Ontologia del lenguaje

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El argumento tradicional contra el relativismo
Advertisements

EL SIGNO.
Proyecto de las leyes de Newton.
El mito de lo subjetivo Donald Davidson.
Antonella Ruffa Ahumada Irene Morales Jiménez
ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL
¿Cuerpos o conciencias?
COMUNICACIONES DE LA ORGANIZACIÓN
SUSANA GABRIELA GAYTAN NAJERA
Barreras de la Comunicación
6 SOMBREROS DE COLORES PARA “PODER PENSAR”
Introducción a la Ontología del Lenguaje
Concepto y clasificación de los actos de habla
ESCUCHA Sesión 4 Coaching Junio 2013
La dimensión moral de la vida humana
Caracterización de la lógica como disciplina formal
FILOSOFÍA DEL LENGUAJE
2.2 Identificación de elementos que configuran las teorías.
La metafísica El conocimiento genuinamente filosófico por los problemas tratados y por la naturaleza de sus proposiciones . genuinamente filosófico los.
SUMA LÓGICA Primera parte. Capítulo 14
Curso 4° Medio Profesora Catalina Reyes Díaz
La importancia de hablar en voz del autor
Práctica Docente  La docencia es una práctica social en la que los sujetos que participan se caracterizan por tener autoconciencia y conciencia recíproca.
Presupuestos Ontológicos de la Ética
Los niveles de complejidad de la comprensión lectora
METODOLOGÍA EN LA ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
La INTERPRETACIÓN Y OPINIÓN
LINA MARIA RODRIGUEZ YESSICA SANCHEZ STEFANY JOVEN CAMILA ARIAS
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
CAPACIDAD DE SUSTENTAR
LA PRETENSIÓN DE OBJETIVIDAD O LA NEGACIÓN DEL PENSAR
LAS TRES TEORÍAS Referencial: Comprende el significado como una mención o referencia a “algo” externo, es decir, a las “cosas” y “fenómenos” existentes.
BERENICE BENAVIDES MEDINA JUDITH RODRIGUEZ ALVARADO
Modalizaciones discursivas
HABILIDADES COMUNICACIONALES
Ciudadano francés nacido en Argelia en 1930, es considerado uno de los más influyentes pensadores y filósofos contemporáneos, además de que fue un crítico.
Los métodos de la Ciencia
Prof. Carolina Castillo Strache
Lenguaje Es la especifica facultad que el hombre tiene de poder expresar y comunicar sus pensamientos. En cualquier tipo de actividad que desarrolle,
Primer seminario TALLER DE LA PALABRA
JACQUES DERRIDÁ
La subjetividad en el lenguaje
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
Wittgenstein y el positivismo lógico
LA RETROALIMENTACIÓN EFECTIVA EN EL ASPECTO LABORAL 22 de octubre de
CARLOS PALOMINO PAREJA
¿Quién conoce? El sujeto
FILOSOFIA DE LA CIENCIA
DIRECCIONES URL Las siglas URL corresponden a las palabras inglesas Universal Resource Locator, que en español viene a significar algo así como "Localizador.
La interpretación de las culturas
El problema del mundo externo
MARTIN HEDEGGER Nació en 1859
LA CONCEPCIÓN INTERNISTA DE LA JUSTIFICACIÓN
Ciencias de la Comunicación
La verdad El que busca la verdad corre el riesgo de encontrarla.
Razón y justificación en la filosofía de Luis Villoro
Explicación, comprensión, interpretación
DIFERENCIAS ENTRE INTERPRETACIÓN Y OPINIÓN
Teoría de Comunicación II La Comunicación como construcción colectiva de sentido.
El problema de ser y de la realidad
Principios logicos.
 Son los fundamentos que determinan ciertas reglas a seguir, para lograr la coherencia y sistematicidad de los pensamientos en las formas y contenidos.
Los juicios y la estructura de temporalidad Página 1 de 4 Para entender qué son los juicios fundados o infundados, debemos primero indagar en el fenómeno.
El existencialismo es un humanismo. En general, el concepto de "existencia" se contrapone a esencia y no es, en principio, un término que pueda ser definido.
Preparado por: Demian Uzcátegui Doctorando en Ciencias Gerenciales UNEFA Cátedra: Métodos Docente: Dra. Gilda Couso Julio 2011.
La escucha Portada La escucha Adaptación del libro Actos del lenguaje volumen I: La escucha.
Principios lógicos Los “principios lógicos” constituyen las verdades primeras, “evidentes” por sí mismas, a partir de las cuales se construye todo el edificio.
PRINCIPIOS LOGICOS UNIDAD IV.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Cómo fundar juicios Introducción Llamamos fundamento a la forma en que el pasado puede utilizarse para formular juicios que nos apoyen efectivamente en.
Transcripción de la presentación:

Ontologia del lenguaje Mae jose David arzabe armijo

propositos Desarrollar la competencia comunicativa de los participantes. Incentivar la red de relaciones y compromisos intra-grupo. Proponer y entrenar las distinciones de los actos del lenguaje.

QUE ES ONTOLOGIA Para los antiguos griegos, que acuñaron el término ontología, ésta significaba nuestra comprensión general del ser en tanto tal. La ontología griega estaba, en consecuencia, enmarcada dentro del conocimiento metafísico. Para el filósofo alemán Martín Heidegger, la ontología se relaciona con lo que llamaba el Dasein, que podemos sintetizar como el modo particular de ser del ser humano.

QUE ES ONTOLOGIA La ontología hace referencia a nuestra comprensión genérica – nuestra interpretación – de lo que significa ser humano. La ontología hace referencia a nuestra interpretación de las dimensiones constituyentes que todos compartimos como seres humanos. Estas dimensiones nos confieren una particular forma de ser.

QUE ES ONTOLOGIA La ontología, no implica necesariamente la adopción de una perspectiva metafísica. Podemos generar ontologías no metafísicas, como la ontología del lenguaje. Entonces hagamos lo que hagamos, digamos lo que digamos, siempre se revela en ello una cierta comprensión de la realidad que es posible desde la perspectiva de seres humanos.

QUE ES ONTOLOGIA Cada vez que sostenemos algo, sea lo que esto sea, lo dicho descansa en supuestos sobre lo que es posible. Pero aunque se trate meramente del supuesto, como seres humanos que somos, nos es posible sostener aquello que estamos diciendo. Ejemplo: Cuando decimos “la manzana es roja” estamos suponiendo que, como el ser humano que somos, podemos determinar de que color es la manzana. Toda acción, todo decir, presupone un juicio sobre lo que, como seres humanos, nos es posible.

QUE ES ONTOLOGIA Por lo tanto, cada vez que actuamos, cada vez que decimos algo, no sólo se manifiesta el objeto sobre el cual actuamos o aquello a lo que nos referimos al hablar, se manifiesta también una determinada interpretación de lo que significa ser humano, y por lo tanto, una ontología, en el sentido que le conferimos al término.

QUE ES ONTOLOGIA Si se acepta lo anterior, se deduce que cualquier postulado que hagamos sobre el ser “en general”, o sobre otros seres distintos de los seres humanos (como está involucrado en el sentido clásico del término ontología) está basado, a fin de cuentas, en una compresión subyacente del ser que formula ese postulado.

QUE ES ONTOLOGIA . Consecuentemente, la ontología tal como la hemos definido, en cuanto comprensión de lo que significa ser humano, sienta las bases para la antigua noción de la ontología como comprensión general del ser.

QUE ES ONTOLOGIA Principio fundamental: Cada planteamiento hecho por un observador nos habla del tipo de observador que ese observador considera que es. Podemos no darnos cuenta de que al hablar o al actuar estamos revelando nuestros supuestos ontológicos subyacentes, pero lo hacemos a pesar de todo.

QUE ES ONTOLOGIA Una vez que comprendemos lo anterior, nos percatamos de que, para hacer cualquier planteamiento, hacemos implícitamente un planteamiento sobre cómo somos en tanto seres humanos. Nuestra comprensión de lo que significa ser humano es la piedra angular de todo lo que hacemos. Ello nos permite reiterar, por lo tanto, que una ontología, en cuanto interpretación de lo que significa ser humano, precede a cualquier otro postulado sobre cómo podrían ser otras cosas.