3º ESO Colegio “La Inmaculada”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Echo por: Lucia Fernández Valdivieso 2ºA
Advertisements

FUNDAMENTOS BÁSICOS Mª Cristina San José
NI MESSI NI RONALDO. EL BALÓN DE ORO... ¡SOY YO! (FÚTBOL-SALA)‏
EL FÚTBOL SALA ISMAEL MASEDO SANZ..
EL VOLEY.
05. VIOLACIONES Y FALTAS DEL REGLAMENTO EN EL BALONCESTO
LOS DEPORTES DE RAQUETA: EL BÁDMINTON Y EL TENIS DICCIOIMÁGENES LOS DEPORTES DE RAQUETA: EL BÁDMINTON Y EL TENIS CLEAR GLOBO DRIVE O GOLPE DE FONDO.
DICCIOIMÁGENES SAQUE EL VOLEIBOL TOQUES REMATE.
¿COMO JUGAMOS? HISTORIA HABLEMOS DEL VOLEIBOL TÉCNICA BÁSICA REGLAMENTACIÓN.
2º ESO Colegio “La Inmaculada”
FÚTBOL SALA UNIDAD DIDÁCTICA 8 Profesor: Melchor Martínez Redondo
FUNDAMENTOS OFENSIVOS BÁSICOS DE FÚTBOL SALA
Colegio de bachilleres Integrantes: Hernández Leticia, Enriquez diana
REGLAMENTO DE BALONMANO
¿Has pensado cómo estarás a los 65 años?
REGLAMENTO DE REBOTEBOL
VOLEIBOL VOLLEYBALL VOLEY VOLEI
UNIDAD 2: Iniciación Deportiva B) Reglas de los deportes abordados
Unidad didáctica Bádminton.
Cambios reglas Carlos F. Peruga Embid.
BALONMANO.
Reglamento de BALONCESTO
Víctor Fuentes Alarcón
REGLAMENTO DE BALONMANO
Reglamentación Básica Gestos técnicos Táctica elemental
EL BALONMANO El objetivo del juego de balonmano es introducir el balón en la portería del equipo contrario. Los equipos los componen 12 jugadores cada.
VOLEIBOL 2º UNIDAD EDUCACIÓN FÍSICA
BALONMANO NORMATIVA Esther Blázquez y Lara Marcos 1ºBB.
FÚTBOL.
El Voleibol: 4º ESO Reglamento Técnica Táctica.
VOLEIBOL.
Voleibol.
MINIVOLEIBOL.
EL VOLEIBOL DEPORTE DONDE DOS EQUIPOS SE ENFRENTAN SOBRE UN TERRENO DE JUEGO LISO, SEPARADOS POR UNA RED CENTRAL, TRATANDO DE PASAR EL BALÓN POR ENCIMA.
DEPORTES COLECTIVOS: EL VOLEIBOL
VOLEY PLAYA.
APUNTES DE BALONCESTO C. P. BEGOÑA E. FÍSICA.
Guillermo Martín Martínez
4º ESO Colegio “La Inmaculada”
EL VOLEIBOL.
HOCKEY.
Un nuevo predeporte El hockey. Un nuevo predeporte El hockey.
Universidad del Este, Escuela de Educación, Recinto de Carolina. Elvin Rodríguez López, Dra. Noemí L. Ruiz Limardo, EDUC:202.
REGLAS PRINCIPALES DEL VOLLEYBOL
Nombre: camila q. Curso: 8°a Fecha: 30/4/2015
EL FÚTBOL-SALA, TÉCNICA y EQUIPO.
Segunda Evaluación. 1.- Razones para entrenar  Mantener una buena condición física  Reducir el peso  Mejorar determinados aspectos físicos  Recuperar.
Tipos de golpeos EL SAQUE: Gesto técnico mediante el que se pone en juego el balón desde la zona de saque y por encima de la red al campo contrario por.
FICHA 5: INICIACIÓN AL HOCKEY
FÚTBOL SALA 1º eso NFM.
MINI-BALONMANO, UN JUEGO DE COMPAÑERISMO Y RESPETO
el basquetbol el futbol el voleibol
3º ESO. Ficha nº 5 VOLEIBOL.
Voleibol Apuntes Andrés Mateo Martínez Andrés Mateo Martínez
APUNTES DE VOLEIBOL.
José Antonio Ramírez Corro
Voleibol Daniela Rojas Páez.
Fundamentos para la ESO y el Bachillerato
REGLAS BÁSICAS DE VOLEIBOL
VOLLEY.
El Tenis Vicente Vergara Pieringer.
MINI-BALONMANO, UN JUEGO DE COMPAÑERISMO Y RESPETO
Gesto formas de los Árbitros
EDUCACION FISICA UNIDAD. VOLEIBOL VARONES
EL UNIHOCKEY.
El vóley de playa o voleibol playero como comúnmente se le llama, es una variante del deporte de las mayas altas que se juega sobre arena, al aire libre.
BALONMANO.
BALONMANO Jesica Ortiz Castaño Melissa Villada Juan Diego Zamudio Santiago Arbeláez 10-3.
EL VOLEIBOL EN LA ESCUELA
¿ JUEGAS AL VOLEIBOL ? 20/11/2018.
Transcripción de la presentación:

3º ESO Colegio “La Inmaculada” Tercera Evaluación

1.1.- Consejos para rendir adecuadamente. Calienta siempre antes de realizar actividad física No hagas ejercicio despues de comer Bebe líquidos durante el ejercicio Dosifica el esfuerzo Haz ejercicios adecuados a tus posibilidades Practica ejercicio con regularidad 1.- CUERPO Y SALUD

1. 2. - Resistencia Resistencia aeróbica 1.2.- Resistencia Resistencia aeróbica *Duración: a partir de 3-4 min superando 2 horas de ejercicio *Intensidad del esfuerzo: media *Nivel de pulsaciones: 160 – 170 ppmm *El oxigeno aportado es suficiente para producir la energía adecuada. *Ritmo respiratorio: comodo 1.- CUERPO Y SALUD

1. 2. - Resistencia Resistencia anaeróbica. Duración: hasta 3-4 min 1.2.- Resistencia Resistencia anaeróbica *Duración: hasta 3-4 min *Intensidad del esfuerzo: media - alta *Nivel de pulsaciones: por encima de 170ppmm *No llega oxigeno suficiente para producir energía y se produce acido láctico, causante de la fatiga *Ritmo respiratorio: forzado 1.- CUERPO Y SALUD

2.1.- Los jugadores 12 jugadores de los cuales solo 7 juegan en el campo incluido el portero El numero de sustituciones es ilimitada siempre y cuando se realicen en la zona delimitada para ello. 2.- BALONMANO

2.2.- Terreno de juego 2.- BALONMANO

2.3.- Duración del partido 2 tiempos de 30 min con descanso de 10 minutos entre periodo 2.- BALONMANO

2.- BALONMANO 2.4.- Reglas Que se puede hacer *Si eres portero, estar dentro de las areas de la portería *Dar tres pasos con el balón en la mano *Presionar para recuperar el balón sin contacto físico 2.- BALONMANO

2. 4. - Reglas Que no se puede hacer 2.4.- Reglas Que no se puede hacer *Entrar o pisar las áreas de portería tanto para defender como atacar. *Como portero no puedes salir del área con el balón en las manos *No puedes botar, coger el balón y botar de nuevo( dobles) *No puedes mantener mucho tiempo el balón en las manos sin jugar con el. *No puedes quitar el balón de forma violenta. 2.- BALONMANO

3. 1. - Los jugadores El equipo se forma de 12 jugadores 3.1.- Los jugadores El equipo se forma de 12 jugadores. 6 en el terreno de juego. Los puestos se enumeran del 1 al 6 y se comienzan a contar por el mas cercano de la zona de saque, en sentido contrario de la agujas del reloj Posiciones.- 3 delanteros y 3 zagueros 3.- VOLEY

3.2.- Terreno de juego 3.- VOLEY

3.2.- Terreno de juego 3.- VOLEY

3.3.- Sistema de puntuación Un set = 25 puntos con ventaja de dos puntos. El encuentro lo gana el equipo que consigue ganar 3 sets. En caso de empate de 2 sets el 5 set decisivo se jugara a 15 puntos. 3.- VOLEY

3. 4. - Reglas Un jugador no puede golpear dos veces consecutivas 3.4.- Reglas Un jugador no puede golpear dos veces consecutivas. El equipo tiene derecho a un máximo de tres toques (además del bloqueo) para devolver el balón El balón puede tocar cualquier parte del cuerpo. Si algún jugador toca la red con cualquier parte de cuerpo, el balón pasa al equipo contrario. El balón puede tocar la red en el saque (el equipo contrario no puede bloquear o rematar el saque) El balón no se puede frenar durante el golpeo (Retención) 3.- VOLEY