Reflejo simple: la estimulación de un receptor provoca la reacción de un único músculo Los reflejos más simples parten de la médula espinal y según vamos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA VELOCIDAD II.
Advertisements

El cilindroeje o axón, es de contorno liso y calibre muy parejo, casi no disminuye. Generalmente el axón está rodeado por una vaina de células protectoras.
El sistema endocrino.
Mesencéfalo o cerebro medio. Puente de Varolio o protuberancia anular
Sistema nervioso.
MOTILIDAD.
Unidad 2 Fuerza y movimiento.
Prof. Edgar Lopategui M.A. Fisiología del Ejercicio
Prof. Edgar Lopategui M.A. Fisiología del Ejercicio
Relación y cordinación.
ADAPTACIÓN AL ENTRENAMIENTO Y RECUPERACIÓN
Objetivo: Reconocer el funcionamiento del arco reflejo y sus partes.
LAS CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS : la velocidad
Unidad 3: La función de relación.
DEFINICION DE VELOCIDAD
CLASIFICACION DE LA VELOCIDAD
EL CUERPO HUMANO EL SISTEMA NERVIOSO.
INTEGRACION SENSORIAL
FUNCIÓN DE RELACIÓN CCNN 2º ESO María Ginés.
Colegio Villa María la Planicie
Arco reflejo.
COORDINACION EN ANIMALES Y EN PLANTAS
Sistema Nervioso Se compone del sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico.
LA RELACIÓN.
LA RELACIÓN TEMA2.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN - La función de relación
EL SISTEMA NERVIOSO Y LOS MOVIMIENTOS.
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS EFECTORES
Sistema Nervioso SN y Org. Sentidos
EL CONDUCTISMO PAVLOV Xiomara Ameleth Ríos Alza
VELOCIDAD.
Integrantes del Equipo:  Aparicio Macarena  D’Onofrio Antonella  Oggero Nicolás  Oreja Agustín Grado: Grado: 7° Grado “B” Profesora: Profesora: Adriana.
Funcionamiento del sistema nervioso
SISTEMA NERVIOSO Departamento de Biología Prof: M Valdebenito
Sistema Nervioso.
Prof. Marianela Fornes Carcamo 2009
¿Cómo es el sistema nervioso?
Los efectores y Contracción Muscular
CONDICIÓN FÍSICA.
SISTEMA NERVIOSO.
Unidad Nº 2 “Movimientos y coordinación del cuerpo.”
Universidad Juárez autónoma de tabasco
Sistema nervioso.
Salida de tacos La salida de tacos o partida baja se utiliza para carreras de velocidad, o sea las pruebas cuyas distancias van hasta 400 metros.
LA VELOCIDAD ES LA CAPACIDAD FÍSICA QUE PERMITE REALIZAR UNO O VARIOS MOVIMIENTOS EN EL MENOR TIEMPO POSIBLE.
ARCO REFLEJO. REFLEJO CONDICIONADO. REFLEJO MIOTATICO
CUALIDADES FÍSICAS VELOCIDAD.
Sistema nervioso.
EL SISTEMA NERVIOSO.
LA VELOCIDAD Cualidades Físicas:
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN:
LAS CUALIDADES FÍSICAS
FUNCIONES MOTORAS DE LA MEDULA ESPINAL
VELOCIDAD.
LAS CUALIDADES FÍSICAS
El estrés es una reacción automática del organismo ante una situación de peligro, ya sea una enfermedad, una responsabilidad, una conferencia, etc.
Reflejos Medulares Sumario: Organización de la médula espinal
Sistema Nervioso.
LA COORDINACIÓN NERVIOSA
TEMA 3: LA RELACIÓN Y LA COORDINACIÓN EN LOS SERES VIVOS
Sistema nervioso y endocrino
Función de relación en los animales
LOS SERES VIVOS Unidad 2.
Sistema Nervioso Todas las acciones de nuestro cuerpo como caminar, correr, pensar, respirar y hasta soñar estan controladas por el sistema nervioso. Este.
Por: Wanda J. Rivera Figueroa.  El Sistema nervioso, es la red de tejidos que se encarga de captar y procesar señales para que el organismo desarrolle.
Los primeros años de vida son probablemente los más cruciales en el desarrollo de una criatura. El arte puede contribuir enormemente a este desarrollo,
CIENCIAS NATURALES 2º ESO
Sistemas nervioso y endocrino
LA CONDICIÓN FÍSICA.
Transcripción de la presentación:

Reflejo simple: la estimulación de un receptor provoca la reacción de un único músculo Los reflejos más simples parten de la médula espinal y según vamos ascendiendo hacia el cerebro se van elaborando las respuestas más complejas. La información sensorial viaja a todos los niveles del sistema nervioso y causa las correspondientes respuestas motoras, por lo que un mismo estímulo produce distintas reacciones y puede combinar respuestas reflejas y voluntarias. Por ejemplo, el reflejo de estiramiento, por el que el estiramiento brusco del músculo provoca una contracción refleja del mismo para devolverle a su longitud inicial, puede ser aprovechado para realizar saltos y otro tipo de movimientos elásticos.

En la salida de tacos para una carrera de velocidad, podemos aprovechar el reflejo de caída para conseguir una respuesta más rápida al estímulo de salida. Por eso, la posición de salida de tacos requiere un cierto desequilibrio hacia delante. Seguiremos hablando de la velocidad de reacción voluntaria y sus posibilidades dentro de la actividad física. Es una respuesta innata, hereditaria e inmediata ante un estímulo o cambio en el medio ambiente. Un individuo al tocar algo caliente o pisar un objeto cortante, inmediatamente aparta la mano o el pie por acción reflejo, no espera que el dolor sea percibido por el cerebro para pensar en la respuesta que debe dar después de una deliberación consiente, sino que su respuesta es automática y rápida. Esto es importante desde el punto de vista de la supervivencia.