ADOLESCENTES DIFÍCILES… “CUANDO SUS PROBLEMAS REBASA LOS LÍMITES”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CEDER LA RESPONSABILIDAD EN LA ADOLESCENCIA
Advertisements

Lic. Walter J. Ruiz Zegarra Prof. De Desarrollo de la Personalidad
“ADOLESCENTES, PADRES Y CULTURA DE LA NOCHE”
TALLERES PARA MUJERES 2011 Como en años anteriores, la Delegación de Igualdad del Ayuntamiento de Leganés, en colaboración con la Facultad de Psicología.
Deportes y Fisiología Reproductiva
La violencia en la pareja
Escuela técnica n° 3 ‘maría sanchez de thompson’
¿Qué es la Anorexia Nerviosa y la Bulimia?
“DEPRESION: UN MAL COMUN” JOSE MARTIN DAMIAN MEZA
La prevención del maltrato después del maltrato
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
FACTORES DE RIESGO Son las condiciones que originan o aumentan la probabilidad para que se de el consumo de drogas en las personas.
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
Conductas de riesgo en adolescentes.
Dra. Gloria Toro Jara Medico de Familia ICM 2
LA FAMILIA Y SU ROL EN LA PREVENCIÓN DE CONDUCTAS AUTODESTRUCTIVAS
Adolescencia.
PADRES E HIJOS. ¿CÓMO SE SIENTEN? Los padres descubren las necesidades especiales en distintos momentos. Muchos de los sentimientos son parecidos: impacto,
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL
Dr. Josep Tomas Prof. Titular Psiquiatría Familia Nova
CENTRAL UNITARIA DE TRABAJADORES DE COLOMBIA CUT
Trastornos alimentarios (información para padres)
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE PEDAGOGÍA AUXILIARES DE LA COMUNICACIÓN FOTONOVELA: ESPEJISMO.
Carolina Benítez Mouesca Psicóloga Clínica
El Adolescente Dificil
¿QUE NECESITAN LOS ADOLESCENTES DE NOSOTROS?
Pequeños que sufren El complejo tema del abuso infantil Ninayette Galleguillos Campo Escuela Los Vilos 2010.
LA DEPRESION INFANTIL.
se manifiestan a través de la conducta alimentaria
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
1. ALCOHOLISMO Por Uno Noticias, Última actualización: 23/11/2010 Al año mueren 17 mil jóvenes por manejar ebrios.
¿Y los adultos què pensamos?
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
ANOREXIA ¿Qué es? Síntomas El cerebro de la anorexia y tipos
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
“Quinto básico y sus cambios” Departamento de Orientación Colegio Santa Isabel de Hungría.
Sexualidad y embarazo adolescente
EMBARAZO ADOLESCENTE.
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA
¿QUE ES RESPONSABILIDAD?
TRASTORNOS DE LA PERSONALIDAD.
Manejo de Limites con Adolescentes.
Causas, consecuencias del embarazo precoz y su prevención
Orientación vocacional
TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA:
Juliana Barbosa Leydi johanna mora Enfermería VII sem. UCEVA.
TRASTORNOS ALIMENTICIOS
III Encuentro de Padres y Madres de II Ciclo. 18 de setiembre 2013.
1 Programa de Educación Sexual Integral de la Asociación Mexicana para la Salud Sexual, A.C Psic. Gema Ortiz Asociación Mexicana para la Salud Sexual,
Trastornos Alimentarios Patricia Rodríguez 1ºC. ÍNDICE ·En que consiste la enfermedad. ·Tipos de personas propensas a padecerla. ·Síntomas y consecuencias.
Comprensión de la ESCNNAT y factores asociados Sesión 3.
Integrantes: Sánchez Hernández Juan Daniel Tinoco Ambrosio Edgar Cejudo García Verónica García Olivares Brenda Grupo: 203.
CARACTERISTICAS, FACTORES ASOCIADOS Y TRATAMIENTO
Embarazo Adolescente.
MhGAP-IG base course - field test version 1.00 – May CURSO BÁSICO MARCO TEÓRICO GENERAL PARA TRABAJAR CON NIÑOS Y ADOLESCENTES mhGAP-IG base course.
Desarrollo evolutivo II Por: Zelenia M. Eguigure.
La depresión. Definición Enfermedad o trastorno mental que se caracteriza por una profunda tristeza, decaimiento anímico, baja autoestima, pérdida de.
Los desórdenes alimenticios son comunes en una cultura obsesionada con la comida rápida, dieta y la imagen corporal. La insatisfacción con el cuerpo y.
CASA DE JUSTICIA LADERA SILOE
Transcripción de la presentación:

ADOLESCENTES DIFÍCILES… “CUANDO SUS PROBLEMAS REBASA LOS LÍMITES”

LOGROS DE LA ADOLESCENCIA RELACIONES NUEVAS Y MÁS MADURAS CON SUS PARES IDENTIDAD FEMENINA O MASCULINA ACEPTARSE FÍSICAMENTE Y HACER USO ADECUADO DE SU CUERPO. INDEPENDENCIA EMOCIONAL DE SUS PADRES. PREPARARSE PARA UNA PROFESIÓN

ADQUIRIR UN CONJUNTO DE VALORES Y UN SISTEMA ÉTICO APRENDE A TOMAR DECISIONES APRENDE A RESOLVER LOS PROBLEMAS POR SÍ MISMO.

¿QUÉ PASA SI MI HIJA- O ADOLESCENTE ESTÁ FUERA DE CONTROL

MUCHOS PADRES NO ASUMEN LA REALIDAD DE TENER ADOLESCENTES DIFÍCILES O CON PROBLEMAS Y PREFIEREN ADOPTAR ACTITUDES DE NEGACIÓN O EVASIÓN, DEJANDO EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS A LOS ADOLESCENTES SOLOS FRENTE A SUS PROBLEMAS.

EL PADRE Y LA MADRE NUNCA DEBEN AVERGONZARSE DE SUS HIJOS, POR EL CONTRARIO DEBEN ESTAR DISPUESTOS A SIEMPRE APOYARLOS Y LUCHAR PARA QUE SALGAN ADELANTE

¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE PROBLEMAS CON LOS ADOLESCENTES? EDUCACIÓN LINEAL CON AUSENCIA DE AUTORIDAD. LA MAYORÍA DE PROBLEMAS SE DIERON INICIO EN LA INFANCIA

DIVORCIO O SEPARACIÓN DE LOS PADRES (FÍSICA O EMOCIONAL) EXISTEN VARIAS REACCIONES: DEPRESIÓN CULPA IRA EVASIÓN INSEGURIDAD TEMOR

ABANDONO O MALTRATO EL MALTRATO Y/O ABANDONO AFECTA SIGNIFICATIVAMENTE LA PERSONALIDAD DEL ADOLESCENTE, SOBRE TODO CUANDO EL MALTRATO ES CONTINUO O CUANDO EL ABANDONO NO ES SUPLIDO POR FIGURAS SUSTITUTAS

PROBLEMAS ECONÓMICOS Y SOCIALES CRISIS ECONÓMICA DESEMPLEO CAMBIO DE RESIDENCIA PÉRDIDAS MATERIALES MUERTE DE SUS PADRES MUERTE DE FAMILIARES CERCANOS

DEPRESIÓN Estado de ánimo triste o irritable. Pérdida de intereses previos Cambios en la alimentación y en el proceso del sueño Inquietud o lentitud Fatiga o pérdida de energía Sentimientos de culpabilidad o inutilidad Desesperanza Disminución en la capacidad para concentrarse Aislamiento o retraimiento

SUICIDIO Cuando hablamos de suicidio estamos hablando de una problemática en donde el suicidio mismo es el último eslabón de una larga cadena de sucesos y de vacíos, ya que parte de la ideación suicida pasa por el intento de quitarse la vida y llega al suicidio

Se debe reconocer que un estado previo al suicidio es -con frecuencia- la depresión, lo que coloca a los/las adolescentes en una situación de vulnerabilidad individual y social y por lo tanto necesitan apoyo e intervención.

Desordenes alimenticios BULIMIA Y ANOREXIA

Problemas alimenticios SON TRASTORNOS DE LA VIDA ALIMENTARIA QUE SE ASOCIAN A PROBLEMAS EMOCIONALES. SE PRESENTAN EN ADOLESCENTES CUYA PREOCUPACIÓN PERMANENTE ES MANTENERSE DELGADOS DE ACUERDO A SU CONCEPCIÓN DE FIGURA IDEAL. ADOLESCENTES SENSIBLES A LA INFLUENCIA DE REVISTAS Y MÚSICA EN FORMA EXCESIVA.

BULIMIA CAUSADA POR LA ANSIEDAD Y PREOCUPACIÓN EXCESIVA POR LA IMAGEN CORPORAL Y ASPECTO FÍSICO. SE CARACTERIZA POR LA COMPULSIÓN POR COMER, ASOCIADA A VÓMITOS E INGESTA DE MEDICAMENTOS (Purgantes) PREOCUPACIÓN EXAGERADA POR SU PESO Y FIGURA

anorexia PÉRDIDA DE APETITO POR RESTRICCIÓN DE ALIMENTOS PARA BAJAR DE PESO. REALIZA AYUNOS, DIETAS Y EJERCICIOS EN FORMA EXAGERADA.

VIOLENCIA LA VIOLENCIA POR LO GENERAL SE DEBE A LA FALTA DE CONTROL. IMPUSIBILIDAD Y MANEJO INADECUADO DE SUS IMPULSOS. DÉBIL NOCIÓN DEL BIEN O EL MAL. FALTA DE RESPETO A LAS NORMAS Y PERSONAS. NO ASUMIR LAS CONSECUENCIAS DE SUS ACTOS.

Violencia en los adolescentes SENTIMIENTOS DE ANGUSTIA E IRA REPRIMIDOS MIEDO A LA PASIVIDAD VICTIMA DE MALTRATO EN LA INFANCIA, DESEOS DE VENGANZA. MANEJO INADECUADO DE LA COMUNICACIÓN POCA TOLERANCIA A LA FRUSTRACIÓN

RELACIONES SEXUALES ES BIEN CONOCIDO QUE NUESTROS JÓVENES SE INVOLUCRAN EN RELACIONES SEXUALES TEMPRANAS Y OTROS ESTÁN EXPERIMENTANDO LA PRESIÓN DEL GRUPO O LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS. MUCHOS JÓVENES EMPIEZAN SU VIDA SEXUAL POR CURIOSIDAD Y POCOS TIENEN LA MADUREZ NECESARIA PARA ASUMIR LAS CONSECUENCIAS.

Relaciones sexuales MUCHOS DE LOS JÓVENES BUSCAN AMOR, TERNURA, PALABRAS DE ALIENTO

CONSECUENCIAS DE LA VIDA SEXUAL PREMATURA ABORTOS MORTALIDAD INFANTIL BAJO PESO AL NACER SUICIDIOS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EMBARAZOS NO PLANIFICADOS.

¿QUÉ PASA EN LA FAMILIA CON HIJOS DIFÍCILES? POR LO GENERAL SURGEN SENTIMIENTOS DE VERGÜENZA Y CULPA. SE TIENDE A TRATAR DE MANTENER UNA FACHADA “ACEPTABLE” DE QUE TODO ESTÁ BIEN. POR LO GENERAL SE AFRONTA EL PROBLEMA DE UNA MANERA INADECUADA. SE DEJA PASAR MUCHO TIEMPO Y LA SITUACION AVANZA Y EMPEORA.

¿QUÉ PASA EN LA FAMILIA CON HIJOS DIFÍCILES? SE EXPERIMENTAN SENTIMIENTOS DE FRACASO LAS RELACIONES SE DISTANCIAN O SE AFECTAN. SE PUEDE VOLVER SOBREPROTECTORA Y ENCUBRIR LOS PROBLEMAS. LOS PADRES HAN PERDIDO LA AUTORIDAD FRENTE A SUS HIJOS.

Recomendaciones para los padres

Recomendaciones a los padres LOS PADRES DEBEN DAR AMOR, CONFIANZA Y AMISTAD. COMPARTIR TIEMPO CON LOS HIJOS Y PRESTARLES ATENCIÓN. EL JÓVEN DEBE ESTAR BIEN INFORMADO POR FUENTES CONFIABLES. SE DEBE PROVEER AL JOVEN DE ACTIVIDADES RECREATIVAS.

Recomendaciones a los padres REFLEXIONAR CON ÉL Y LA JOVEN SOBRE LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. SUPERVISAR, CONOCER E INTEGRARSE CON LAS PERSONAS Y LUGARES QUE FRECUENTAN, SIN PARECER QUE ESTAMOS INVADIENDO SU ESPACIO. HACER QUE LOS JÓVENES PARTICIPEN DE CURSOS DE PREVENCIÓN TALES COMO “Paternidad Responsable”

MUCHAS GRACIAS