* 16/07/96 RECURSOS *.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IDENTIFICAR NECESIDADES, PROBLEMAS U OPORTUNIDADES
Advertisements

Sección 1 Configuración y Tablas Básicas
Configuración de Control
Sección 13 Programación de Obra
COSTOS ESTÁNDAR. Concepto de Costos Estándar.
CONTABILIDAD Y ADMINISTRACION DE COSTOS II
Diseño de la Interfaz de Usuario
Tutorial de GanttProject
Solución para Control de Presencia Empleados
GESTIÓN DE LOS COSTOS DEL PROYECTO
Aprendizaje de Microsoft® Access® 2010
Fundamentos de la Gestión de Proyectos
Técnicas de estimación de costos
Planificación y gestión de proyectos con MS Project
Gestión de Información para Proyectos
MICROSOFT PROJECT Deben ingresarse las actividades, sus duraciones y vinculaciones La duración de una actividad se puede establecer en minutos, horas,
Suite de Soluciones – Control de Personal
Diseño de la investigación
Organización de la Fuerza de Ventas
EJECUCIÓN DEL PROYECTO
Neo-Shop e – c o m m e r c e s y s t e m Solución Integral De Comercio Electrónico.
Planificación de Proyectos con MS Project. Módulo 3 Configuración de los recursos de un Proyecto.
TEMAS 9 y 10: Planificación de la producción
Planeación con Planning Tool y DotProject Grupo de Construcción de Software Facultad de Ingeniería Universidad de los Andes Rubby Casallas, Andrés Yie.
ORGANIZACIÓN DE LOS DATOS PARA PROCESARLOS EN COMPUTADORA Las computadoras trabajan con datos. Aceptan y procesan datos, y comunican resultados. No pueden.
Análisis y selección de indicadores para el Cuadro de Mando Integral
BASES DE MICROSOFT PROJECT.
ASIGNACIÓN DE RECURSOS
Planificación de Proyectos con MS Project
Guía practica de Administración de Proyectos
Microsoft Office Project 2010 Curso Básico
CONTROL DE PROYECTOS.
Microsoft Office Project 2010 Curso Básico
Identificar las diferentes medidas de Posición.
Proceso de Gestión de Proyectos
Escuela Politécnica Superior de Ingeniería Departamento de Ingeniería Informática (DII) Introducción a la Gestión de Proyectos con Microsoft Project Justo.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.
Refinamiento de los detalles de la tarea Profesora: Mae. Elizabeth Calderón.
Muchas personas usan una lista de tareas pendientes, ya sea en papel, en una hoja de cálculo o en una combinación de papel y medios electrónicos. En Outlook.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 13 XOCHIMILCO-TEPEPAN MATERIA:TIC EQUIPO:21 PRESENTACION: BASE DE DATOS ALUMNAS: Adán Millán Sánchez.
 Su propósito es lograr una aplicación capaz de realizar representaciones esquemáticas de la distribución de las tareas de un proyecto a corto, medio.
Pantalla principal de MS Project
¿QUE ES UN PROYECTO? Un proyecto es un conjunto de elementos relacionados en forma lógica, tecnológica y cronológica, que se ejecutan en un período determinado,
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.
Microsoft Project 2007.
Laboratorio Informática II
Introducción a las Ingenierías de la Información Práctica de Proyectos.
M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
Laboratorio Informática II
 Microsoft Office Project 2007 ofrece unas sólidas herramientas de administración de proyectos con la dosis adecuada de funcionalidad, potencial y flexibilidad,
Manejo de Proyectos Conceptos para usar Microsoft Project.
Unidad 2: Tareas básicas de InfoPath 2010
INSTITUTO TECNOLOGICO ADMINISTRACION DE OPERACIONES II
Prácticas de MS Project
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
Operations Management
Una herramienta para la planificación de la producción y los servicios
¿QUE ES UN PROYECTO? Un proyecto es un conjunto de elementos relacionados en forma lógica, tecnológica y cronológica, que se ejecutan en un periodo determinado,
Análisis de Valor Ganado Earned Value Analisys
¿QUE ES UN PROYECTO? Un proyecto es un conjunto de elementos relacionados en forma lógica, tecnológica y cronológica, que se ejecutan en un periodo determinado,
AUTOMATIZACIÓN Y PROGRAMACIÓN
Universidad para la Cooperación Internacional PROGRAMA MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS Ejemplo Gestión del Tiempo.
NOMBRE: Maribel Ramos TEMA: Cálculo del Rendimiento con el Análisis del Valor Acumulado.
Laboratorio Informática II Clase 9 Project. Project Crear un archivo 2.Definir Calendario 1.Calendario Base 3.Agregar Tareas al proyecto 4.Organizar.
Suite de Soluciones – Sector Minero DMS presenta:.
Instituto Tecnológico de Tijuana Maestría en Administración Administración de la Producción y las Operaciones Equipo: “Power Girls” 14 de Noviembre Tijuana.
Master Ingeniería de Telecomunicación Asignatura: Dirección y Gestión de Proyectos Abril 2015 Cronograma con Microsoft Project – Caso práctico Roberto.
PRESUPUESTO POR PROGRAMA CPN JOSÉ A. GONZÁLEZ Junio 2012.
TAREAS JOSSELYN QUINTEROS LISBETH YAMBAY HARO MICROSOFT PROYECT.
AxisOne RRHH y Nómina Módulo de Tarja (Tareo / Destajo)
Transcripción de la presentación:

* 16/07/96 RECURSOS *

Definición Los recursos son las personas, equipamiento y material necesario para completar las tareas del proyecto. Con las tareas, estimados de tiempo, dependencias y las restricciones, se tiene ya un modelo dinámico del proyecto. Si los recursos, sus cargas de trabajo y costos son importantes en un proyecto, debemos agregarlos. Ing. Johanna Navarro E. Docente Universidad Ecotec

Descripción de Recursos Los recursos son: Personas Instalación Equipos o materiales Cada Actividad típicamente necesita uno o mas recursos. Ing. Johanna Navarro E. Docente Universidad Ecotec

Tipos de Recursos Recursos Humanos: Son personas cuyos esfuerzo se refleja en campo Trabajo. El total de trabajo por periodo de tiempo( día, semana) debe ser razonable. Si hay sobreasignaciones, las cargas de trabajo deben ser niveladas. Los recursos humanos significan un costo, por los que se debe definir una tarifa estándar, y en caso de existir, una tarifa por tiempo extra. En algunos casos existe un costo por uso. Ing. Johanna Navarro E. Docente Universidad Ecotec

Tipos de Recursos Instalaciones y Equipos: Son diferentes tipos de recursos pero Ms Project los maneja en los mismo términos. Se registran en Ms Project como recursos de Tipo Material. El costo de las instalaciones es normalmente por tiempo, como una renta mensual, por ejemplo. Sin embargo no se puede capturar un costo relativo al tiempo en recursos materiales. En algunos casos hay un Costo por uso. Ing. Johanna Navarro E. Docente Universidad Ecotec

Tipos de Recursos Recursos materiales: Los materiales son recursos consumibles, no deben añadir esfuerzo (trabajo) al proyecto. Estos recursos no requieren nivelarse. Los costos generalmente se relacionan con sus costos unitarios. Deben registrase como tipo Material. El costo por unidad se captura en el campo estándar, sin unidad de tiempo. Ing. Johanna Navarro E. Docente Universidad Ecotec

Tipos de Recursos Recursos Financieros: Son los recursos que nos permiten contratar, arrendar o comprar recursos que pueden ser humanos, equipos o materiales. Se registran en Ms Project como recursos de tipo Costo. El tipo costo también sirve para modelar el uso de otros gastos como viáticos, alimentación, transportación, hospedaje, licencias y otros. Los recursos financieros no agregan trabajo (esfuerzo) al proyecto. Ing. Johanna Navarro E. Docente Universidad Ecotec

¿Como trabajan los recursos? Al definir y asignar los recursos. Se logran los siguientes objetivos: Realizar seguimiento de las tareas que se llevan a cabo con recursos. Identificar la posible escases de recursos que puede obligar a que pierda plazos programados, en consecuencia extender la duración del proyecto. Identificar recursos Infra-usados. Si se reasigna estos recursos puede ser capaz de recortar el calendario del proyecto. Determinar el costo de cada tarea y del proyecto en su conjunto. Ing. Johanna Navarro E. Docente Universidad Ecotec

Crear una lista de recursos Project le permite crear los recursos uno a uno o todos a la vez mediante la vista Hoja de recursos. Ruta: Tarea  Grupo Diagrama de gantt  Hoja de recursos. Ing. Johanna Navarro E. Docente Universidad Ecotec

Vista Hoja de Recursos Ing. Johanna Navarro E. Docente Universidad Ecotec

Campos de la Hoja de recursos Indicadores: Muestra los iconos en respuesta de una acción: Sobreasignación, Notas sobre el recurso etc. Nombre del recurso: Para personas puede escribir su nombre o descripción del trabajo. Ej: Vendedor 1, Analista , Pintor. Tipo: Se define el tipo de recurso: Trabajo: Son personas y equipamiento. Material: Son Suministros consumibles. Costo: Costo independientes que se asocian a una tarea. Ej: costo de un boleto de avión. Etiqueta de material: Para recursos materiales se especifica la unidad de medida. Ej: Metros, Kilos, Pies etc. Ing. Johanna Navarro E. Docente Universidad Ecotec

Campos de la Hoja de recursos Grupo: Asigne recursos si comparte una característica especifica como una función de trabajo. Capacidad: Se expresa la cantidad de recurso disponible como un porcentaje. Ej 100 = 1 unidad Tasa: tasa de pago por trabajo normal realizado por un recurso. Por defecto Project calcula en base a Horas. Sin embargo se puede utilizar otras unidades de tiempo; para cargar el uso de un recurso en días, defina después de la tasa el / + la primera inicial. Tasa Horas extras: Se realizan después de 8 horas de trabajo. Ing. Johanna Navarro E. Docente Universidad Ecotec

Campos de la Hoja de recursos Costo/ Uso: Muestra el costo que se acumula cada vez que se utiliza un recurso. Costo de Recurso= la tasa estándar ( cantidad de horas * costo por hora) + Costo /Uso (cuota fija por el uso del recurso) Se alquila un equipo a $ 25 la hora y un costo de $ 100 por instalación. Acumular: permite elegir como y cunado cargar los costos estándar y extras de los recursos de una tarea. La opción predeterminada es Prorrateo. Existen tres: Comienzo: Si Se asigna ese recurso a una tarea, Project calcula el costo para la tarea tan pronto la tarea comienza. Fin: Project calcula el costo de la tarea cuando la tarea se ha completado. Prorrateo: Si se asigna a una tarea, Project acumula el costo de la tarea a medida que se completa el trabajo programado. Ing. Johanna Navarro E. Docente Universidad Ecotec

Campos de la Hoja de recursos Calendario base: Indica el calendario base del recurso. El calendario identifica el tiempo de trabajo y periodo no laborable. Código: Cualquier código o abreviatura o numero que desee especificar como parte de información de un recurso. Ing. Johanna Navarro E. Docente Universidad Ecotec

Ejemplo Crear las siguientes tareas: Crear un sitio web Definir las ideas principales (5d) Definir la estructura del sitio y diseño (2d) Seleccionar el contenido a publicar( 3d) Construcción del sitio ( 3 sem) Realizar las pruebas (1sem) Poner el sitio en funcionamiento (1d) Ing. Johanna Navarro E. Docente Universidad Ecotec

Ejemplo Crear las siguientes Recursos: Web master $ 15 hora Asistente web master $ 10 hora Hosting y dominio $100 Construcción del sitio ( 3 sem) Alimentación $50 Computador $ 350 Gerente Secretaria $ 8 hora Ing. Johanna Navarro E. Docente Universidad Ecotec