Cultura Wari.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CULTURA TIAHUANACO.
Advertisements

LA CULTURA LAMBAYEQUE O SICÁN
HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES CIVILIZACIONES PREHISPÁNICAS
EL ARTE INCAICO.
CIVILIZACIÓN ÍNCA Siglo XIII hasta el XV ( Tiempo sagrado).
Por: Diego Carriquiry, Nicolas Sousa y Saori Ishida
CULTURA CHIMU.
I.E. FE Y ALEGRÍA N° 34 Área : Personal Social
MUSEO DEL ORO DE PERU JOSE LUIS.
Cultura nazca.
HAGA CLIC EN LOS BOTONES PARA INGRESAR
Wari 15 kilómetros cuadrados habitantes                                                             
ANÁLISIS Y COMENTARIO DE FORMAS ARTÍSTICAS
Rutas por el pasado de América Expansiones e influencias
LA CULTURA PARACAS APORTES CULTURALES.
Estudioso Federico Max Uhle
Organización social, política, económica, religiosa y cultural
Institución Educativa Internacional SEGUNDO HORIZONTE CULTURAL U HORIZONTE MEDIO: TIAHUANACO –HUARI Área: Historia, Geografía y Economía.
Por: Henry Pérez y Jesus Vigíl.. Se extiende desde Virú hasta Lambayeque. Su centro principal se ubica en La Libertad.
La Cultura Lima Alfredo Valdez
CULTURA CHAVÍN ANTIGÜEDAD
Las antiguas civilizaciones andinas
Universidad autonoma san francisco
Por: Ignacio Milena y Gonzalo V.
Academia: Arte Tema: 2.3 Zapotecas
Universidad autonoma san francisco
PROGRAMA DE MODERNIZACION MUNICIPAL AÑO 2011 Enero, 2011 PREVENCION DEL RIESGO DE DESASTRES.
TIAHUANACO ANTIGÜEDAD 200 d. C. A 800 d. C..
Cultura Huari.
JOAN CÉSPEDES. 1.TEORÍAS DE POBLAMIENTO 2.ÁREAS CULTURALES DE AMÉRICA MESOAMERICA MESOAMERICA ÁREA INTERMEDIA ÁREA INTERMEDIA AREA ANDINA AREA ANDINA.
Anuar Selmouni y Andrei Cilibiu
La Organización de Imperio Wari / Huari
Cultura Nasca.
NUMERO DE PERSONAS VACUNADAS POR DIA DE VACUNACION, SEGUN REGION PERU: 1RA.JORNADA AL 07 DE ABRIL DEL 2008 REGION AcumuladoTotalDia.
La Tasa de Analfabetismo ha disminuido durante
CULTURAS PREHISPÁNICAS DEL PERÚ CHAVÍN
PRIMEROS PASOS DE LA REPÚBLICA PERUANA
Integrantes: Alondra R. Diana V.
SEÑORÍOS DEL NORTE Colegio de los SSC C Providencia .
Universidad autonoma san francisco
EL ASOMBROSO MUNDO DE LOS INCAS
LOS INCAS Por : José Zhang 2ºb ESO.
TEOTIHUACAN.
!! [ * Gяαcє Kααяoliиαα ] * !!.
Cultura Paracas.
Culturas de la costa central y sur: Chancay, Collique, Ychma y Chincha (valles de San Juan y de Pisco)
CULTURA CHAVIN.
GRECIA.

Cultura Mochica 200 a. C- 700 d.C.
Tahuantinsuyo.
EL ARTE ASIRIO Kevin Mora Méndez Raquel Villalobos Bonilla
Desarrollo regional y local: Enfoque desde el Desarrollo Humano
LOS INCAS APORTES CULTURALES.
Tuberculosis en grandes ciudades
Diego Ampuero O. 6° Básico
ESCENARIO DE RIESGO CONSOLIDADO DEL FENÓMENO “EL NIÑO” Y 97-98
 La ciudad de San Luis es la capital de la provincia de San Luis (Argentina), ubicada al centro-norte de la provincia, y es cabecera del Departamento.
“PROGRAMA NUESTRAS CIUDADES - PNC”
El Perú esta organizado política y administrativamente en regiones o departamentos, cada región tiene un limite territorial que se ha definido sobre la.
Ubicación Geográfica La cultura Chavín se encuentra ubicada en el callejón de Conchucos en el lado oriental de la Cordillera blanca, a orillas del rio.
“América precolombina” 2.Andinoamérica: El Imperio Inca. pp. 18 – 21. (Impacto cultura Tiwanaku) pp. 32 – 37. (El Imperio Inca, organización, su presencia.
LOS fenicios.
EL FORMATIVO PERUANO.
. ¡GORE ICA … ÚLTIMO EN TODO!. Concluyendo con el análisis de la actual gestión de los Gobiernos Regionales a nivel nacional, en el periodo presupuestal.
Conflictividad Región Arequipa. Patrón detectado Conflicto Crisis Negociación Reacción a la crisis, no al conflicto Creación de instancias multisectoriales.
Tarea Prueba 2: la semana que viene Documental: fecha límite-viernes 12 de feb uWZC94mUMXUtrOmvvvRTbnPdwUDiQZM.
INCAS.
Periodización de la cultura andina: LOS HORIZONTES CULTURALES
Transcripción de la presentación:

Cultura Wari

Ubicación: Su centro estuvo en la ciudad de Wari en la provincia de Wari (Ayacucho).   Descubridor: Luis Guillermo Lumbreras en 1969. Capital: La ciudad de Viñaque. Idioma: Quechua o Runa Simi.

Ubicación y extensión de la Cultura wari

Zona de dominio Wari

Urbanismo en Wari Excelente planificación urbana. Establecieron “Ciudades Cabezas de Región” para poder controlar mejor el Imperio. Para poder comunicarse establecieron una gran “red caminera” denominada Capac Ñam.

Principales Cabezas de Región Huiracochapampa (La Libertad). Pachacamac (Lima). Wilcawain (Ancash). Cajamarquilla (Lima). Warivilca (Junín). Socos (Ica). Piquillacta (Cusco).

Red caminera Wari (Capac Ñam)

MANIFESTACIONES CULTURALES

1. Cerámica: Polícroma (crema, rojo, marrón y negro). Decorado con motivos geométricos, naturistas (llama, maiz, quinua y la figura del dios lloroso o Wiracocha). Formas comunes: vasijas antropomorfas o zoomorfas. Keros de cerámica; cántaros; botellas, etc. Huacos característicos: los tazones y vasos ceremoniales.

2. Arquitectura: Destacó la planificación urbana. Realizaron diferentes asentamientos. Fundaron ciudades cabezas de región. La ciudad de Wari esta hecha de piedra, dividida en sectores con edificios de hasta tres pisos.