SER HOMBRE Y SER MUJER El presente Power Point fue compaginado por

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO PSICOLOGÍA 3007 PROFA. LARA
Advertisements

La creatividad.
Alfred Adler Psicología Individual. Filosofía Ve al ser humano como un producto de la influencia de la sociedad mas que de la fuerza biológica. El ser.
Para enseñar a estudiar es necesario enseñar a pensar y para enseñar a pensar es importante tomar en cuenta operaciones como: percibir, observar, interpretar.
Comunidad de matrimonios La Sagrada Familia
AFECTIVIDAD- SEXUALIDAD
Resiliencia en el Género
Pilares de la Educación Sexual
Sexualidad en el adolescente
CONCEPTOS BÁSICOS DE EQUIDAD DE GENERO
Psicologia del Pensamiento
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
Sensación.
Programa educación preescolar 2004.
LA PERSONA HUMANA La Persona Ser Inteligente
Con la sexualidad quien se anima?
C R E A T I V I D A D.
CUANDO LOS MITOS CHOCAN CON LA REALIDAD
 Todo lo que definimos desde lo biológico, lo femenino y lo masculino, es parte de nuestro inconsciente colectivo y de lo que hemos ido entendiendo.
Temas de reflexión para matrimonios cuaresma 2015.
Cynthia García Vanessa Muñoz José María Martínez David Blanco Daniel García.
La Colaboración Positiva Taller Vivencial Graciela Frías OjinagaElvia Salazar Antúnez Psicóloga, Educadora sexual, Máster en Mediación de Conflictos. Lic.
La Interacción Matrimonial
EL PENSAMIENTO Se considera también al pensamiento como un proceso psíquico por medio del cual se van a formar las representaciones generales y abstractas.
22 de julio de Tiempo ordinario (B) Marcos 6, Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Difunde la mirada compasiva de Jesús. Pásalo. José Antonio.
C O L Bitácora omprensión rdenada del enguaje
LA MADUREZ.
DE UNA MUJER PARA LAS MUJERES
LA EMPATÍA Es l a habilidad de reconocer, comprender y apreciar los sentimientos y pensamientos de los demás“, siendo capaces de “leer” emocionalmente.
Intereses y Conflictos Vive la différence…. Intereses y conflictos Intereses Complejo conjunto de predisposiciones que abarcan ambiciones, valores, deseos,
Grupo Nº 8 Las actitudes y competencias del educador
La familia es una obra de Dios
#LaSerena #GSJam #LaSerenaJam. ¿Cuántos somos cambiando al Mundo?
PENSAMIENTO, HABILIDADES Y ACTITUDES DEL CREATIVO
Instituto La Salle Reunión para Padres y/o Apoderados Mayo 2011.
Es ser capaces de “leer” emocionalmente a las personas.
UNIVERSIDAD MARÍTIMA DEL CARIBE VELERO DE PREPARACIÓN
LA COMUNICACIÓN El presente Power Point fue compaginado por
Creatividad.
Proyectos de Aprendizaje Prof. Belkys Guzmán. Dra.E
Colegio de Bachilleres Plantel 02 "cien metros"
Aportación y participación del Área de Religión en el proyecto Escuela Espacio de Paz I.E.S. R. Pérez Estrada Profesora: Mª Victoria Minguet.
¿Y los adultos què pensamos?
Vida de castidad en celibato
HABILIDADES PARA LA VIDA
La Interacción Matrimonial Gracia para la familia.
C.P Diana Lilia Gurrola Ríos
PSICOLOGIA DEL CONSUMIDOR PROFESOR: MASTER XAVIER PLAZA TEMA: FACTORES GOGNITIVOS Y AFECTIVOS ALUMNO: FERNANDO ALTAMIRANO.
Pensamos que es un buen tema porque es uno de los problemas que tenemos en Aguascalientes, y si logramos hacer algo para erradicarla lo más que podamos.
PENSAMIENTO, HABILIDADES Y ACTITUDES DEL CREATIVO
LA EMPATIA ANGIE XIMENA CASTILLO ARIZA. ANYI JULIANA OLARTE SANTOS
Inteligencia Emocional PRESENTA: ING. YARITZA JOSELIN MONTOYA SILVA.
Psic. Tanatologa. Xochitl Hernandez Vera
Depto. De Desarrollo Académico. Área de Psicología Lic. Martina Bache García.
¿Por qué cuando nace una niña se espera que los padres la vistan de rosa y si es niño de azul?
HABILIDADES PARA LA VIDA
Amor Humano: Amor y Responsabilidad
Teoría de maslow Autorrealización Autoestima Sociales Seguridad
INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADA AL TRABAJO
Tema 1 El mundo que no se ve.
Sustentabilidad Espiritual
Áreas problemáticas del desarrollo psicológico MADUREZ PSICOLÓGICA Individuo capaz de realizar acciones de manera eficaz y eficiente El desarrollo de.
La vida humana es una realidad infinitamente superior debido a nuestro espíritu, la inteligencia y la voluntad. Gracias a estas capacidades superiores,
4° AÑO ARTES VISUALES 2016 Realizado por: Verónica Acuña
Tema 2.3 ¡Viva la diferencia! Tema 2.4 Mi sexualidad invade toda mi persona Tema 2.5 ¡Hola! ¿Me escuchas? Tema 2.6 Mis dos mentes: cabeza y corazón.
 La psicología es la ciencia social que estudia e investiga sobre los procesos mentales, emociones y sentimientos del individuo, esta disciplina analiza.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Crecimiento personal
Transcripción de la presentación:

SER HOMBRE Y SER MUJER El presente Power Point fue compaginado por “FASE- Familia y Sexualidad- Asociación Civil” Está basado en MATERIAL DE TALLERES DE Matrimonios para un Mundo Mejor

DIFERENCIAS DEL VARÓN Y LA MUJER Elementos generales CUALIDADES MASCULINAS Iniciativa, inventiva, deseos de cambiar las cosas Impaciencia, rapidez Se interesa por las cosas Se reparte en su vida Obra conforme a la realidad de los hechos Vive de ideas y planes CUALIDADES FEMENINAS Conservación de la tradición y los recuerdos Perseverancia, precaución Se interesa por las personas Actúa como un todo Obra más movida por compasión Vive de experiencias

DIFERENCIAS DEL VARÓN Y LA MUJER

DIFERENCIAS DEL VARÓN Y LA MUJER Elementos fisiológicos CUALIDADES FEMENINAS Hecha para conservar la vida, protegerla. Pasiva Tolera con mayor resistencia el sufrimiento Instinto de maternidad y cuidado. Conservación CUALIDADES MASCULINAS Hecho para producir vida. Activo Teme al sufrimiento Instinto de actuación social, conquista del mundo

DIFERENCIAS DEL VARÓN Y LA MUJER

DIFERENCIAS DEL VARÓN Y LA MUJER Elementos psicológicos Cognitivos CUALIDADES MASCULINAS Racional, pensamiento lógico. Atención a un estímulo por vez. Logra gran rendimiento y concentración sin que otros estímulos los distraigan CUALIDADES FEMENINAS Intuitiva. Capacidad de ocuparse simultáneamente de distintas actividades y considerar varias alternativas Su pensamiento puede verse invadido por las emociones

DIFERENCIAS DEL VARÓN Y LA MUJER

DIFERENCIAS DEL VARÓN Y LA MUJER Elementos psicológicos Afectivos CUALIDADES MASCULINAS Procesa emociones en soledad, con sus propios medios. Le lleva tiempo conectarse consigo mismo. Busca arribar a una solución Necesita aceptación y valoración CUALIDADES FEMENINAS Procesa emociones hablando, compartiendo sus problemas. Busca contención en el proceso. Necesita empatía

DIFERENCIAS DEL VARÓN Y LA MUJER

DIFERENCIAS DEL VARÓN Y LA MUJER Elementos psicológicos Comunicacionales CUALIDADES MASCULINAS Habla menos. Contenido principal: acciones y pensamientos. Capta y comunica lo general. CUALIDADES FEMENINAS Mayor fluidez verbal. Contenido principal: sentimientos. Se centra en los detalles

DIFERENCIAS DEL VARÓN Y LA MUJER Elementos Religiosos CUALIDADES FEMENINAS Intenta sentir a Dios Reza con el corazón. Es más espiritual CUALIDADES MASCULINAS Intenta conocer a Dios Reza con la cabeza. Es menos piadoso