Dibujo II Métodos y técnicas del dibujo Técnicas de representación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PERCEPCIÓN Y LECTURA DE IMÁGENES
Advertisements

PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN VISUAL
Análisis de imagen Fija
TRANSFORMACIÓN: de lectores a autores Elementos comunes de toda redacción creativa.
Mapa mental.
Todos los conocimientos básicos para empezar a pintar.
LENGUAJE VISUAL ALGUNOS EJEMPLOS DE TIPOS/FUNCIONES DE IMAGENES EN LA COMUNICACIÓN VISUAL.
CAPACIDAD La capacidad, aptitudes, tienen que ver con la facilidad, ocurrencia, autonomía, intuición, confianza, imaginación... para un determinado tipo.
EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA
PERCEPCIÓN Y COMUNICACIÓN VISUAL
SISTEMAS DE REPRESENTACION clase 2
CRITERIOS BASICOS PARA ELABORAR AFICHES O VOLANTES
LAS FORMAS TEMA 4.
ELEMENTOS BÁSICOS DE LA EXPRESIÓN PLÁSTICA TEMA 2
Universidad de Antioquia Programa de Derecho Metodología I Grupo: Ágora (#4)
ANÁLISIS DE UNA IMAGEN FIJA
EL LENGUAJE VISUAL TEMA 1.
Estrategias de Aprendizaje Visuales
MODELOS TRADICIONALES
El principio de incertidumbre de Heisenberg.
FUNCIÓN Y DISFUNCIÓN Psicología.
HOY: INTERROGACIÓN. FUNCIONES DEL LENGUAJE. EJERCITACIÓN.
IMPORTANCIA DE LA TIPOGRAFIA
EDUCACIÓN POR EL ARTE.
LUZ Y VOLUMEN.
Lenguaje Cinematográfico. Introducción o Lenguaje audiovisual: Es toda aquella comunicación que transmitimos a través de los sentidos de la vista y el.
ENFOQUES DE DESAROLLO DE LOS SI
EL PUNTO.
De la Elementos básicos IMAGEN María Margarita Araujo. CI María Laura Contreras. CI Reina Bernal. CI Carmen Maria Medina.
CREATIVIDAD, ARTE Y PRECISIÓN
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo
Tríptico y cartel.
Perspectiva lineal.
LA COMPOSICIÓN Es la forma en la que se ordenan los objetos vistos dentro de lo que queda en cuadro. Los términos de la composición vienen de la pintura.
Andy Warhol Integrantes: Amanda Ireland Camila Rodríguez Curso: IVºA
EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL
SISTEMA EUROPEO Y AMERICANO.
Ciclo: I Módulo: II EXPRESIÓN ORAL Semana : Nº 01 VIKY ORBEGOSO RIVERA.
Un acercamiento mas profundo.
Diferentes lenguajes en las Artes visuales
TECNOLOGÍA 3º ESO Tema 1 : los productos industriales y su representación. Andrea y Jenny.
El DISEÑO GRAFICO Definimos el diseño como un proceso o labor destinado a proyectar, coordinar, seleccionar y organizar un conjunto de elementos para producir.
Rosmery Melissa Villanueva Manuel Antonio Dubón..
APRECIACION DE LAS ARTES PLASTICAS
El diseño gráfico es una profesión cuya actividad es la acción de concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en.
Diseño Por Marco A. Ramirez M. ?. Cuando escuchamos la palabra diseño lo asociamos a:
Laura Ques Iván Quintana Toni Quetglas 1º R3B
EL LENGUAJE ARTÍSTICO LA PINTURA.
LA LINEA La línea está engendrada por un punto en movimiento. También se puede entender como una sucesión de puntos y en geometría la línea recta es infinita.
BLOQUE I: COMUNICACIÓN VISUAL
Teoría del Diseño Conceptos básicos
El lenguaje visual.
Modelización icónica Fer Gutiérrez Zamora. Introducción Cuando vemos una imagen, ya sea en foto, pintura, etc., creemos que estamos viendo la realidad.
“El arte es un tipo de conocimiento superior a la experiencia
LA COMPOSICIÓN.
6. Narrativa audiovisual
DIBUJO TECNOLOGIAS DEL APRENDIZAJE III.
Participación y medio ambiente
Propaganda Defendiendo una causa.
Guía Puntos de Fuga Artes Visuales
El diseño gráfico es una profesión cuya actividad es la acción de concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en general.
Diseño Por Marco A. Ramirez M. Grafico Industrial Arquitectónico Modas Espacios Mobiliario Textil.
Dibujo II Introducción.
Descubrimiento de la belleza
Definición de Diseño Gráfico
Técnicas grafo plásticas.
Los elementos que debes tener en cuenta para una buena fotografía Henry Sepúlveda 10ª.
  Primer nivel de lectura o decodificación de imagen  Su análisis, nos refiere a la denotación.  Para captar el nivel denotativo, solamente se requiere.
Análisis de las formas.
LA REPRESENTACIÓN DEL ESPACIO
Transcripción de la presentación:

Dibujo II Métodos y técnicas del dibujo Técnicas de representación Funciones comunicativas de la imagen

Existen dos grandes ramificaciones: Métodos y técnicas del dibujo Método: El acto de dibujar es un proceso, un modo de hacer ordenado que de acuerdo a ciertos principios requiere que nos decidamos por un método. Existen dos grandes ramificaciones: Dibujo del natural o de imitación Dibujo de perspectiva

Dibujo del natural o de imitación

Métodos: 1. De encuadre: Consiste en copiar un objeto por medio de una representación lineal de carácter geométrico.

Métodos: 2. De apreciación visual: Consiste en observar cuidadosamente el modelo para posteriormente trazar en una superficie los contornos de esa imagen.

Métodos: 3. De retícula: Consiste en cuadricular sobre la imagen a representar.

Métodos: 4. De encaje: Tras observar e interpretar el modelo, se trata de encajarlo en formas básicas o estructuras simples.

Métodos: 5. Dibujo creativo-artístico: Consiste en estimular la creatividad en el desarrollo de todo ejercicio gráfico.

Métodos: 6. Dibujo geométrico: Se basa primordialmente en los aspectos geométricos de la forma.

Dibujo de perspectiva

Métodos: 7. Perspectiva a un punto de fuga: El efecto de profundidad se consigue con líneas que convergen a un punto de fuga donde se dirigen todas las líneas.

Métodos: 8. Perspectiva a dos puntos de fuga: El dibujo muestra los planos laterales en forma oblicua mediante líneas que convergen hacia dos puntos de fuga.

Métodos y técnicas del dibujo Técnicas de representación: El arte del dibujo requiere de un conjunto de procedimientos manuales que le son propios y de habilidad para hacer uso de los mismos. Existen las siguientes técnicas: Lineal Tramado Punteado Garabateo Tonales

Existen las siguientes técnicas: Métodos y técnicas del dibujo Técnicas : El arte del dibujo requiere de un conjunto de procedimientos manuales que le son propios y de habilidad para hacer uso de los mismos. Existen las siguientes técnicas: Lineal

Existen las siguientes técnicas: Métodos y técnicas del dibujo Existen las siguientes técnicas: Tramado

Existen las siguientes técnicas: Métodos y técnicas del dibujo Existen las siguientes técnicas: Punteado

Existen las siguientes técnicas: Métodos y técnicas del dibujo Existen las siguientes técnicas: Garabateo

Existen las siguientes técnicas: Métodos y técnicas del dibujo Existen las siguientes técnicas: Tonales

Función comunicativa de la imagen. Uno de los elementos que mayor fuerza tienen en la comunicación gráfica o visual es: El fin para el que las imágenes se realizan. Se dividen en tres: Función informativa y descriptiva Función exhortativa Función expresiva y estética

Transmiten datos, hechos, situaciones y mensajes concretos. Función comunicativa y descriptiva: Todas las imágenes tienen una función descriptiva y/o informativa, pero algunas están pensadas para cumplir esa misión de manera rápida y esencial Transmiten datos, hechos, situaciones y mensajes concretos.

Intentan convencernos de algo. Función exhortativa: Toda imagen tiene una función exhortativa. El objetivo principal de este tipo de imágenes no es transmitir un mensaje únicamente informativo o descriptivo, sino, además, cumplir una función exhortativa, creando en el espectador la necesidad de llevar a cabo acciones que allí se plasman. Intentan convencernos de algo.

Función expresiva y estética: Capta la atención del espectador por medio de un mensaje cuyo énfasis está puesto en la belleza del aspecto visual de la obra. Provoca emociones, transmitiendo belleza y armonía.