El Milagro Perpetuo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nuestra Galaxia..
Advertisements

Sistema Solar Nuestro sistema solar consiste en una estrella mediana que llamamos el Sol y los planetas Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno,
Júpiter Menú Principal *Ernesto Mata #27 *Alfredo Ovalles #33
VAMOS ALEGRES A LA CASA DEL SEÑOR
ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge bella LUZ”
EL ORIGEN DEL UNIVERSO.
“El Universo”.
Joaquín Palacios Pineda. -Captada en California, Estados Unidos el 10 de junio de Un panorama de una parte de la constelación de Orión, incluyendo.
Nebulosa de Orión.
ESTRUCTURA DEL UNIVERSO
María del mar Jiménez Sánchez 1ºF
4º E.S.O. Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica La astronomía en los siglos XX y XXI.
JOSÉ M. CUADRO DE LOS REYES 1D
El Sistema Solar Educación Parvularia.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Vamos a hacer un paseo viajando a alta velocidad, empezando por 1 metro y saltando distancias (en 10, 100, 1000, etc.)
El universo.
EL UNIVERSO.
Sistema solar.
INSTITUTO DE PARTICULAS ELEMENTALES
nuestro lugar en el universo
MISA DEL DÍA DE NAVIDAD.
La Fuente de Vida.
Unidades Astronómicas
14 - Jesús Nuestro Abogado
Viaje Galáctico D X Presenta
NEREA MARTIN, ALEXANDRA GONZALEZ Y MELANIA RUIZ 1ºA
LAS GALAXIAS.
Información de las estrellas y otros objetos
MARAVILLAS DEL UNIVERSO
Contemplando las estrellas con nuestra vista humana nunca nos podríamos imaginar la espectacularidad que hay más allá de nuestra simple observación. Gracias.
¿Qué lo Conforma?. Agujeros Negros  Son cuerpos con un campo gravitatorio extraordinariamente grande. No puede escapar ninguna radiación electromagnética.
EL COSMO Y EL UNIVERSO.
Mishelle Adriana Portilla Tulande
ESTRELLAS Y GALAXIAS ESTRELLAS Y GALAXIAS.
Tipos de galaxias .. Tipos de galaxias . Diagrama HR .
El Cosmos.
Por Eduardo José Demetrio Sanz y Jorge Labrador Rodríguez
LOS UNIVERSALISTAS Marta Yus Colás Luna Mazas Cabetas
                                      El Universo.
Estrellas El Universo Evolución Satélites Descripción Física
Y el Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros
EL UNIVERSO.
El Universo acogedor Marco Bersanelli Abril 2007.
nuestro lugar en el universo
Las Galaxias María Castro Gaspar 1º E.S.O. D 28/09/2010
Descripción física Repaso: EL UNIVERSO. Evolución Galaxias.
Ciencias Naturales/Tierra y Universo 7º Básico / Clase N°2 Cierre de clase ¿Veamos qué aprendimos hoy?
El sistema solar.
DoMINGO II tiempo de NAvIDAD Ciclo A
El Universo Evolución Descripción Física Galaxia y Formas de Galaxias
EL UNIVERSO.
GALAXIAS IAN COLART 6ºB.
Astronomía i exploración
SISTEMA SOLAR.
EL UNIVERSO.
El Universo y el Sistema Solar.
Repaso Tema: El Universo.
Las estrellas más próximas (r < 12.5 años luz)
GEOGRAFÍA GENERAL PRIMER GRADO BLOQUE:
COSMOS Lo conocemos como UNIVERSO “Es todo lo que es o lo que fue o lo que será alguna vez”. Sagan “Es todo: espacio,tiempo,materia y energía” Julieta.
Agujero Negro Un agujero negro es una región del espaciotiempo provocada por una gran concentración de masa en su interior, con aumento en la densidad.
Ernesto Cardenal y Su “Ileana: la Galaxia de Andrómeda” Rafael Pineda & Rodolfo Escobar.
SISTEMA SOLAR Sol Mercurio Venus La Tierra Marte Júpiter Saturno Urano Neptuno Plutón.
Unidos y reconciliados por la CRUZ. Comparativa tamaños de planetas,
El Milagro Perpetuo.
Explorando el universo
Sistema solar 5º grado primaria Colegio 2011.
                                      El Universo.
 a) Universo: Se refiere a todo lo que existe con sus correspondientes leyes físicas. Esto incluye al tiempo, al espacio, a la materia y a la energía.
Transcripción de la presentación:

El Milagro Perpetuo

El monte Everest: techo del Mundo a 8.848 mts de altura

La Tierra, cuyo diámetro es 1500 veces la altura del Everest.

El Sol, 100 veces mayor que la Tierra.

Estrella gigante roja Betelgeuse, 1.000 veces mayor que el Sol.

Nebulosa Orión, 33 años luz de diámetro (200 millones de veces mayor que el Sol), situada a 1500 años luz de la Tierra.

Nebulosa Carina, 200 años luz de diámetro, a 8 Nebulosa Carina, 200 años luz de diámetro, a 8.000 años luz de distancia.

El centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea, a 26.000 años luz.

Representación de la Vía Láctea, (100. 000 años luz de diámetro) Representación de la Vía Láctea, (100.000 años luz de diámetro). El Sistema Solar, un pequeño punto en un brazo exterior.

Andrómeda, nuestra vecina, 110 Andrómeda, nuestra vecina, 110.000 años luz de diámetro, a 2,5 millones de años luz.

Galaxia del Cigarro, a 12 millones de años luz.

Galaxia del Sombrero, a 30 millones de años luz.

Choque de dos Galaxias a 140 millones de años luz.

No es un milagro que existan estas enormes estrellas y galaxias. Tampoco lo es que, las distancias inimaginables que nos separan de ellas, nos permitan verlas hoy como estaban hace miles o millones de años en un viaje emocionante al pasado.

¡Lo verdaderamente milagroso es que, en cada Misa, el celebrante tenga en sus manos al Creador del Universo!

(Evangelio según San Juan 1: 1-3) En el principio era el Verbo, y el Verbo estaba en Dios, y el Verbo era Dios. Por Él fueron hechas todas las cosas; y sin Él no se ha hecho cosa alguna. (Evangelio según San Juan 1: 1-3)

Jesucristo, verdadero Dios y verdadero hombre, por Quien han sido hechas todas las cosas, está verdadera, real y sustancialmente presente con su Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad en el Santísimo Sacramento del Altar.