TEMA CENTRAL PERCEPCIONES DE FAMILIAS CON BAJOS INGRESOS SOBRE EL CONSUMO DE DROGAS POR UM MIEMBRO DE SU FAMILIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIMENSIONES DE LA POBREZA Y POLÍTICAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO
Advertisements

PROGRAMA URB-AL RED 14 Seguridad Ciudadana
Tendencias de la Investigación en Enfermería en México
Centro Comunitario de Salud Mental
EXPERIENCIAS EXITOSAS EN EL SECTOR FORMAL E INFORMAL
“Evaluación Antropométrica en Escolares deportistas y no deportistas”
Autores: Sorcelina Lugo José Suarez Dirección
Proyecto C.I.D. Conocimiento, Inclusión, Desarrollo Santiago de Chile, 5 – 6 marzo 2014 LA EXPERIENCIA DEL PROYECTO CID: RESULTADOS Y PROSPECTIVAS CUBA.
Banco Mundial Región De América Latina y El Caribe.
estadistica Corporación Unificada Nacional 2015-A Modalidad: Distancia
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL Facultad de Ciencias Psicológicas
Elaboración de estrategias para la prevención de adicciones en La escuela primaria y secundaria XIII ETAPA DE CARRERA MAGISTERIAL.
Dirección General de Relaciones Internaciones y Enlaces Interinstitucionales Marzo del 2014 Reunión Internacional de Cooperación Horizontal Proyecto “Ciudadanía.
universidad pedagógica experimental libertador
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Humanas
Facultad de Enfermería
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE MEDICINA
Autor: José William Mosquera Granja
Diseño de la investigación
MAPP: Movilización para la Acción mediante Planificación y Participación.
Investigación bajo el Paradigma Cuantitativo
FACTORES DE RIESGO Y PERCEPCIONES EN LA CARDIOPATÍA ISQUÉMICA. INFLUENCIA DE LOS FACTORES SOCIOCULTURALES Autores: M.Monegal Farran Universidad Barcelona.
CAPITULO I: SINTESIS DE RESULTADOS
DIMENSIONES DE LA POBREZA Y POLÍTICAS DESDE UNA PERSPECTIVA DE GÉNERO
B I E N V D O S Asociación Latinoamericana de Psicología de la Salud (ALAPSA) Sociedad Venezolana de Psicología de la Salud (SOVEPSSA) Sociedad Interdisciplinaria.
Departamento de Psicología Febrero 18, Conocimiento básico de la psicología: Los estudiantes deben mostrar familiaridad con los principales conceptos,
PROGRAMA DE ESCUELAS SALUDABLES
JUAN CARLOS DELGADO TUTOR: MSc. PEDRO PABLO RIVERO PRESENTADO POR: l
Busca activa de pacientes con síntomas respiratorios para detección precoz y el control de la Tuberculosis Danielle Tanus Dal Molin*, Gabriela Samaha França*,
X ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC) 2013.
ULACIT MAESTRÍA EN ORTODONCIA
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD MEDICINA /CD MENDOZA RENDIMIENTO ACADEMICO EN UNIVERSITARIOS MODELO RIGIDO vs. MEIF DR. JOSE UBALDO TRUJILLO GARCIA.
TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN Presentado para optar el título de ………………… Br. …………………………………. UNIVERSIDAD CAT Ó LICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE EDUCACI.
INDICADORES DE SALUD MENTAL EN ADOLESCENTES ESCOLARIZADOS DE LA ZONA NORORIENTAL DE MEDELLÍN, CARLOS MAURICIO GONZÁLEZ POSADA BRÍGIDA MONTOYA GÓMEZ.
IMSS Unidad de Medicina Familiar No. 61 Protocolo de Investigación
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
Opinión de los empleadores respecto a la eficacia externa (o efectividad) del plan de estudios de la Licenciatura en Trabajo Social con base en el desempeño.
UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y HUMANÍSTICAS CARRERA DE PARVULARIA PRIMER CICLO ESTADÍSTICA.
Realizado por: Nathalia María Saborío Cordero
ESTUDIO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR EN PLANES DE ESTUDIO DE 8 ESCUELAS Y FACULTADES DE OBSTETRICIA DEL PERU Y EL NIVEL DE COMPROMISO DE DOCENTES Y ESTUDIANTES.
Introducción Estadística ¿Qué es la estadística?
ENCUESTA SOBRE LA EDUCACIÓN SUPERIOR AÑO ANTECEDENTES 1/2 Situación actual: Exigencia del gobierno a las universidades públicas de los dineros girados.
1 Universidad Autónoma de la Ciudad de México Licenciatura en Promoción de la Salud (Plan de Estudios Versión 4 junio 2003)
Actividad Académica Escuela de Salud Pública La Escuela se constituye así en la unidad, que con una perspectiva nacional y global, analiza, produce y desarrolla.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ENFERMERÍA
Estadística Aplicada a la Gestión Empresarial
Datos e indicadores para monitoreo de casos de violencia basada en género, políticas de género y efectividad institucional Consejo Nacional de las Mujeres.
ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS PROMOTORES DE LA SALUD UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS U NIVERSIDAD S ALUDABLE: E DUCACIÓN.
Trabajo de Campo Método. Tipo de investigación. Universo Poblacional.
1 Santiago, Julio 2014 Estudio Nacional de Salud 2015: Credibilidad y Confianza en nuestro Sistema de Salud.
Universidad Centro Médico Bautista
Universidad de Guanajuato
100103A-224 ANALISIS DE LOS ELEMENTOS TEORICOS Y METODOLOGICOS DE LA INVESTIGACION TITULADA ………….. (Supletorio) Nombre del estudiante Código del estudiante.
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN Y REGISTRO DE LA INFORMACIÓN
GOBIERNO DE LA CIUDAD ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. Caracterización de uso y consumo de drogas en población escolar ciclo v de Bogotá. Primera encuesta.
Benemérita Universidad Autónoma Facultad de Enfermería Contenido de los Informes de Investigación.
Efectividad de una intervención grupal motivacional en la mejora de la autonomía y el control de la diabetes en un grupo de personas adultas y mayores.
Facilitadora: Luisa A. Sánchez Pimentel MA
¿Qué es la Estadística? Guayaquil, 20 de Octubre del 2015
Estrategias de investigación: debate
SECCIONES DE UDBE SECCIÓN DE ASESORAMIENTO Y ORIENTACIÓN SECCIÒN DE ASISTENCIA SOCIOECONÓMICA SECCIÓN DE SALUD.
Cómo escribir un informe de investigación
Programa de erradicación de la explotación sexual y trata con fines sexuales de NNA, en Encarnación.
Academia Nacional de Medicina de México Área de Salud Pública Trabajo de ingreso Prevención de obesidad en niños preescolares: Efecto de una intervención.
División de Modernización del Estado y Sociedad Civil Departamento Regional de Operaciones II y Representación en Panamá Panamá, Panamá; Junio 16, 2005.
PRUEBA PILOTO DE UN MODELO DE INTERVENCION PARA DISMINUIR EL ÍNDICE DE REPROBACIÓN EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO DE AGUASCALIENTES.
V Estudio Nacional en Estudiantes del nivel medio. Argentina 2011 Datos de la Provincia de Santa Fe.
¿Qué pasa en Córdoba? “Consumos problemáticos en Jóvenes en Conflicto con la Ley Penal De la Provincia de Córdoba” Estudio realizado por la Subdirección.
PERFIL DE RIESGO DE PERSONAS CON VIH INFORME REGIONAL Otoniel Ramírez Otoniel Ramírez Facebook:
MODELO VANCOUVEROctubre MODELO VANCOUVEROctubre 2010 PROCESO INVESTIGATIVO REDACCIÓN DE INFORME CIENTÍFICO Los contenidos pueden aplicarse a todas.
Transcripción de la presentación:

TEMA CENTRAL PERCEPCIONES DE FAMILIAS CON BAJOS INGRESOS SOBRE EL CONSUMO DE DROGAS POR UM MIEMBRO DE SU FAMILIA

◦ utores ◦ Mayra Martins; Manoel Antonio dos Santos; Sandra Cristina Pillon ◦ País y universidad ◦ Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto / Universidade de São Paulo ◦ Objetivos ◦ los programas deben articular acciones entre el área de salud, educación, justicia y social. La asistencia brindada debe establecer diversas modalidades preventivas, que incluyan atenciones individuales y grupales, reuniones educativas realizadas por los diversos profesionales, visitas y atenciones domiciliares, atención a la familia, actividades comunitarias enfocadas a integrar al consumidor/dependiente a la comunidad, y su posterior introducción familiar y social

◦ ATeorica ◦ El fundamento adoptado fue la teoría del desarrollo, basado en el curso de vida, una propuesta de Rutter que brinda una comprensión del desarrollo humano bajo la perspectiva preventiva ◦ ◦ Metodologia ◦ Estudio de levantamiento de datos (tipo survey) conducido según el enfoque cuantitativo.

◦ Población ◦ Este estudio fue realizado en la región noroeste de la ciudad de Ribeirão Preto, el cual está conformado por barrios de los alrededores de la ciudad y que presentan altos índices de criminalidad y consumo de drogas. a de las estrategias de asistencia utilizada es el grupo de familiares, los cuales participaron de este estudio. De acuerdo con la resolución CNS 196/96 el trabajo fue iniciado posterior a la aprobación del Comité de Ética en Investigación de la Escuela de Enfermería de Ribeirão Preto (proceso EERP-USP nº 0611/2005).

◦ Actividades ◦ La recolección de datos fue realizada a través de un cuestionario estructurado, con informaciones socio-demográficas, sobre la identificación de algún miembro de la familia como consumidor de drogas, así como las percepciones de los informantes con relación al comportamiento del consumidor. El instrumento fue aplicado individualmente y etapa por etapa (por la investigadora); siendo ejecutado en un periodo de 3 meses. ◦ Los datos recolectados fueron sistematizados en una planilla. El análisis estadístico fue realizado a través de un banco de datos Statistical Package Social Science - SPSS, versión 11. Análisis estadístico descriptivo (media, desviación estándar) y la prueba de Chi-Cuadrado fueron utilizados, para determinar las diferencias significativas, siendo el intervalo de confianza de 95%. ◦

◦ Ducacion: ◦ Recebido em: Aprovado em: ◦ ◦ Tipo de resiltado ◦ Con relación a los datos socio-demográficos, la Tabla 1 muestra que la mayoría de los participantes del PAIF es del sexo femenino 67 (95,7%) y casados 38 (54,3%). La media para la edad fue de 37 añosTabla 1

◦ Conclusión ◦ El perfil socio-económico, cultural y educativo de la población en estudio, permitió delinear claramente el retrato de miseria que caracteriza a las familias de estos grupos populares, que viven en exclusión social, enfrentando riesgos crónicos que las coloca en vulnerabilidad constantes, para desarrollar problemas como el de las drogas y en consecuencia dificultades con la ley (violaciones, infracciones, crímenes), además de otros tipos de violencia que amenazan la integridad familiar