Curso Bianual AOCC Marcadores Tumorales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. Víctor M. Vázquez Rivera
Advertisements

Neoplasias Hematológicas
Dra. Irma Villarreal Garza Médico Nuclear
Tratamiento del Enfermo con Cáncer
Introducción a La Quimioterapia
ONCOLOGÍA 1.GENES Y CÁNCER.
Dr. Finlander Rosales Medico Oncólogo
Las alteraciones del Ciclo Celular
EPIDEMIOLOGÍA DEL CÁNCER.
Marcadores Tumorales Dr. Pablo Ordóñez Sequeira
Universidad de Costa Rica
Curso de Biología Primer Año de Medicina CUNOC-USAC
La investigación aplicada en oncología
¿Que nos depara el futuro?
Linfomas.
CÁNCER DE PRIMARIO DESCONOCIDO
Cáncer colorrectal (CCR)
CRECIMIENTO DE LAS NEOPLASIAS MALIGNAS
Farmacogenómica de las dianas farmacológicas y sus implicaciones clínicas Abril 2006.
Cáncer de mama Tipo Luminal Nayuriby Murillo C.
Un nuevo concepto en anatomía patológica
¿Qué es el Cáncer? El cáncer es un sistema renegado de crecimiento que se origina dentro del biosistema de un paciente, más comúnmente conocido como el.
El inhibidor tirosina quinasa multidiana AEE788 ejerce efectos antiproliferativos en células de cáncer de colon mutadas.
Dra. Denisse Ulloa Rossell
Dr. Jorge O. Cáneva Fisiopatogenia II Profesor de Medicina Jefe Sección Neumonología Hospital Universitario Hospital Universitario Fundación Favaloro Fundación.
El Coste-efectividad en Farmacogénomica: factores influenciadores
Lo primero es definir la extensión de la enfermedad o los sitios de metástasis en los pacientes con Dg de Melanoma. Lo primero es definir la extensión.
Hacia la medicina personalizada
Claudio Martin, MD Jefe del Servicio de Oncología Torácica
Biomarcadores moleculares en Oncología
Management and Future Directions in Non-Small Cell Lung
Cáncer de mama.
BOLETIN INFORMATIVO CYFRA 21-1 El CYFRA 21-1.
Cáncer Melanoma Identifican una proteína capaz de detener el crecimiento del melanoma Este descubrimiento podría dar lugar a una nueva terapia para atacar.
Detección de inestabilidad de microsatélites mediante secuenciación
Clasificación Molecular de Cáncer de Mama
Martha Lucía Serrano López Departamento de Química – Facultad de Ciencias UN Grupo Área de Investigaciones - INC.
Enfermedades profesionales son enfermedad contraída como resultado de la exposición a factores de riesgo que resulte de la actividad laboral.
BIBLIOGRAFÍA 1.Fisher B, Bryant J, Wolmark N et al. Effect of preoperative chemotherapy on the outcome of women with opereble breass cancer. J Clin Oncol.
Perfiles de expresión génica y diagnóstico/pronóstico en cáncer
RESUMEN DE POSTERS VIII Simposio Internacional GEICAM A Coruña 31/03-01/ Jesús García Mata.
Cáncer colorrectal (CCR)
GENETICA 2011 PARTE II: HERENCIA Teórica 8.
Células: Proliferación: células epitelio intestinal, piel, glóbulos blancos Poco proliferativas: hepatocitos, músculo cardíaco, tejido nervioso para reparación.
Epidemiología clínica
BIBLIOGRAFÍA 1. W. Fraser Symmans, Florentia Peintinger, Christos Hatzis, Radhika Rajan, Henry Kuerer, Vicente Valero, et al. Measurement of Residual Breast.
Biomarcadores en SNC.
CÉLULAS TUMORALES CIRCULANTES EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA PRECOZ
ONCOLOGÍA 1.GENES Y CÁNCER.
"CANCER STEM CELLS" Y CÁNCER COLORRECTAL INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS,
LA PRIMERA VISITA A UNA UNIDAD DE CONSEJO GENÉTICO
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
Pilar Águila Carricondo Biología Primero de Bachillerato
Obesity-related plasma hemodilution and PSA concentration among men with prostate cancer Bañez, LL, Hamilton RJ, Partin AW, et al. JAMA 298 (19):
¿Hay una sola AR? Estableciendo nuevos parámetros de diagnóstico y evolución José Luis Pablos Hospital 12 de Octubre Madrid.
Resumen 1) Estudios recientes en Cáncer de mama con infiltrados inmunitarios linfocíticos del tumor sugieren un mejor pronóstico asociado al incremento.
Supervivencia A Largo Plazo Y Factores Pronósticos Asociados Con La Quimioterapia Intraperitoneal Como Tratamiento En Cáncer De Ovario Avanzado: Un Estudio.
Alejandro Alfaro Sousa
INTRODUCCION Las mutaciones en los genes regulatorios claves alteran el estado de las células y pueden causar el crecimiento irregular visto en el cáncer.
Marcadores Tumorales Dr. Pablo Ordóñez Sequeira Especialista en Oncología y Radioterapia Abril UCIMED.
Inicio del máster. Plan de acogida Presentación. Objetivos y desarrollo del Máster. Sala de Grados. Facultad de Medicina CONF. : ESPACIO EUROPEO SUPERIOR.
Dr. José Gallegos Martínez 3er Curso de Tiroides 17 de octubre de 2015
Cáncer colorrectal (CCR)
Neoplasias de intestino
Neoplasias de intestino
Bases moleculares del cáncer
CÁNCER Javier Villanueva Marcos Díaz 2ª causa de muerte en España
IMPORTANCIA DEL DIAGNOSTICO MOLECULAR EN LAS LEUCEMIAS
“Universidad de ciencias médicas de La Habana” Facultad de ciencias médicas "Calixto García Iñiguez” Policlínico Universitario “Wilfredo Santana Rivas”
Transcripción de la presentación:

Curso Bianual AOCC Marcadores Tumorales Córdoba, Septiembre de 2014 Dr. Marcelo Lavarda Servicio de Oncología y Hematología Sanatorio Allende

Marcadores Tumorales Introducción Definición Potencial Criterios para su incorporación en la práctica clínica Farmacogenómica Utilidad clínica

Marcadores TumoraIes Definición Marcador tumoral es un proceso basado en el estudio tisular o molecular de una patología, que requiere un análisis especial, más allá de la rutina clínica, radiológica o patológica, que brinda información sobre el futuro comportamiento de una enfermedad Enorme complejidad entre comportamiento biológico, investigación y uso clínico

Marcadores TumoraIes Usos Potenciales Determinación de Riesgo Prevención y Screening Diagnóstico diferencial Valor Pronóstico Valor Predictivo Monitoreo terapéutico Farmacología

Marcadores TumoraIes Criterios para su Uso Clínico La intención de uso debe estar claramente delineada La magnitud de las diferencias entre un resultado positivo o negativo debe ser suficiente como para cambiar la decisión clínica El marcador debe ser confiable y validado Técnicamente estable y reproducible Los estudios de validación deben ser rigurosamente estrictos desde el punto de vista estadístico Utilización de Niveles de Evidencia

Marcadores Tumorales Dónde? DNA: mut, delección, amplificación, metilación RNA: sobreexpresión, underexpresión Proteína: sobre- baja expresión, anormalidades cualitativas Células: circulación, liquidos corporales Tejidos: angiogénesis

Utilidad Clínica Carcinoma de Colon Carcinoma de Páncreas Carcinoma de Mama Tumores Germinales Carcinoma de Pulmón Melanoma Carcinoma de Ovario Leucemias Linfomas Gamapatías Monoclonales Gist Tumores de Cabeza y Cuello Tumores Neuroendocrinos

Marcadores Tumorales - LMCr Diag. y Respuesta Hematológica Inmunohistoquímica Citometría de Flujo Genética (Cariotipo Conv. y FISH) Molecular (PCR)

Marcadores Tumorales - LMCr

Marcadores Tumorales - LMCr SP MO

Marcadores Tumorales - LMCr Génetica FISH

Marcadores Tumorales - LMCr

Marcadores Tumorales - LMCr

Marcadores Tumorales - LMCr

Marcadores Tumorales - LMCr

Marcadores TumoraIes Farmacogenómica Diferencias genéticas a nivel germinal son responsables del diferente metabolismo de algunos medicamentos DPD UDP CYT 2D6

Marcadores TumoraIes Farmacogenómica

Marcadores TumoraIes Farmacogenómica

Marcadores TumoraIes Tumores Germinales

Marcadores TumoraIes Tumores Germinales

MGMT: Temozolamida y Glioblastomas

MGMT: Temozolamida y Glioblastomas O-MGMT: enzima con función reparadora del DNA. (cr 10q26) Elevados niveles de MGMT: clones resistentes Sin reparación, qtp aumenta citotoxidad y apoptosis Silenciamiento epigenético por metilación aumenta la Sobrevida al inhibir su función Objetivo: demostrar metilación del gen MGMT

MGMT: Temozolamida y Glioblastomas

Discusión Glioblastomas: Oligodendrogliomas: Estudio de MGMT: - PCR - Inmunohistoquímica Oligodendrogliomas: Alteraciones Cr 1p – 19q: - Cariotipo por bandeo - Fish - Cish

Marcadores TumoraIes Cáncer de Colon

Marcadores TumoraIes Cáncer de Colon

Marcadores TumoraIes Cáncer de Colon

Marcadores TumoraIes Cáncer de Mama

Marcadores TumoraIes Cáncer de Mama

Marcadores TumoraIes Cáncer de Mama

Marcadores TumoraIes Cáncer de Mama

Marcadores TumoraIes Oncotype

Marcadores TumoraIes Cáncer de Mama

Linfomas

Marcadores TumoraIes

Marcadores TumoraIes Cáncer de Pulmón KRAS EGFR BRAF HER2 PIK3CA ALK c-MET Other Adenocarcinoma Other NSCLC, non-small-cell lung cancer. ALK (~ 5%) Bang Y, et al. ASCO 2010.. 38 38

Marcadores TumoraIes Cáncer de Pulmón

Marcadores TumoraIes Cáncer de Pulmón

Crizotinob en Cáncer de Pulmón ALK-Positive Respuesta Tumoral 60 PD SD PR CR 40 20 Percent Change From Baseline -20 -40 -30% NSCLC, non-small-cell lung cancer. -60 -80 -100 10 20 30 40 50 60 70 79 Patient No. N Engl J Med. 2010;363:1693-1703. 41

Marcadores TumoraIes Melanoma

Cáncer de Ovario Ca 125 - SLP

Cáncer de Ovario CA 125

Gamapatía Monoclonal

Cáncer de Cabeza y Cuello Tratamiento Radiante y HPV

Tumores Neuroendocrinos

Gracias por su atención Dr. Marcelo Lavarda Sanatorio Allende Servicio de Oncología y Hematología (54) 351- 4269275- 4269294 Hipólito Irigoyen 384 5000 – Córdoba. Argentina mlavarda@sinectis.com.ar www.sanatorioallende.com Gracias por su atención