Redes Sociales.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Redes Sociales.
Advertisements

HERRAMIENTAS DE LAS TIC QUE CONTRIBUYEN A FORMAR PARA LA CIUDADANÍA.
Cristina Tascón Jiménez Cintia Prendes Ríos
INTERNET.
MERCADEO ELECTRÓNICO – Posicionamiento SEM y SEO SEM: Search Engine Marketing SEO: Search Engine Optimization.
Las ONG y las redes sociales
CREACION DE ESPACIOS VIRTUALES PARA TRABAJO EN EQUIPO
REDES SOCIALES.
Organizaciones, administración y la empresa en red.
la evolucion de las nuevas tendencias del marketing digital
Ideas básicas El usuario es, actúa y vive, cada vez más, online La biblioteca debe atender sus consultas en el mínimo plazo posible… …Y usar los medios.
Marketing Online ANA PERUCHO_EESAE.
Promoción de la empresa a través de las Redes Sociales
LAS REDES SOCIALES.
DISCIPULANDO EN EL SIGLO XXI “REDES ”
Integración Diario impreso y web Aspectos relacionados con el personal Octubre 2008.
DATA WAREHOUSE Equipo 9.
CARLOS TORRES.  Las redes sociales se han convertido en una parte importante de la sociedad. Incluso las grandes empresas y celebridades se están subiendo.
EL COMERCIO ELECTRÓNICO EN LOS NEGOCIOS
Paola Castellanos Marcela Coronado. Las redes sociales son plataformas creadas para la interacción entre personas las cuales tienen algo en común y buscan.
INTRANET SERVIDOR / CLIENTE.
Prof. Isabel Puntas Castañeda E. P. T. 5to de Secundaria
Introducción a la mercadotecnia web  Cadena de suministro: Movimiento de materiales, fondos e información relacionada a través.
Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad.
Carlos Castelbón García
MARKETING AYUDANTÍA e-Marketing y RSE EDUARDO OTEÍZA.
REDES SOCIALES ¿QUÉ ES UNA RED SOCIAL CLASIFICACION
Software CRM.
REDES SOCIALES. Redes Sociales Son sitios web diseñados para que las personas se conecten y se comuniquen entre sí, tales como MySpace y Facebook. Aparecen.
Contacto: Cómo Hacer Mercadeo en Redes Sociales Ventajas y beneficios del Mercadeo en redes.
CRM Customer Relationship Management Gerente de Relaciones con los Clientes.
Yara Karely parra reyes Grupo:90
RODRIGO SALAZAR QUÉ ES EDUCAR BAJO LA ÓPTICA CONSTRUCTIVISTA.
INFORMATICA TEMA: MAUAL DE USO DEL WORDPRESS ANDREA SALINAS 1° D.
1.Internet y las relaciones sociales: Internet permite una comunicación directa, universal e instantánea de la información.  La educacción  En las gestiones.
12 REGLAS Y PRINCIPIOS DEL MANIFIESTO DEL MARKETING MODERNO
Las redes sociales más populares (Ranking mundial)
REDES SOCIALES.
Megatendencias del Mundo del Trabajo: Redes Sociales
Redes sociales. ► TUENTI. Roberto Cifuentes Hortelano.
LAS REDES SOCIALES QUE SON LAS REDES SOCIALES
REDES SOCIALES INTRODUCCION DESCRIPCION CLASIFICACION EJEMPLOS
¿QUE SON LAS REDES SOCIALES PERSONALES? 1.) Son sitios Web que permiten a los individuos crear un perfil público dentro de una plataforma en línea, y articular.
SEGURIDAD INFORMATICA EN REDES SOCIALES LUIS SANCHEZ BRAVO.
Redes Sociales El término red, proviene del latín rete, y se utiliza para definir a una estructura que tiene un determinado patrón. Existen diversos tipos.
REDES SOCIALES. Definiendo a las redes sociales Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos.
¿Qué son? ¿Cuándo surgen? ¿Qué nos proporcionan? Redes sociales más importantes: * Tuenti * Facebook * Twitter * My Space * Badoo.
“Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad.
LAS REDES SOCIALES DEFINICIONES 1. Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones.
Aspectos positivos de las redes sociales
REDES SOCIALES ¿Quieres ser mi amigo? Melany León María Cabezas 1º Bach.
♥Historia de las redes sociales♥
Redes Sociales ¿Quieres ser mi amigo?.
HOLA. HOLA Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de.
Redes Sociales.
Aspectos Positivos de Las Redes Sociales.
REDES SOCIALES UVM. Redes Sociales “Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones.
Redes Sociales Ana Mª Gallego Sandra Aranda 4ºA. REDES SOCIALES  Son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas.
facebook A mediados de 2007 lanzó las versiones en francés, alemán y español para impulsar su expansión fuera de Estados Unidos, ya que sus usuarios.
REDES SOCIALES ¿Quieres ser mi amigo? Melany León María Cabezas 1º Bach.
la publicidad en las paginas web han sido de gran impacto en nuestros tiempos modernos ya que ella han logrado atraer a publico en general, ha demás.
Redes sociales Cristina Gonzalez 18 Amaia Pablos 24.
¿Existe adicción?.  Las primeras redes sociales surgieron en Empezó con SixDegrees.com.  De 1997 a 2001, AsianAvenue, Blackplanet y MiGente 
Comunicación Online SEO, SEM y SMO Su impacto en el mundo corporativo Presentación POP Concept.
LAS REDES SOCIALES JHON ALEXIS VENITE CUERO MAKERSON OLAYA OBANDO
REALIZADO POR : DHANESH Y SERGIO. ¿Qué es una Red Social? Red Social son Formas de interacción social Intercambio dinámico personas, grupos e instituciones.
Parcial de informática Alumno: Ahumada Soria Pablo Agustín Prof.: María Marta Agüero Asignatura: Informática Año:2015 Sede: Villa Unión.
El mayor por ciento del tráfico actual de internet está destinado a las exitosas redes sociales, esto se debe en gran parte a la necesidad innata del ser.
E-business y Comercio Electrónico Por: Sheyla Franco National University Collage Online Prof. Carlos Núñez Buin 1010.
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE.  Los Sistemas de Información (SI) y las Tecnologías de Información (TI) han cambiado la forma en que operan las organizaciones.
Transcripción de la presentación:

Redes Sociales

Definición Las Redes Sociales son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas y grupos de instituciones. En las redes sociales tenemos la posibilidad de interactuar con otras personas aunque no las conozcamos, el sistema es abierto y se va construyendo con lo que cada usuario aporta, cada nuevo miembro que ingresa transforma al grupo en otro nuevo.

¿Qué es una Red Social? Red Social son Formas de interacción social Intercambio dinámico personas, grupos e instituciones contextos de complejidad entendidas como entre en

Redes sociales Las redes sociales son lugares o medios de comunicación donde las personas pueden interactuar de manera fácil ya sean con amigos, familiares etc. Lo cual traen muchas ventajas y desventajas a nuestra vida tanto laboral o personal, en esta ocupamos nuestro tiempo de OCIO. La mayoría de lo adolescentes usan las redes sociales y pierden mucho tiempo a diferencia de los adultos los jóvenes utilizamos estas redes con fines multifuncionales. También hay una falta de control de datos, todo lo que publicamos puede convertirse en propiedades de redes sociales.

Acciones en la red social - Informarse   - Conversar - Compartir fotos, videos, enlaces e información - Divertirse - Actuar como experto en un campo profesional determinado - Escribir - Encontrar amigos

Tipos de redes sociales Existen 3… Las redes sociales por procedencia son aquellas que se generan de forma espontánea en los grupos y cuya presencia ilustra un clima de familiaridad e identificación. Aunque no suelen considerarse formales, estas redes sociales permiten el flujo de la información de manera expedita y con altos niveles de calidad. Las redes por contexto o demanda responden a las funciones propias vinculadas a un cargo o a un grupo de ellos, la misma labor genera la integración de estas redes y las pone en movimiento, la empresa es quien marca la pauta de acuerdo a sus intereses y objetivos.

Tipos de redes sociales Las redes sociales por conocimiento son aquellas que responden a intereses propios de la organización pero con un alto grado de interés personal, se generan para agregar valor a los procesos, mejorarlos o crearlos.

Se originan por … Por la facilidad y economía en formatos digitales, proporcionándole más fluidez y accesibilidad a dicha información a nivel mundial. Por la expansión acelerada de los sistemas de comunicación de datos y transferencias de imágenes en tiempo real. Por la reorganización de la ciencia en la tendencia filosófica de unificarse y ser más productiva en el análisis practico de las necesidades humanas con un fin social y otro comercial.

Se originan por … Dinámica de la sociedad globalizada en su interés por llevar a cabo procesos de comunicación a escala global dentro de una visión innovadora. Por las propias características de los sistemas de la ciencia y la tecnología que generan un intercambio de información constantemente.

Ventajas rápida comunicación entre personas sin importar el lugar donde se encuentre En aspectos laborales es una herramienta muy esencial ya que permite tener oportunidades laborales

Desventajas Las personas no le dan un buen uso a estas redes sociales Violación de la privacidad Por la falta de conocimiento de la opción de la privacidad las persona jaquean nuestra información y le dan un mal uso

Historia Alrededor del año 2001 y 2002 surgen los primeros sitios de redes de amigos. En el 2003 se hacen populares con la aparición de sitios tales como Friendster y MySpace. Básicamente el funcionamiento comienza cuando una vez montado el soporte técnico, un grupo de iniciadores invitan a amigos y conocidos a formar parte de la red social, cada miembro nuevo puede traer consigo muchos nuevos miembros. Un buen ejemplo de esto es Facebook una red social enfocada a estudiantes, muy similar a MySpace, con millones de usuarios registrados y donde ha habido una importante inversión publicitaria de parte de Microsoft.

Tecnologías Actuales Sus fundamentos tecnológicos están basados en la consolidación de aplicaciones en un único sitio. Se emplean las tecnologías estándares, como el correo electrónico y sus protocolos; http para facilitar las operaciones de subir o bajar información ya sea fotos o información del perfil; la mensajería instantánea , entre otras. Las características de las salas de chat también están disponibles y permiten a los usuarios conectarse instantáneamente en modalidad de uno a uno o en pequeños grupos en función de la oferta del sitio. Los principales proveedores de SRS están construidos sobre plataformas que apoyan las necesidades de los consumidores con diferentes herramientas para facilitar el intercambio de información.

Herramientas de las redes sociales Las herramientas que proporcionan las redes sociales en Internet son: Actualización automática de la libreta de direcciones Perfiles visibles Capacidad de crear nuevos enlaces mediante servicios de presentación y otras maneras de conexión social en línea.

Características Están basadas en el usuario Las redes sociales son construidas y dirigidas por los mismos usuarios, quienes además las nutren con el contenido.

Características Son Interactivas Las redes sociales poseen además de un conjunto de salas de chat y foros, una serie aplicaciones basadas en una de red juegos, como una forma de conectarse y divertirse con los amigos.

Características Impulsado por la comunidad Las redes sociales no sólo permiten descubrir nuevos amigos sobre la base de intereses, sino que también permiten volver a conectar con viejos amigos con los que se ha perdido contacto desde muchos años atrás.

Características Establecen Relaciones Las redes sociales permiten que el contenido publicado por un usuario prolifere a través de una red de contactos y sub-contactos mucho más grande de lo que se pueda imaginar

Características Emoción por encima del contenido Las redes sociales permiten comunicarse directamente con un círculo de amigos que pueden ofrecer una gran cantidad de apoyo en una situación incontrolable.

Funcionamiento de las Redes Sociales Una vez instalado el soporte técnico, comienzan cuando un número inicial de participantes envía mensajes a miembros de su propia red social invitándolos a unirse al sitio. Los nuevos participantes repiten el proceso, y crece el número total de miembros y los enlaces de la red. Los sitios ofrecen características como actualización automática de la libreta de direcciones, perfiles visibles, la capacidad de crear nuevos enlaces mediante servicios de presentación y otras maneras de conexión social en línea.

Tipos de Redes Sociales Según Burgueño (2009) Analógicas o Redes sociales Off-Line Sin mediación de aparatos o sistemas electrónicos Digitales o Redes sociales On-Line Se desarrollan a través de medios electrónicos

Redes Sociales On-Line Tipos de Redes Sociales Redes Sociales On-Line Según su público objetivo y temática Redes Sociales Horizontales Dirigidas a todo tipo de usuario y sin una temática definida. Se basan en una estructura de celdas permitiendo la entrada y participación libre y genérica sin un fin definido, distinto del de generar masa.

Redes Sociales On-Line Tipos de Redes Sociales Redes Sociales On-Line Según su público objetivo y temática Profesionales De Ocio Mixtas Redes Sociales Verticales Concebidas sobre la base de un eje temático generador. Su objetivo es el de congregar en torno a una temática definida a un colectivo concreto. Pueden ser: profesionales, de ocio y mixtas

Redes Sociales On-Line Tipos de Redes Sociales Redes Sociales On-Line Por el sujeto principal de la relación Redes Sociales Humanas Fomentan las relaciones entre personas uniendolas según su perfil social y en función de sus gustos, aficiones, lugares de trabajo, viajes y actividades.

Redes Sociales On-Line Tipos de Redes Sociales Redes Sociales On-Line Por el sujeto principal de la relación Redes Sociales de Contenidos Fomentan las relaciones uniendo perfiles a través del contenido publicado, los objetos que posee el usuario o los archivos que se encuentran en su ordenador.

Redes Sociales On-Line Tipos de Redes Sociales Redes Sociales On-Line Por el sujeto principal de la relación Redes Sociales Inertes Su objeto es unir marcas, automóviles y lugares. Entre estas redes sociales destacan las de difuntos, siendo éstos los sujetos principales de la red.

Redes Sociales On-Line Tipos de Redes Sociales Redes Sociales On-Line Por su localización geográfica Redes Sociales Sedentarias Se transforma en función de las relaciones entre personas, los contenidos compartidos o los eventos creados.

Redes Sociales On-Line Tipos de Redes Sociales Redes Sociales On-Line Por su localización geográfica Redes Sociales Nómadas Se componen y recomponen a tenor de los sujetos que se hallen geográficamente cerca del lugar en el que se encuentra el usuario, los lugares que haya visitado o aquellos a los que tenga previsto acudir.

REDES SOCIALES OFFLINE Son las que nos rodean cada día en el colegio, en casa, cuando vamos a casa de un amigo,… Y las que nos permiten tener un círculo de gente conocida con la que nos relacionamos y que, de alguna manera, los demás tienen también algo en común entre ellos que les permite relacionarse.

REDES SOCIALES ONLINE Son aquellas redes que se desarrollan a través de medios electrónicos, como por ejemplo el ordenador o el móvil.

TIPOS DE REDES ONLINE Cuatro tipos de redes sociales ONLINE: Por su público y temática. Por el sujeto principal de la relación. Por su localización geográfica. Por su plataforma.

1. POR SU PÚBLICO Y TEMÁTICA Encontramos dos subdivisiones: Las Redes Sociales Horizontales: Son un tipo de red sin un fin definido más que el de conseguir gente. Las Redes Sociales Verticales: Congregan a gente según un tema elegido por los webmasters. Pueden ser profesionales, de ocio y mixtas.

2. POR EL SUJETO PRINCIPAL DE LA RELACIÓN Encontramos tres subdivisiones más: Redes sociales humanas: Fomentan las relaciones entre personas. Redes sociales de contenidos: Las relaciones se desarrollan en función de lo que cada usuario publique en la web. Redes sociales inertes: Las relaciones se desarrollan a través de marcas, objetos, etc.

3. POR SU LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA Hay dos subdivisiones: Las Redes Sociales sedentarias: Este tipo de redes muta en función de los intereses de los usuarios en cada momento. Ejemplos: Las Redes Sociales nómadas: Como las sedentarias, muta pero en función de su localización geográfica.

4. POR SU PLATAFORMA Red Social MMORPG o Metaversos: Construidos para jugar interactivamente con otros usuarios. Ejemplos: ,Travian. Red Social web: Estructura típica de web. Ejemplos:

1. Red Social Inerte (RIP) 2. Red Social Vertical (TUENTI) 3. Red Social MMORPG (MANDO) 4. Red Social Horizontal (FACEBOOK) 5. Red Social Humana (BALÓN)

Las Redes Sociales cuyo objetivo depende de la situación geográfica del usuario son: LAS REDES SOCIALES NÓMADAS. Las Redes Sociales que se dedican a fomentar las relaciones entre personas son: LAS REDES SOCIALES HUMANAS. Las Redes Sociales en las que la relación con las demás personas dependen del contenido publicado son: LAS REDES SOCIALES DE CONTENIDO.

Esto nos permitirá evaluar nuestra propia exposición y, además, podremos detectar qué han aprendido los niños y si les ha gustado.

¿ QUE BENEFICIOS SE OBTIENEN DEL POSICIONAMIENTO 2.0?

EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LAS EMPRESAS

Permiten promover la imagen de la compañía y el fortalecimiento de la marca Impulsan la colaboración de los empleados y la retroalimentación de los clientes Ahora, las redes han llegado al lugar de trabajo y están permitiendo a las personas estar en contacto, comunicarse y compartir información con una facilidad y poder revolucionarios. “El uso de las redes sociales en la oficina tiene el potencial de transformar el mundo del trabajo. Muchas organizaciones muy conocidas están aprovechando el poder integrador de las redes sociales para incrementar su productividad, innovación, colaboración, reputación y el compromiso de sus empleados.

Se recomienda tanto a los individuos como a las organizaciones desarrollar las estrategias necesarias  para que en conjunto se aproveche el poder de comunicación de las redes sociales, facilitando se aborden temas de productividad, colaboración, administración de conocimiento, innovación, compromiso, manejo de reputación, mercadeo, relaciones públicas y hasta recuperación ante desastres. De igual forma, el estudio afirma que en la sociedad moderna, si cada persona u organización no se encarga de construir y mantener una identidad dentro de las redes sociales, otros se encargarán de hacerlo, pero como a ellos les parezca. Resulta conveniente que cada uno construya el perfil que desea proyectar, en la o las redes sociales que más convenga a los intereses de cada persona u organización. Las redes sociales no son sólo una moda, están cambiando nuestra realidad social y laboral.

¿ Cómo podemos usar las redes sociales para ser más productivos?

A principios de la era del Internet, es decir, entre mediados y fines de los noventa, muchas organizaciones temían que sus empleados desperdiciaran demasiado tiempo navegando en ella, así que intentaron controlar el acceso. Si bien algunos empleados indudablemente desperdiciaban el tiempo, muchos otros rápidamente se dieron cuenta del poder de Internet para hacer mejor su trabajo. Se convirtió en un recurso tremendamente valioso para la búsqueda de información en la oficina, dar seguimiento a competidores y la realización de otras actividades corporativas.

La última innovación tecnológica en llegar al lugar de trabajo son las redes sociales como Facebook, LinkedIn, Twitter, Ning, Plaxo, Hi5 y Second Life. Estas plataformas les permiten a las personas estar en contacto, comunicarse y compartir información con una facilidad y poder revolucionarios. El crecimiento de estas redes sociales ha sido asombroso y la gente las está usando por todas partes, incluyendo sus lugares de trabajo. Las compañías necesitan aprovechar las tecnologías más recientes, sin sobre administrarlas, pues ésta puede ayudar a las personas a realizar mejor y más eficientemente su trabajo. Las generaciones más jóvenes las consideran como herramientas indispensables para poder realizar sus labores.

Las redes sociales ofrecen oportunidades para promover información corporativa y esfuerzos de responsabilidad social. Asimismo, pueden aumentar los contactos entre las personas, así como la consciencia de temas de relevancia para la industria o eventos para la compañía. Las redes sociales pueden poner en contacto a un gran número de personas cuando otras formas de comunicación no funcionarían. De igual forma, muchos negocios e instituciones de gobierno ya usan las redes sociales para mantenerse en contacto en situaciones de emergencia. Los planes de continuidad de negocio también se pueden beneficiar y mejorar a través de las redes sociales.

Predicciones

Las empresas van a cambiar la forma como se comunican Las empresas van a cambiar su visión Las empresas van a cambiar sus organizaciones La inteligencia colectiva y la experiencia cliente van a liderar la innovación El "networking" va a ser la clave para el desarrollo de sus empleados La movilidad de los empleados va a aumentar Las empresas deberá modificar las motivación y carrera profesional de sus empleados Las aplicaciones TI van a mutar incorporando otros elementos La adopción de estas herramientas se producirá a diferentes ritmos Las redes sociales van a permitir incrementar los ingresos

Desafíos

Los desafíos planteados están en las siguientes áreas: Se debe adoptar nuevas formas de evaluación de proyectos/inversiones Seguridad Propiedad intelectual Adopción Almacenamiento Interoperabilidad Velocidad (ciclos de productos y servicios) Beneficios de las redes sociales no apreciados Riesgo de perdida de empleados, capital humano Captura de valor

VENTAJAS DEL POSICIONAMIENTO EN LAS REDES SOCIALES Aporta mucha INFORMACION sobre la percepción de su empresa por el mercado. Puede provocar un EFECTO VIRAL en redes como: Facebook o Twitter. Genera EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO en una tendencia al alza: participar cuanto antes en la Web.

VENTAJAS DEL POSICIONAMIENTO EN LAS REDES SOCIALES Aumentar la visibilidad de una web o marca en internet. Traer tráfico de calidad a una web, lo que significa entrar en contacto directo con clientes potenciales. Reputación de marca y empresa.

Redes sociales y el marketing El marketing y la publicidad son elementos importantes dentro de las redes sociales. Las redes sociales han revolucionado el mundo de los negocios, del mercadeo y de las comunicaciones, lo que ha traído nuevas propuestas como el marketing viral. Esta definición recorre desde hace tiempo las mentes de los estrategas publicitarios. El principio es que los usuarios de las redes sociales recomienden a sus amigos y conocidos determinados productos. El marketing viral es la forma más efectiva y funcional de estar presente sin presentarse uno mismo. Por ejemplo, el sistema de información de Facebook se encarga de transmitir a todos los contactos de uno de sus usuarios que éste ha entrado en la página de una determinada empresa.

Las empresas se mercadean a través de estos sistemas donde pueden mostrar su información al usuario, de acuerdo a su perfil. Las redes sociales son realmente el paraíso para los publicistas. Allí disponen de mayores núcleos de usuarios con un perfil definido y segmentado donde generalmente se pueden optimizar las campañas publicitarias en relación a su nacionalidad, edad, hobbys, preferencias, entre otros.   Myspace genera alrededor de 1.000 millones de dólares, gracias a la publicidad. Facebook, su competidor más cercano, todavía está lejos de esta cifra. Sin embargo, en 2007 su dueño anunció acuerdos publicitarios con una docena de marca globales como Coca-Cola, Verizon, Sony Pictures y Condé Nast.

Mark Zuckerberg, fundador y directivo de la red social Facebook, predijo algunos detalles importantes de lo que se espera en cuanto a la publicidad en la redes sociales. “En los próximos 100 años, la publicidad va a dejar de ir de dentro hacia fuera, sino que se transmitirá a través de los contactos entre las personas”. MySpace se sitúa como la red social más grande del mundo, con 200 millones de usuarios y en ella claramente se apuesta por el “HyperTargeting”. Este sistema analiza los perfiles de sus usuarios y muestra así la publicidad más acorde a sus intereses, lo que posibilita generar campañas especializadas para clientes específicos.

Un artículo del periódico de Lastinfoo, empresa especilizada en el desarrollo de periódicos online y redes sociales menciona que: "Más de tres cuartos de los profesionales del marketing entrevistados en un reciente estudio en América piensan que el marketing basado en "medios sociales" (también conocidos como Web 2.0) pueden darles una ventaja competitiva, de acuerdo a un estudio de Coremetrics "Perfil del nuevo anunciante".

Un reciente estudio de Forrester Research indica que ante la previsión de una desaceleración, la inversión publicitaria podría someterse a un descenso, aunque los anunciantes seguirán apostando por la publicidad en las comunidades online y redes sociales. Este estudio destaca la predisposición de las empresas y anunciantes por invertir su presupuesto publicitario en este tipo de redes, blogs de relevancia y campañas virales disminuyendo así el gasto sobre los medios tradicionales. El ritmo de la economía actual parece forzar al rentabilizar al máximo las estrategias de marketing. Está demostrado que la publicidad en las redes sociales es cuatro veces mayor efectiva que la de otros medios tradicionales. Además, puede segmentarse y dirigirse a un público objetivo o selecto con unos intereses comunes o determinados.

El estudio añade el aumento del email Marketing como recurso de promoción, porque a través de sus campañas los anunciantes pueden traducir su efecto en ventas y beneficios. El gasto global en todo el mundo sobre las inversiones de publicidad online en redes sociales aumentará en 81%, situándolas como plataformas en el primer soporte de inversión de publicidad online. Las posibilidades que brindan todos estos sistemas y tecnologías son los ingredientes perfectos para una verdadera interacción social donde las posibilidades son infinitas.

Redes Sociales ¿Éxito o fracaso comercial? Algunos analistas no son tan optimistas. Aseguran que las redes sociales siguen engrosando su número de usuarios registrados, pero no terminan de dar el beneficio que muchos creían. Según una edición del diario "Financial Times", la nueva versión de las web, que ha dejado de ser unidireccional, ha cambiado la forma de concebir la comunicación a través de la red, y por tanto, en el comportamiento de sus usuarios. Pero prácticamente no produce beneficios. Ya sean redes sociales, blogs u otra forma de web social donde los usuarios son los generadores de contenidos y los que le dan vida, lo cierto es que ya llevan, según los analistas, más de cuatro años en etapa de experimentación, y las empresas de capital riesgo que han invertido en estas redes sociales creen que ya es hora de hacer que produzcan dinero.

Sin embargo, algunos expertos en España no piensan así Sin embargo, algunos expertos en España no piensan así. Pablo Priesca, director de la Fundación CTIC y Juan Quemada, Catedrático de la UPM, aseguró a Expansion.com que esta nueva realidad de la Web 2.0 tiene un futuro rentable. "No dejan de ser redes que aglutinan a un creciente número de personas, y eso es atractivo para los anunciantes". Asimismo, aseguran que las nuevas versiones no son excluyentes, sino que más bien se solapan unas con otras. "La que podríamos denominar web 1.0 era unidireccional, la 2.0 es una nueva capa asociada que permite la multidireccionalidad. Y esperamos que 3.0 aporte el valor semántico a la red para hacerla aún más intuitiva”.

BIBLIOGRAFIA: http://www.iprofesional.com/notas/75264-Las-empresas-apuntan-a-redes-sociales-para-posicionar-sus-marcas.html http://www.posicionamiento-xpo.com/posicionamiento-redes-sociales-ventajas.php http://www.vuelodigital.com/2010/07/08/las-redes-sociales-como-herramienta-de-posicionamiento/ http://www.digitalsmo.cl/facebook-potente-herramienta-de-promocion/

Fuentes documentales Bibliografía: Manual de redes sociales en internet : aprende a usar Tuenti, Facebook, Fotolog, Myspace, etc., ¡Mejor que tus hijos! / Mar Monsoriu Flor [Las Rozas (Madrid)] : Creaciones Copyright, D.L. 2008 El 60% de las víctimas de acoso escolar a través de internet son chicas : Hasta 17 grandes firmas de redes sociales firman un acuerdo para aumentar la seguridad de los menores La empresa en la web 2.0 : el impacto de las redes sociales y las nuevas formas de comunicación online en la estrategia empresarial / Javier Celaya Barcelona : Gestión 2000, D.L. 2008 Networking : el uso práctico de las redes sociales / Montse Calvo Muñoz, Carolina Rojas Llamas Madrid : ESIC, 2009 La empresa en la web 2.0 : el impacto de las redes sociales y las nuevas formas de comunicación online en la estrategia empresarial / Javier Celaya Barcelona : Gestión 2000, D.L. 2009 Redes sociales : for rookies Madrid : LID, D.L. 2009 Redes sociales / Ana Martos Rubio Madrid : Anayas Multimedia, 2010