodología Evaluativa ) Inicio Contexto del Problema Planteamiento del Problema Objetivos Justificación de la Investigación Justificación de la Metodología de Desarrollo 1Justificación de la Metodología de Desarrollo Justificación del Software Técnicas de Recolección Situación Actual Descripción y Demostración de la Propuesta 1Descripción y Demostración de la Propuesta 1 22 Recomendaciones

Propuesta de Sistema Automatizado Dentatec SAC Maria Eugenia Viloria Ortin Justificación de la Metodología de Desarrollo 2/3 Fase 1: Requerimientos del Sistema Análisis del Sistema a través de: Presentación de Informe y Factibilidad de Desarrollo Observación Entrevistas Prueba del sistema Fase 2: Planificación del Proyecto Estructuración de roles y cronograma de desarrollo del proyecto Fase 3: Planificación del Proyecto Diseño de: Bases de Datos Interfaces o vistas Interconexión de los objetos Inicio Contexto del Problema Planteamiento del Problema Objetivos Justificación de la Investigación Justificación de la Metodología de Desarrollo 1Justificación de la Metodología de Desarrollo Justificación del Software Técnicas de Recolección Situación Actual Descripción y Demostración de la Propuesta 1Descripción y Demostración de la Propuesta 1 22 Recomendaciones

Propuesta de Sistema Automatizado Dentatec SAC Maria Eugenia Viloria Ortin Justificación de la Metodología de Desarrollo 3/3 Fase 4: Ingeniería de Software Recursos y objetos Interactividad Estrategia de transacciones Elección y preparación de la plataforma Fase 5: Codificación, prueba y lanzamiento Programación en lenguaje Creación de scripts Creación de interfaces Implantación del Sistema Fase 6: Evaluación y retroalimentación del cliente Vaciado de datos por parte del cliente Análisis del funcionamiento del sistema Si se requiere depurar el sistema, se inicia una nueva iteración Inicio Contexto del Problema Planteamiento del Problema Objetivos Justificación de la Investigación Justificación de la Metodología de Desarrollo 1Justificación de la Metodología de Desarrollo Justificación del Software Técnicas de Recolección Situación Actual Descripción y Demostración de la Propuesta 1Descripción y Demostración de la Propuesta 1 22 Recomendaciones

Propuesta de Sistema Automatizado Dentatec SAC Maria Eugenia Viloria Ortin Justificación del Software Se utiliza para el desarrollo del Software utilizando herramientas de software libre, permitiendo universalidad, soberanía y economía. Plataforma Linux Servidor Web MDBS Inicio Contexto del Problema Planteamiento del Problema Objetivos Justificación de la Investigación Justificación de la Metodología de Desarrollo 1Justificación de la Metodología de Desarrollo Justificación del Software Técnicas de Recolección Situación Actual Descripción y Demostración de la Propuesta 1Descripción y Demostración de la Propuesta 1 22 Recomendaciones

Propuesta de Sistema Automatizado Dentatec SAC Maria Eugenia Viloria Ortin Técnicas de Recolección Entrevista Informal (Para no generar tensión al entrevistar) A pacientes atendidos durante tres (3) días, de distintos orígenes: Perú, EEUU, Colombia 1.¿Cómo supo la existencia de Dentatec? 2.¿Viene para una segunda opinión sobre un tratamiento ya realizado en otra parte? 3.¿Le gustaría tener contacto con Dentatec por Internet? 4.¿Le gustaría saber sobre su tratamiento personal por Internet? Preguntas casuales y abiertas Inicio Contexto del Problema Planteamiento del Problema Objetivos Justificación de la Investigación Justificación de la Metodología de Desarrollo 1Justificación de la Metodología de Desarrollo Justificación del Software Técnicas de Recolección Situación Actual Descripción y Demostración de la Propuesta 1Descripción y Demostración de la Propuesta 1 22 Recomendaciones

Propuesta de Sistema Automatizado Dentatec SAC Maria Eugenia Viloria Ortin Situación Actual Sistema de Procedimientos Manuales 6 pasos: Paso 1: Paso 2: Paso 3: Paso 4: Paso 5: Paso 6: Registro Manual: Datos de interesado en Agenda Fijación de Cita: En Agenda Evaluación: Sobre papel Tratamiento Cierre de Historia Médica: Sobre papel Historia Médica Sobre papel Inicio Contexto del Problema Planteamiento del Problema Objetivos Justificación de la Investigación Justificación de la Metodología de Desarrollo 1Justificación de la Metodología de Desarrollo Justificación del Software Técnicas de Recolección Situación Actual Descripción y Demostración de la Propuesta 1Descripción y Demostración de la Propuesta 1 22 Recomendaciones

Propuesta de Sistema Automatizado Dentatec SAC Maria Eugenia Viloria Ortin Descripción de la Propuesta 1/2 Sistema de Procedimientos Digitales (Internet e Intranet) 6 Fases: Paso 1: Pre-Registro Paso 2: Vista Médica Inicio Contexto del Problema Planteamiento del Problema Objetivos Justificación de la Investigación Justificación de la Metodología de Desarrollo 1Justificación de la Metodología de Desarrollo Justificación del Software Técnicas de Recolección Situación Actual Descripción y Demostración de la Propuesta 1Descripción y Demostración de la Propuesta 1 22 Recomendaciones

Propuesta de Sistema Automatizado Dentatec SAC Maria Eugenia Viloria Ortin Descripción y Demostración de la Propuesta 2/2 Sistema de Procedimientos Digitales (Internet e Intranet) 5 Fases: Paso 3: Acceso al paciente Paso 4: (Paso 2) Paso 5: Consulta Remota del Paciente Inicio Contexto del Problema Planteamiento del Problema Objetivos Justificación de la Investigación Justificación de la Metodología de Desarrollo 1Justificación de la Metodología de Desarrollo Justificación del Software Técnicas de Recolección Situación Actual Descripción y Demostración de la Propuesta 1Descripción y Demostración de la Propuesta 1 22 Recomendaciones

Propuesta de Sistema Automatizado Dentatec SAC Maria Eugenia Viloria Ortin Recomendaciones Requerimientos de Información Auditoría de la Base de Datos Auditoría de la BD Administrador Médicos Secretaría Super Administrador Respeto a la Permisología Auditoría en la transferencia Capacitación contínua Mantenimiento Preventivo Inicio Contexto del Problema Planteamiento del Problema Objetivos Justificación de la Investigación Justificación de la Metodología de Desarrollo 1Justificación de la Metodología de Desarrollo Justificación del Software Técnicas de Recolección Situación Actual Descripción y Demostración de la Propuesta 1Descripción y Demostración de la Propuesta 1 22 Recomendaciones