EL MARCO DE LA BUENA ENSEÑANZA, MBE. Contexto, sentido y empleo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
Advertisements

RESUMEN ACADEMICOS.
CONVIVENCIA EN LA DIVERSIDAD
La construcción de la enseñanza
OBSERVACIÓN DEL FENÓMENO EDUCATIVO
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
LINEAMIENTOS OPERATIVOS DEL SISTEMA TUTORIAL
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
APRENDIZAJE ENTRE PARES
Ministerio de Educación
Filosofia Contexto Modelo Educativo Lasallista Acción Educativa
Convivir, participar y deliberar
ALGUNAS PRECISIONES SOBRE EL MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
PROFA. NIDIA NAHÍ PANTOJA ESQUIVEL
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
para la Buena Enseñanza
BUENAS PRÁCTICAS PARA UNA
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA.
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
Marco para la buena dirección.
Colegio Inglés George Chaytor
COORDINACIÓN ACADÉMICA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROGRAMA DEL CURSO
COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO Y COMPETENCIAS DEL CURSO.
LO QUE SE DEBE SABER SOBRE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE:
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
La necesidad de un estándar en TIC para la FID El potencial de las TIC para la educación La era digital Los docentes y las TIC El proyecto Enlaces y la.
Ciclo del Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
REFORMA EDUCACIONAL CHILENA
Plan Apoyo Compartido.
Escuela D-11”República Oriental Del Uruguay”
Marco de Buen Desempeño Docente
Educación Física y Artes
MARCO PARA LA BUENA DIRECCION
Políticas Públicas de Educación en Gestión Escolar
Liderazgo y política educativa.
Saber Pedagógico y Calidad de la Educación Dra. Nolfa Ibáñez S. Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación Dr. © René Flores C. Universidad.
INNOVACIONES EDUCATIVAS CON LAS TIC”
La acreditación de excelencia pedagógica para educadoras de párvulos
Marco del Buen Desempeño Docente Lic. ANGEL JAVIER BALBIN INGA
DOMINIO B: CREACIÓN DE UN AMBIENTE PROPICIO PARA EL APRENDIZAJE.
CREACIÓN DE UN AMBIENTE PROPICIO PARA EL APRENDIZAJE.
FACTORES CLAVES PARA AVANZAR HACIA UNA EDUCACIÓN MEJOR PARA TODOS Encuentro Educación Municipal Región de Atacama 14 de julio 2010.
SISTEMA DE EVALUACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL
PROYECTO DE DIRECCIÓN.
CONSEJO TÉCNICO 27/V/2015 EE.GG.
Gestión escolar Marcos referenciales para una buena gestión en los establecimientos educacionales.
Marco para la Buena Enseñanza
Marco Para la Buena Enseñanza.
Susan Robles Pittaluga Universidad Adventista de Chile
Perfil del docente facilitador de aprendizaje
GRADO DE MAESTRO EN EDUCACIÓN INFANTIL / PRIMARIA Opciones de diseño curricular y de escolarización para la Atención a la diversidad en el sistema educativo.
AMBIENTE ESCOLAR POSITIVO
Se reconocen cuatro factores -atribuibles a los individuos- que afectan el desempeño académico:
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Elaborar un portafolio docente da cuenta del desempeño y la producción
ESTÁNDARES DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA LA
¿Qué está pasando en el Sistema Educativo Mexicano con el Desarrollo, Implementación y Seguimiento de Evaluaciones de Docentes”? ALIANZA POR LA CALIDAD.
PLANEAMIENTO DIDÁCTICO.
Convivir, participar y deliberar
Plan de superación profesional 2014
Evaluación de los docentes para la rendición de cuentas y la mejora. Enrique Rodríguez Sánchez.
Y su relación con ....
PERFIL DE LA FUNCIÓN DOCENTE
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender. DIMENSIÓN 1.
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
POSTÍTULO: ACTUALIZACIÓN ACADÉMICA Derecho, Inclusión y Desarrollo: Estrategias Institucionales y Pedagógicas.
Transcripción de la presentación:

EL MARCO DE LA BUENA ENSEÑANZA, MBE. Contexto, sentido y empleo Iván Núñez P. Ministerio de Educación

EL MBE. Contexto, sentido y empleo VISION HISTORICA: Antecedentes La peculiaridad histórica del MBE EL CONTENIDO DEL MBE LOS EMPLEOS DEL MBE TRANSITORIEDAD O PERMANENCIA

EL MBE. Contexto, sentido y empleo VISION HISTORICA: Antecedentes lejanos Antecedente inmediato: los criterios de las “calificaciones” del Estatuto Docente

MBE: VISION HISTORICA Antecedente inmediato. Las calificaciones del Estatuto Docente. Conceptos: Responsabilidad profesional y funcionaria Perfeccionamiento realizado Calidad de desempeño Méritos excepcionales

“Calidad de desempeño” en las calificaciones del Estatuto Conocimiento que aporta Capacidad para comunicarse y darse a entender por alumnos y comunidad escolar Rendimiento que obtiene de sus alumnos, habida consideración de la realidad de su grupo-curso Eficiencia en el desempeño de su labor Seguridad en sí mismo y espíritu de superación y perseverancia

CONTENIDO DEL MBE Cuatro “dominios” (4) Veinte “criterios” (20) Sesenta y cinco “descriptores” (65) Además textos introductorios, conceptualización de cada dominio, fundamentación de cada criterio y explicación de cada descriptor

LOS DOMINIOS DEL MBE A. Preparación para la enseñanza: implementación del curriculum para que todos los alumnos logren aprendizajes de calidad B. Creación de un ambiente propicio para el aprendizaje de los estudiantes C. Enseñanza para el aprendizaje de todos los estudiantes D. Responsabilidades profesionales

Criterios del Dominio B Criterios del Dominio B. Creación de un ambiente propicio para el aprendizaje de los estudiantes B1. Establece un clima de relaciones de aceptación, equidad, confianza, solidaridad y respeto B.2 Manifiesta altas expectativas sobre las posibilidades de aprendizaje y desarrollo de sus alumnos ....

B3. Establece y mantiene normas consistentes de convivencia en el aula Criterios del Dominio B. Creación de un ambiente propicio para el aprendizaje de los estudiantes B3. Establece y mantiene normas consistentes de convivencia en el aula B4. Organiza un ambiente estructurado y utiliza los recursos disponibles

B4.1 Utiliza estrategias para crear y mantener un ambiente organizado Descriptores del Criterio B4. Organiza un ambiente estructurado y utiliza los recursos disponibles B4.2 Estructura el espacio de manera flexible y coherente con las actividades de aprendizaje B4.1 Utiliza estrategias para crear y mantener un ambiente organizado

LA PECULIARIDAD HISTORICA DEL MBE Servicio a la construcción de la profesión docente en Chile Avanza desde la imposición al consenso Va de la uniformidad a la diversificación Pasa de la prescripción a la apropiación reflexiva

LA PECULIARIDAD HISTORICA DEL MBE Favorece un desarrollo profesional formativo más que a prácticas de selección o exclusión Es un sistema articulado y analítico que permite objetivar desempeños.

USOS DEL MBE Distingue y unifica la profesión docente Provee fundamentos para la formación inicial y continua de docentes Permite la evaluación formativa del desempeño profesional Favorece procesos de auto-análisis individual o grupal de las prácticas

TRANSITORIEDAD O PERMANENCIA DEL MBE Necesidad de ajustarlo según tipos de docentes o según etapas de su trayectoria Adaptar a cambios en la realidad escolar Fluidez del rol docente: nuevas competencias y obsolescencia de otras Desarrollo del saber sobre el aprendizaje y la enseñanza Sensibilidad a la evolución de la Pedagogía Permanencia necesaria para crear una comunidad de aprendizaje duradera, que aporte a la cohesión social