Cada innovación tecnológica debe tomar en cuenta el Dónde, Cómo, Cuándo, y Quién. A menudo el problema no es: “No Tenemos” El problema es: “No sabemos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FEDER DE CASTILLA Y LEÓN
Advertisements

Administración de Recursos Humanos
GESTIÓN PARA LA INNOVACIÓN GESTIÓN PARA LA INNOVACIÓN Superar las brechas que la obstaculizan Manuel Moreno Castañeda.
ACCIÓN EDUCATIVA –O.N.G- Por la Educación Popular. Educación Popular. Educar en las paradojas del nuevo siglo…
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
INTERACCIÓN DIDÁCTICA
Técnicas de Capacitación
Comités de investigación agrícolas local – CIAL – en América latina. ANGELA HERNANDEZ SANCHEZ.
PRINCIPALES AJUSTES EN LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA Marzo 2012.
Coordinación de Innovación educativa y pregrado, CGA Encuesta de prácticas docentes innovadoras.
Tema: Características y modelos de innovación Cesándari Román Valdez Nombre del Autor:
OBJETIVO PARTICIPACIÓN DE LOS SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN DE LA TECNOLOGICA FITEC HELP MIPYMES, GÉRMENES CAUTOS, INNOVA ALIMENTOS, CREATIVOS Y SELECTOS.
Conclusiones y Aplicaciones Por: Ma. Isabel Cordón.
Josep M. Duart y Albert Sangrà. Equipo 1: Anteriormente el uso de las nuevas tecnologías en la enseñanza universitaria había sido escaso, actualmente.
Elementos a tener presente Viña del Mar, 7 de Agosto 2013.
SEXUALIDAD A menudo es identificada con genitalidad, reproducción, deseo sexual o relaciones de pareja. La sexualidad: “Es el conjunto de fenómenos sexuales.
UNIVERSIDAD AMERICANA
UN CHISTE DE CUBANOS.
Tema: Transferencia tecnológica Cesándari Román Valdez Nombre del autor.
ELABORACION DE ORDENADORES GRAFICOS
PRONTO2 Programa de Rescate Obstétrico y Neonatal: el Tratamiento Óptimo y Oportuno.
SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO
PRÁCTICAS EXITOSAS CAMPUS QUERÉTARO. SIMULACROS DE ENTREVISTA Y FERIA DE EMPRESAS FERIA LOCAL.
SEMIÓTICA Y APRENDIZAJE Y PATRONES CULTURALES DE INTERACCIÓN SOCIAL Y APRENDIZAJE Alma Yolanda Castillo.
CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL RECURSO HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
¿Qué es el cambio? Se define como: la capacidad de adaptación de las organizaciones a las diferentes transformaciones que sufra el medio ambiente interno.
INTRODUCCION AL DISEÑO DEL SOFTWARE
6 de julio de Recursos comprometidos a la fecha *en millones de dólares.
PROGRAMAS EDUCATIVOS EN INTERNET
ANIMALES II Nivel: NT1 Y NT2
Proyecto que reduce la brecha digital Intensivo 2 del 2013 Miss: Ángela Yanzan Alumnas: Domenica Gómez Miriam Loaiza.
Diana Patricia Franco Ramirez LAS TIC EN EL APRENDIZAJE PERSONAL.
Temas  El diseñador instruccional de la Universidad Virtual  Los cursos en línea y consideraciones para el diseño instruccional  Movilización de un.
dex.php/quienes-somos/red-edusat DESCRIPCION: La Red Satelital de Televisión Educativa (EDUSAT) es un sistema.
PARTES DEL CUERPO Nivel: NT1 Y NT2
EL SOFTWARE EDUCATIVO.
Capacitación del personal
Profesora: Leticia Molina Chamizo Curso: Bases psicológicas del aprendizaje Alumna: Claudia Hernández Solís 2 semestre “B”
UNIVERSIDAD VERACRUZANA LICENCIATURA EN EDUCACIÒN ARTÌSTICA CON PERFILES DIFERENCIADOS GRISELDA TEJEDA TEJEDA.
Bloque 1 El espacio Geográfico.
PRESENTACION ONLINE GERENCIA DEL TALENTO HUMANO ROSA MARIA RODRIGUEZ MOLANO.
K. L. B. T.. Programas informáticos Resulta muy costoso desarrollar programas informáticos centrados en actividades escolares. Dichos programas deben.
Diplomado Práctica Educativa Innovadora con Tecnología Digital Integrada Práctica educativa y trabajo colaborativo Integrantes del equipo 1: Ernesto Ezequiel.
Liderazgo y RR.HH El problema de Delegar Las preguntas del crecimiento No puedo hacer todo yo... ¿Cómo hago para seguir creciendo? ¿Qué equipo de trabajo.
COLOMBIA: ORIGEN CULTURAL / RESPETO A LAS SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS
EL AGUA Nivel: NT1 Ámbito de experiencias para el aprendizaje:
Diplomado virtual SIG Grupo No.38 Escogimos el modelo de gestión del CATASTRO por ser el que evidencia más la interacción entre las dependencias, así como.
CARRERA:AMINISTRACION TEMA: CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL ALUMNA:TORRES NAVINTA LENY VANIA DOCENTE: DAN TITO MAMANI SEMESTRE:1-B AÑO:2015.
FATLA 2010 MPC Implementar el proyecto de capacitación a todos los docentes inmersos en la modalidad semi-presencial en Estrategias para la Enseñanza.
LA CAPACITACION Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN EL USO DE ENCICLOMEDIA PARA MEJORAR LA PRÁCTICA EDUCATIVA MEDIADA POR LAS TIC Abigail Treviño 1.
El papel del estudiante en la educacion virtual
Retos para el docente y el alumno en ambientes virtuales de aprendizaje Flor Salaiza Lizárraga Mayo 29, 2003.
INVESTIGACIÓN VOCACIONAL CARRERA: “MEDICINA” COLEGIO SAN GABRIEL 2DO BGU “A” BERNARDO BOHÓRQUEZ.
Nombre de la producto/solución/empresa Preferiblemente insertar imagen, logo, o dibujo representativo de la innovación.
Mesa de Capacitación Relacionamiento Estratégico con la Comunidad.
La Institución Educativa Villa del Socorro se propone para el año 2015: Formar personas que vivan en sociedad, capaces de asumir los retos que exigen.
Estándares en Tecnologías de Información y Comunicaciones para Docentes que permitan el uso con sentido de las TICs en los procesos de aprendizaje.
Misión Un Gobierno local innovador que presta servicios comunales para mejora la calidad de vida de los habitantes del cantón de Moravia desde una perspectiva.
Presentación de investigación: Educación Virtual. Facilitador: Lic. Edgar Polonio.
Sociedad, Tecnología y Educación Tema 1. OBJETIVOS DEL TEMA OBJETIVOS 1. Estudiar los conceptos de “sociedad de la información y del conocimiento” y el.
ESCUELAS EFECTIVAS EN SECTORES DE POBREZA ¿Quién dijo que no se puede?
Centro… PLAN TECNOLÓGICO Visión Centro 2019 Visión estratégica estrategia para cumplir la visión estratégica. Variables claves a desarrollar Parte.
AGENDA: OBJETIVOS HIPOTESIS PRESENTACION DE RESULTADOS CONCLUSIONES COMPARACIONES DE DIFERENTES FORMAS DE APRENDIZAJE.
.. Virtualización del curso: Servicio Al Cliente Presentado por: Raquel Varela A. Examen de Grado – Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje.
TIC en la Educación Simuladores Tecnología Pltaformas.
MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.
CAPACITACIÓN EN INVESTIGACIÓN.
PROCESO DE LA CAPACITACIÓN.
CASO CLINICO.
Yo tengo 13 ¿Quién tiene 48? 48 ¿Quién tiene 186? 186 ¿Quién tiene 36?
Transcripción de la presentación:

Cada innovación tecnológica debe tomar en cuenta el Dónde, Cómo, Cuándo, y Quién. A menudo el problema no es: “No Tenemos” El problema es: “No sabemos cuándo ni cómo” FALTA DE CAPACITACION IMPLEMENTACION

PRONTO TRAINING ¿Cómo capacitamos a los clínicos para hacer lo correcto en el momento indicado? Simulación Baja tecnología Alta fidelidad Recursos locales

PRONTO Caracteristicas In-Situ Temas prioritarios Trabajo en equipo Aprendizaje de adulto Retroalimentación Sensibilidad cultural PartoPants