La Energía Eólica Integrantes: Alamo Rodrigo Becerra Santiago

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
14. TRANSFORMACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA
Advertisements

LA ENERGÍA EÓLICA La energía eólica obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada.
GENERADOR DE ELECTRICIDAD A PARTIR DE ENERGÍA EÓLICA
Planeta Eléctrico Por: Ester Rodas.
CONTINUA Y ALTERNA Montoya.-
OPERACIÓN DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS ANALÓGICOS
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
ENERGIAS RENOVABLES.
Centrales hidroeléctricas y la energía del viento.
Electromagnetismo y ley de faraday
4º Diversificación IES Leopoldo Cano
Una energía renovable, limpia o alternativa, es aquella energía que en el proceso de extracción, producción, distribución y aprovechamiento NO produce.
TRABAJO DE LA ENERGÍA: Carlos Díaz Santos Mario Fernández Medina
Profesora: Patricia Cisternas Curso: Sexto año básico
ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY
Producción Transformación Distribución
Teobaldo Sáez Cerro Profesor
LA ENERGÍA Paula Panizzoli, Guillermo del Valle y Nicolás Delgado.
Electromagnetismo y ley de Faraday
CONSECTOS DE ENERGIA Y ELECTRICIDAD
LA ENERGÍA.
Energía eólica Hernández Rodríguez Carlos Hernández Paredes diego Alberto Equipo: 17 Tic: 2.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LA FUERZA ARMADA. NÚCLEO.
Un avance tecnológico en nuestras manos. Energía Eólica. Un avance tecnológico en nuestras manos.
Energía Eólica Cabañeros, Irene Gomez Cassou, Pablo Labaca, Joaquina
La electricidad.
Electromagnetismo y ley de Faraday
Andrea y Alejandro (3º E.S.O.)
La Energía: Energías renovables
Ezequiel Ibarra Tobías Heredia Álvaro Vaquero Gonzalo Rodríguez
Karen Lizzette Velásquez Méndez Cód: G4N34Karen Figura No. 1. Michael Faraday.
ESCUELA NUEVA “JUAN MANTOVANI” nivel secundario FISICA Andrés Kabush
Realizado por : Manuela Nuñez J.
TAREA 4 Principios de Electricidad y Magnetismo G12N17 RENÉ.
9. La energía y su transformación
Energía eólica.
TEMA 6: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO
ACT La energía eólica.
LA ENERGÍA EÓLICA.
T AREA 4 E LECTROMAGNETISMO Y L EY DE F ARADAY Maribel Rocío Romero De La Hoz Grupo 4 Número 31 Código:
La energía y el movimiento
TEMA 9. LA CORRIENTE ELÉCTRICA
Tarea 4 Yuly Andrea Poveda.
Paula Angélica Solarte Blandón G2 N28
 Andrea Guaje Urbina G11N16ANDREA. Ley de Faraday El fenómeno que describe la ley de Faraday es el de la Inducción Electromagnética, que es la.
Conceptos de mantenimiento de maquinas electricas
Partes del aerogenerador
ENERGIAS RENOVABLES.
Es una fuente de energía renovable que ocurre de forma natural. Es obtenida del viento a través de turbinas que la convierten en electricidad, con hélices.
Trabajo realizado por: Irene Matellanes Mielgo.
Tarea 4 ELECTROMAGNETISMO Y LEY DE FARADAY
LA ENERGÍA A NUESTRO ALREDEDOR ESTUDIO RUBÉN GUTIÉRREZ Y SERGIO DÍAZ
ENERGÍA ELÉCTRICA ♥ es la forma de energía que resulta de existencia de una potencia entre dos puntos.
TEMA: GENERACIÓN, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
Energía Renovable Grupo: -Ronnie Alvarado -Bill Josh Bedón.
Sistemas.
Tema 4 Actuadores Definición de actuador
Energía eléctrica Energía eléctrica La energía y su transferencia: Energía eléctrica.
ENERGIA Al mirar a nuestro alrededor se observa que las plantas crecen, los animales se trasladan y que las máquinas y herramientas realizan las más variadas.
Espinosa Villegas Ana Luisa grupo: 504 Capacidad que tiene la materia de producir trabajo en forma de movimiento, luz, calor, etc. Definición.
ENERGÍA ELÉCTRICA.
ELECTRICIDAD.
En este tema se estudia la energía eléctrica, su producción y su distribución. La potencia mide el ritmo al que se suministra la energía, es decir, es.
CREADO POR: MARTA LATORRE BARCELÓ
Tema 2. Inducción electromagnética
Fuentes de energía Integrantes: - Pablo Lorca - Catalina Fisher
Conceptos básicos La energía El calor. U4 | Conceptos básicos Trabajo Energía Potencia Calor y Temperatura Magnitudes y Unidades SI.
ENERGÍA EÓLICA.
ENERGÍA ELÉCTRICA TECNOLOGÍA 3º ESO.
Componentes de Un Aerogenerador
Transcripción de la presentación:

La Energía Eólica Integrantes: Alamo Rodrigo Becerra Santiago Leguizamón Agustín Leone Bruno Lermer Pablo

Energía cinética La energía eólica es la energía obtenida a partir del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es convertida en otras formas útiles de energía para las actividades humanas. La energía eólica es utilizada principalmente para producir electricidad mediante aerogeneradores, conectados a las grandes redes de distribución de energía eléctrica. Los parques eólicos construidos en tierra suponen una fuente de energía cada vez más barata, competitiva o incluso más económica en muchas regiones que otras fuentes de energía convencionales.

¿A dónde va la energía?

Formación de la energía

Energía Cinética y Energía Solar

Energía Solar

Energía Solar La Energía Solar es un tipo de energía renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol. Es la energía producida por el sol y que es convertida a energía útil por el ser humano, ya sea para calentar algo o producir electricidad (como sus principales aplicaciones). Cada año el sol arroja 4 mil veces más energía que la que consumimos, por lo que su potencial es prácticamente ilimitado. La intensidad de energía disponible en un punto determinado de la tierra depende, del día del año, de la hora y de la latitud. Además, la cantidad de energía que puede recogerse depende de la orientación del dispositivo receptor.

Energía Cinética

Energía Cinética La Energía cinética es la energía asociada a los cuerpos que se encuentran en movimiento, depende de la masa y de la velocidad del cuerpo. Se define como el trabajo necesario para acelerar un cuerpo de una masa determinada desde el reposo hasta la velocidad indicada. Una vez conseguida esta energía durante la aceleración, el cuerpo mantiene su energía cinética salvo que cambie su velocidad. Para que el cuerpo regrese a su estado de reposo se requiere un trabajo negativo de la misma magnitud que su energía cinética. Suele abreviarse con letra Ec o Ek (a veces también T o K).

CENTRAL EÓLICA

Eje: Encargado de transmitir el movimiento rotario. CENTRAL EÓLICA Palas del Rotor: Es donde se produce movimiento rotatorio debido al viento. Eje: Encargado de transmitir el movimiento rotario.

Caja de engranajes o multiplicadores: Encargados de cambiar la frecuencia de giro del eje a otra menor o mayor según dependa del caso para entregarle al generador una frecuencia apropiada para que ésta funcione. Generador: Es donde el movimiento mecánico del motor se transforma en energía eléctrica

Motor de Orientación: El mecanismo de orientación de un aerogenerador es utilizado para girar el rotor de la turbina en contra del viento. Bajada de Electricidad: Es el conductor que transporta la energía a una central o es guardada en baterías.

Torre: Soporta la góndola y el rotor Torre: Soporta la góndola y el rotor. Generalmente es una ventaja disponer de una torre alta, dado que la velocidad del viento puede aumentar.

¿qué es un generador? Un generador es una máquina eléctrica rotativa que transforma energía mecánica en energía eléctrica. Lo consigue gracias a la interacción de los dos elementos principales que lo componen: la parte móvil llamada rotor, y la parte estática que se denomina estator.

Al funcionamiento de un generador se lo puede fundamentar con la ley de Faraday que dice : “Cualquier cambio del entorno magnético en que se encuentra una bobina de cable, originará un voltaje. No importa como se produzca el cambio, el voltaje será generado en la bobina. El cambio se puede producir por una variación en la intensidad del campo magnético, el movimiento de un imán entrando y saliendo del interior de la bobina, moviendo la ésta hacia dentro o hacia fuera de un campo magnético, girando la bobina dentro de un campo magnético.”

PARTES DE UN GENERADOR Rotor Estator El rotor es una bobina de alambre que gira en el interior del campo magnético. El material usado por el alambre debe ser un buen conductor (hecho de átomos con electrones atraídos débilmente). Cuando el cable se encuentra cerca del polo sur los electrones fluyen en una dirección y cuando está cerca del polo norte los electrones fluyen en la otra dirección. Estator Es una armadura metálica en reposo recubierta por alambres de cobre que forman un circuito.

TURBINA Una turbina es una máquina formada por una rueda con varias paletas. Al recibir líquido, aire, etc, de manera continuada en su parte central, la turbina lo expulsa hacia su circunferencia y consigue aprovechar su energía para generar una fuerza motriz. Todas las turbinas utilizan energía cinética para transformarla en energía mecánica.

Desventajas: Debido a la falta de seguridad en la existencia de viento, la energía eólica no puede ser utilizada como única fuente de energía eléctrica. Para transportar la electricidad producida por cada parque eólico es necesario construir unas líneas de alta tensión que sean capaces de conducir el máximo de electricidad que permita la instalación. Es necesario suplir las bajadas de tensión eólicas "instantáneamente", pues sino se hace así, se producirían y de hecho se producen apagones generalizados por bajada de tensión. Este problema podría solucionarse mediante dispositivos de almacenamiento de energía eléctrica. Pero la energía eléctrica producida no es almacenable: es instantáneamente consumida o perdida.

Ventajas: Es un tipo de energía renovable ya que tiene su origen en procesos atmosféricos debidos a la energía que llega a la Tierra procedente del Sol. Es una energía limpia ya que no produce emisiones atmosféricas nocivas, ni residuos contaminantes. Puede instalarse en espacios no aptos para otros fines, por ejemplo en zonas desérticas, próximas a la costa, en laderas áridas y muy empinadas para ser cultivables. Crea un elevado número de puestos de trabajo en las plantas de ensamblaje y las zonas de instalación.

Impacto ambiental: Las instalaciones eólicas no son inocuas para el medio ambiente, en particular para el medio natural y el paisaje. En función del emplazamiento y de las características del proyecto, una instalación eólica puede generar significativos impactos ecológicos y también puede ocurrir lo mismo si hay una excesiva concentración de parques en un área ambientalmente sensible. Concentra numerosas afecciones en razón de las obras, movimiento de maquinaria, desmonte, aperturas de redes viales y pasos, etc., acciones de las que derivan efectos como destrucción de la cubierta vegetal, activación de procesos erosivos, compactación del terreno, emisión de gases, molestias a la fauna.