Docente : José Manuel PIZARRO VARGAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 1181 ALBERT EINSTEIN 2010 OCT.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los programas de Intel Educación son patrocinados por la Fundación Intel y la Corporación Intel. Derechos de autor © 2007, Corporación Intel. Todos los.
Advertisements

La gran carrera de los frijoles
Programa Intel® Educar Curso Introductorio
Los programas de Intel Educación son patrocinados por la Fundación Intel y la Corporación Intel. Derechos de autor © 2007, Corporación Intel. Todos los.
Contaminación del agua
ELEMENTOS INTEL EDUCAR : “ENFOQUE DE APRENDIZAJE POR PROYECTO”
PLAN DE ACCION LICENCIADO CARLOS DIAZ BRAVO CAPACITACION INTEL 2010
DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA TENIENDO EN CUENTA LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Lic. ESTHER.
Blog educativo Trabajar con proyectos implica realizar una planeación muy organizada para obtener éxito, es decir que los estudiantes aprendan a aplicar.
“COMERCIAL DIGITAL” Proyecto Escuela “José Manuel Estrada”
La Web 2.0 es la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. Es una etapa que.
Resumen de la unidad La presente unidad tiene por finalidad desarrollar en los niños una conciencia de cuidado de los lugares en los cuales ellos interactúan.
Tanya Z. Braña Martínez José M. Torres López
NUEVAS TECNOLOGIAS PARA EL APRENDIZAJE EN LAS IES
El rol que debe cumplir un estudiante en la educación virtual.
ROLES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Coordinador General Coordinador General Coordinador General Coordinador General Experto en Contenidos Experto en Contenidos.
Programa Intel ® Educar Curso Introductorio Módulo 0 Introducción.
TIC para enseñar mejor y aprender más
Abordar programas oficiales de estudio Aquí planeamos nuestra unidad identificando nuestros objetivos Aquí planeamos nuestra unidad identificando nuestros.
Una nueva opción de enseñanza- aprendizaje
CALENDARIO DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE DEPARTAMENTO DE RED ESCOLAR ENERO-JUNIO 2013 Turno Matutino MESFECHANOMBRE DEL CURSOHORARIO ENERO 21.
TALLER Nº 1 Construyendo una WebQuest Adrián Villegas Dianta.
Ajuste Curricular Sector: Matemática.
PREGUNTA ESENCIAL DEBEN INCORPORAR CONOCIMIENTOS EN LA MATERIA PARA QUE EL ALUMNO CONOZCA Y APRENDA LA IMPORTANCIA QUE TIENE PARA SU APRENDIZAJE Y DESARROLLO.
Los programas de Intel Educación son patrocinados por la Fundación Intel y la Corporación Intel. Derechos de autor © 2007, Corporación Intel. Todos los.
“EL APRENDIZAJE COLABORATIVO EN LAS CIENCIAS NATURALES” Colegio Superior Nº1 de Rawson SAN JUAN Disertante: Lic. Alejandra Orellana Vassallo “EL APRENDIZAJE.
Programa de la asignatura: Informática Educativa
Programa Intel ® Educar Curso Introductorio Habilidades para el siglo XXI.
Coordinador: L.I. Cruz Jorge Fernández Arámburo. Desarrollar en el alumno de las escuelas normales las habilidades, actitudes y conocimientos necesarios.
ADAPTACIÓN DE LA ASIGNATURA TOXICOLOGÍA AL EEES MEDIANTE LA PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO EN EL ABORDAJE DE TEMAS DE INTERÉS TOXICOLÓGICO Y SU INCLUSIÓN EN.
Desde 2005 trabajando En la formación Profesional con soporte E- LEARNING Desarrollo de Proyectos de Innovación en Educación Virtual.
Desarrollo de habilidades básicas en el uso de herramientas tecnológicas con fines educativos Producto final Luis Rene Durán Mireya Isela Ruth Micaela.
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
INTEGRANTES: GABRIELA ROCHA MOSCOSO JOSÉ LUIS CHOQUE RAMIREZ KAREN VILLAFAÑE B.
EJE TEMÁTICO Nº 2: ENFOQUES, TEORÍAS Y MODELOS DE LA DIDÁCTICA
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
Educación electrónica
DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION DE SAN JOSE
Derechos de autor © 2008, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel e Intel  Educación son marcas comerciales o marcas registradas de la.
Curso: Esencial de Intel Docente: Luis Carlos Zúñiga Plan de Unidad Estudiante: José Alberto Zapata Zamora 11 de Diciembre 2009.
POLIEDROS.
LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN ENTORNOS INNOVADORES DE APRENDIZAJE.
INTEGRANTES: DAVID COLQUE SERGIO MENA JENNY OLIVERA.
Entre Pares – Panamá Centro Seminario Integración de herramientas y recursos tecnológicos en la Educación ELEMENTOS.
Curso Formación Docentes
Taller Formulación de proyectos de aula (blogs - páginas web)
CERTIFICACIÓN DOCENTE EN LA INTEGRACIÓN DE LA TECNOLOGÍA ISTE | UNESCO | HDT.
Espacios donde puedan expresarse y opinar, buscar y recibir información de interés, colaborar, crear conocimiento y compartir contenidos.
 Orientada a la producción fácil y amigable de Actividades Educativas Computalizadas para las clases.  Permite la producción de módulos hipervinculados.
Software educativo Por: Mónica de Anzueto Tecnología Educativa.
 Creo que serán dos formas:  Creo que las instituciones educativa no van a desaparecer eso es la base de la educación.  Podrán cambiar la forma de.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROVINCIA DE CÓRDOBA 205/10/2015Escuela Normal Superior "Dr. Alejandro Carbó" Para evitar esta acción en el aula, y como dice.
LA CONTAMINACIÓN PLAN DE UNIDAD.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
Derechos de autor © 2008, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel e Intel  Educación son marcas comerciales o marcas registradas de la.
Curso “COMPETENCIAS PROFESIONALES DOCENTES EN USO EDUCATIVO DE TIC 2010 ”
WEBQUEST A DESARROLLAR. Consigna: Revisar las etapas y el proceso para la elaboración de un WebQuest.
Materiales Educativos Multimedia Luz del Carmen González Martínez.
Tema 2: Poliedros. Áreas y volúmenes
DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA. DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA.
Los cuentos de Pola. ÁREAS INTERVENIDAS EN EL PROYECTO Tecnología e Informática Humanidades.
Secuencia Didáctica APRENDIENDO A VALORAR
EL PASADO DE LA FÍSICA Y LA MATEMÁTICA.
Programa Intel ® Educar Curso Introductorio Módulo 1 Desarrollo de habilidades del siglo XXI.
Ms. C. Marco Vinicio Rodríguez
CULTIVANDO VALORES.
Enseñanza en Competencias
TRABAJO COLABORATIVO Y MANEJO DE GOOGLEDOCS TRABAJO COLABORATIVO Y MANEJO DE GOOGLEDOCS.
INTEGRANDO CONTENIDOS.  Compartir experiencias.  Comunicación.  Espacio de aprendizaje.  Gestionar la información.  Los alumnos son los protagonistas.
Transcripción de la presentación:

Docente : José Manuel PIZARRO VARGAS INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 1181 ALBERT EINSTEIN 2010 OCT.

En este curso lo que INTEL plantea es una nueva forma de enfocar nuestro trabajo pedagógico, realizándolo a través de proyectos y estos se desarrollan en base tres preguntas orientadoras: Esencial, de unidad y de contenido. Los proyectos sirven en la medida que los estudiantes son el centro del aprendizaje, ellos demuestran lo aprendido a través de rendimiento y producto, además el uso de la tecnología eleva el nivel de aprendizaje y las formas de evaluación son variadas, continuas y se adaptan a los diferentes estilos de aprendizaje de los alumnos.

- Para el tema que elegí las preguntas fueron.- Esencial: ¿ De qué manera están presentes las figuras tridimensionales en nuestro mundo? De unidad:¿Por qué es importante conocer las figuras planas y del espacio? De contenido: ¿Qué son sólidos geométricos? ¿Qué es un poliedro? ¿Cuáles son los elementos de un poliedro? ¿Cuáles son las clases de poliedros regulares? ¿Qué indica el teorema de Euler? ¿Cuáles son las fórmulas de área lateral, total y volumen de: prisma, pirámide, cilindro, cono y esfera? (Plantilla Unidad)

-Se realizo ejemplos en rol de estudiante para estar en la posición de ellos y ver que podemos mejorar sobre las preguntas de unidad y contenido (boletín y presentación en ppt ) -Se elaboraron plantillas de evaluación sobre los productos de los estudiantes en Rubistar ( ), porque el estudiante debe conocer como será evaluado de esta forma se siente participe de su aprendizaje. -Se resalto el uso y aplicación de las herramientas tecnológicas y del INTERNET, haciéndoles notar que existen múltiples recursos: blog, wiki, google doc, redes sociales, cada una con sus respectivas aplicaciones que le ayudaran a su aprendizaje y que debe asumir una actitud responsable y autónoma al usarlos.

.Asimismo, deben respetar los derechos de autor de la información que esta “colgada “, insertando el link de donde se saco la información. - Cada uno de nosotros creo: Un Blog ( ) Una wiki ( ) Se descubrieron opciones del correo gmail, se trabajo con google doc, grupos, el buzz y en hotmail se aplico el skydrive y tambien para almacenar un listado de libro.

CONCLUSIONES: El trabajo pedagógico a través de proyectos permite : 1. Que los estudiantes participen de su aprendizaje y evaluación haciendo más efectiva nuestra labor. 2.Que el estudiante desarrolle las habilidades del siglo XXI y de orden superior. 3. Que aplique las herramientas tecnológicas, el INTERNET de manera creativa, responsable y autónoma. 4. Que realice trabajos de manera colaborativa usando para ello los blog, la wiki, el google doc, grupos y otros espacios de la red. 5. Que los Docentes apliquemos una nueva forma de enfocar nuestro trabajo haciéndolo más efectivo e interesante para los alumnos.